Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: mandap en 28/Ago/2013~10:37

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: mandap en 28/Ago/2013~10:37
Una madre reúne más de 116.000 firmas que exigen al Gobierno imponer por ley la reutilización de los libros de texto
http://www.diariodeavisos.com/2013/08/madre-reune-mas-116-000-firmas-exigen-al-gobierno-reutilizacion-libros-texto/

UROPA PRESS | Madrid

Elena Alfaro, madre de dos hijas, ha conseguido reunir 116.000 firmas ciudadanas para exigir al Gobierno una normativa que imponga en todos los colegios públicos y concertados de España sistemas de reutilización de los libros de texto, como los bancos de libros, a fin de que las familias no tengan que comprarlos o que, en todo caso, paguen un precio justo por ellos.

Es el resultado de un año de campaña durante el que esta madre, que lleva a sus hijas a un colegio privado, ha llamado la atención de la Administración Pública sobre el hecho de que muchas familias no pueden comprar los libros y sus hijos llegan a las aulas con la mochila vacía sintiéndose en desventaja respecto de sus compañeros.

“No puede ser que porque la ley esté mal hecha, los niños tengan que pasar por eso. Bastante difícil es para los padres que el niño vaya de buen grado al colegio, como para que encima no quieran ir porque no tienen los libros y se sienten marginados”, ha señalado en declaraciones a Europa Press, para incidir en que este asunto “no puede solucionarse con caridad”.

En su opinión, “no tiene ningún sentido” el sistema imperante en España, máxime teniendo en cuenta que salvo Portugal e Irlanda, en el resto de Europa existen fórmulas alternativas más beneficiosas para las familias. La más extendida, explica, es la que entiende que los libros son propiedad del colegio: se cobra a la familia una pequeña fianza que recuperan al devolverlos en buen estado al final del curso.

“Si ha perdido alguno, lo abona y si no, o recibe el dinero o los libros del curso siguiente”, destaca Alfaro, quien recuerda que en Andalucía, muchos centros de País Vasco o Aragón tienen prácticas similares pero no hay ninguna normativa nacional que lo imponga, lo que genera además, diferencias entre los españoles en función del lugar en el que vivan.

Alfaro empezó hace ahora un año su batalla personal con una petición de firmas en la plataforma digital change.org que en seguida se convirtió en todo un éxito en las redes sociales, hasta el punto de que en el mes de septiembre pudo registrar en el Ministerio de Educación 94.000 firmas que avalaban sus planteamientos. Sin embargo, no recibió ninguna respuesta, más allá del acuse de recibo que le entregaron al depositar las firmas en el Registro.

Acudió, sin éxito también, a la Defensora del Pueblo y al Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, elaboró el corto de animación ‘Un libro para cinco’ con colaboraciones altruistas y redactó su propia propuesta de enmienda a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para hacérsela llegar después a todos los grupos parlamentarios. Ahí, dio con la tecla. “Me recibió el diputado de UPyD Carlos Gorriarán y, tras perseguirla mucho, también la portavoz del PP en Educación, Sandra Moneo”, ha explicado.

La primera de las reuniones dio sus frutos y UPyD recogió la esencia de la petición de esta madre en una proposición no de ley que ingresó en la Cámara Baja el pasado mes de diciembre y que está aún pendiente de debate. “Los libros deberían ser como los pupitres, que el niño no tiene que comprarlo al principio de cada curso. El sistema actual no tiene ningún sentido y lo llevamos arrastrando desde el principio de la Democracia, pero llega un momento en que hay que decir basta, porque esto no puede ser”, reivindica.

Según una encuesta de la Organización de Consumidores Unidos (OCU) este año las familias tendrán que gastar unos 189 euros de media por hijo matriculado en un colegio público y 243 euros en el caso de uno concertado sólo en la adquisición de libros de texto.




En los comentarios a la noticia alguien ha posteado el siguiente enlace por si a alguien le interesa

http://elcomunista.net/2012/09/19/quien-esta-detras-del-negocio-de-los-libros-de-texto-video/



Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: davifernan en 28/Ago/2013~10:47
 Son un LOBBIE... y es de VERGÜENZA lo que hacen y lo "poco que nos quejamos" de ello...

 A mí es que me da PENA de ver los libros UTILIZABLES y ahí TIRADOS...


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: Carlita en 28/Ago/2013~10:48
Es que lo que hay detrás del mundo editorial para las escuelas es impresionante. Mueve mucho dinero y pocos están dispuestos a dejar su trozo del pastel.

Recuerdo cuando en el colegio, mi amiga, que era la 4ª hija, llevaba los libros heredados de sus hermanos. Cuando aún se podía.



Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: davifernan en 28/Ago/2013~10:52
 Ahora es que nos "Regalan" un portátil y "nos dejamos querer"... en fin...


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: verdepardo en 28/Ago/2013~11:01
También el universo del NO LIBRO forma un lobby muy importante.

Moviliza a un amplio conglomerado de intereses: desde las asesorías de Consejerías, Delegaciones y CEPs junto con el profesorado de Facultades de CC de la Educación hasta las (H)AMPAS, pasando por los MRPs, los buscadores y servidores de Internet, empresas de telecomunicaciones, informáticos, industrias papeleras y de material escolar.

Si empiezas a echar números, también el universo del "no libro" CUESTA UNA PASTA a las familias.

Es cambiar a un lobby por otros, simplemente.


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: davifernan en 28/Ago/2013~11:16
Cita de: verdepardo en 28/Ago/2013~11:01
También el universo del NO LIBRO forma un lobby muy importante.

Moviliza a un amplio conglomerado de intereses: desde las asesorías de Consejerías, Delegaciones y CEPs junto con el profesorado de Facultades de CC de la Educación hasta las (H)AMPAS, pasando por los MRPs, los buscadores y servidores de Internet, empresas de telecomunicaciones, informáticos, industrias papeleras y de material escolar.

Si empiezas a echar números, también el universo del "no libro" CUESTA UNA PASTA a las familias.

Es cambiar a un lobby por otros, simplemente.


 Pero si YO, NO uso Libro de "texto", ¿quién sino las FAMILIAS salen ganando? (Aparte de lso alumnos, claro).


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: verdepardo en 28/Ago/2013~11:23
Es que el núcleo de la cuestión es que SEAS TÚ Y SÓLO TÚ quien decida utilizar o no libros de texto.

Las coordinaciones de todo tipo que existen en los centros se han diseñado para MATERIALIZAR una homogeneización de prácticas educativas...cuando sabemos todos que el hecho de homogeneizar es absolutamente antagónico al hecho de instruir y educar INDIVIDUALIDADES.

Pero existen unos condicionantes (los que he descrito) tan poderosos al respecto que un docente ya no decide nada en su aula porque otros ya han decidido por él...incluyendo a los del lobby anti-editorial.


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: Carlita en 28/Ago/2013~11:38
Es que tal y como está el panorama, ya no es pensar en no gastarte dinero sino en quién y cómo gastartelo. De una forma u otra te lo gastas. Hasta haciendo homeschooling: empresas de telecomunicaciones, materiales, fotocopiadoras, etc.


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: alfonsocafeino en 28/Ago/2013~20:26
Sería divertido investigar sobre los dueños de las editoriales...


Por ejemplo, Santillana es de PRISA...




Al final, tendrá razón Davifernan y todo.  :112:


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: prieto en 28/Ago/2013~22:55
En Andalucía, existe esa posibilidad... bueno por ley está impuesto... el que los libros duran 4 años en el centro (que en principio salieron gratuitos a los padres por el chequelibro)
Pero la normativa cojea
- Si el maestro que entra "no quiere los libros"... se los traga
- Si el maestro que entra "no quiero LIBROS", el chequelibro no permite "pedir otras cosas más interesantes" como por ejemplo "libros temáticos, enciclopedias, diccionarios etc..." que a lo mejor "si le interesa al maestro.


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: madonitoes en 28/Ago/2013~23:12
Lo malo es que ahora la mayoría de los libros no valen dos gordas.


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: davifernan en 29/Ago/2013~10:42
Cita de: madonitoes en 28/Ago/2013~23:12
Lo malo es que ahora la mayoría de los libros no valen dos gordas.

 Eso es cierto... y sumado a lo que decía prieto... pues ya tenemos que preguntarnos cómo y por qué nos han metido tremenda bacalá...

 En fin, a mí lo que realmente me molesta es cuando vienen los PADRES y me dicen "Es que NO has utilizado el Libro" (..."y por eso suspende mi hijo/a"). Como si el Libro supiera más que YO...


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: prieto en 29/Ago/2013~14:10
Y yo pregunto... no hubiese sido más útil "gastarse el pastizal de portátiles" en "ebooks" para tener los libros digitales que a la larga son "más baratos" y el "cuarto o quinto alumno" no se encuentra con "un libro que se le caen hasta las grapas":


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: mandap en 29/Ago/2013~14:49
Cita de: prieto en 29/Ago/2013~14:10
Y yo pregunto... no hubiese sido más útil "gastarse el pastizal de portátiles" en "ebooks" para tener los libros digitales que a la larga son "más baratos" y el "cuarto o quinto alumno" no se encuentra con "un libro que se le caen hasta las grapas":

Talmente de acuerdo peeeeeeeeero necesitaríamos el soporte para leer los ebooks osea, vuelta a los portátiles.

En Cataluña está bastante extendido el libro digital. También es caro pero no tan caro.

En un cole que yo estuve nos hicieron una demostración y flipas, pero claro, se necesitan otros medios y otros planteamientos.


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: gaditana28 en 29/Ago/2013~14:50
Cita de: davifernan en 29/Ago/2013~10:42
Lo malo es que ahora la mayoría de los libros no valen dos gordas.

 Eso es cierto... y sumado a lo que decía prieto... pues ya tenemos que preguntarnos cómo y por qué nos han metido tremenda bacalá...

 En fin, a mí lo que realmente me molesta es cuando vienen los PADRES y me dicen "Es que NO has utilizado el Libro" (..."y por eso suspende mi hijo/a"). Como si el Libro supiera más que YO...
Hombre es que si yo me gasto un dinero en libros como madre quiero que se usen, sino no los pidas (tú o el centro, me da igual).


Título: Re: Una madre reúne más de 116.000 firmas para la reutilización de los libros de tex
Publicado por: davifernan en 29/Ago/2013~15:30
Cita de: gaditana28 en 29/Ago/2013~14:50
Lo malo es que ahora la mayoría de los libros no valen dos gordas.

 Eso es cierto... y sumado a lo que decía prieto... pues ya tenemos que preguntarnos cómo y por qué nos han metido tremenda bacalá...

 En fin, a mí lo que realmente me molesta es cuando vienen los PADRES y me dicen "Es que NO has utilizado el Libro" (..."y por eso suspende mi hijo/a"). Como si el Libro supiera más que YO...
Hombre es que si yo me gasto un dinero en libros como madre quiero que se usen, sino no los pidas (tú o el centro, me da igual).

 Es que si te los han REGALADO...

 Y el tema NO era otro que "el maestro tiene la culpa de que suspenda mi hijo".

 Y es que claro, el año anterior Sobre-Notable, y éste, con un 2... es que ALGO NO VA BIEN...


 Y en vez de echar las culpas a la que el año anterior "daba clases particulares" y preparaba el examen DEL LIBRO...


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines