![]() Título: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: kike32 en 16/Jun/2013~12:36 Hola, mis dudas son las siguientes:
¿Un ACI no significativa requiere de evaluación psicopedagógica? en la ORDEN de 25 de julio de 2008 no dice nada. ¿El ACI no significativa debe aparecer en la aplicación Séneca? tampoco especifica. ¿Qué desfase debe tener el alumno para que se le aplique? Gracias. Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: cygnus_3 en 16/Jun/2013~19:41 No, solo la AC Significativa
Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: kike32 en 17/Jun/2013~22:25 entonces, ¿dónde aparece reflejada una ACI no significativa?
Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: yustime en 18/Jun/2013~07:50 En ningún lado, una aci no significativa son medidas que cualquier maestro toma para responder a la diversidad de ritmos y características en su aula: a nivel metodológico, de adaptación de materiales, actividades de refuerzo, adaptación de los procedimientos de evaluación, etc. No consta en ningún documento.
Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: kike32 en 18/Jun/2013~14:05 gracias yustime. pero evaluacion psicopedagogica si requiere no?
Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: yomisma85 en 18/Jun/2013~15:34 gracias yustime. pero evaluacion psicopedagogica si requiere no? No necesita evaluación psicopedagógica. En mi centro si se hace un documento (muy corto) y se guarda en el expediente académico de cada alumno. Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: kike32 en 18/Jun/2013~21:54 Entonces, si el alumno presenta una discapacidad y necesita sólo de adaptaciones de acceso ¿ no se le haría una evaluación psicopedagógica? yo creo que la evaluación siempre se le hace para descartar o bien para identificar dichas necesidades, y más aún si tiene una discapacidad.
Título: Re: dudas sobre ACI no significativa Publicado por: SeleneAL en 28/Jul/2013~21:19 Depende del alumno o grupo al que vaya dirigida. Generalmente no suele hacerse, pues con la información que te aporta el tutor/a, expediente académico, familia, informe médico... el orientador/a se hace una idea de las necesidades que tiene y si es preciso o no elaborar el informe.
|