![]() Título: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: zeronter en 04/Abr/2013~22:36 Más de 860.000 jóvenes menores de 25 años abandonaron el mercado laboral desde que arrancó la crisis, en el tercer trimestre de 2007, hasta finales de 2012, según un informe de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal, Asempleo.
http://www.telecinco.es/informativos/economia/jovenes-menores-abandonan-mercado-laboral_0_1582875068.html Título: Re: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: RUCA en 04/Abr/2013~23:27 Nunca hay que dejar de buscar trabajo... Hay que trabajar en lo que sea, hay que moverse... uno tan joven no puede estar parado.
Título: Re: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: davifernan en 05/Abr/2013~08:41 Una cosa es dejar de Trbajar (por cuenta ajena) y otra distinta, dejar de Intentarlo...
por otro lado, decir que el paradigma ha cambiado, pero la gente NO lo ha asumido... AHORA, uno debe procurarse su propio trabajo, en vez de ESPERAR a que OTRO se lo busque y lo llamen a uno... Título: Re: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: zeronter en 05/Abr/2013~16:14 NO hay que dejar de buscar trabajo claro que no pero el trabajo escasea.
Título: Re: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: davifernan en 06/Abr/2013~10:34 NO hay que dejar de buscar trabajo claro que no pero el trabajo escasea. No estoy de acuerdo... Si se han parado muchas empresas, ¿dónde queda ese cupo o volumen de mercado, quién atiende las demandas? Hay que adaptarse... Los jóvenes (y NO tan jóvenes) ESPERAN a que alguien venga a llamarles para que les digan dónde tienen que ir, qué deben hacer, cómo deben hacerlo... y luego les pagan a cambio. EL paradigma ha cambiado y ahora uno debe enterarse POR SU CUENTA, y debe ofrecer el Servicio (o intercambiar los bienes) por su propia cuenta... y si NO, pues a esperar toca, y en tal caso es cierto de que "no hay trabajo". Título: Re: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: zeronter en 06/Abr/2013~14:04 Davifernan no creo que todo el mundo deba hacer eso porque das a entender que esos jóvenes deberian crear sus propias empresas. Quizás si algunos debieran hacerlo pero todos es ya demasiado. Ni blanco ni negro. Debe haber un término medio.
Título: Re: Preocupante:Más de 860.000 jóvenes parados han dejado de buscar trabajo. Publicado por: davifernan en 06/Abr/2013~14:55 Davifernan no creo que todo el mundo deba hacer eso porque das a entender que esos jóvenes deberian crear sus propias empresas. Quizás si algunos debieran hacerlo pero todos es ya demasiado. Ni blanco ni negro. Debe haber un término medio. No se trata de "crear" nuevas empresas... el caso es que la gente se cree que estamos en el ANTES, cuando uno estaba como "haciendo un favor" al trabajar... Ahora, hay que CREAR el Trabajo, NO una "empresa", pues ésto conlleva GASTOS que NO se pueden asumir si uno trabaja para sí mismo, al menos si el volumen e negocio es muy pequeño, para el sustento. Yo cuando trabajaba en la gasolinera veía muchos Yonkis... a ellos les bastaba buscar 10 euros al día. Hacían de TODO a tal efecto, y la gran mayoría NO se atrevía a saltarse la Ley. ¿Es que una persona NO puede "hacer lo necesario" para ganar 10 euros al día (de manera LEGAL)? Ya sé, que muchas veces se piensa "es que por eso NO merece la pena", pero en tal caso, ¿merece la pena gastar la tarde viendo TV? ¿Es que ésto reporta más dinero? ¿Cómo NO merece la pena GANAR dinero (aunque se sude muuuucho por ellos)? |