Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: lolo_sfc en 26/Mar/2014~18:24

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: lolo_sfc en 26/Mar/2014~18:24


La Generalitat aprobó un decreto que da más poder a los directores de escuelas e institutos y que, de hecho, los convierte en jefes de personal de sus centros. Con la nueva normativa, los directores podrán decidir con qué perfil de profesor cubren aquellas vacantes que se generen —ya sea por jubilación, enfermedad, traslado, etc.—, aunque estos nombramientos nunca podrán suponer más del 50% de plantilla. La medida afecta solo a los profesores interinos sustitutos, que suponen un tercio del total del sistema educativo, con unos 64.000 docentes.

Se trata de un profundo cambio en la forma de nombramiento de los interinos, ya que hasta ahora en la bolsa de trabajo primaba la antigüedad y los años de docencia. Pero para las plazas que convoquen los directores lo importante será el perfil y el currículo del candidato. “Desarrollamos una nueva política de recursos humanos, de gestión del talento. En la administración pública hay mucho talento, pero falta el principio de idoneidad, que el mejor aspirante ocupe el puesto donde más se le necesita”, justificó la consejera de Enseñanza, Irene Rigau.

Según la nueva normativa, que se empezará a aplicar el próximo curso, cada vez que en un centro se produzca una vacante el director podrá abrir un proceso de selección específico para buscar aquel perfil que necesite, por ejemplo, un maestro de matemáticas con nivel alto de inglés para impartir la materia en esta lengua extranjera. El director hará la petición al Departamento de Enseñanza, que le enviará una lista de 20 candidatos de la bolsa de interinos que cumplan estos requisitos, sea cual sea su experiencia. El director entonces deberá realizar al menos tres entrevistas a aspirantes y adjudicará la plaza. “Hacía falta dar un paso más y modernizar la provisión de vacantes”, argumentó Rigau.

El conocido como decreto de plantillas en el sector educativo ha generado una fuerte polémica. La Administración y la mayoría de directores aplauden la medida. “Puedes tener un proyecto, pero a veces te estrellas cuando te encuentras con un profesor sin voluntad o con pocas ganas de trabajar en una línea concreta”, se queja Ramon Sitjà, director del colegio Andersen de Vic, que con un 24% del alumnado de origen extranjero, desde hace ocho años cuenta con un plan de autonomía para desarrollar proyectos para gestionar la diversidad o fomentar la inclusión. Debido a su perfil, esta escuela es uno de los 409 centros —297 de Primaria y 112 de Secundaria— que la Generalitat tiene clasificados como de “alta complejidad”. En estos casos, el decreto no pone límite en el porcentaje de plazas que los directores pueden determinar.

Desde otra escuela de Barcelona, que prefiere no ser citada, aplauden la normativa porque les puede ayudar a seleccionar un profesor de Física con inglés. “También trabajamos con moodle y necesitamos maestros que sepan usar esta plataforma virtual”, añade la directora.

Los sindicatos rechazan el decreto porque supone una “desregulación” de los puestos de trabajo y sitúa a los docentes en una posición de “indefensión” ante las direcciones, según USTEC. “El decreto no favorece la autonomía del centro sino la concentración de decisiones en manos de los directores”, valoró CC OO. UGT opinó que se fomenta el “amiguismo” y la “digitocracia”.

Los directores consultados admiten que “hecha la ley, hecha la trampa” y existe parte del riesgo que denuncian los sindicatos. “Pero puede funcionar si se lleva bien y se gestiona bien”, añaden los directores. Rigau aseguró que se aplicarán medidas de transparencia (las convocatorias se publicarán en la web de Enseñanza), se pedirá a los directores que rindan cuentas y los docentes sin experiencia deberán pasar un periodo de pruebas de cuatro meses.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 26/Mar/2014~22:21
Si esto se llevara bien y lo subrayo, sería una buena oportunidad para muchos aspirantes que se encuentran en el pozo de una lista que no les llamarán nunca, pero que pueden ser unos excelentes profesores, aunque no se sabrá porque nadie se preocupa de hacer mejorar la calidad de los enseñantes.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: MARICADIZ en 27/Mar/2014~10:28
Arboldelgranado no creo que ningún director pida a nadie en sus centros sin tener experiencia a no ser que tenga nombre y apellidos conocidos...no se es mi opinión. :023:


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 27/Mar/2014~10:50
A ver, la idea es buena. Buscar a gente formada y no sólo ver números descontextualizados. No es lógico que sólo se prime la experiencia, puesto que hay mucha gente que se forma y debería ser premiado. Eso sí, el problema en cuestión es ése, que al final nada es transparente y terminan contratando a gente con enchufe, que es lo que también pasa en la concertada, donde el dinero es público pero los que trabajan son "amigos de", "primos de", "hermanos de". Quizás si las bolsas fueran más transparentes, donde además de aparecer la nota de oposición apareciesen TODOS LOS MÉRITOS de la persona (nivel de inglés/francés/alemán acreditado, carreras, cursos, máster, etc.), se podría ver si hay o no coladero de gente enchufada. Pero sí que es cierto que hay que hacer algo con la educación. No es posible que haya gente que por un golpe de suerte, o por ser de una generación anterior donde llovían las vacantes de funcionario en las oposiciones, tengan la plaza fija o tengan más tiempo de servicio, porque hay mucha gente que está preparándose muy bien hoy en día y no se lo están reconociendo.

Es sólo una opinión, no pretendo así atacar a nadie directamente. Pero el tema de los interinos está acarreando muchos problemas: las nuevas generaciones están viendo imposible entrar en la educación pública.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: yustime en 27/Mar/2014~12:20
ENCHUFISMO.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: in22 en 27/Mar/2014~12:26
Eso no es más que enchufismo. Espero y confio que ese sistema no se adopte en andalucia porque seremos muchos los que iremos a la calle a defender nuestros derechos. Yo al igual que muchos tenemos experiencia y ahora no pueden venir a robarnos. Estamos en una bolsa donde la experiencia es el criterio principal y tiene sentido. Si cambian las cosas (que espero que no) que nos respeten porque hemos sufrido mucho para llegar a tener esto.

Realmente pienso que eso aquí no tiene cabida. La bolsa así funciona bien y es justa. Sería un caos y la bolsa seria un pitorreo de la otra forma.

Yo sigo confiando en que poco a poco sigamos avanzando en nuestra bolsa y a todo esto que el año que viene llamen más aun (soy primaria) puestos hay. Y por pedir que digan pronto todo lo relacionado a las oposiciones del cuerpo de maestros para estudiar.

Suerte.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: alba escudero martinez en 27/Mar/2014~16:55
A mí esto no me parece buena idea... espero que en Andalucía no se haga.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Miarmita en 27/Mar/2014~17:46
Qué miedo da este tipo de cosas. Desde luego, no se les ocurre nada bueno. A mi no me gusta para nada. Eso de elegir a dedo... Ufff. Qué peligroso para todos, ¡y con lo cansado que está el patio de corrupción y enchufismo en la administración! :091:


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Carlita en 27/Mar/2014~21:07
¿Soy yo la única que piensa que a un director le interesa estar rodeado del mejor equipo para llevar adelante su proyecto con las mejores opciones?

No le tengo miedo al enchufismo porque siempre he cumplido las expectativas, y los coles donde he estado siempre han demostrado que optarían por tenerme en su plantilla.

Un director no se rodearía de inútiles ni vagos porque no podría trabajar en condiciones y el colegio lo resentiría.

¿Miedo al enchufismo? Yo no lo tengo. Sé que hago bien mi trabajo. Sé que hay profesionales estupendos en la enseñanza a los que les gustaría que formase parte de su equipo. Y ahí entran hasta los padres. Sé que hay gente comprometida con su labor y quiere que su proyecto se lleve adelante con la mayor dignidad y con eficacia.

Y sé que hay disidentes que no quisieran que eso ocurriera simplemente porque no coinciden con la filosofía de la dirección, que también reconozco que en ocasiones es cuestionable.

Pero ¿enchufismo por enchufismo? si eres un completo inútil, tienes pocas posibilidades. No digo que no pueda ocurrir, pero sería en el menor de los casos.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 27/Mar/2014~22:46
Pues sigo diciendo que aquí en Andalucía algo habría que hacer, no se puede decir que " trabajo nos ha costado llegar hasta aquí" porque esto demuestra que no habrá posibilidades para los nuevos aspirantes o ya se pueden despedir. ¿Esto es lo que les espera a ellos y esta es la expectativa a partir de ahora?, me parece muy mezquino que solo pensemos en nuestro castillo montado aunque no avancemos en mejorar la educación con nuestras propias actitudes.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: mgamezs en 27/Mar/2014~23:29
Carlita, estoy de acuerdo contigo pero tengo una duda:¿qué hacemos los aspirantes? ¿Cómo demostramos que estamos implicados, que somos o seremos buenos profesionales, que respondemos bien y que podemos formar parte de un buen equipo? En el único colegio que eh estado, de prácticas por supuesto, me han dicho que sí estuviera en sus manos les encantaría poder contratarme y eso me hace pensar que podré sentirme como tu. Pero para que nos elijan con este sistema, ¿qué deberíamos hacer? ¿Sobre formarnos para demostrar sobre papel que somos así de buenos? ¿O cómo lo podemos hacer?

No se, le veo muchas lagunas a este sistema. No se sí entraré sí quiera el curso siguiente tras haber aprobado sin plaza, teniendo master, bilingüismo... No quisiera que se nos pusieran más trabas, seamos aspirantes, interinos o lo que sea. Me dan miedo este tipo de cambios. Yo, y como todos supongo, sólo querría trabajar o por lo menos poder luchar justamente por poder trabajar.

Quizá hable desde la desesperanza o la desilusión de una aspirante que no ve la hora de convertirse en interina, trabajando en sitios horribles que nada tienen que ver con la educación, pero cada vez que sale una noticia de este tipo me echo a temblar.

A ver en qué queda todo. Saludos.



Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2014~00:20
Cita de: Carlita en 27/Mar/2014~21:07
¿Soy yo la única que piensa que a un director le interesa estar rodeado del mejor equipo para llevar adelante su proyecto con las mejores opciones?

No le tengo miedo al enchufismo porque siempre he cumplido las expectativas, y los coles donde he estado siempre han demostrado que optarían por tenerme en su plantilla.

Un director no se rodearía de inútiles ni vagos porque no podría trabajar en condiciones y el colegio lo resentiría.

¿Miedo al enchufismo? Yo no lo tengo. Sé que hago bien mi trabajo. Sé que hay profesionales estupendos en la enseñanza a los que les gustaría que formase parte de su equipo. Y ahí entran hasta los padres. Sé que hay gente comprometida con su labor y quiere que su proyecto se lleve adelante con la mayor dignidad y con eficacia.

Y sé que hay disidentes que no quisieran que eso ocurriera simplemente porque no coinciden con la filosofía de la dirección, que también reconozco que en ocasiones es cuestionable.

Pero ¿enchufismo por enchufismo? si eres un completo inútil, tienes pocas posibilidades. No digo que no pueda ocurrir, pero sería en el menor de los casos.

Quizás sea la única. Te olvidas, que si el director está ahí es por algo, es decir, o bien porque una parte de la plantilla lo ha aprobado o bien porque ha sido el único candidato a un centro.

Ahora si ese marronazo se lo dejamos a un director o directora, pues lo lógico es que haga algo muy simple, más vale "malo" conocido que "bueno" por conocer, así que o estas  bien relacionado con ese centro o te despides.

Aquí lamentablemente hay un sentimiento muy extendido en que unos son muy buenos y no pueden trabajar y otros que están trabajando son muy malos o inútiles, cuando no lo comparto para nada. 

Volviendo al director, seguro que en su entorno más cercano tiene gente en situación para sustituir. Si no es el director, seguro que alguien del equipo directivo y por último el claustro.

Volviendo al comentario que habéis hecho antes, ahora si le director tiene un compañero competente en el centro y ahora su hijo o su pareja están como aspirantes, pues lo lógico que le den una oportunidad a ese familiar.

Y si eso se lleva a cabo, pues muchos que no tienen a nadie de su entorno, pues lo tendrán más complicado de entrar en un centro.



Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: in22 en 28/Mar/2014~09:27
Para interinos y aspirantes esto es una locura. Lo justo es que tu propia experiencia sea tu baremo y no el dedo de un director. Y no es mirarnos a nosotros mismos porque los que hoy somos interinos hemos sido aspirantes y en mi caso afectada en su momento por el 302. Existe unas listas y su forma de funcionar la considero objetiva.

Yo sigo pensando que aquí eso es imposible que suceda tanto a interinos como a aspirantes se les puede volver en contra en algún momento y eso tiene mucha letra pequeña.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: yustime en 28/Mar/2014~12:48
Empezaríamos a ver cómo los pelotas del equipo directivo se desviven aún más por pelotear...bueno, yo no lo veré , porque estaré en el paro, porque no pienso hacerle la bola a nadie.




Cita de: Carlita en 27/Mar/2014~21:07
¿Soy yo la única que piensa que a un director le interesa estar rodeado del mejor equipo para llevar adelante su proyecto con las mejores opciones?

No le tengo miedo al enchufismo porque siempre he cumplido las expectativas, y los coles donde he estado siempre han demostrado que optarían por tenerme en su plantilla.

Un director no se rodearía de inútiles ni vagos porque no podría trabajar en condiciones y el colegio lo resentiría.

¿Miedo al enchufismo? Yo no lo tengo. Sé que hago bien mi trabajo. Sé que hay profesionales estupendos en la enseñanza a los que les gustaría que formase parte de su equipo. Y ahí entran hasta los padres. Sé que hay gente comprometida con su labor y quiere que su proyecto se lleve adelante con la mayor dignidad y con eficacia.

Y sé que hay disidentes que no quisieran que eso ocurriera simplemente porque no coinciden con la filosofía de la dirección, que también reconozco que en ocasiones es cuestionable.

Pero ¿enchufismo por enchufismo? si eres un completo inútil, tienes pocas posibilidades. No digo que no pueda ocurrir, pero sería en el menor de los casos.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: yustime en 28/Mar/2014~12:53
Los aspirantes irán entrando el en sistema como siempre ha sido en Andalucía... igual que yo esperé a mi turno cuando entré.Por qué no van a tener esperanzas? Tienen más esperanzas si esperan a que un director les enchufen? Quizás si tienes familia en el claustro, pero sino...


Cita de: arboldelgranado en 27/Mar/2014~22:46
Pues sigo diciendo que aquí en Andalucía algo habría que hacer, no se puede decir que " trabajo nos ha costado llegar hasta aquí" porque esto demuestra que no habrá posibilidades para los nuevos aspirantes o ya se pueden despedir. ¿Esto es lo que les espera a ellos y esta es la expectativa a partir de ahora?, me parece muy mezquino que solo pensemos en nuestro castillo montado aunque no avancemos en mejorar la educación con nuestras propias actitudes.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: yustime en 28/Mar/2014~12:54


Yo también sería bilingue y tendría máster si no fuera porque ...dónde he estado estos años? Ah si! itinerando de un punto de Andalucía y otro y preparando oposiciones!!!Ahora qué pasa, que el sistema me va a echar la culpa de no tener un máster? manda c....


Cita de: arboldelgranado en 27/Mar/2014~10:50
A ver, la idea es buena. Buscar a gente formada y no sólo ver números descontextualizados. No es lógico que sólo se prime la experiencia, puesto que hay mucha gente que se forma y debería ser premiado. Eso sí, el problema en cuestión es ése, que al final nada es transparente y terminan contratando a gente con enchufe, que es lo que también pasa en la concertada, donde el dinero es público pero los que trabajan son "amigos de", "primos de", "hermanos de". Quizás si las bolsas fueran más transparentes, donde además de aparecer la nota de oposición apareciesen TODOS LOS MÉRITOS de la persona (nivel de inglés/francés/alemán acreditado, carreras, cursos, máster, etc.), se podría ver si hay o no coladero de gente enchufada. Pero sí que es cierto que hay que hacer algo con la educación. No es posible que haya gente que por un golpe de suerte, o por ser de una generación anterior donde llovían las vacantes de funcionario en las oposiciones, tengan la plaza fija o tengan más tiempo de servicio, porque hay mucha gente que está preparándose muy bien hoy en día y no se lo están reconociendo.

Es sólo una opinión, no pretendo así atacar a nadie directamente. Pero el tema de los interinos está acarreando muchos problemas: las nuevas generaciones están viendo imposible entrar en la educación pública.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 28/Mar/2014~15:31
Es lastimoso que todos los que estais opinando argumentais el "yo antes pasé por ahi", no es ese el asunto. El gran drama para los que ahora sean aspirantes es que se ha reducido la natalidad mucho, se ha reducido el número de profesores por decreto siendo necesarios muchos más de los que hay y también el panorama de las oposiciones pinta bastante mal. No se trata de echarnos los trastos a la cabeza unos a otros, sino luchar en lo que podamos para que no nos sigan engañando impunemente como hasta ahora. Para la junta es una bendición que nadie proteste, se convocan asambleas y acuden poquisimos, parece que el tema no va con nadie. De verdad penoso.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Jero027 en 28/Mar/2014~19:01
Cita de: arboldelgranado en 28/Mar/2014~15:31
Es lastimoso que todos los que estais opinando argumentais el "yo antes pasé por ahi", no es ese el asunto. El gran drama para los que ahora sean aspirantes es que se ha reducido la natalidad mucho, se ha reducido el número de profesores por decreto siendo necesarios muchos más de los que hay y también el panorama de las oposiciones pinta bastante mal. No se trata de echarnos los trastos a la cabeza unos a otros, sino luchar en lo que podamos para que no nos sigan engañando impunemente como hasta ahora. Para la junta es una bendición que nadie proteste, se convocan asambleas y acuden poquisimos, parece que el tema no va con nadie. De verdad penoso.


Aunque quizás no sea de tu agrado, pero hoy en día y conociendo un poco como va el panorama, no hay que cerrarse nunca a una puerta.

Es cierto que baja la natilidad y que en  años atrás se han producido bastante jubilaciones, pero todo va por ciclos. Si en una década han entrado mucha gente relativamente joven, pues les quedan muchos años para jubilarse. Así que oposiciones como las de 2003 o 2007, pues no creo que se den en breve.





Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: rocioingles en 29/Mar/2014~12:46
Perdona alrboldelgranado. Estás diciendo que hay mucha gente esperando o hundidos en una bolsa, que se han preparado y deberían tener su premio. Estoy de acuerdo contigo, pero acaso sugieres que los que están dentro no están preparados, porque te recuerdo que todos los que están dentro han demostrado con notazas en un concurso oposición que están muy preparados, y en muchos casos varias veces. Sin embargo, los que son aspirantes o bien todavía no se han presentado a una oposición por tanto, no han demostrado nada, o simplemente han sacado notas mediocres en las opos y por eso están hundidos en las bolsas. Por tanto, no me vengas con que hay gente preparada que no están trabajando, pues bien, si la hay, que lo demuestre. Y te puedo asegurar que si se presenta a unas oposiciones y saca una gran nota terminará trabajando, independientemente de la especialidad que tenga. En el caso de dar libertad a los directores, será positivo en un 20 % de los casos y enchufismo barato en un 80. Pero no dejo de reconocer que si tenemos un amigo director y pasta para sacar un montón de títulos copio y pego, pues nos ahorramos la tortura de las oposiciones.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: lolo_sfc en 29/Mar/2014~13:17
esto es muy fácil. El aspirante a interino lo primero que debe hacer es sacar el 8 y pico o 9 que hemos sacado todos para ser interinos. Sacando una nota de ese corte, se convertirá tarde o teprano en interino, y llegado el caso, cambiará su opinión de las bolsas. Todos hemos tenido opiniones diferentes, cuando eramos aspirantes a cuándo ya nos llamaron por vez primera.

Yo tengo conocidos que no han sacado más de un 6 y algo en unas oposiciones y protestan del sistema, y yo lo primero que les digo es que para ser interinos hay que sacar mucho más nota. Ese es el primer paso, y luego paciencia, no puedes querer ser el ultimo y colocarte el primero. Saludos.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2014~13:35
Cita de: lolo_sfc en 29/Mar/2014~13:17
esto es muy fácil. El aspirante a interino lo primero que debe hacer es sacar el 8 y pico o 9 que hemos sacado todos para ser interinos. Sacando una nota de ese corte, se convertirá tarde o teprano en interino, y llegado el caso, cambiará su opinión de las bolsas. Todos hemos tenido opiniones diferentes, cuando eramos aspirantes a cuándo ya nos llamaron por vez primera.

Yo tengo conocidos que no han sacado más de un 6 y algo en unas oposiciones y protestan del sistema, y yo lo primero que les digo es que para ser interinos hay que sacar mucho más nota. Ese es el primer paso, y luego paciencia, no puedes querer ser el ultimo y colocarte el primero. Saludos.


+ 1


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 29/Mar/2014~14:48
Sigo diciendo que esto es una discusión que no lleva a ninguna parte. Claro que quien ahora es interino ha tenido una nota alta y tiene la oportunidad de trabajar. Pero estando ya "dentro" como se dice, ahora me presento tantas veces que quiera y no me intereso por intentar o mejorar la nota que saqué, esto dichopor algunos que me lo han comentado. El sistema sería bueno si se pusieran unas bases que obligarán a TODOS a aprobar en cada convocatoria de oposiciones, esto como has dicho rocioinglés sacando las notazas que habeis sacado. Como no se necesita aprobar para seguir trabajando, el sistema termina mal enfocado y no le veo salida por ningún sitio.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 29/Mar/2014~14:54
Por supuesto que dar iniciativa a un director/a para formar la plantilla de un centro, como hacemos las cosas en este pais, estoy de acuerdo que eso sería en buena parte enchufismo, como también existe y existirá en otros ámbitos, léase las oposiciones de toda la vida.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2014~15:05
Cita de: arboldelgranado en 29/Mar/2014~14:48
Sigo diciendo que esto es una discusión que no lleva a ninguna parte. Claro que quien ahora es interino ha tenido una nota alta y tiene la oportunidad de trabajar. Pero estando ya "dentro" como se dice, ahora me presento tantas veces que quiera y no me intereso por intentar o mejorar la nota que saqué, esto dichopor algunos que me lo han comentado. El sistema sería bueno si se pusieran unas bases que obligarán a TODOS a aprobar en cada convocatoria de oposiciones, esto como has dicho rocioinglés sacando las notazas que habeis sacado. Como no se necesita aprobar para seguir trabajando, el sistema termina mal enfocado y no le veo salida por ningún sitio.


Majete, estás obviando que por cada suspenso el tribunal se ahorra una hora de trabajo y así que hay tribunales que no superan la primera prueba más del 40 %. Igual te toca a ti está en ese grupo del 60 % que sí o sí va a estar y se ahorran de hacer la segunda prueba.

.




Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: zeronter en 29/Mar/2014~15:50
Totalmente de acuerdo con Jero. A los tribunales se les puede decir que no aprueben a mas de un 40% de gente. Y ya puedes haber hecho tu un super examen brillante que te ponen un 4,9 y ahi te quedas en la calle. Eso no es nada justo que te juegues tu trabajo en un examen que un tribunal puede valorar con un ocho y otro con un 4,9 no es nada bueno.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: arboldelgranado en 29/Mar/2014~17:03
Pues bien, para empezar, no todos los interinos/as que hay hoy en día trabajando han sacado notazas. Primero, porque ha habido convocatorias en 2003 y 2007 que había muchísimas plazas, y conozco a gente que con un 5 en la oposición están trabajando. Esa gente, una vez teniendo TS, se han relajado y no han vuelto a estudiar.

Luego, también, está la gente que ha entrado por bolsa extraordinaria, que directamente ni se han presentado a oposiciones, ni han estudiado ni nada. No les quito mérito, porque el hecho de aprobar una oposición no te hace mejor maestro, pero ahí están, con su TS, y como en Andalucía se prima el TS ante todo, pues ellos/as sólo tendrán que aprobar el día que les dé por quere coger alguna plaza. Mientras tanto, pueden estar tranquilos y dormidos en cuanto a formación y reciclaje en la lengua extranjera.

Hay que distinguir entre lo moral y lo que está pasando. Esta acusación no va directamente a TODOS/AS los interinos/as, ya que hay mucha gente que estudia y se lo curra año tras año. Pero sí que es verdad que la teoría de "saca un 9 y trabajarás" no es del todo cierta. Depende de muchos aspectos, y mientras la natalidad baja, menos puestos hay para cubrir. Recordemos que cada año se titulan miles de personas en nuestro país, y qué mala pata que no les estén tocando los maravillosos años de 2003 y 2007 para sacar un 5 y ser interinos/as. Si no sacan plazas, tienen que tirar de bolsa, y hay veces que gente con notazas no huelen ninguna sustitución.


Pero bueno, Andalucía es de las pocas comunidades que no le obliga al interino/a sacar más de un 0 (que ya ves tú sacar un 0 en una oposición significa que ni me esmero en escribir nada, ya que creo que con un poco de esfuerzo cualquier persona con algo de experiencia puede sacar más de un 2.5). Como esto no va a cambiar, me alegra que al menos haya gente que tenga un puesto de trabajo y no tenga que aprobar nunca más una oposición, salvo que quiera aspirar la plaza. Una pena por las nuevas generaciones de ahora.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: Jero027 en 29/Mar/2014~19:46
Cita de: arboldelgranado en 29/Mar/2014~17:03
Pues bien, para empezar, no todos los interinos/as que hay hoy en día trabajando han sacado notazas. Primero, porque ha habido convocatorias en 2003 y 2007 que había muchísimas plazas, y conozco a gente que con un 5 en la oposición están trabajando. Esa gente, una vez teniendo TS, se han relajado y no han vuelto a estudiar.

Luego, también, está la gente que ha entrado por bolsa extraordinaria, que directamente ni se han presentado a oposiciones, ni han estudiado ni nada. No les quito mérito, porque el hecho de aprobar una oposición no te hace mejor maestro, pero ahí están, con su TS, y como en Andalucía se prima el TS ante todo, pues ellos/as sólo tendrán que aprobar el día que les dé por quere coger alguna plaza. Mientras tanto, pueden estar tranquilos y dormidos en cuanto a formación y reciclaje en la lengua extranjera.

Hay que distinguir entre lo moral y lo que está pasando. Esta acusación no va directamente a TODOS/AS los interinos/as, ya que hay mucha gente que estudia y se lo curra año tras año. Pero sí que es verdad que la teoría de "saca un 9 y trabajarás" no es del todo cierta. Depende de muchos aspectos, y mientras la natalidad baja, menos puestos hay para cubrir. Recordemos que cada año se titulan miles de personas en nuestro país, y qué mala pata que no les estén tocando los maravillosos años de 2003 y 2007 para sacar un 5 y ser interinos/as. Si no sacan plazas, tienen que tirar de bolsa, y hay veces que gente con notazas no huelen ninguna sustitución.


Pero bueno, Andalucía es de las pocas comunidades que no le obliga al interino/a sacar más de un 0 (que ya ves tú sacar un 0 en una oposición significa que ni me esmero en escribir nada, ya que creo que con un poco de esfuerzo cualquier persona con algo de experiencia puede sacar más de un 2.5). Como esto no va a cambiar, me alegra que al menos haya gente que tenga un puesto de trabajo y no tenga que aprobar nunca más una oposición, salvo que quiera aspirar la plaza. Una pena por las nuevas generaciones de ahora.


En otras palabras, te gusta tirar el trabajo a la basura, no? Si esos compañeros han entrado con más o menos nota a trabajar o por una bolsa extraordinaria, no obvies que también tienen una formación y se lo han currado durante sus años de formación.  Más nota o revalidar esa nota cada dos años no equivale ser mejor docente.

En cambio, el tiempo de servicio equivale a la experiencia. Si te cargas la ordenación por ese criterio, te cargas toda la estabiidad del interino y pocos podrían dedicarse a eso con garantáis, porque seguramente cada dos años muchos serían renovados.   Y así la administración se ahorra una pasta en pagar trienios.

Y otra cosa, cuando lleves años trabajando, aprenderás a apreciarla.



Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: alba escudero martinez en 29/Mar/2014~20:08
A ver no podemos generalizar... es verdad que hay interinos que van a la oposición sin haberse preparado y el aspirante que se ha hartado de estudiar se queda fuera... ¿injusto? en parte si pero la realidad es que ese interino ya demostró en su día estar preparado para entrar y si no ha estudiado quizás es porque ha estado dando vueltas por Andalucía sin poder apuntarse en una academia en un pueblo perdido o simplemente no ha tenido tiempo. Yo, como nuevo interina, recomiendo a los aspirantes que se preparen al máximo porque da igual quien esté en tú tribunal si tú sacas buena nota al final acaba entrando y la prueba está en que en todas las bolsas (menos en infantil) ya han entrado aspirantes. ASI QUE ANIMO que el que la sigue la consigue.


Título: Re: Un escándalo en la bolsa de interinos en Cataluña
Publicado por: RapaNui en 29/Mar/2014~20:12
Cita de: Jero027 en 29/Mar/2014~19:46

En cambio, el tiempo de servicio equivale a la experiencia. Si te cargas la ordenación por ese criterio, te cargas toda la estabiidad del interino y pocos podrían dedicarse a eso con garantáis, porque seguramente cada dos años muchos serían renovados.   Y así la administración se ahorra una pasta en pagar trienios.

Ese es el tema... En Cataluña no se oposita para ser interino. Se accede a la bolsa sin más. La señora Rigau cambió el criterio para acceder al primer estadio de seis a nueve años para ahorrar dinero y ahora con el decreto de plantillas pretende de nuevo ahorrar dinero permitiendo a los directores (y únicamente a ellos) decidir sobre la contratación de la plantilla.


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines