Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Concursos de traslados (Destinos definitivos-Funcionarios) => Mensaje iniciado por: Alcor en 26/Mar/2014~11:08


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: Alcor en 26/Mar/2014~11:08



Buenas días compañeros:

    Mi pregunta es la siguiente:

    Estoy en un colegio,de provisional y a este mismo colegio,le han concedido ser bilingüe hoy mismo.No he obtenido plaza en el concurso de traslados,pero las tres plazas que habrá en este colegio para el año que viene,no se han cubierto.¿Puedo  optar en la  adjudicación de destinos provisionales,de mayo.Junio,a  una de estas tres plazas,o por el contrario saldrán ya, como bilingüe en la colocación de destinos provisionales y no podré optar ya a ellas por no tener b1 ni b2,aunque sea una adjudicación provisional y el colegio este en año cero.Gracias y espero vuestras respuestas.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: tiritas en 26/Mar/2014~15:29
es que sin el b2, no puedes solicitar bilingue, ya que es requisito para el acceso.
Pero vamos, si vas bien en ingles, que imagino que si, solo es cuestion de repasar un poco la gramatica, y presentarte a los examenes de triniy, o cambridge, que suelen sere cada mes en ciudades gandes. Te presentas, lo apruebas, y al mes, recibes el certificado. Lo presentas como merito y listo.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: Pillus en 26/Mar/2014~16:54
¿De que provincia es el colegio?
Un saludo


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: Alcor en 26/Mar/2014~17:17
Jaén.Es que yo creo que en los cursos que no se da,Ingles,este año solo se daría en infantil y primero de primaria,podría impartirlos,de hecho mi primer destino después de aprobar la oposición fue en el año cero de un bilingüe,y allí me mandaron,e
impartí,cuarto de primaria sin saber ni papa de Inglés.Por eso lo pregunto,por si puedo dar a los cursos que este año no se darán en ingles.En el sindicato,me han dicho que lo pida,además en mi colegio solo dos tienen el B2 y sera un destino provisional.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: lpla en 26/Mar/2014~20:26
En los colegios bilingües que conozco hay gente de primaria trabajando, algunas de provisionales, que no dan inglés. Así que pídelo que puedes tener alguna oportunidad mientras estés de provisional.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: Alcor en 26/Mar/2014~22:07
Muchas gracias por contestar a todos y en especial a ti ipla,lo pediré por si acaso.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: Samuel_2001 en 02/Abr/2014~23:26
Requisito administrativo para impartir docencia en un centro bilingüe: tener la titulación que nos hace competentes en ese idioma (Nivel Avanzado EOI, FCE de Cambridge o cualquier otro), así como la habilitación de la Consejería de Educación, por lo que me temo que, tal y como están las cosas, no podrás solicitar esas plazas.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: ssnacho en 11/May/2014~00:58
Todo depende de como saquen las plazas.....lo mismo las sacan como primaria-bilingüe (en cualquiera de sus especialidades) o primaria.....o unas bilingües y otras no...

Yo estoy en un colegio bilingüe y la mayoría de los que estamos no somos bilingües....es decir.... De 14 que estamos.... Hay ww2 personas con el b2....


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: hormiga_555 en 11/May/2014~09:35
es que sin el b2, no puedes solicitar bilingue, ya que es requisito para el acceso.
Pero vamos, si vas bien en ingles, que imagino que si, solo es cuestion de repasar un poco la gramatica, y presentarte a los examenes de triniy, o cambridge, que suelen sere cada mes en ciudades gandes. Te presentas, lo apruebas, y al mes, recibes el certificado. Lo presentas como merito y listo.

Tiritas, qué nivel de inglés tienes para hacer ver que un B2 se consigue yendo bien en inglés y repasando un poco la gramática? Pregúntale a los universitarios que acaban el grado este año y que no van a tener su título por no alcanzar el B1...

Hay que recordar que en la EOI hay que aprobar necesariamente los cuatro exámenes y para el de Cambridge hay que superar de media el 60/100. Ni uno ni otro se aprueban sin estudiar, porque cada uno tiene su aquel...

Por otra parte, yo considero que para dar clase bilingüe (pero de verdad, no chapuzas) un B2 es insuficiente. Con ese nivel aún no se tiene la soltura necesaria en el idioma. Lo sé porque soy de idiomas y con un C1 alguna vez me he quedado atascado...


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: arboldelgranado en 11/May/2014~11:51
Lo del nivel en bilingüe depende del ciclo. Si el maestro es motivado, para dar en 1º ciclo, lo que debe hacer es repasar bien la pronunciación y las estructuras gramaticales antes de darlas, y para eso creo que un B2 es más que suficiente, ya que en clase vas a tener que repetir estructuras una y otra vez para que los niños lo entiendan. Es más, diría que hasta un B1 podría estar bien, ya que lo más importante con los más pequeños es la pronunciación y la precisión en lo que se imparte en inglés en clase.

Otra cosa es la gente que se sacó el B2 hace años, se ha acomodado y pasa del tema; pronuncia mal y tiene errores bastante graves tanto en el oral como en el escrito. Más que un C1, lo que les pediría a esa gente es un poco de profesionalidad. Si se aventuran al tema bilingüe, no pueden dejar de reciclarse, estudiar por las tardes en academia, intentar ir a algún país anglosajón en verano, etc. Nadie dijo que el bilingüismo era fácil.


Título: Re: Nuevo colegio bilingue
Publicado por: hormiga_555 en 11/May/2014~23:26
Arboldelgranado no puedo estar más en desacuerdo contigo.

No conozco a casi nadie (maestr@ incluso) que tenga un B2 con buena pronunciación, cuanto más con un B1. Si en los exámenes orales tuviera más peso ese aspecto no habría tanta gente con esa titulación y con un inglés hablado sin parecido a ese idioma extranjero. Siento si ofendo, pero precisamente por profesionalidad l@s maestr@s de idiomas no pueden pronunciar tan rematadamente mal porque ese mal ejemplo luego se transmite al alumnado. Y la copia de algo malo, acaba siendo malo.

Para evitar eso, hay que dar a nuestr@s alumn@s herramientas para un (buen) autoaprendizaje, sobre todo en el aspecto oral. Yo lo hago y me lleva tiempo, pero se notan los resultados a corto y medio plazo. Y añado a tu comentario, la pronunciación no se repasa: o se saben pronunciar las palabras o no se saben. Y repasar la gramática que se puede dar en un primer ciclo... apaga y vámonos. Quien tenga que hacer eso, que se dedique a otra cosa, con todos mis respetos.

Por último, si se piensa que ir en verano a un país anglófono es la panacea... El reciclaje se debería hacer como en Reino Unido: obligatorio y en horario de colegio, pagado por la administración.

PD: siento que se pueda sentir alguien molesto, pero es que tenemos que dar la mejor educación posible y eso solo se consigue si tenemos las herramientas para dársela. He dicho.