Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: zeronter en 15/Sep/2013~22:44

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: zeronter en 15/Sep/2013~22:44
El número de parados con titulación superior se ha multiplicado casi por cuatro desde el inicio de la crisis, pasando de 382.000 parados titulados en 2007 a los 1,3 millones actuales, que representan el 22% de los parados en España, según ha denunciado la Unión General de Trabajadores (UGT).
http://www.telecinco.es/informativos/economia/parados-titulacion-superior-multiplica-crisis_0_1668975026.html


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: tiritas en 15/Sep/2013~23:51
Solo diré:
Normal.... si la gente no tiene trabajo y los padres le echan una mano, pues todos a estudiar... total... como no hay trabajo, a estudiar.
Ahora estudia todo el mundo que puede costeárselo, pero vamos, generalmente quien no termina los estudios pre-universitarios es porque no tiene ganas; porque con esto del bachillerato a distancia, o de que asignatura que apruebas en bachiller, asigantura que te guardan la nota... ya el que no aprueba es porque no le pone empeño. En mi época, como suspendieras más de dos asignaturas repetías el curso entero; ahora... si apruebas solo tres, te las guardan para que al siguiente año vayas más relajao.
Y las carreras igual, si uno vive con los padres, no tiene más gasto que la matricula de cada año; pues aunque tarde 6 años en terminar unos estudios, la gente se mete a la universidad; total.. para estar parados, mientras tanto estudia.

Otra cosa es la gente que tiene que irse fuera de su ciudad y claro, el gasto aumenta; pero el que está sin trabajo, y vive con los padres, pues venga a estudiar.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: zeronter en 15/Sep/2013~23:56
En eso estoy de acuerdo Tiritas. Te dan muchas facilidades ahora para que te saques una titulación ya sea de FP, bachiller o ESO. Quien no se saque esos estudios es porque no tiene mucho empeño en ello y no le gusta nada de nada coger un libro porque facilidades te dan muchas ahora. Sin embargo, estudiar una carrera ya si está difícil pues tienes dinero o no puedes sacarla como estan las cosas en estos momentos pero los demás estudios si quieres, puedes.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: tiritas en 16/Sep/2013~00:07
hombre la universidad, también depende de carreras.
De cuando yo hice magisterio, con 600 euros pagabas cada curso; ahora imagino que se habrá tripicado el precio? ( no lo sé), pero vamos... pongamos que vale 1500 euros por curso. Una persona que viva con los padres, y que tengan un sueldo o dos; 1500 euros para la matrícula se lo pueden permitir ( ya que se puede pagar en varios plazos a lo largo del curso).

Si, luego hay que añadir fotocopias y libros, vale....
Pero vamos hay carreras y carreras; magisterio, enfermeria, relaciones laborales, fisioterapia, podología, trabajo social; son carreras, que no exigen mucho material extra; yo al menos en magisterio, excepto las fotocopias que compraba de cada asignatura en reprografía, y la encuadernación de los trabajos, tampoco gastaba mucho más material.

Claro si te vas a carreras como farmacia, medicina, odontología, etc, que solo el material ya te vale una pasta cada año; pues si, para una familia con recursos medios, es elevado; pero no sé; es cierto que la subida de las tasas universitarias estos años, es una barbaridad; pero vamos, no suele superar los 1500 euros ( o pongamos por lo alto 2000 euros por curso, porque no tengo idea); si vives con los padres en la misma ciudad que uno estudia, una familia media se lo puede permitir.

Si hablamos de que uno sale de su ciudad a estudiar, o de optar por carreras donde el material es muy alto, entonces ya es cierto que se dispara el dinero; pero si se opta por carreras de poco gasto; hoy en día pienso ( igual me equivoco, que no lo sé), que una familia media aún se lo puede permitir.
Y no digamos la fp superior, salvo tres comunidades, en el resto es gratis.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~01:38
Hay dos modelos...

El alemán, dónde casi 1 de cada 3 estudia una carrera universitaria, o el español dónde 9 de cada 10 la estudian.


Creo que no hace falta siga contando más.



Los listos los españoles, claro, que hay más abogados en España que en toda Europa junta...



Por cierto, hoy en día nadie se queda sin estudar por falta de dinero, aunque tengamos la vergüenza de ver como si te quedas sin estudiar lo que quieres por falta de nota... mucha crítica a la ecuela concertada y privada pero después de 24 años de socialismo la misma vía de acceso a los que pagan por tener medias de sobresaliente en los privados que los públicos... pero los que favorecen según que educación son otros... y luego una tasa de abandono en ciertas carreras que... sin hablar que toda la vida ha pasado, pasa y pasará que los ricos de verdad no van a universidades públicas si esque lo hacen en las españolas...

Es mejor ni seguir, porque Spain is diferent.



Todos iguales sí, pero de pobres.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: Blas_De_Lezo en 16/Sep/2013~09:27
Hay dos modelos...

El alemán, dónde casi 1 de cada 3 estudia una carrera universitaria, o el español dónde 9 de cada 10 la estudian.


Creo que no hace falta siga contando más.



Los listos los españoles, claro, que hay más abogados en España que en toda Europa junta...



Por cierto, hoy en día nadie se queda sin estudar por falta de dinero, aunque tengamos la vergüenza de ver como si te quedas sin estudiar lo que quieres por falta de nota... mucha crítica a la ecuela concertada y privada pero después de 24 años de socialismo la misma vía de acceso a los que pagan por tener medias de sobresaliente en los privados que los públicos... pero los que favorecen según que educación son otros... y luego una tasa de abandono en ciertas carreras que... sin hablar que toda la vida ha pasado, pasa y pasará que los ricos de verdad no van a universidades públicas si esque lo hacen en las españolas...

Es mejor ni seguir, porque Spain is diferent.



Todos iguales sí, pero de pobres.

No es la realidad que yo he visto, sinceramente.

He estado en varias PYMES y habría dos personas con carreras o yo solo. La mayoría de la gente no tiene estudios superiores y de hecho, en la actualidad el abandono escolar es el mas alto de Europa ya en la secundaria.

Los universitarios simplemente están infravalorados en las empresas, me di cuenta que sencillamente la mayoría de los empresarios no saben ni para que sirve un ingeniero o un diplomado en empresariales porque apenas han visto alguno y ellos tienen la EGB en su mayoría. Total, Mariloli mi cuñada con un curso de contabilidad siempre ha llevado las cuentas bien.

He visto llevar la contabilidad de una empresa de 30 trabajadores con un FP... claro... echaba 11 horas al día porque para hacer una factura en inglés necesitaba la mañana, pero que voluntad ponía. Se la tiraba el jefe por cierto.

Hay un déficit de tejido industrial de película de ciencia ficción, aquí simplemente no se fabrica nada de nada, vivimos básicamente del campo, la construcción (antes) y el turismo... y en ninguno les hacían falta muchos títulos.

También puedes encontrar esto en las empresas públicas y ayuntamientos, la élite de sueldos de estas empresas tiene el Bachiller y la mayoría la EGB.

Falta mucha cultura empresarial, cultura en general, mentalidad de productividad, empresas, etc. pero no sobran titulados, eso es un bulo como tantos otros para justificar un desempleo africano desde hace 30 años.

En España no se trabaja por titulación y capacidades, se trabaja si eres familiar o amigo en el 90% de los casos. Un empresario que necesita mano de obra no acude a la oficina de empleo, lo comenta en el barrio.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~11:29
No es la realidad que yo he visto, sinceramente.

He estado en varias PYMES y habría dos personas con carreras o yo solo. La mayoría de la gente no tiene estudios superiores y de hecho, en la actualidad el abandono escolar es el mas alto de Europa ya en la secundaria.

Los universitarios simplemente están infravalorados en las empresas, me di cuenta que sencillamente la mayoría de los empresarios no saben ni para que sirve un ingeniero o un diplomado en empresariales porque apenas han visto alguno y ellos tienen la EGB en su mayoría. Total, Mariloli mi cuñada con un curso de contabilidad siempre ha llevado las cuentas bien.

He visto llevar la contabilidad de una empresa de 30 trabajadores con un FP... claro... echaba 11 horas al día porque para hacer una factura en inglés necesitaba la mañana, pero que voluntad ponía. Se la tiraba el jefe por cierto.

Hay un déficit de tejido industrial de película de ciencia ficción, aquí simplemente no se fabrica nada de nada, vivimos básicamente del campo, la construcción (antes) y el turismo... y en ninguno les hacían falta muchos títulos.

También puedes encontrar esto en las empresas públicas y ayuntamientos, la élite de sueldos de estas empresas tiene el Bachiller y la mayoría la EGB.

Falta mucha cultura empresarial, cultura en general, mentalidad de productividad, empresas, etc. pero no sobran titulados, eso es un bulo como tantos otros para justificar un desempleo africano desde hace 30 años.

En España no se trabaja por titulación y capacidades, se trabaja si eres familiar o amigo en el 90% de los casos. Un empresario que necesita mano de obra no acude a la oficina de empleo, lo comenta en el barrio.



No puedo rebatirte ni un solo punto de los que has escrito, pero creeme y pienso que tu también lo sabes que un país como España en pleno descenso de población no puede asumir a más de 25.000 titulados al año sólo en magisterio...


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: Blas_De_Lezo en 16/Sep/2013~12:04
Eso si puede ser, que haya especialidades concretas con muchos titulados.

Puede ser debido a que es mas barato y rentable poner una universidad de magisterio que de física o una ingeniería, tendrá mas alumnos y es mas barata, no necesita laboratorios de electrónica. La universidad no deja de ser un negocio.

En cuanto a lo de antes te pondré dos ejemplos de la realidad andaluza:

En el campo, en el negocio del aceite por ejemplo. Está lleno de garrulos analfabetos que durante 50 años han dejado que los italianos compren el aceite por camiones cisterna y lo exporten a todo el mundo con su etiqueta italiana, llevándose la pasta. ¿Donde está la gente con idiomas? ¿marketing? ¿comercio internacional?... vaya, hacen falta titulados.

También es visible esto a nivel nacional, Andalucía produce los pimientos y los tomates, los manda a Cataluña y allí los envasan y los llaman tomate Orlando. Aquí la miseria y allí la pasta.

¿Dónde están los titulados? pues en el Burguer King sacando unos eurillos o emigrando, mientras los analfabetos sin idiomas copan las empresas.

¿Sabes las empresas que se logran mantener sin problemas e incluso crecen actualmente? las tecnológicas y las que exportan productos... vaya... idiomas, especialización, titulaciones...

Y donde van las subvenciones andaluzas... tachán... al olivo (pura innovación) y mas concretamente a la Duquesa de Alba, sobretodo si no planta... jaja, si es que el español medio es analfabeto y nos dirigen garrulos.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~12:22
Eso si puede ser, que haya especialidades concretas con muchos titulados.

Puede ser debido a que es mas barato y rentable poner una universidad de magisterio que de física o una ingeniería, tendrá mas alumnos y es mas barata, no necesita laboratorios de electrónica. La universidad no deja de ser un negocio.

En cuanto a lo de antes te pondré dos ejemplos de la realidad andaluza:

En el campo, en el negocio del aceite por ejemplo. Está lleno de garrulos analfabetos que durante 50 años han dejado que los italianos compren el aceite por camiones cisterna y lo exporten a todo el mundo con su etiqueta italiana, llevándose la pasta. ¿Donde está la gente con idiomas? ¿marketing? ¿comercio internacional?... vaya, hacen falta titulados.

También es visible esto a nivel nacional, Andalucía produce los pimientos y los tomates, los manda a Cataluña y allí los envasan y los llaman tomate Orlando. Aquí la miseria y allí la pasta.

¿Dónde están los titulados? pues en el Burguer King sacando unos eurillos o emigrando, mientras los analfabetos sin idiomas copan las empresas.

¿Sabes las empresas que se logran mantener sin problemas e incluso crecen actualmente? las tecnológicas y las que exportan productos... vaya... idiomas, especialización, titulaciones...

Y donde van las subvenciones andaluzas... tachán... al olivo (pura innovación) y mas concretamente a la Duquesa de Alba, sobretodo si no planta... jaja, si es que el español medio es analfabeto y nos dirigen garrulos.


Nuevamente suscribo lo que has escrito.

Te he puesto el ejemplo del magisterio, también te podría poner el de derecho, económicas, enfermería, pedagogía, psicología y un sin fin de carreras con titulados anuales para dar cabida a un continente.


Sobre el negocio de la universidad... es un negocio pero para ellos, para los españoles que la pagan con sus impuestos una ruina.


La pena es que la mayoría de los españoles se creen que una plaza universitaria vale la media de 1.000 euros de una matrícula anual actual, para el que no tenga beca...


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: testaferro en 16/Sep/2013~14:22
YA se reducirán los estudiantes gracias a la política de becas, no os preocupeis.

CUrioso nadie menciona que la noticia tiene que ver con el paro  :081: :081: :081:


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~14:23
YA se reducirán los estudiantes gracias a la política de becas, no os preocupeis.

CUrioso nadie menciona que la noticia tiene que ver con el paro  :081: :081: :081:


¿El que lleva 7 meses bajando?


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: testaferro en 16/Sep/2013~14:45
No, el del número de personas trabajando, que eso si que baja  :081: :081: :081: :081:


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: gaditana28 en 16/Sep/2013~15:07
YA se reducirán los estudiantes gracias a la política de becas, no os preocupeis.

CUrioso nadie menciona que la noticia tiene que ver con el paro  :081: :081: :081:


¿El que lleva 7 meses bajando?
:091: :091: :091:


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: Alexxl en 16/Sep/2013~17:58
No, el del número de personas trabajando, que eso si que baja  :081: :081: :081: :081:

Algunos son cortos de miras...

(Luego te dan lecciones sobre porcentajes y proporciones. Pero en este caso no interesa, como en otros tantos).


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: Alexxl en 16/Sep/2013~18:07
La Universidad es un negocio y el tema de magisterio no tiene nombre. Es inviable que cada año salgan tantísimos titulados a la calle para estrellarse contra un muro (el re la realidad sin trabajo y sin oposiciones).

Ajustar la oferta y la demanda...y subir las notas de corte sería necesario.

Pero es muy complejo. Y evidentemente, para los supertrabajos que nos proporciona nuestro gobierno, no hace falta estudiar. Miniminiminijobs y miniminiminisueldos con maximaxifacilidades para el despido. Un chollo...


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: tiritas en 16/Sep/2013~18:32
La Universidad es un negocio y el tema de magisterio no tiene nombre. Es inviable que cada año salgan tantísimos titulados a la calle para estrellarse contra un muro (el re la realidad sin trabajo y sin oposiciones).

Ajustar la oferta y la demanda...y subir las notas de corte sería necesario.

Pero es muy complejo. Y evidentemente, para los supertrabajos que nos proporciona nuestro gobierno, no hace falta estudiar. Miniminiminijobs y miniminiminisueldos con maximaxifacilidades para el despido. Un chollo...
no sé, yo en parte con tu comentario, estoy de acuerdo y en parte no; entiendo lo que quieres decir, que lo que hay que filtrar como sea es que salgan montones de titulados anualmente; eso lo entiendo.
Pero eso de subir la nota de corte, y ajustar la oferta.... no lo veo tan claro. Muchas veces la gente le deniegan el acceso a una carrera o profesion que le gusta, que sabe que serviría, que sabe que va a valer, que sabe que va a dar lo mejor de si; solo porque no le llega la nota. A nosotros nos gusta nuestro trabajo, pero ¿ y si hubieran subido tanto tanto la nota de corte y no hubieramos podido acceder a la carrera? No sé, creo que no se puede quitar el derecho a una persona a realizarse o a ejercer la profesión que le gusta, solo porque no la nota de acceso es elevada. No lo veo sentido.

Más de uno conozco que en su día se fue a la privada, porque en la pública no le daba la nota; y están encantados con su carrera y su profesión. ¿ qué habría sido de esas personas si no llegara a exisitir la privada? estarían quizá en otra profesión que igual estarian felices ( vete a saber), o igual no.

No creo que que ajustar la oferta, y subir la nota, sea la solución; todo el mundo tiene que tener derecho a estudiar lo que le gusta y le realice; independientemente de que haya crisis, haya o no haya trabajo.

¿ qué medidas entonces proponer para la reducción de titulados anualmente? pues no lo tengo claro; pero no creo que subiendo la nota de corte o reajustando la oferta sea la solución; imaginate que a ti te hubiera tocado la propuesta que comentas; te habría cambiado la vida totalmente ( para bien o para mal), o que le toque un hijo o familiar cercano el hecho de que tenga que optar por otros estudios cuando toda vida ha soñado ser arquitecto, maestro, enfermero, etc.

Es cierto que la universidad crea más titulados que el mercado puede necesitar; pero quizá sea por la mentalidad que tenemos o que nos han inculcado siempre; que hay que estudiar carrera, y el que no vale para eso que haga un fp.
( Ahora ya va cambiando esa mentalidad, pero no hasta hace muchos años era así).

Quizá, se debería cambiar por completo la perspectiva de que el hecho de estudiar no va a ayudar para el futuro; que no por tener una o dos carreras va a ser mejor. En muchos países pasa eso; muy pocos porcentajes de estudiantes estudian en la universidad, y socialmente no pasa nada.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~20:43
No, el del número de personas trabajando, que eso si que baja  :081: :081: :081: :081:


Eso es lo que lleva 7 meses subiendo, en agosto precisamente desde el año 2000 no ocurría.



No, el del número de personas trabajando, que eso si que baja  :081: :081: :081: :081:

Algunos son cortos de miras...

(Luego te dan lecciones sobre porcentajes y proporciones. Pero en este caso no interesa, como en otros tantos).


Lo que no interesa es separ EPA de datos SEPE y cotizantes a la seguridad social,... ¡¡¡¡eso sí quie no interesa!!! mejor lo mezclamos todo... y sacamos una conclusión...  :017:


Más de una lección falta, sí.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: davifernan en 16/Sep/2013~20:45
¿Aumento de lso COTIZANTES?

 ¿Que hay más gente TRABAJANDO?

 Vaya, creía que eran "menos apuntados al paro".

 

 De todos modos, eso está bien, ya mismo pleno empleo POR UN MENDRUGO...


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: testaferro en 16/Sep/2013~20:46
Vaya mentira, increible


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: zeronter en 16/Sep/2013~20:52
Yo no estoy de acuerdo en que una carrera pueda pagarsela todo el mundo hoy y ni magisterio porque 1.500 euros cada año no se lo pueden costear todas las familias y encima si te quedan asignaturas, dos o tres al año mas te sube el precio.


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~20:54
Me lo paso en grande con vosotros...

..a ver si me entero...



Cuando los datos del SEPE superaban los 5 millones de parados... entonces un desastre...
...esos mismos datos que llevan 7 meses bajando...


Ya no sirven, son mentira.

si suben, "palabra de Dios", si bajan... interpretables y discutibles...



Sois grandes... si hubiéseis nacido en la antigua Grecia seríais unos grandes sofistas, pero según la opinión de Platón.




Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: davifernan en 16/Sep/2013~21:00
 NO me has respondido...


 ¿Cuál es la PROGRESIÓN del NÚMERO DE COTIZANTES?

 ¿Y el de los SALARIOS? (excepto el de los políticos, que ya sabemos qué fue lo primero que hizo Rajoy).


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: testaferro en 16/Sep/2013~21:02



 ¿Cuál es la PROGRESIÓN del NÚMERO DE COTIZANTES?

 ¿Y el de los SALARIOS? (excepto el de los políticos, que ya sabemos qué fue lo primero que hizo Rajoy).
Y ese es el mito de la caverna...mediática


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2013~21:09
NO me has respondido...


 ¿Cuál es la PROGRESIÓN del NÚMERO DE COTIZANTES?

 ¿Y el de los SALARIOS? (excepto el de los políticos, que ya sabemos qué fue lo primero que hizo Rajoy).

(http://img513.imageshack.us/img513/4096/zelh.jpg)


Los salarios... a cuales te refieres... públicos, privados, concertados...


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: testaferro en 16/Sep/2013~21:33
Alaaaa, el record fue con ZP, interesante jajajajjaja


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: Alexxl en 16/Sep/2013~21:39
¿Aumento de lso COTIZANTES?

 ¿Que hay más gente TRABAJANDO?

 Vaya, creía que eran "menos apuntados al paro".

 

 De todos modos, eso está bien, ya mismo pleno empleo POR UN MENDRUGO...

Es tremendo...

1+1= 3 (para Alfonso...)


Título: Re: El número de parados con titulación superior se multiplica por cuatro.
Publicado por: zeronter en 16/Sep/2013~23:01
Qué tienen que ver los parados y las estadisiticas de afiliados con la FP¿? ???