![]() Título: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: sergiomaestro26 en 11/Sep/2014~00:27 Hola a todos, me cuesta conciliar el sueño. Mañana es el primer día en el que mis alumnos de 3 años van al cole en horario normal y sin familiares. 9 de ellos todavía tienen 2 años y además algunos irán al aula matinal y comedor.
Tiemblo al pensar en la que se me viene encima: lágrimas, mocos, gritos, pipí, caca, vómitos y "mamaaaaa" por doquier. Es la tercera vez que tengo tres años y parece que uno nunca se acostumbra a estos primeros días, porque ellos lloran por su mamá... y yo lloro por la mía. Y es que da mucha lástima ver lo mal que lo pasan algunos hasta que poco a poco se van adaptando. Ya os contaré mañana. Un saludo y buenas noches. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: zeronter en 11/Sep/2014~00:52 ÁNIMO que tu puedes Sergio.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mickey en 11/Sep/2014~07:35 Jeje. En enero te alegraras.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: gaditana28 en 11/Sep/2014~10:17 Jajajjajaja así está Prieto...es lo que toca, intentar que pasen los malos ratos lo antes posible, dentro de nada están hechos unos hombrecitos y mujercitas. Como dicen por ahí... en enero se verá la recompensa...
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: alba escudero martinez en 11/Sep/2014~10:31 Ayyy que penita me da de los pequeños :022: :022: :022: pobrecitos yo menos mal que soy de primaria porque no podría jajaja son tan chicos...
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: javimf9 en 11/Sep/2014~12:49 jijiji mi hijo ha entrado este año con dos y años y pico; como maestro que soy se pasa mal pero como padre que lo vivo este año en primera persona muchísimo peorrr jijiji y se eres divorciado mucho más... soy un padre que me involucro en todo, he hablado con la tutora que soy maestro y tengo su mismo horario que lo que le diga a la madre o lem eta en lamochila que no todas las veces no podre enterarme pero me gustaría que me informase igual que ella y me dice que de lo extraordinario si... asi que por tutorías frecuentes me enterare porque esta sociedad no se da cuenta que el padre y la madre es igual de importante.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: flopy en 11/Sep/2014~13:40 Te entiendo sergio.Animo
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: gaditana28 en 11/Sep/2014~15:06 jijiji mi hijo ha entrado este año con dos y años y pico; como maestro que soy se pasa mal pero como padre que lo vivo este año en primera persona muchísimo peorrr jijiji y se eres divorciado mucho más... soy un padre que me involucro en todo, he hablado con la tutora que soy maestro y tengo su mismo horario que lo que le diga a la madre o lem eta en lamochila que no todas las veces no podre enterarme pero me gustaría que me informase igual que ella y me dice que de lo extraordinario si... asi que por tutorías frecuentes me enterare porque esta sociedad no se da cuenta que el padre y la madre es igual de importante. No entiendo lo de la sociedad con lo de la maestra. ¿Tú vas a recoger a tu hijo al cole algún día? Igual que a ella no creo que te vaya a informar si es ella quien va diariamente al cole ya que en infantil muchas cosas se dicen en la puerta a la entrada y salida. No sé a qué se refiere con extraordinario pero si solicitas tus tutorías con ella, pues podrás hacer un seguimiento de la evolución dle niño en el cole que imagino que será lo más importante.Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 11/Sep/2014~15:49 Sergio, los maestros tenemos obligación de informar de todo lo relacionado con El Niño, por duplicado, si así lo solicitan, sobre todo en esos casos de divorcio. Duplicado de notas,.., de todo.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: javimf9 en 12/Sep/2014~10:03 eso es lo que solicito pueda o no pueda ir a recogerlo. soy su padre y me tiene que informar igual de todo, no solo en tutorías que claro que las pediré, es obligación informar de lo mismo que informe a la madre.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 12/Sep/2014~11:03 Creo que lo tienes que solicitar a la directora o director del centro, lo se porque mi pareja estaba en la misma situación que tu y un amigo director me lo aclaro. Aún así, la madre esta obligada a informarte de todo lo relacionado con El Niño, em cuanto a lo académico, medico, etc.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: gaditana28 en 12/Sep/2014~23:14 Si un niño vomita y pasa un mal día también llaman a la otra persona? yo creo que no. Si se cae y se hace un chichón sin importancia? creo que tampoco.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 13/Sep/2014~10:39 La maestra sólo tiene que enviar información por duplicado, información en relación al cole, es decir, esos papelitos que enviamos, boletines de notas... A lo de cuestiones médicas me refería a la madre. La madre tiene obligación de informar de todo lo que le ocurra al niño al padre, si se ha hecho un chichón, pues sí, el padre tiene derecho de saber como se lo ha hecho. Pero repito, eso es competencia de la madre. La maestra solo manda "papelitos" por duplicado,si así el padre lo solicita.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 13/Sep/2014~11:02 eso es lo que solicito pueda o no pueda ir a recogerlo. soy su padre y me tiene que informar igual de todo, no solo en tutorías que claro que las pediré, es obligación informar de lo mismo que informe a la madre. Estum.... Mira que yo soy de las que manda por duplicado todo, pero hay cosas que tienen un límite eh? Te voy a hacer una pregunta y no te lo tomes a mal... La madre de tu hijo, te cuenta, día a día, minuto a minuto lo que ha hecho tu hijo en su casa? Si ha hecho pis, si ha comido macarrones, si ha merendado un bocata, si se ha dormido viendo una peli... Yo qué sé...te lo cuenta? No, verdad? Yo siento mucho que en una separación quién no está con el niño se pierde unos momentos tremendos, pero también se los pierde el padre o la madre que trabaja fuera de casa día a día, o el padre o la madre que está una semana en otra ciudad...y no va a la maestra o al maestro y le dice: oiga señorita, que me tiene que contar si mi niño se ha tomado el yogur los cinco días de la semana... Pues se mete usted los yogures por donde le quepan... Creo que me entiendes lo que te quiero decir... De todas formas, si no estás conforme con esa comunicación, siempre puedes pedir que anote cosas en una agenda y que el niño la lleve en la mochila... Pero ten en cuenta, que estas pequeñas informaciones, que se dan a la salida de la puerta (que se le pueden dar a una cuidadora, a un abuelo, a una abuela, a otra madre que se lleva a varios crios, a la madre, al padre, al tío, a la tía, al hermano...y etc mil....) la responsabilidad de transmitirlas es de quién recoge al niño... y por tanto si el maestro o maestra accede a apuntar en la agenda (o bien otro sistema de comunicación pactado entre ambos o con todo el grupo de familiares), ten en cuenta que será por la buena voluntad de dicho maestro o maestra y no porque esté obligado a ello. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 13/Sep/2014~19:02 Mandap, lamentó informarte que sí estamos obligados. Aquí pegó la GUÍA DE ACTUACIÓN de de esa situación:
2.- Información al progenitor que no tiene la guarda y custodia. Diversas normas contemplan la obligatoriedad de informar periódica y regularmente a los padres, tutores o representantes legales de los procesos de evaluación de sus hijos o representados. Cuando se plantee en los centros cualquier problema que sea consecuencia de situaciones sobrevenidas al matrimonio o unión de hecho y circunscrita al ejercicio del derecho a la educación de sus hijos, se tendrá en cuenta lo siguiente: 1º Al recibir una petición de información sobre el proceso de aprendizaje del hijo/a, absentismo, etc. se requerirá que se haga por escrito, acompañado, en todo caso, por copia fehaciente de la última sentencia o auto con las medidas, definitivas o provisionales, que regularán las relaciones familiares con posterioridad al divorcio, separación, nulidad o ruptura del vínculo preexistente. Si ese documento judicial contuviera pronunciamiento concreto al respecto se estará al contenido exacto de lo dispuesto por el juez o tribunal que lo dicta. 2º Si en el fallo de la sentencia o en la disposición judicial que exista no hubiera declaración sobre el particular, el centro deberá remitir información sobre el rendimiento escolar al progenitor que no tiene encomendada la guarda y custodia, siempre que no haya sido privado de la patria potestad. Los centros no entregarán documento alguno ni darán información al progenitor privado de la patria potestad, salvo por orden judicial. El procedimiento a seguir será el siguiente: 2.1 Recibida la petición de información en los términos indicados anteriormente, se comunicará al padre o madre que tenga la custodia de la petición recibida concediéndole un plazo de diez días para que pueda formular las alegaciones que estime pertinentes. Se le indicará que puede solicitar copia de la sentencia o documento judicial aportado para que contraste que es el último emitido y por ello el vigente. 2.2 Transcurrido dicho plazo sin que se hayan formulado alegaciones o cuando éstas no aporten ningún elemento que aconseje variar el procedimiento que se establece en el presente escrito, el centro procederá a hacer llegar simultáneamente a ambos progenitores copia de cuanta información documental se entregue a la persona que tiene la custodia del alumno o alumna. De la misma manera, por el tutor o los profesores que le den clases se le facilitará la información verbal que estimen oportuna. 3º En el caso de que se aporten nuevos documentos judiciales que modifiquen las decisiones anteriores en lo referente a la guarda y custodia o a la patria potestad, se estará a lo que en ellos se disponga. Mientras tanto, esta situación se prolongará indefinidamente. 4º El documento que se entrega al progenitor que no tiene la custodia debe ser devuelto con el “Recibí” correspondiente y si esta obligación se incumple reiteradamente, el centro no estará obligado desde ese momento a continuar con la remisión de los documentos informativos. En cuanto al derecho que tienen los progenitores que conservan la patria potestad pero no la guarda y custodia se concreta en los siguientes aspectos: 1º Ser atendidos por los miembros del equipo directivo, personal docente y no docente, y por el tutor o tutora de sus hijos menores igual que los demás padres y madres. 2º Solicitar y recibir informes por escrito de aspectos que no estén recogidos en los boletines de notas y que motivadamente sean solicitados. 3º Recibir personalmente o mediante otro sistema consensuado con el centro los boletines informativos que se emitan sobre el rendimiento, asistencia, etc. de sus hijos e hijas. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 13/Sep/2014~19:15 No, no, no me has entendido deliota, estamos obligados a dar informaciones doble, pero esas PEQUEÑAS INFORMACIONES DE PUERTA .... no.
Información verbal: reuniones de tutoría y a eso le llamamos "lo que se estime oportuno". Te puedes volver loca, en infantil, con todo lo que se cuenta en la puerta... Cuando lo recoge un cuidador o una abuela, QUE NO TIENEN LA GUARDA Y CUSTODIA del niño, alguno llama al padre o la madre para decirle: oye, tu niño hoy se ha portado muy bien, o fatal? Seamos lógicos... se pueden establecer canales de comunicación CON LOS DOS, pero dentro de una lógica razonable. Obligatorio y legal: lo documental. Obligatorio y legal: las reuniones de informativas, para los DOS, en tutoría individual, en tutoría grupal, como quieras... incluso si hay salidas... cualquier información que vayas a dar... pero las informaciones que se dan a la salida de la clase, esas que yo llamo de puerta??? Pues anda, como tengas cinco, en la misma situación te da un patatús.... Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 13/Sep/2014~19:42 Y que conste que yo soy de las que he mandado siempre informaciones doble.... e información que me parecía importante tanto al padre como a la madre del vida diaria del niño cuando se ha requerido por lo otra parte, utilizando en algunos casos agenda y en otros email...con copia para los dos, que tiene zarandajas el asunto, y al hacerlo así, por intentar buscar un trato igualitario para todos, te ves, a la salida de clase, mandando información a todas las familias, no vaya a ser, que una te diga: oye, que como estos están separados, les cuentas más cosas de su niño que a mí del mío...
Lógica, por favor, lógica...porque al final te dan ganas de no contar a nadie nada y lo único que comunicas es aquello que es totalmente "formal", es decir: - Informaciones por escrito sobre actividades a realizar - Informaciones por escrito sobre tutorías - Informaciones por escrito, evaluaciones. Creo que sería conveniente, que en los colegios existiera un protocolo, aprobado por consejo escolar, de cómo actuar en estos casos, así todo el mundo sabe exactamente a qué acogerse, porque como des un pasito más allá, porque comprendes y entiendes, que cuando un padre o madre, separado, quiere estar pendiente de su hijo, y no lo consigue a través de su ex pareja, te ves metida en una tarea DIARIA de envío de información, que lo flipáis. Osea que: hay que definir ese "estimen oportuno" pero que muy bien desde el principio... porque va a depender, de verdad, de mi buena voluntad (y de mi tiempo, y de mi lógica, y de mis horas a mayores...y etc etc etc) Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 13/Sep/2014~20:04 A ver, que me estoy leyendo y no sé si queda claro lo que quiero decir...
eso es lo que solicito pueda o no pueda ir a recogerlo. soy su padre y me tiene que informar igual de todo, no solo en tutorías que claro que las pediré, es obligación informar de lo mismo que informe a la madre. Vale...qué es lo obligatorio en cuanto a informaciones: - Evaluaciones, o progreso del alumno - Actividades a realizar en el centro - Todo aquello que se envíe por escrito, siempre doble - Informaciones verbales que solicite el padre o madre: tutorías. - Situaciones PUNTUALES de conflicto o problemas con el alumno en el aula, accidentes, enfermedades etc... - Menús del comedor - Los permisos para salidas y de recogida de imágenes, tienen que ser DOBLE. - La asistencia a clase... - Hay más pero no me acuerdo... Qué es lo que para mí no es obligatorio y va a depender del tiempo de la tutora o tutor tenga para ello el dárselo al otro progenitor: - Información de puerta que se da a quién recoge al niño, tipo: Oye, María, que tu niño ha perdido un guante... Oye María, que el niño se ha hecho pis... Herramientas que se pueden utilizar como maestros CON TODO EL ALUMNADO Y FAMILIAS: - Agenda, dejando claro que la agenda es DEL NIÑO, y que los dos pueden tener acceso a ella. Tienen que estar de acuerdo - Aula virtual, en mi caso: Para mí el más eficaz, no sé si en Andalucía lo tenéis. Todas las familias se dan por enteradas. Se puede personalizar con email. Queda un registro de las comunicaciones. En mi caso, es más rápido, pero lleva un rato diario hacerlo. Las familias que no tienen acceso a internet.... agenda, para lo importante, claro. Fotos y demás que se envíen, si es que se envían, por este canal de comunicación. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 13/Sep/2014~20:10 Y ahora, javimf9 te pregunto, imagina que eres tutor de infantil, de tres años, y tienes 25 niños y cinco de ellos de familias separadas..
Los miembros de las familias te solicitan todos que les des las mismas informaciones, cómo lo haces tú??? Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: gaditana28 en 14/Sep/2014~00:04 La maestra sólo tiene que enviar información por duplicado, información en relación al cole, es decir, esos papelitos que enviamos, boletines de notas... A lo de cuestiones médicas me refería a la madre. La madre tiene obligación de informar de todo lo que le ocurra al niño al padre, si se ha hecho un chichón, pues sí, el padre tiene derecho de saber como se lo ha hecho. Pero repito, eso es competencia de la madre. La maestra solo manda "papelitos" por duplicado,si así el padre lo solicita. Hay muchas familias que ni se hablan.Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mocala en 14/Sep/2014~00:16 Yo tengo siete divorcios...Uno de ellos intermitente.... :icon_eek: :(Sinceramente entiendo al padre /madre que no tiene la custodia...pero tampoco tengo muy claro eso de informar de todo... Lo de las notas, excursiones etc...si lo se. Lo que no tengo claro es si tengo que atender a los dos padres juntos en tutoría o si puedo hacerlo por separado. Es lógico que si cito yo, cite a los dos...pero...cuando me pide tutoría uno de los dos ¿qué hago según la ley? (normalmente me informo de cómo se llevan...suelen decirme que no existe problema en atender a uno solo...pero no se si lo hago "bien").
Creo que tienen el derecho de ser atendidos de forma individual pero hay que medir mucho las palabras por que luego las tergiversan o interpretan según sus intereses...Y ya tenemos el problema... Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~11:12 Guía de actuación indica que hay que atenderlos por separados.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~11:21 La maestra sólo tiene que enviar información por duplicado, información en relación al cole, es decir, esos papelitos que enviamos, boletines de notas... A lo de cuestiones médicas me refería a la madre. La madre tiene obligación de informar de todo lo que le ocurra al niño al padre, si se ha hecho un chichón, pues sí, el padre tiene derecho de saber como se lo ha hecho. Pero repito, eso es competencia de la madre. La maestra solo manda "papelitos" por duplicado,si así el padre lo solicita. Hay muchas familias que ni se hablan.Esto ya es otro asunto, ahora hablamos de la competencia de la madre. Esta claro que hay progenitores que ni se habla. No digo que la madre o viceversa les cuente sus cosas personales o pregunte como está al otro. Pero si es obligación de informar, quien tenga la guardia y custodia, si El Niño ha ido al medico o cualquier cosa relacionado con EL MENOR y no tiene que ser verbal. Hay divorciados que solicitan que esa vía de comunicación sea por email o a través de intermediario. Si no lo hace, estaría incumpliendo el convenio. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 14/Sep/2014~11:34 Guía de actuación indica que hay que atenderlos por separados. Depende.... aunque es cierto que te ahorras problemas si es por separado cuando no hay buena relación. Si ellos no tienen ningún inconveniente en realizar la tutoría conjunta, pues conjunta... aunque el tutor en principio, tenga en cuenta esto de citarles por separado. Hablando se entiende la gente, digo yo... Lo que se pide, sobre todo, es que si se cita al progenitor custodio, no se olvide el tutor de citar o transmitir información al que no tiene la custodia. Que ellos dos aceptan y van a la vez, y se tiene una reunión civilizada y estupenda? Pues genial... Que no quieren acudir a la vez? Pues uno un día y el otro el siguiente... Que no quieren acudir uno de ellos a tutoría? Pues nada... También tienen derecho, los dos progenitores, a participar en el AMPA y a presentarse, los dos, a Consejo Escolar. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 14/Sep/2014~11:42 Lo que no estoy nada segura es quién toma la decisión de religión, por ejemplo. O en el caso de salidas y permisos, qué decisión pesa más..
Pongamos que se solicita la firma a los dos progenitores que comparten la patria potestad, por supuesto, pero pongamos que la madre tiene la guarda y custodia (nunca sé si se dice, guardia o guarda...) Pedimos firma para Religión o Valores, pedimos firma para salidas y pedimos firma para tratamiento de imágenes. Y ahora resulta que uno no quiere religión y el otro quiere sí, uno no salidas, el otro sí... En estos casos, no tengo ni idea cuál es el que prima. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: Jero027 en 14/Sep/2014~12:04 Desde luego, el caso de familias separadas es para hacer una telenovela.
La cosa es "fácil", hay familias que tienen papeles y otras que están de acuerdo amistoso o no tan amistoso. Cada una tiene derecho a tener tutoría y recibir las notas por duplicado. En relación a la informacion del centro, contenidos y otras cosas, se suele informar en las reuniones trimestrales. Y para aquellos que no puedan asistir, para algo está también el tema de la madre/padre delegada, que supuestamente debe facilitar la información del centro y del aula para aquellas familias que no han podido acudir. Lo que veo peor también en estos casos, las familas que no te informan que se están separando o no ven la necesidad de comunicar esa decisión al centro ni al tutor. Y luego, de pronto, se acuerdan del juzgado y recurren al tutor o tutora de turno para que declare a favor de uno. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~12:47 Aquí tienes las respuesta. Ambos progenitores tiene que firmar las autorizaciones, en caso se desacuerdo a juicio. Por eso se aconseja tener la autorización de las actividades que se vayan a realizar a principio de curso. Para evitar contratiempos. 2. DECISIONES EXTRAORDINARIAS QUE DEBEN AUTORIZAR AMBOS PROGENITORES Al margen de la elección de centro, otras decisiones relevantes en el ámbito escolar en los que se hace precisa la autorización de ambos progenitores, y por lo tanto su acuerdo si comparten la patria potestad, son: - La opción por asignaturas que afecten a la formación religiosa o moral. - Las actividades extraescolares o viajes de larga de larga duración fuera de la jornada lectiva. - La elección de modalidad o bio de asignaturas. - La inscripción del alumno/a en el servicio de comedor escolar. - La baja del alumno en el centro y la tramitación del traslado de expediente. - bio de modalidad educativa ordinaria a necesidades educativas especiales. - En general, cualquier decisión que exceda a las decisiones ordinarias. En estos y otros supuestos similares en los que no se deba adoptar una decisión inmediata por imperativo legal o en interés del menor, de existir discrepancias entre los progenitores, el centro educativo se abstendrá hasta que se pronuncie la autoridad judicial u órgano mediador competente. Si no hay constancia de que alguno de los progenitores hayan sometido sus desavenencias sobre la escolarización o sobre este tipo de decisiones conjuntas a la autoridad judicial u órgano mediador, en base a lo preceptuado en el art. 13.2 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, se podrán poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal quien, como garante de los derechos de los menores (arts. 158 C.C. y 749.2 LEC), está legitimado para plantear el incidente ante el Juez, único competente para resolver el conflicto (art.156 CC). Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 14/Sep/2014~13:04 Si no hay constancia de que alguno de los progenitores hayan sometido sus desavenencias sobre la escolarización o sobre este tipo de decisiones conjuntas a la autoridad judicial u órgano mediador, en base a lo preceptuado en el art. 13.2 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, se podrán poner los hechos en conocimiento del Ministerio Fiscal quien, como garante de los derechos de los menores (arts. 158 C.C. y 749.2 LEC), está legitimado para plantear el incidente ante el Juez, único competente para resolver el conflicto (art.156 CC). Ya, ya.... pero yo lo que quiero saber, hasta que el juez resuelva el conflicto... es qué hacemos, se abstendrá es NO A TODO? No a Religión o No a alternativa? Por ejemplo. Porque el comedor y las salidas es fácil, si no hay acuerdo, es el NO el que gana. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 14/Sep/2014~13:10 - La opción por asignaturas que afecten a la formación religiosa o moral. - Las actividades extraescolares o viajes de larga de larga duración fuera de la jornada lectiva. - La elección de modalidad o bio de asignaturas. - La inscripción del alumno/a en el servicio de comedor escolar. - La baja del alumno en el centro y la tramitación del traslado de expediente. - bio de modalidad educativa ordinaria a necesidades educativas especiales. - En general, cualquier decisión que exceda a las decisiones ordinarias. Entonces, según lo que tenéis en Andalucía, entiendo que.. si no hay acuerdo, es No a Todo, hasta que actúe fiscalía y el juez decida.. Anda qué... Tengo que mirar mi comunidad qué leches hay. Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~13:20 Por sí te sirve de algo, en Madrid también es así. Consulte ambos documentos.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~13:29 A mi me parece bien y soy mujer. Hay madres que se toman por el pito del sereno la opinión de los padres creyéndose única en cuanto a derechos y deberes sobre sus hijos y no se dan cuenta que al único que afectan es al menor y todo porque creen que putean al otro progenitor. También habrá el otro caso, pero yo solo tengo conocimiento de tales casos.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~13:30 Claro que lo ideal y armónico para todo es el acuerdo, pero desgraciadamente, la mala fe abunda...
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 14/Sep/2014~13:33 Estoy muy de acuerdo contigo deliota...
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: javimf9 en 14/Sep/2014~18:12 Como lo haría? mejor como lo hago... pues me acostumbro a hacer todo duplicado y cuando informo algo de mi alumno, lo anoto en una agenda y lo comunico al padre om adre, que aquí siempre se da por hecho que ees la madre... se lo comunico los lunes que tengo exclusiva dejo un pequeño rato de diez minutos para mandarlo por e-mail lo que anoté en mi agenda... me quita solo diez minutos a la semana y cumplo con mi obligación, informar a los dos, porque ambos progenitores son importantes para mi alumno, su padre y su madre.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: javimf9 en 14/Sep/2014~18:14 Y no siempre es todas las semanas porque si no ha ocurrido nada... aunque yo cuando informo en la puerta es por algo importante o necesario de saber.. así que se lo comunico a los dos. Os puedo asegurar que no es tanto trabajo y por supuesto cuando los dos se interesan , si alguno n o le importa su hijo, no se informa.
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: deliota en 14/Sep/2014~19:11 De acuerdo contigo Javi! :041:
Título: Re: Mamá, papá, abuela...!!! Publicado por: mandap en 14/Sep/2014~19:20 Como lo haría? mejor como lo hago... pues me acostumbro a hacer todo duplicado y cuando informo algo de mi alumno, lo anoto en una agenda y lo comunico al padre om adre, que aquí siempre se da por hecho que ees la madre... se lo comunico los lunes que tengo exclusiva dejo un pequeño rato de diez minutos para mandarlo por e-mail lo que anoté en mi agenda... me quita solo diez minutos a la semana y cumplo con mi obligación, informar a los dos, porque ambos progenitores son importantes para mi alumno, su padre y su madre. Sería conveniente que hubieras aclarado esto desde el principio y así nos evitamos conjeturas, no crees? |