Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Educación Especial-A.L/P.T (Rinconcito Especial) => Mensaje iniciado por: sarapb en 14/Ene/2013~23:11


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Ayuda con niña TEA
Publicado por: sarapb en 14/Ene/2013~23:11
Hola a tod@s:
Os escribo porque necesito ayuda y por más que busco, no encuentro. Estoy trabajando con una niña de 6 años TEA y por más actividades que realizo con ella, casi no avanzamos. Es una niña que presenta escasa intención comunicativa, parece no reconocer a las figuras de apego (muestra poco interés y emoción cuando su madre, padre y tutora la saludan enérgicamente: no mira, no sonrie, etc.).
He estado trabajando con ella enseñarle la presencia del adulto cantando canciones: misi- gatito, currín- currín, 5 lobitos, tapandonos las cara con "no-ta", realizando juegos de imitación (no consigo que imite nada: golpes en la mesa, gestos de la agenda personal, etc.) A nivel comunicativo con el PEC (durante el primer trimestre y sigo en éste): realiza el intercambio de tarjeta- objeto pero no consigo que la tarjeta la coja por iniciativa propia. A nivel curricular he estado trabajando las partes de la cara (ojo, boca, nariz) delante de un espejo, cantando canciones, le he hecho una foto a su cara y recortado las partes para que las pegue, power-point que sale la imagen y el sonido de la boca, nariz y ojo y no consigo que se señale. ¿Que estoy haciendo mal? por más que intento buscar cómo trabajar no encuentro, mucha teoría pero poca práctica. ¿Conocéis algún programa que os haya funcionado?
Muchísimas gracias. Un saladudo. Sara


Título: Re: Ayuda con niña TEA
Publicado por: upssito en 18/Ene/2013~17:13
Sara lo que planteas es complicado pero por lo que cuentas creo que no lo estás haciendo mal para nada. ¿qué modalidad tiene? B o C... espero que poco a poco vayas viendo resultados, pero ya sabes ármate de paciencia, coordinate con el AL y con la asociación a la que vaya por las tardes si es que va a alguna.
Yo añadiría a lo que estás haciendo fotos de lugares y personas que ella conozca y sean importantes. Antes de usar pictogrmas, usa imágenes reales en las presentaciones.
Por lo demás espero que todo te vaya bien, poco a poco. Saludos.


Título: Re: Ayuda con niña TEA
Publicado por: upssito en 18/Ene/2013~17:14
Y por supuesto el primer objetivo es que dirija la atención y la mirada. Hasta que no consigas eso, yo no me plantearía mucho objetivos más.


Título: Re: Ayuda con niña TEA
Publicado por: upssito en 18/Ene/2013~17:17
Y busca en su entorno familiar, centro de interés... yo tengo una que adora a Bob Esponja... puede ser un pretexto para iniciar la comunicación.


Título: Re: Ayuda con niña TEA
Publicado por: sicilia1927 en 23/Ene/2013~22:22
Por lo que cuentas vas muy bien encaminada... yo te cuento lo que me encontré el año pasado en un centro de mi comunidad.

Un niño west de 9 años, para diez durante el curso, con cuadro autista confirmado durante ese año, en un aula de EE en un centro ordinario.

La compañera del año anterior había comenzado el trabajo con horario con fotografías reales de las actividades, salas o profesionales que le tocaba ese día.
El día comenzaba poniendo la línea de tiempo... verbalizándole cada foto.

Se le pide coger la primera, despegarla del velcro y llevarla a la mesa... Trabajar con lo que toque y cuando se acaba se coloca en otro panel, y otra vez... y cada acción verbalizando, repitiéndole la palabra varias veces, etc... Se trabaja con láminas, con bits e igualmente se le presentan en el ordenador ya que le resultaba muy motivador. Siempre fotos reales y fotos conocidas para él (la familia nos mandaba un montón, también se mantiene una pequeña tarea de enviar fotos el finde del cole para trabajar en casa y viceversa)

Ahora, ¿cómo empezó con el habla? Este niño era muy vago pero le gustaba comer... así que, con el almuerzo que se lo daban en el aula y mucho apoyo del ATE (no sé si allí le llamáis monitor)

Primero se le presenta el almuerzo en fotos, y se le dice lo que es... Se espera, se intenta que suelte palabra... e intentamos que elija...que coja la foto del alimento que prefiere comer primero (para eso le pedimos a la familia que siempre incluyera dos opciones, una mejor que la otra para ponérselo fácil).

A base de trabajar esto, repetir, repetir, y dar pequeños pasitos... el muchacho empezó a elegir y empezó a repetir palabras... y bueno, mucha paciencia, mucha, mucho repetir en este caso de este niño y forzar, porque este era vago hasta decir basta, pero lo curioso es que cantaba, farfullaba muchas veces... por lo tanto se sabía que fonatoriamente no tenía ningún problema...

Después de ese año de repetir, repetir, forzar, premiar con el almuerzo y demás, se le pide que verbalice el almuerzo y las acciones... Retiramos lo de verbalizar el almuerzo porque le generaba mucha ansiedad ya que él pensaba que no se le iba a dar... y nos centramos en las fotografías.. que se fueron cambiando poco a poco por pictogramas de ARASAAC, y luego trabajé  muchísimo con cosas que a él le gustaba en el ordenador: animales y sus sonidos, cosas del campo, fotos de su pueblo etc..., los menús... El avance del año pasado fue tal... que iba a la clase de los de infantil y jajajja les contaba el menú... a su manera... pero madre mía, un niño que no hablaba ni media.

Vas bien encaminada de verdad..

El trabajo con TEA es muy difícil y depende muchísimo del niño... Verás cómo al final ves los frutos.

No tengas miedo a forzar un poco si tu alumna es pelín vaga... Márcate un objetivo por un tiempo determinado... Y céntrate en él...verás como sí lo consigues.

Espero que te sirva lo que te cuento



Título: Re: Ayuda con niña TEA
Publicado por: sicilia1927 en 23/Ene/2013~22:24
Ah bueno y claro, el al y yo trabajamos con las mismas fotos y los mismos objetivos. El al estaba el pobre desesperado, porque claro, en media hora, tú me dirás, ni tiempo para centrarle...

Y bueno, hay días buenos y días para suicidarse... porque sí, porque es muy desesperante... pero al final, sale...