Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: verolucia en 07/Oct/2013~18:22

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: verolucia en 07/Oct/2013~18:22
mi amiga dice que dentro d poco tendremos que hacer el grado????? para homologa???


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: arboldelgranado en 07/Oct/2013~18:30
Mi padre se sacó la carrera antigua (con especialidades desfasadas) y nunca tuvo que adaptar su título a la diplomatura del plan de 98. Si todos los que tenemos títulos antiguos de Magisterio tenemos que gastarnos 6000 euros a adaptar nuestro grado a alguna universidad privada (las públicas casi ninguna lo están adaptando, o sólo están adaptando a los de Primaria), pues vaya gracia y vaya negocio.

Si lo terminan "exigiendo" (cosa que dudo), también espero que se exijan a ellos mismos a colocar dicha adaptación en las universidades públicas y con el precio de costo del crédito de una carrera de grado y no de posgrado, como están haciendo en las pocas públicas que están adaptando las diplomaturas a los grados. Pagas la adaptación al grado y dicha adaptación lo coordina la escuela de posgrado de la universidad, por lo que el crédito sale más caro.


Todo un negocio... espero que esto de exiGIRLo no ocurra nunca.


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: tiritas en 07/Oct/2013~20:48
a ver, no hay que adaptarse al grado nunca; es solo voluntario.
Cada uno cursamos un plan de estudios en su día vigente por el MEC, y que hoy sigue en activo, aunque sean planes de estudio extinguidos.

Tiene la misma validez el que estudió maestro de general básica ( años 70), el que estudió diplomatura de magisterio ( años 90), como el qu estudia el grado de maestro ( año 2010). Todas titulaciones son para obtener el titulo de maestro; solo que con planes de estudios diferentes; pero la validez es la misma a nivel laboral, como para opositar a magisterio.

Si te quieres adaptar al grado, tendrás tu título de grado de magisterio actualizado al plan bolonia, solo eso; pero a nivel laboral, sigues siendo maestro, tengas la titulación del plan de estudios que tengas.


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: maria2111 en 08/Oct/2013~11:32
y yo que soy de inglés de la especialidad de Maestro de Lengua Extranjera no puedo echar la bolsa bilingüe porque mi especialidad no es ni infantil mi primaria. entonces sí que tengo que hacer el grado?


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: tiritas en 08/Oct/2013~13:38
Cita de: maria2111 en 08/Oct/2013~11:32
y yo que soy de inglés de la especialidad de Maestro de Lengua Extranjera no puedo echar la bolsa bilingüe porque mi especialidad no es ni infantil mi primaria. entonces sí que tengo que hacer el grado?
Bueno podrias adaptarte al grado de maestro y obtener el titulo de grado de maestro de primaria. Teniendo el b2 y el grado de primaria, si cumplirias los requisitos para trabajar de bilingue.

Pero antes de hacer nada, yo que tu lo preguntaria en la consejeria de educacion, porque no sea que no te vaya a valer siendo diplomado de maestro y las adaptaciones en Andalucia para tal fin no valgan. ( Ya sabemos que cada comunidad tiene sus normas y para lo que una vale, para otra quiza no valga).
Antes pregunta a organismos oficiales y dependiendo lo que te digan, intentas probar o no.

Muchos si se han adaptado al grado con la misma finalidad que hablamos, pero que yo haya leido nadie ha dicho si le ha valido eso o no.


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: roperoempotrao en 08/Oct/2013~17:17
Dile a tu amiga que cambie de medicación.

Edito: Tu amiga eres tú, así que cambia de medicación chica.


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: yomisma85 en 08/Oct/2013~18:48
Cita de: roperoempotrao en 08/Oct/2013~17:17
Dile a tu amiga que cambie de medicación.

Edito: Tu amiga eres tú, así que cambia de medicación chica.

Vamos a evitar las respuestas que pueden resultar ofensivas o bordes. Gracias.


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: arboldelgranado en 09/Oct/2013~12:23
En la nueva ORDEN de apertura bolsa extraordinaria bilingüe aparecía "GRADO DE EQUIVALENTE" con todos los puestos. Así pues, si eres de inglés y adaptas el Grado, tendrás "Grado Primaria/Infantil, mención Lengua Extranjera". Otra cosa es que cuando adaptes el grado hagas los 24 créditos extra y adaptes tu grado a la Mención Currículum Básico (que creo que se llama el de Primaria actualmente).

Aún así infórmate bien, porque con todo este lío poco queda a que saquen unas Oposiciones bilingües, y se dejen de tanta bolsa extraordinaria. No es justo que ahora la gente tenga que gastarse un pastón en adaptar su grado y que de repente hagan las cosas bien y convoquen unas oposiciones bilingües o que hagan un examen de habilitación bilingüe gratuito para todos los maestros/as (como hacen en Madrid).



Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: tiritas en 09/Oct/2013~13:00
Cita de: arboldelgranado en 09/Oct/2013~12:23
En la nueva ORDEN de apertura bolsa extraordinaria bilingüe aparecía "GRADO DE EQUIVALENTE" con todos los puestos. Así pues, si eres de inglés y adaptas el Grado, tendrás "Grado Primaria/Infantil, mención Lengua Extranjera". Otra cosa es que cuando adaptes el grado hagas los 24 créditos extra y adaptes tu grado a la Mención Currículum Básico (que creo que se llama el de Primaria actualmente).

Aún así infórmate bien, porque con todo este lío poco queda a que saquen unas Oposiciones bilingües, y se dejen de tanta bolsa extraordinaria. No es justo que ahora la gente tenga que gastarse un pastón en adaptar su grado y que de repente hagan las cosas bien y convoquen unas oposiciones bilingües o que hagan un examen de habilitación bilingüe gratuito para todos los maestros/as (como hacen en Madrid).


eso de que un especialista diplomado de maestro, se adapte al grado y le den su misma mencion por la especialidad... depende de universidades. Es cierto qeu las privadas en algunos casos es asi. Pero otras universidades no te dan la mencion por tu especialidad de diplomatura, porque las asignaturas son diferentes en el plan de estudios, y te convalidan aquellas asignaturas de la mencion que has cursado en tu diplomatura de especialidad. Por ejemplo si has cursado didactica del ingles o fonetica inglesa en la diplomatura y tambien esta en el plan de estudios de la mencion en ingles, si te la convalidaran, pero si hay asignaturas de mencion que no has cursado en la diplomatura no te la van a convalidar logicamente. Con lo que para tener la misma mencion que ya tienes de por si en la diplomatura habra que cursar asignaturas para completar el plan de estudio del grado con mencion en xxx.
Lo se porque lo he preguntado en pbulicas y en privadas y en algunas privadas directamente te reconocen los 30 creditos de la mencion por la misma especialidad de diploamtura que tengas. En otras univesidades por el contrario, sobre todo publicas no ocurre eso, hay que completar el plan de estudios de los 4 anos y solo convalidan aquello que coincida en contenidos y competencias con las asignaturas del grado.

La cuestion es saber si un diplomado que se adapte al grado, la consejeria de Educacion, cuando tenga el grado + el b2, le permitirian trabajar de bilingue, a pesar de tener tambien la diplomatura de maestro de ingles.

P.d perdon por la falta de tildes, pero este ordenador tiene teclado ingles.


Título: Re: ¿HAY QUE HACER EL GRADO??
Publicado por: arboldelgranado en 09/Oct/2013~13:14
Salamanca te da tu mención (ya pregunté). Luego en la Universidad de Sevilla y Granada sólo adapta a los de Primaria. Creo que hay más universidades, como la de la Laguna, que adapta a grado. Luego, la privada de Madrid creo que adapta a todo el mundo y en un año lo sacas, por el módico precio de 6000 euros.

Y supongo que éste último sí que te lo reconocen en la bolsa bilingüe. Aún así yo veo todo un poco estafa, porque bien los de Lengua Extranjera no pueden entrar en la bolsa bilingüe, los del plan antigüo de casi todas las especialidades sí pueden. Así que no entiendo esto de quitar de en medio a los de Lengua Extranjera. Quizás podrían también abrir una bolsa bilingüe-Lengua extranjera y todos los que dan la especialidad en centros bilingües acreditan el B2 para poder dar otras áreas, como las genéricas de Primaria.

El caso es tenernos entretenidos y mareados entre tanto título, y como las leyes las cambian a cada rato, pues así vamos...


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines