Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: Dalkyto en 20/Sep/2013~19:36


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: documentos para pedir la baja
Publicado por: Dalkyto en 20/Sep/2013~19:36
Me voy a dar de baja cuando me llamen porque tengo embarazo de riesgo pero no se que documentos hacen falta para pedir la baja ni donde los tengo que tramitar. Alguien me podría ayudar por favor?


Título: Re: documentos para pedir la baja
Publicado por: zeronter en 20/Sep/2013~22:59
Has preguntado en la delegación provincial de educación de tu provincia¿?. En recursos humanos¿? A ver que te dicen ahi pues ellos deben saber algo al respecto.


Título: Re: documentos para pedir la baja
Publicado por: aramita en 21/Sep/2013~17:55
¿te vas a incorporar a la sustitución que te den y luego te das de baja o vas a rechazar la sustición por riesgo en el embarazo? Creo que no es lo mismo... incorporarse y que unos días después te den baja no tiene más ciencia que ir al médico de cabecera y que te considere darte la baja, luego llamas al jefe de estudios y se lo comunicas y ellos son los que recogen tus partes de baja semanales y los mandan a delegación. Cuando se acabe la sustitución tu puedes continuar de baja mandando los partes a la delegación tu misma pero ya no tengo claro si seguirías cobrando, yo creo que no, solo que si hay un nuevo llamamiento ya podrías rechazarlo por continuar de baja.

Yo en tu lugar lo hablaría con el médico de cabecera o incluso con el ginecólogo y les pediría algún documento por escrito que acredite que según que condiciones laborales no se aconseja el trabajo. Por otro lado llamaría a algún sindicato y les contaría el caso para que te asesoren sobre como debes actuar y en cualquier caso si te pilla el llamamiento sin estar asesorada se lo contaría a la persona que te llame de delegación que muchas veces pueden resolverte ese tipo de dudas.