Título: No hay forma de que aprenda las letras...
Publicado por: Luna_lila en 24/Sep/2013~16:09
Compañeros tengo un alumno con serias dificultades en el aprendizaje de la lectuta, no consigo que memorice más allá de la p, l,m, s...y aún así las olvida :S
He probado con varios métodos de lectura: Micho, letrilandia...pero ni con uno ni con otro, no memoriza..
Alguna idea para trabajar con él? estoy desesperada...gracias por vuestra generosa ayuda!
Título: Re: No hay forma de que aprenda las letras...
Publicado por: bermuve en 28/Sep/2013~10:20
A mi también me pasó, me pasa y me pasará jejejeje. A ver, yo creo que combinar el método global con el fonético es positivo. Quiero decir, preséntale palabras asociadas a imágenes que contengan esas letras pero también otras, Cuando escuche la pronunciación de la palabra, verá como se escribe y con ayuda de la imagen creo que será más positivo. Yo en mi clase, el año pasado, colocaba carteles con los nombres de todo lo que allí había (puerta, pomo, ordenador, papelera, pizarra...) De tal forma que ellos sabían lo que era una pizarra y al ver, diariamente, la palabra en una esquina, acabaron por escribirla y leerla correctamente. A ver si te funciona... Es un ejemplo.
Título: Re: No hay forma de que aprenda las letras...
Publicado por: manchi en 14/Oct/2013~18:55
Yo tengo un nino en 1que va por momentos, reconoce las letras,lee,suma y en otros.....nada!la AL no me dice omo trabaja con el ni como trabajar yo.deberia informarmey dar pautas?
Que hacer on los ninos que invierten las letras?
Gracias
Título: Re: No hay forma de que aprenda las letras...
Publicado por: mandap en 14/Oct/2013~22:20
Yo probaría tb con un método global al al estilo del Troncoso q se suele utilizar con s. Down
Título: Re: No hay forma de que aprenda las letras...
Publicado por: docente83 en 14/Oct/2013~23:35
Estoy de acuerdo con bermuve. Debes presentarle las palabras con su imagen correspondiente, así trabajas la percepción visual para que las guarde en su almacén (memoria). Presentaselas como un juego,que las dibuje en el aire, que repase con el dedo dichas letras, que las haga con plastilina, con puntitos, que emparejen las letras en plan dominó... Todas las formas que se te ocurra. Busca palabras que sean tb significativas para ese alumno (por ejemplo,dibujos animados, las cartitas de Invizimals, nombres de familiares, dinosaurios, su cuento favorito, nombre de sus mejores amigos... ) A la vez debes tener en cuenta la percepción auditiva, las típicas onomatopeyas de los animales, ...)
Es esencial la participación de las familias en esta tarea, que se pongan por las tardes con el niño/a (Aunque muchos no lo hacen)
Si ves que no hay avance pidele asesoramiento al orientador/ a del centro, debe ver al niño, darle pautas a las familia y proporcionarte algún material :023:
Y sobre todo mucha paciencia. :eusa_clap: Siguenos contando como te va... ÁNIMO