Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: ilop en 08/Dic/2013~19:02


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: ilop en 08/Dic/2013~19:02
http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/cetelem/espana/noticias/5376823/12/13/El-PP-defendera-el-martes-en-el-Congreso-un-nuevo-modelo-de-seleccion-del-profesorado-e-impulsar-la-movilidad-nacional.html


Título: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: dejan en 10/Dic/2013~12:30
lo que faltaba pocas plazas convocada y posibilidad cambio esto es para tirarse por la ventana creéis dará tiempo cambiarlo para oposiciones de 2014


Título: Ya está más cerca: Nuevo modelo de acceso a la docencia
Publicado por: lolo_sfc en 10/Dic/2013~17:26
El PP cambiará las condiciones de trabajo del profesorado sin consenso y de espaldas a los docentes

    CCOO exige que las cuestiones laborales se aborden en la mesa de negociación

La Federación de Enseñanza denuncia que los populares propondrán mañana en el Congreso un nuevo modelo de selección y formación del profesorado que no ha sido negociado por los representantes de los docentes y que se apoya en consideraciones genéricas de informes internacionales.

"El debate sobre el acceso se hace en el momento de mayor precariedad en el empleo docente de la democracia"

La Proposición no de Ley que el Partido Popular defenderá mañana en el Pleno del Congreso de los Diputados supone una burla a los docentes, al plantear cambios en la formación inicial del profesorado, el sistema de acceso e ingreso y su carrera profesional, entre otros aspectos, que están reservados a la negociación con sus representantes legales.

La negociación con los sindicatos no solo no se han producido, sino que, tras distintas reuniones sobre el futuro Estatuto de la Profesión Docente, la última de ellas celebrada a finales de noviembre, el Ministerio de Educación no ha puesto todavía a disposición de los convocados ningún documento para abrir la negociación, que da como concluida con la propuesta que presentará mañana.

Esta se basa en consideraciones genéricas de informes internaciones, pero no incluye la evaluación ni el diagnóstico de la formación inicial (grado y máster) puesto en marcha recientemente en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior, conocido como proceso de Bolonia.

Además, resulta paradójico que el debate sobre el acceso se haga precisamente en el momento de mayor precariedad en el empleo docente de la democracia, tras un año de tasa de reposición del 30% (2011) y otros tres años (2012, 2013 y previsiblemente 2014) del 10% en la oferta de empleo público docente. Situación ante la cual algunas comunidades han preferido no convocar oposiciones o se les ha impedido hacerlas por el Gobierno central, quedando así la reposición en el empleo incluso por debajo de la tasada.

Ahora resulta significativo lo sucedido el pasado curso, en el que la mayoría de las comunidades gobernadas por el PP menospreciaron la experiencia de los docentes y pusieron en marcha una estrategia de desprestigio del profesorado interino, cuestionando la competencia del profesorado opositor, en una campaña instigada especialmente por los máximos representantes de la Comunidad de Madrid.

Al hablar de atraer a los mejores expedientes académicos, el PP se refiere al modelo MIR utilizado en sanidad. En este sentido hay que recordar que no es un sistema de acceso, sino de formación. La superación del test da lugar a una contratación laboral y sólo una vez superada la formación MIR se accede a las plazas públicas por concurso-oposición, al igual que sucede en la actualidad para el acceso a la función pública docente.

Una vez más, el ministro pretende solucionar problemas que no existen obviando los que requieren una solución urgente. El sistema concurso-oposición funciona de forma razonable en la selección del profesorado. No puede justificarse una modificación de las condiciones de trabajo en base a los resultados del informe PISA o de otros, como el McKinsey, puesto que el sistema actual ya da resultados por encima de la media de la OCDE en varias comunidades. Por tanto, no es el sistema de acceso el que está fallando, sino sus recortes.

CCOO no va a tolerar que se modifiquen las condiciones de trabajo de los docentes desviando los asuntos fuera de las mesas de negociación para condicionarla o burlarla. Todos los aspectos que afectan a las condiciones de trabajo del profesorado, ya sea a través del Estatuto Docente o de cualquier otro medio, deben ser negociados y, si es posible, consensuados.

La Federación de Enseñanza considera fundamental el empleo, por lo que exige al Gobierno que levante la limitación de la tasa de reposición del profesorado y cumpla con un proceso que sirva para seleccionar a los aspirantes y no sólo para ordenar a los ya seleccionados. La fase de concurso debe valorar adecuadamente la experiencia docente según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. Por ello, la fase de oposición debe ser una prueba ligada a la práctica docente y a los aspectos didácticos de la misma; alejándose lo más posible de los planteamientos memorísticos, mediante la reducción del número de temas y el establecimiento de una única prueba en los casos en los que no se necesite fase práctica o habilidades instrumentales.


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: ilop en 10/Dic/2013~17:41
http://www.diariocritico.com/nacional/jose-ignacio-wert/estatuto-del-docente/447289


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: dejan en 10/Dic/2013~18:22
la duda afectaria AOPOSICIONES 2014


Título: Re: Ya está más cerca: Nuevo modelo de acceso a la docencia
Publicado por: dejan en 10/Dic/2013~18:23
ESTO SABÉIS SI NOS AFECTARÍA A LOS QUE HEMOS TENIDO LA MALA SUERTE NOS CONVOQUEN OPOSICIONES EN 2014


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: lolo_sfc en 10/Dic/2013~21:11
este nuevo Mir o estatuto docente regulará la ordenación de todas las bolsas de españa?? Quiere Wert antes de irse cargarse a todos los interinos y temporales como han hecho en sus comunidades dónde gobierna el PP??¿que es eso de movilidad nacional??? Que pesaos con lo de movilidad nacional...


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: Kun en 10/Dic/2013~22:00
Esto nos pasa por tener un gobierno facha.


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: coconut43 en 10/Dic/2013~22:21
Hay que estar muy atentos.


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: in22 en 10/Dic/2013~23:44
Entonces los interinos tenemos los días contados? A ver si Wert, se va antes de que eso pase.

Andalucia no tiene autonomía para decidir no hacer ese cambio?


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: valentina_27 en 11/Dic/2013~17:59
Por lo visto han comentado en otro foro. . Es una idea..propuesta. .. y no daría tiempo para el 2014.


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: lolo_sfc en 11/Dic/2013~18:59
Por lo visto han comentado en otro foro. . Es una idea..propuesta. .. y no daría tiempo para el 2014.
pero si para el 2015, proximas oposiciones a maestros


Título: Re: El PP defenderá el martes en el Congreso un nuevo modelo de selección del profes
Publicado por: valentina_27 en 11/Dic/2013~22:42
A saber lolo.. con esta gente, tenemos que estar atentos. ..hay varias web donde se comenta el tema... en el Facebook hay una página. . Llamada por un sistema de acceso justo. . Y luchamos por un mir que a todos nos interesa.. los que ne leáis. . Sin duda agregarse. . Saludos.!!!