Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: frijolito en 11/Abr/2013~15:46


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ORDENACION TRAS OPOSICIONES
Publicado por: frijolito en 11/Abr/2013~15:46
EN MURCIA VAN A HACER ESTO:

LÍNEAS GENERALES DE LA PROPUESTA DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA EL NUEVO ACUERDO DE INTERINOS:

1.- En PRIMARIA: En las dos próximas oposiciones (2013 y la siguiente), se rebaremará tras ellas teniendo en cuenta la mejor de las 3 últimas oposiciones. En esta de 2013 será la mejor de 2013, 2009 y 2007.
2.- A partir de la 3ª oposición que haya desde 2013, se cogerá la mejor nota de las últimas 2 oposiciones. Es decir, si hay en 2013 y 2015, en la de 2017 sería cuando se comenzaría a hacer.
3.- A la nota elegida, se le sumará 0.3 puntos por año de trabajo, sin límite de nota superior. Y con esta nota se ordenará en la nueva lista de interinos.
4.- Si se ha opositado en otra comunidad autónoma, si ese año no hubo convocatoria en Murcia de oposiciones de Maestros, no se podrá usar esa nota. Por ejemplo la de Andalucía en 2011 ya que no hubo oposiciones en Murcia.
5.- En SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS, las listas de las distintas especialidades permanecen exactamente igual que ahora hasta que no se convoquen oposiciones de cada especialidad. Es decir, si de Matemáticas no se convocaran oposiciones hasta 2016, por ejemplo, las listas seguirían igual que ahora mismo hasta ese año.
6.- En cuanto a la nota a usar, es igual que en Primaria con la única diferencia de que solamente en la próxima oposición se cogería la mejor nota de las 3 últimas oposiciones. En la siguiente a esta, se cogería la mejor de las 2 últimas notas. Es decir, si hay oposiciones en 2014 sería la mejor de las 3 últimas y si hubiera en 2016, sería la mejor de las 2 últimas.
7.- Los tiempos parciales se han aumentado a 14h como máximo tanto en Primaria como Secundaria.
8.- Los motivos de renuncia se mantienen como hasta ahora. Incluso a los contratos que se pueden presentar no se les pedirá una duración determinada sino que valdrá cualquier contrato.
9.- Se podrá renunciar a vacantes de curso completo mediante la presentación del contrato. Hasta ahora las de más de 8 meses no se podía renunciar.

El lunes es la Mesa Sectorial de Educación donde se debe firmar el acuerdo tanto por la Consejería como por los sindicatos. De no firmar estos, la Consejería lo llevaría a Consejo de Gobierno para su aprobación, pudiendo ser esta propuesta o la que decidiera la Consejería unilateralmente. Fuente http://diariodeuninterinonopreferente.com/




Y digo yo...¿será la Junta de Andalucía tan coherente como para hacer algo parecido?

Creo que iba a haber una mesa técnica ya mismo...¿alguién sabe algo de eso?


Título: Re: ORDENACION TRAS OPOSICIONES
Publicado por: yustime en 11/Abr/2013~20:09
En Andalucía estamos ordenados por tiempo de servicio como único criterio, hasta que salga la nueva ley de educación, que se volverá a hablar del tema. LLegado ese punto vamos a hablar, vaya que si vamos a hablar, y más que nunca....en la calle o en los juzgados, donde haga falta.