Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Foro General-maestros25.com => Mensaje iniciado por: boira en 16/Dic/2013~11:10


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Valoración de plataformas E-Learning en la educación virtual
Publicado por: boira en 16/Dic/2013~11:10
Hola a todos!

Quería plantear el tema de la educación a distancia a través de las plataformas e.learning conociendo sus ventajas y desventajas respecto a la enseñanza tradicional.

Ventajas:

Gran flexilidad.
-Permite presentar os materiales del curso en formatos diferentes.
-Costes inferiores al sistema tradicional.
-El contenido de las webs permite al estudiante estructurarse su aprendizaje.
Facilita el acceso al contenido las 24 horas.
ES posible complementar losc ontenidos del curso con videollamadas, videos...

Desventajas:


-Mantenimiento de la web muy costosos en tiempo.
-SE requiere que los alumnos tengan conocimientos previos de conexión a Internet.
-Docentes expertos en internet.
- Los alumnos deben tener conexión a internet en casa para acceder al curso.
- Se pierde el feedback entre alumnos.


Título: Re: Valoración de plataformas E-Learning en la educación virtual
Publicado por: Carlita en 16/Dic/2013~23:36
Es que en la denominación Educación a Distancia puede entrar todo tipo de oferta educativa, desde cursos masivos gratis MOOC, pasando por cursillos de formación hasta grados, másters y doctorados.

Yo creo que depende del estilo de aprendizaje de cada cual. Porque habrá personas a las que les venga bien tener las ventajas de las que habláis: flexibilidad horaria, diversidad de formatos, etc., pero habrá otras a las que no les vaya tan bien y prefieran una presencial.

Según mi experiencia, siempre he aprendido más en persona que a través de un curso en red. No me preguntéis por qué. Y mira que aprendo mucho mirando tutoriales de todo tipo, participando en foros, blogs, páginas, plataformas diversas, etc.

Pero a la hora de un curso concreto, prefiero presencial. Recuerdo uno de Adobe InDesign que organizaba un CEP, y me las ví y las deseé para terminarlo. Hice todas las actividades, me leí los tutoriales y le eché muchas horas. Y no me acuerdo de nada.

Una plataforma de e-learning me distancia más del tutor y como soy persona que depende mucho del tutor para aprender -cosas del subconsciente- pues no me resulta igual. Además, según experiencias que he leído, los tutores distan bastante en estas plataformas de ser fácilmente accesibles. Igualmente, uno aprende de los mismos compañeros y en estas plataformas no hay la misma sensación que tenerlos en persona para debatir o preguntar.

También reseñar que al final, con la cosa de la moda del e-learning, la gente se aprovecha y cobra bastante por ejemplo, por un máster. Ahora están cobrando una barbaridad por ellas.

Sin embargo, me parece una buena opción alternativa para el que no tenga remedio o esté limitado. Pero creo que los que ofrecen este tipo de plataformas tienen un gran camino que recorrer para mejorar el proceso educativo.