Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Off topic => Mensaje iniciado por: Jero027 en 09/Ene/2013~21:02

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Jero027 en 09/Ene/2013~21:02
Digo, si te cambias de compañía, imagino que te dan una sim nueva y pierdes todos los contactos que tienes grabados en la SIM, no? ¿Hay alguna manera de no perderlos?


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: gaditana28 en 09/Ene/2013~23:19
Digo, si te cambias de compañía, imagino que te dan una sim nueva y pierdes todos los contactos que tienes grabados en la SIM, no? ¿Hay alguna manera de no perderlos?
Si, en la tienda te los vuelcan a tu nueva SIM, si se lo pides...


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: davifernan en 10/Ene/2013~01:09
jajaja, yo lo que hice una vez fue copiar TODO en el móvil (tenía esa opción) y así NO perdí la Agenda.



Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 10/Ene/2013~21:15
Depende del móvil que tengas y de dónde tengas los contactos, si en la SIM o en la memoria del teléfono (a veces en los dos si no te cabe todo en uno de ellos). Puedes hacer lo que Davifernan, volcarlo al teléfono y luego pasarlo a la SIM nueva.

Generalmente los móviles traen un software que puedes utilizar en el ordenador para organizar tus datos con facilidad. Mira a ver si el tuyo traía un cd.

Yo estoy también en proceso, pero no he tenido tiempo todavía.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: gaditana28 en 10/Ene/2013~23:02
Están muy bien estas  respuestas pero vamos, que lo más cómodo es que te los copien en la tienda si tú no te apañas en copiarlos.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Jero027 en 11/Ene/2013~01:32
Están muy bien estas  respuestas pero vamos, que lo más cómodo es que te los copien en la tienda si tú no te apañas en copiarlos.


jajaja, siempre es recomendable tener una copia de los números fuera del móvil, por si se pierde o se rompe.



Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: howards en 11/Ene/2013~05:07
cuidadín a la hora de copiar números de teléfono, tanto en la tienda, como uno mismo.
Los móviles tienen dos memorias; la de la sim, y la propia de la agenda movil.

Si pedimos en la tienda que nos vuelquen toda la información, hay que aclarar de los dos sitios ( sim  y la propia de la agenda del movil), y si lo hacemos nosotros igual.

Muchas veces copiamos solo una de las dos modalidades porque pensamos que todos están en el mismo sitio ( o sim o agenda de movil), y  no es así, están los números en ambos sitios. Si no nos damos cuenta, luego pasa lo que pasa... que nos dejamos la mitad de los contactos sin agregar.

Hablo desde la experiencia.... :081:


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 12/Ene/2013~16:40
¡Hora y pico! ¡hora y pico para pasar mis contactos de la BB al iPhone!

Os cuento lo que me ha pasado:

1. No puedo volcar de sim a teléfono y a nuevo sim porque son micro y nano y son incompatibles.

2. Pienso en pasar los datos por bluetooth, pero iPhone es muy especial y tampoco es compatible.

3. Intento pasar datos por bluetooth de la BB al ordenador y de ahí al iPhone pero el teléfono tiene problemas para encontrar los ordenadores, uno con Windows 7 y otro con Snow Leopard.

4. Busco la caja de la BB donde está el cd con el software para instalarlo en los dos ordenadores y así traspasar los datos. Me falta el cable ¿dónde lo tenía...? ah, en la maleta del ordenador que me robaron donde tenía instalado el software de BB. Empiezo a revolver y... ah, me vale el cable del Tom-tom. Menos mal. No tengo que comprarme ninguno.

5. Instalo el software en Snow Leopard, conecto la BB y... ¿qué es esto? me sale que puedo traspasar los datos unidireccionalmente de ordenador a móvil. Empiezo a mosquearme.

6. Instalo el software en Windows7 y conecto la BB. Hmmm sale el programa algo mejor pero... le faltan botones ¿qué pasa? Ah, que le falta actualizarse a la última versión. Ea. Me bajo la actualización.

7. Ahora ya, tengo la BB conectada a Windows 7. Busco en internet cómo traspasar datos a un iPhone y resulta que tengo que importar los contactos al Office Outlook. Los importo y se quedan en Outlook. Eso después de trastear un rato con el programita de la BB.

8. Ahora sí, conecto el iPhone dispuesta a descargarme los contactos de Outlook a través de iTunes pero ¡sorpresa! no me deja porque se supone que actualizo los contactos desde iCloud y no desde iTunes. Otro rato para averiguar cómo cambiar esa opción. Al final es una pestañita escondida entre las diferentes opciones.

9. Ya puedo descargar los contactos de Outlook desde iTunes ¡¡y los descargo!! ¡¡bien!!

10. Todo esto después de borrar los datos del iphone porque se me habían metido los contactos del Facebook en la libreta y como metiera a las mismas personas me saldrían duplicadas.

Conclusión:

Que no veas el tiempo que hay que echarle a estos gadgets para dominarlos y sacarles todo el partido. Antes con mi sencillo Nokia y mi Blackberry creo que tardé unos minutos. Eso sí, volcando de sim a sim y perdiendo contactos por el camino como indica Howards.

Igual hay una forma mejor y más sencilla, pero esta ha sido la única manera que he encontrado.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Jero027 en 12/Ene/2013~22:00
¡Hora y pico! ¡hora y pico para pasar mis contactos de la BB al iPhone!

Os cuento lo que me ha pasado:

1. No puedo volcar de sim a teléfono y a nuevo sim porque son micro y nano y son incompatibles.

2. Pienso en pasar los datos por bluetooth, pero iPhone es muy especial y tampoco es compatible.

3. Intento pasar datos por bluetooth de la BB al ordenador y de ahí al iPhone pero el teléfono tiene problemas para encontrar los ordenadores, uno con Windows 7 y otro con Snow Leopard.

4. Busco la caja de la BB donde está el cd con el software para instalarlo en los dos ordenadores y así traspasar los datos. Me falta el cable ¿dónde lo tenía...? ah, en la maleta del ordenador que me robaron donde tenía instalado el software de BB. Empiezo a revolver y... ah, me vale el cable del Tom-tom. Menos mal. No tengo que comprarme ninguno.

5. Instalo el software en Snow Leopard, conecto la BB y... ¿qué es esto? me sale que puedo traspasar los datos unidireccionalmente de ordenador a móvil. Empiezo a mosquearme.

6. Instalo el software en Windows7 y conecto la BB. Hmmm sale el programa algo mejor pero... le faltan botones ¿qué pasa? Ah, que le falta actualizarse a la última versión. Ea. Me bajo la actualización.

7. Ahora ya, tengo la BB conectada a Windows 7. Busco en internet cómo traspasar datos a un iPhone y resulta que tengo que importar los contactos al Office Outlook. Los importo y se quedan en Outlook. Eso después de trastear un rato con el programita de la BB.

8. Ahora sí, conecto el iPhone dispuesta a descargarme los contactos de Outlook a través de iTunes pero ¡sorpresa! no me deja porque se supone que actualizo los contactos desde iCloud y no desde iTunes. Otro rato para averiguar cómo cambiar esa opción. Al final es una pestañita escondida entre las diferentes opciones.

9. Ya puedo descargar los contactos de Outlook desde iTunes ¡¡y los descargo!! ¡¡bien!!

10. Todo esto después de borrar los datos del iphone porque se me habían metido los contactos del Facebook en la libreta y como metiera a las mismas personas me saldrían duplicadas.

Conclusión:

Que no veas el tiempo que hay que echarle a estos gadgets para dominarlos y sacarles todo el partido. Antes con mi sencillo Nokia y mi Blackberry creo que tardé unos minutos. Eso sí, volcando de sim a sim y perdiendo contactos por el camino como indica Howards.

Igual hay una forma mejor y más sencilla, pero esta ha sido la única manera que he encontrado.


Vaya con las nuevas teconologías ,en vez de facilitar la vida la complican.




Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: RUCA en 12/Ene/2013~22:16
¡Hora y pico! ¡hora y pico para pasar mis contactos de la BB al iPhone!

Os cuento lo que me ha pasado:

1. No puedo volcar de sim a teléfono y a nuevo sim porque son micro y nano y son incompatibles.

2. Pienso en pasar los datos por bluetooth, pero iPhone es muy especial y tampoco es compatible.

3. Intento pasar datos por bluetooth de la BB al ordenador y de ahí al iPhone pero el teléfono tiene problemas para encontrar los ordenadores, uno con Windows 7 y otro con Snow Leopard.

4. Busco la caja de la BB donde está el cd con el software para instalarlo en los dos ordenadores y así traspasar los datos. Me falta el cable ¿dónde lo tenía...? ah, en la maleta del ordenador que me robaron donde tenía instalado el software de BB. Empiezo a revolver y... ah, me vale el cable del Tom-tom. Menos mal. No tengo que comprarme ninguno.

5. Instalo el software en Snow Leopard, conecto la BB y... ¿qué es esto? me sale que puedo traspasar los datos unidireccionalmente de ordenador a móvil. Empiezo a mosquearme.

6. Instalo el software en Windows7 y conecto la BB. Hmmm sale el programa algo mejor pero... le faltan botones ¿qué pasa? Ah, que le falta actualizarse a la última versión. Ea. Me bajo la actualización.

7. Ahora ya, tengo la BB conectada a Windows 7. Busco en internet cómo traspasar datos a un iPhone y resulta que tengo que importar los contactos al Office Outlook. Los importo y se quedan en Outlook. Eso después de trastear un rato con el programita de la BB.

8. Ahora sí, conecto el iPhone dispuesta a descargarme los contactos de Outlook a través de iTunes pero ¡sorpresa! no me deja porque se supone que actualizo los contactos desde iCloud y no desde iTunes. Otro rato para averiguar cómo cambiar esa opción. Al final es una pestañita escondida entre las diferentes opciones.

9. Ya puedo descargar los contactos de Outlook desde iTunes ¡¡y los descargo!! ¡¡bien!!

10. Todo esto después de borrar los datos del iphone porque se me habían metido los contactos del Facebook en la libreta y como metiera a las mismas personas me saldrían duplicadas.

Conclusión:

Que no veas el tiempo que hay que echarle a estos gadgets para dominarlos y sacarles todo el partido. Antes con mi sencillo Nokia y mi Blackberry creo que tardé unos minutos. Eso sí, volcando de sim a sim y perdiendo contactos por el camino como indica Howards.

Igual hay una forma mejor y más sencilla, pero esta ha sido la única manera que he encontrado.


Vaya con las nuevas teconologías ,en vez de facilitar la vida la complican.




Ya lo decía yo en el otro hilo, Jero jajaja y además hay que tener mucha paciencia con esos aparatejos...  :112:  Ufff, yo solo de leeros ya me pongo nerviosa jajaja.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Jero027 en 12/Ene/2013~22:47
¡Hora y pico! ¡hora y pico para pasar mis contactos de la BB al iPhone!

Os cuento lo que me ha pasado:

1. No puedo volcar de sim a teléfono y a nuevo sim porque son micro y nano y son incompatibles.

2. Pienso en pasar los datos por bluetooth, pero iPhone es muy especial y tampoco es compatible.

3. Intento pasar datos por bluetooth de la BB al ordenador y de ahí al iPhone pero el teléfono tiene problemas para encontrar los ordenadores, uno con Windows 7 y otro con Snow Leopard.

4. Busco la caja de la BB donde está el cd con el software para instalarlo en los dos ordenadores y así traspasar los datos. Me falta el cable ¿dónde lo tenía...? ah, en la maleta del ordenador que me robaron donde tenía instalado el software de BB. Empiezo a revolver y... ah, me vale el cable del Tom-tom. Menos mal. No tengo que comprarme ninguno.

5. Instalo el software en Snow Leopard, conecto la BB y... ¿qué es esto? me sale que puedo traspasar los datos unidireccionalmente de ordenador a móvil. Empiezo a mosquearme.

6. Instalo el software en Windows7 y conecto la BB. Hmmm sale el programa algo mejor pero... le faltan botones ¿qué pasa? Ah, que le falta actualizarse a la última versión. Ea. Me bajo la actualización.

7. Ahora ya, tengo la BB conectada a Windows 7. Busco en internet cómo traspasar datos a un iPhone y resulta que tengo que importar los contactos al Office Outlook. Los importo y se quedan en Outlook. Eso después de trastear un rato con el programita de la BB.

8. Ahora sí, conecto el iPhone dispuesta a descargarme los contactos de Outlook a través de iTunes pero ¡sorpresa! no me deja porque se supone que actualizo los contactos desde iCloud y no desde iTunes. Otro rato para averiguar cómo cambiar esa opción. Al final es una pestañita escondida entre las diferentes opciones.

9. Ya puedo descargar los contactos de Outlook desde iTunes ¡¡y los descargo!! ¡¡bien!!

10. Todo esto después de borrar los datos del iphone porque se me habían metido los contactos del Facebook en la libreta y como metiera a las mismas personas me saldrían duplicadas.

Conclusión:

Que no veas el tiempo que hay que echarle a estos gadgets para dominarlos y sacarles todo el partido. Antes con mi sencillo Nokia y mi Blackberry creo que tardé unos minutos. Eso sí, volcando de sim a sim y perdiendo contactos por el camino como indica Howards.

Igual hay una forma mejor y más sencilla, pero esta ha sido la única manera que he encontrado.


Vaya con las nuevas teconologías ,en vez de facilitar la vida la complican.




Ya lo decía yo en el otro hilo, Jero jajaja y además hay que tener mucha paciencia con esos aparatejos...  :112:  Ufff, yo solo de leeros ya me pongo nerviosa jajaja.


jaja, lo que no me explico cómo hay gente que lee libros en una pantallita tan chica.



Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: RUCA en 12/Ene/2013~22:56
¡Hora y pico! ¡hora y pico para pasar mis contactos de la BB al iPhone!

Os cuento lo que me ha pasado:

1. No puedo volcar de sim a teléfono y a nuevo sim porque son micro y nano y son incompatibles.

2. Pienso en pasar los datos por bluetooth, pero iPhone es muy especial y tampoco es compatible.

3. Intento pasar datos por bluetooth de la BB al ordenador y de ahí al iPhone pero el teléfono tiene problemas para encontrar los ordenadores, uno con Windows 7 y otro con Snow Leopard.

4. Busco la caja de la BB donde está el cd con el software para instalarlo en los dos ordenadores y así traspasar los datos. Me falta el cable ¿dónde lo tenía...? ah, en la maleta del ordenador que me robaron donde tenía instalado el software de BB. Empiezo a revolver y... ah, me vale el cable del Tom-tom. Menos mal. No tengo que comprarme ninguno.

5. Instalo el software en Snow Leopard, conecto la BB y... ¿qué es esto? me sale que puedo traspasar los datos unidireccionalmente de ordenador a móvil. Empiezo a mosquearme.

6. Instalo el software en Windows7 y conecto la BB. Hmmm sale el programa algo mejor pero... le faltan botones ¿qué pasa? Ah, que le falta actualizarse a la última versión. Ea. Me bajo la actualización.

7. Ahora ya, tengo la BB conectada a Windows 7. Busco en internet cómo traspasar datos a un iPhone y resulta que tengo que importar los contactos al Office Outlook. Los importo y se quedan en Outlook. Eso después de trastear un rato con el programita de la BB.

8. Ahora sí, conecto el iPhone dispuesta a descargarme los contactos de Outlook a través de iTunes pero ¡sorpresa! no me deja porque se supone que actualizo los contactos desde iCloud y no desde iTunes. Otro rato para averiguar cómo cambiar esa opción. Al final es una pestañita escondida entre las diferentes opciones.

9. Ya puedo descargar los contactos de Outlook desde iTunes ¡¡y los descargo!! ¡¡bien!!

10. Todo esto después de borrar los datos del iphone porque se me habían metido los contactos del Facebook en la libreta y como metiera a las mismas personas me saldrían duplicadas.

Conclusión:

Que no veas el tiempo que hay que echarle a estos gadgets para dominarlos y sacarles todo el partido. Antes con mi sencillo Nokia y mi Blackberry creo que tardé unos minutos. Eso sí, volcando de sim a sim y perdiendo contactos por el camino como indica Howards.

Igual hay una forma mejor y más sencilla, pero esta ha sido la única manera que he encontrado.


Vaya con las nuevas teconologías ,en vez de facilitar la vida la complican.




Ya lo decía yo en el otro hilo, Jero jajaja y además hay que tener mucha paciencia con esos aparatejos...  :112:  Ufff, yo solo de leeros ya me pongo nerviosa jajaja.


jaja, lo que no me explico cómo hay gente que lee libros en una pantallita tan chica.




Cierto, yo tampoco me lo explico jajaja, qué complicado y qué mareo...!  :119:


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 13/Ene/2013~00:00
¡Hora y pico! ¡hora y pico para pasar mis contactos de la BB al iPhone!

Os cuento lo que me ha pasado:

1. No puedo volcar de sim a teléfono y a nuevo sim porque son micro y nano y son incompatibles.

2. Pienso en pasar los datos por bluetooth, pero iPhone es muy especial y tampoco es compatible.

3. Intento pasar datos por bluetooth de la BB al ordenador y de ahí al iPhone pero el teléfono tiene problemas para encontrar los ordenadores, uno con Windows 7 y otro con Snow Leopard.

4. Busco la caja de la BB donde está el cd con el software para instalarlo en los dos ordenadores y así traspasar los datos. Me falta el cable ¿dónde lo tenía...? ah, en la maleta del ordenador que me robaron donde tenía instalado el software de BB. Empiezo a revolver y... ah, me vale el cable del Tom-tom. Menos mal. No tengo que comprarme ninguno.

5. Instalo el software en Snow Leopard, conecto la BB y... ¿qué es esto? me sale que puedo traspasar los datos unidireccionalmente de ordenador a móvil. Empiezo a mosquearme.

6. Instalo el software en Windows7 y conecto la BB. Hmmm sale el programa algo mejor pero... le faltan botones ¿qué pasa? Ah, que le falta actualizarse a la última versión. Ea. Me bajo la actualización.

7. Ahora ya, tengo la BB conectada a Windows 7. Busco en internet cómo traspasar datos a un iPhone y resulta que tengo que importar los contactos al Office Outlook. Los importo y se quedan en Outlook. Eso después de trastear un rato con el programita de la BB.

8. Ahora sí, conecto el iPhone dispuesta a descargarme los contactos de Outlook a través de iTunes pero ¡sorpresa! no me deja porque se supone que actualizo los contactos desde iCloud y no desde iTunes. Otro rato para averiguar cómo cambiar esa opción. Al final es una pestañita escondida entre las diferentes opciones.

9. Ya puedo descargar los contactos de Outlook desde iTunes ¡¡y los descargo!! ¡¡bien!!

10. Todo esto después de borrar los datos del iphone porque se me habían metido los contactos del Facebook en la libreta y como metiera a las mismas personas me saldrían duplicadas.

Conclusión:

Que no veas el tiempo que hay que echarle a estos gadgets para dominarlos y sacarles todo el partido. Antes con mi sencillo Nokia y mi Blackberry creo que tardé unos minutos. Eso sí, volcando de sim a sim y perdiendo contactos por el camino como indica Howards.

Igual hay una forma mejor y más sencilla, pero esta ha sido la única manera que he encontrado.


Vaya con las nuevas teconologías ,en vez de facilitar la vida la complican.




¿Sabéis lo que pasa? que sí, que uno le echa mucho tiempo, pero en realidad, como me gustan estas cosas, pues es como un hobby. No sé si me explico. Que para unos es perder el tiempo (en realidad, en este caso de pasar la sim ha sido así porque se puede hacer más rápido seguro, aunque es verdad que he aprendido a manejarme mejor con los teléfonos), pero para otros, como es mi caso, pues resulta entretenido.

A algunos les puede agobiar mucho, pero a mí no me importa pasar horas muertas bicheando por la red investigando cosillas que me interesen. Eso sí, estoy a años luz de los frikis que se manejan como pez en el agua con estas cosas, ya me gustaría ser uno de ellos. Yo soy una simple Padawan  ;D


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: RUCA en 13/Ene/2013~00:11
Entiendo lo que dices, Carlita. Si te gusta pues seguro que no te importa estar todo el tiempo que haga falta investigando pero por ejemplo a mi no me llama mucho la atención la tecnología y me aburro (aunque me gustaría que me gustase porque creo que si sabes utilizarla puede ayudarte en muchos aspectos, sobre todo lo referido a ordenadores)...


Además, noto que me estresa mucho... será por la impotencia de no avanzar demasiado...  :(

Te felicito por tu paciencia, ya me gustaría a mi tenerla uuuffff... Simplemente el hecho de comprar una tv, por ejemplo, ya me agobia (para que te hagas una idea)... Solo de pensar que tardaré unas semanas (e incluso meses) en entender su funcionamiento ya me da no sé qué... :112:


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: howards en 13/Ene/2013~00:41
en mi caso, más que agobiarme por la tecnología, es por el hecho de tener cosas que no utilizo.
Por ejemplo, a mi cuñado le regalaron estas navidades una tele, que parece que hace de todo ( solo le falta hacer la cena) jeje.
Tiene dvd, tdt, es de lcd, graba varios canales a la vez de la tele, se puede programar, se enciende y se apaga a la hora que tu le dices, se puede incluso ver varios canales en la misma pantalla, solo que solo uno puede tener voz ( supongo que será para poder ver cuando empieza un programa, mientras veo otro), se puede oir un canal con auriculares y otro puede ver otro canal con voz normal, etc etc.
Vamos que es la releche, según parece. Total que él no ve nunca la tele, y si la ve, solo ve las noticias.
Entonces, para qué tanta tecnología?

La tecnología siempre viene bien, pero si se le da uso.
En mi caso pasaría igual con un movil que tenga de todo, si solo voy a llamar y mandar sms, para qué quiero 50 mil funciones. Simplemente sirve para pagar más caro un aparato, para usar solo 2 funciones de las 50 mil que pueda ofrecer. PUes para eso compro un aparato que tenga solo esas dos funciones, y me sale más económico.

Pero claro, como decía antes, todo depende del uso que le de cada uno.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: RUCA en 13/Ene/2013~01:25
en mi caso, más que agobiarme por la tecnología, es por el hecho de tener cosas que no utilizo.
Por ejemplo, a mi cuñado le regalaron estas navidades una tele, que parece que hace de todo ( solo le falta hacer la cena) jeje.
Tiene dvd, tdt, es de lcd, graba varios canales a la vez de la tele, se puede programar, se enciende y se apaga a la hora que tu le dices, se puede incluso ver varios canales en la misma pantalla, solo que solo uno puede tener voz ( supongo que será para poder ver cuando empieza un programa, mientras veo otro), se puede oir un canal con auriculares y otro puede ver otro canal con voz normal, etc etc.
Vamos que es la releche, según parece. Total que él no ve nunca la tele, y si la ve, solo ve las noticias.
Entonces, para qué tanta tecnología?

La tecnología siempre viene bien, pero si se le da uso.
En mi caso pasaría igual con un movil que tenga de todo, si solo voy a llamar y mandar sms, para qué quiero 50 mil funciones. Simplemente sirve para pagar más caro un aparato, para usar solo 2 funciones de las 50 mil que pueda ofrecer. PUes para eso compro un aparato que tenga solo esas dos funciones, y me sale más económico.

Pero claro, como decía antes, todo depende del uso que le de cada uno.

Howards, yo a un móvil sé que no le voy a dar más uso que el de llamar, que me llamen, algún mensaje que otro y poco más... pero creo que a un ordenador, por ejemplo, sí le daría más uso si lograra saber utilizar todas las "prestaciones" que tiene. Ten en cuenta que simplemente para las oposiciones te puede facilitar mucho todo (programación, unidades didácticas...) pero nada, no logro avanzar demasiado cuando me pongo a investigar jajajaj.

Howards como sigamos charlando tiene toda la pinta de que desvirtuaremos el hilo como de costumbre jajajja. Nos van a llamar "los desvirtuadores"  ;D


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 13/Ene/2013~14:30
Tenéis razón Howard y Ruca en que a veces los aparatos ofrecen prestaciones que ni sabemos que existen. Además, muchas veces supone mucho esfuerzo ponerse a aprender cómo funcionan (¿alguien se lee los manuales de instrucciones? jejejejeje).

De todos modos, sí que es bueno conocer funciones escondidas que pueden facilitarte la vida.

Por ejemplo, tengo un puerto Firewire que poca gente suele utilizar (hace unos cuantos años era bastante más rápido que un USB, hoy en día un USB 3.0 creo que ya le gana, pero mi mac no lo tiene). Pues ese puerto lo usaba con la cámara de vídeo para hacer ediciones de películas de mis viajes, y no veas qué chulas quedan al final en lugar de dejar las grabaciones como estaban. Eso hace 4 o 5 años. Hoy las cámaras son distintas y los ordenadores también. Mi cámara todavía es analógica y es la única forma de pasar los datos al ordenador.

Ayer encontré un disco duro con conexión Firewire. Así libero una entrada USB, que a veces se me quedan cortas. Tengo un hub (como un multiplicador de usb), pero no siempre tiene el ordenador energía suficiente para todos los dispositivos con lo que habría que usar transformadores adicionales. Total, que usando la Firewire me quito de usar un hub para otro disco duro, por ejemplo.

Jó, se me está yendo la olla. Jajajajajaja. No me hagáis mucho caso.

Me refiero a que hay cosillas que te pueden facilitar mucho la vida si le sabes sacar partido. Por ejemplo, en mi casa somos muy fan de los temporizadores: para la lavadora, la vitro..., hasta para encender la luz o tener el café recién hecho por la mañana. No todo el mundo los usa pero a nosotros nos resulta muy cómodo y nos encanta.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: RUCA en 13/Ene/2013~18:51
Tenéis razón Howard y Ruca en que a veces los aparatos ofrecen prestaciones que ni sabemos que existen. Además, muchas veces supone mucho esfuerzo ponerse a aprender cómo funcionan (¿alguien se lee los manuales de instrucciones? jejejejeje).

De todos modos, sí que es bueno conocer funciones escondidas que pueden facilitarte la vida.

Por ejemplo, tengo un puerto Firewire que poca gente suele utilizar (hace unos cuantos años era bastante más rápido que un USB, hoy en día un USB 3.0 creo que ya le gana, pero mi mac no lo tiene). Pues ese puerto lo usaba con la cámara de vídeo para hacer ediciones de películas de mis viajes, y no veas qué chulas quedan al final en lugar de dejar las grabaciones como estaban. Eso hace 4 o 5 años. Hoy las cámaras son distintas y los ordenadores también. Mi cámara todavía es analógica y es la única forma de pasar los datos al ordenador.

Ayer encontré un disco duro con conexión Firewire. Así libero una entrada USB, que a veces se me quedan cortas. Tengo un hub (como un multiplicador de usb), pero no siempre tiene el ordenador energía suficiente para todos los dispositivos con lo que habría que usar transformadores adicionales. Total, que usando la Firewire me quito de usar un hub para otro disco duro, por ejemplo.

Jó, se me está yendo la olla. Jajajajajaja. No me hagáis mucho caso.

Me refiero a que hay cosillas que te pueden facilitar mucho la vida si le sabes sacar partido. Por ejemplo, en mi casa somos muy fan de los temporizadores: para la lavadora, la vitro..., hasta para encender la luz o tener el café recién hecho por la mañana. No todo el mundo los usa pero a nosotros nos resulta muy cómodo y nos encanta.


Carlita te leo y no entiendo nada de lo que dices por los términos que utilizas jajajaja. Si algún día decides impartir un curso sobre informática y demás avísame porque me apunto seguro  ;D

* Por cierto, eso de los temporizadores tiene buena pintaaa... ¡qué guay no tener que estar pendiente de poner la lavadora, la vitro, del café...!.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Jero027 en 14/Ene/2013~00:17
en mi caso, más que agobiarme por la tecnología, es por el hecho de tener cosas que no utilizo.
Por ejemplo, a mi cuñado le regalaron estas navidades una tele, que parece que hace de todo ( solo le falta hacer la cena) jeje.
Tiene dvd, tdt, es de lcd, graba varios canales a la vez de la tele, se puede programar, se enciende y se apaga a la hora que tu le dices, se puede incluso ver varios canales en la misma pantalla, solo que solo uno puede tener voz ( supongo que será para poder ver cuando empieza un programa, mientras veo otro), se puede oir un canal con auriculares y otro puede ver otro canal con voz normal, etc etc.
Vamos que es la releche, según parece. Total que él no ve nunca la tele, y si la ve, solo ve las noticias.
Entonces, para qué tanta tecnología?

La tecnología siempre viene bien, pero si se le da uso.
En mi caso pasaría igual con un movil que tenga de todo, si solo voy a llamar y mandar sms, para qué quiero 50 mil funciones. Simplemente sirve para pagar más caro un aparato, para usar solo 2 funciones de las 50 mil que pueda ofrecer. PUes para eso compro un aparato que tenga solo esas dos funciones, y me sale más económico.

Pero claro, como decía antes, todo depende del uso que le de cada uno.


Pues opino lo contrario. Si tiene 50000 funciones y utilizas dos, pues ahí las tienas para cuando quieras utilizarlas y otra persona ocasionalmente lo utilice.

Es verdad que se paga más por la novedad, pero eso es otro tema.




Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: howards en 14/Ene/2013~00:25
en mi caso, más que agobiarme por la tecnología, es por el hecho de tener cosas que no utilizo.
Por ejemplo, a mi cuñado le regalaron estas navidades una tele, que parece que hace de todo ( solo le falta hacer la cena) jeje.
Tiene dvd, tdt, es de lcd, graba varios canales a la vez de la tele, se puede programar, se enciende y se apaga a la hora que tu le dices, se puede incluso ver varios canales en la misma pantalla, solo que solo uno puede tener voz ( supongo que será para poder ver cuando empieza un programa, mientras veo otro), se puede oir un canal con auriculares y otro puede ver otro canal con voz normal, etc etc.
Vamos que es la releche, según parece. Total que él no ve nunca la tele, y si la ve, solo ve las noticias.
Entonces, para qué tanta tecnología?

La tecnología siempre viene bien, pero si se le da uso.
En mi caso pasaría igual con un movil que tenga de todo, si solo voy a llamar y mandar sms, para qué quiero 50 mil funciones. Simplemente sirve para pagar más caro un aparato, para usar solo 2 funciones de las 50 mil que pueda ofrecer. PUes para eso compro un aparato que tenga solo esas dos funciones, y me sale más económico.

Pero claro, como decía antes, todo depende del uso que le de cada uno.


Pues opino lo contrario. Si tiene 50000 funciones y utilizas dos, pues ahí las tienas para cuando quieras utilizarlas y otra persona ocasionalmente lo utilice.

Es verdad que se paga más por la novedad, pero eso es otro tema.



pero la realidad es justo al contrario, por mucho que pensemos que aunque a priori no necesitemos tantas funciones, igual luego las necesitamos; la realidad demuestra que se siguen sin necesitar. Y que incluso cuando las vas a necesitar, ya se ha quedado obsoleto.
Las cosas, bajo mi punto de vista, hay que comprarlas siempre que se necesiten, pero por moda, por ser más cool, por estar a la última, por el por si acaso... , al final, nada, te quedas con las 3 funciones básicas de toda vida, y el resto se paga ( pq hay que pagar tener esas opciones de poder usarlo), pero luego no se usa.

A mi madre por ejemplo le regalaron una vaporeta, que hace 3000 funciones, incluso con los aparatos que tiene, puede incluso planchar, y para qué? cuesta más montar todos los aparatos para usarlos, que haciendolo de la forma tradicional; no hablemos de la licuadora, yogurtera, etc etc, mucho mejorar la calidad de vida, pero luego son trastos que no se usan, porque cuesta mucho tiempo hasta que los preparas, como luego encima el tiempo que inviertes para limpiarlos tras su uso.

Con los móviles pasa igual, para qué quiero que tengan función de netlog, facebook, msn, tuenti y demas cosas, si no tengo ninguna red social? y para qué quiero cámara de fotos o de video? para una foto que me hago al año...

No sé, yo veo muchas cosas que inventan, que están bien, no lo dudo, pero que pagarlas para luego no usarlas o usarlas poco, le veo poco sentido.

Otro ejemplo, hace unos años, mi hermana se compró una nevera de estas tipo americanas que  tienen un hueco para hacer café en la nevera. Se empeñó en comprarla porque era moda en su día. Estas navidades fuí a su casa, pues esa cafetera estaba sin usar, ¿ por qué? porque nadie de su familia bebe café. Entonces se gastó más dinero en algo " moderno" para no darle uso.

Pues con los móviles yo lo veo igual.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Jero027 en 14/Ene/2013~01:57
en mi caso, más que agobiarme por la tecnología, es por el hecho de tener cosas que no utilizo.
Por ejemplo, a mi cuñado le regalaron estas navidades una tele, que parece que hace de todo ( solo le falta hacer la cena) jeje.
Tiene dvd, tdt, es de lcd, graba varios canales a la vez de la tele, se puede programar, se enciende y se apaga a la hora que tu le dices, se puede incluso ver varios canales en la misma pantalla, solo que solo uno puede tener voz ( supongo que será para poder ver cuando empieza un programa, mientras veo otro), se puede oir un canal con auriculares y otro puede ver otro canal con voz normal, etc etc.
Vamos que es la releche, según parece. Total que él no ve nunca la tele, y si la ve, solo ve las noticias.
Entonces, para qué tanta tecnología?

La tecnología siempre viene bien, pero si se le da uso.
En mi caso pasaría igual con un movil que tenga de todo, si solo voy a llamar y mandar sms, para qué quiero 50 mil funciones. Simplemente sirve para pagar más caro un aparato, para usar solo 2 funciones de las 50 mil que pueda ofrecer. PUes para eso compro un aparato que tenga solo esas dos funciones, y me sale más económico.

Pero claro, como decía antes, todo depende del uso que le de cada uno.


Pues opino lo contrario. Si tiene 50000 funciones y utilizas dos, pues ahí las tienas para cuando quieras utilizarlas y otra persona ocasionalmente lo utilice.

Es verdad que se paga más por la novedad, pero eso es otro tema.



pero la realidad es justo al contrario, por mucho que pensemos que aunque a priori no necesitemos tantas funciones, igual luego las necesitamos; la realidad demuestra que se siguen sin necesitar. Y que incluso cuando las vas a necesitar, ya se ha quedado obsoleto.
Las cosas, bajo mi punto de vista, hay que comprarlas siempre que se necesiten, pero por moda, por ser más cool, por estar a la última, por el por si acaso... , al final, nada, te quedas con las 3 funciones básicas de toda vida, y el resto se paga ( pq hay que pagar tener esas opciones de poder usarlo), pero luego no se usa.

A mi madre por ejemplo le regalaron una vaporeta, que hace 3000 funciones, incluso con los aparatos que tiene, puede incluso planchar, y para qué? cuesta más montar todos los aparatos para usarlos, que haciendolo de la forma tradicional; no hablemos de la licuadora, yogurtera, etc etc, mucho mejorar la calidad de vida, pero luego son trastos que no se usan, porque cuesta mucho tiempo hasta que los preparas, como luego encima el tiempo que inviertes para limpiarlos tras su uso.

Con los móviles pasa igual, para qué quiero que tengan función de netlog, facebook, msn, tuenti y demas cosas, si no tengo ninguna red social? y para qué quiero cámara de fotos o de video? para una foto que me hago al año...

No sé, yo veo muchas cosas que inventan, que están bien, no lo dudo, pero que pagarlas para luego no usarlas o usarlas poco, le veo poco sentido.

Otro ejemplo, hace unos años, mi hermana se compró una nevera de estas tipo americanas que  tienen un hueco para hacer café en la nevera. Se empeñó en comprarla porque era moda en su día. Estas navidades fuí a su casa, pues esa cafetera estaba sin usar, ¿ por qué? porque nadie de su familia bebe café. Entonces se gastó más dinero en algo " moderno" para no darle uso.

Pues con los móviles yo lo veo igual.

Anda, que no he perdido instantáneas preciosas por no tener la cámara a mano o vídeo.  Quizas no se usen mucho, pero por si las moscas, mejor tenerlas a mano.

 



Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: sicilia1927 en 14/Ene/2013~08:03
A mi centro han llegado varias tablets que se van a usar como comunicadores (somos un CEE).

Somos varios los que usamos tablets normalmente y teléfonos táctiles y demás...

Total, que hay dos para dos ALs y otra "itinerante".

Y me dicen los compañeros: oye, nos tendrás que dar unas clases para usar las tablets.... Y yo contesto: yo?¿? No guapines, no... yo las configuro...os sentáis en vuestras casas, tocáis, y vais probando como todo el mundo....y cuando tengáis dudas, hablamos.

Y ese es el problema...

La tecnología ayuda muchísimo y combinada es una pasada, tienes recursos impensables con los cuales se puede trabajar más rápido y de manera más completa muchísimos aspectos...

Peeeeeeero hay que sentarse... y hay que probar, y hay que investigar y a eso hay mucha gente que no está dispuesta... y no me refiero solo a móviles si no a herramientas básicas para nuestro trabajo.

Es una pena que no saquemos partido a todo lo que tenemos a nuestro alcance, la visión cambia totalmente.



Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: RUCA en 14/Ene/2013~11:56
A mi centro han llegado varias tablets que se van a usar como comunicadores (somos un CEE).

Somos varios los que usamos tablets normalmente y teléfonos táctiles y demás...

Total, que hay dos para dos ALs y otra "itinerante".

Y me dicen los compañeros: oye, nos tendrás que dar unas clases para usar las tablets.... Y yo contesto: yo?¿? No guapines, no... yo las configuro...os sentáis en vuestras casas, tocáis, y vais probando como todo el mundo....y cuando tengáis dudas, hablamos.

Y ese es el problema...

La tecnología ayuda muchísimo y combinada es una pasada, tienes recursos impensables con los cuales se puede trabajar más rápido y de manera más completa muchísimos aspectos...

Peeeeeeero hay que sentarse... y hay que probar, y hay que investigar y a eso hay mucha gente que no está dispuesta... y no me refiero solo a móviles si no a herramientas básicas para nuestro trabajo.

Es una pena que no saquemos partido a todo lo que tenemos a nuestro alcance, la visión cambia totalmente.



Entiendo lo que dices Sicilia, pero como le dije a Carlita, te tiene que gustar mucho o llamarte mucho la atención para sentarte horas y horas con un "cacharro" de esos. Cuando me compro algo de tecnología yo lo intento y lo intento, pero me desespero y me aburro tremendamente... uufff de verdad, es que no puedo!!! jajaja. Me gustaría comprarme una tablet con el tiempo, pero solo de pensar que tengo que "perder" tannnto tiempo investigando para poder usarla medio decentemente ya empiezo a cambiar de idea jajaja.

Después pues os leo y veo que tenéis aparatejos que os facilitan mucho las cosas y de nuevo me animo un poco a intentarlo... jajaja


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: howards en 14/Ene/2013~16:35
En relación al instrumental moderno en los centros escolares, no sé; en mi centro, algunas aulas tienen pizarra digital, cañón , etc etc y en definitiva usamos las pizarras de tiza. No digo que no sean cómodas las nuevas tecnologías, pero creo que se invierte mucho tiempo en preparación, para los contenidos que hay que explicar.
Si para explicar en clase, los tipos de triángulos he de usar la pizarra digital con cada uno de ellos, vamos listos; solo con encenderla y hacer cada tipo de dibujo, se me pasan dos sesiones en su utilización y preparación.
Es más sencillo el método tradicional de pizarra y tiza, y en un plis, está todo explicado.
Al final lo que importa es el aprendizaje de conocimientos y que se hayan adquirido, no el si se puede aumentar de tamaño, si se pone color de fondo, o si está mejor o peor dibujado.
Opino igual de los tablets y todo esto, que en definitiva, más que facilitar la vida, yo lo veo que la complica, porque se invierte más tiempo en la preparación de un concepto, que usando el método tradicional.

Ojo, no me parece mal, pero si en la mayoría de los centros apenas se usan las tics en educación, será por algo....


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: sicilia1927 en 14/Ene/2013~17:42
...si en la mayoría de los centros apenas se usan las tics .... es por comodidad y no otra cosa.

Las tics complementan y para algunas cosas son recursos imprescindibles como lo eran las diapositiva en una clase de arte o el retroproyector para exponer cualquier esquema. En la pdi puedes dibujar tres triángulos rápidamente con mayor exactitud q con la tiza. Es más, hasta te los puedes traer de casa y todo...

Na, pasarán los años y los maestros se quedarán igual, en la misma posición de principios de siglo, del siglo pasado que ya es decir


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: sicilia1927 en 14/Ene/2013~17:54
A mi centro han llegado varias tablets que se van a usar como comunicadores (somos un CEE).

Somos varios los que usamos tablets normalmente y teléfonos táctiles y demás...

Total, que hay dos para dos ALs y otra "itinerante".

Y me dicen los compañeros: oye, nos tendrás que dar unas clases para usar las tablets.... Y yo contesto: yo?¿? No guapines, no... yo las configuro...os sentáis en vuestras casas, tocáis, y vais probando como todo el mundo....y cuando tengáis dudas, hablamos.

Y ese es el problema...

La tecnología ayuda muchísimo y combinada es una pasada, tienes recursos impensables con los cuales se puede trabajar más rápido y de manera más completa muchísimos aspectos...

Peeeeeeero hay que sentarse... y hay que probar, y hay que investigar y a eso hay mucha gente que no está dispuesta... y no me refiero solo a móviles si no a herramientas básicas para nuestro trabajo.

Es una pena que no saquemos partido a todo lo que tenemos a nuestro alcance, la visión cambia totalmente.



Entiendo lo que dices Sicilia, pero como le dije a Carlita, te tiene que gustar mucho o llamarte mucho la atención para sentarte horas y horas con un "cacharro" de esos. Cuando me compro algo de tecnología yo lo intento y lo intento, pero me desespero y me aburro tremendamente... uufff de verdad, es que no puedo!!! jajaja. Me gustaría comprarme una tablet con el tiempo, pero solo de pensar que tengo que "perder" tannnto tiempo investigando para poder usarla medio decentemente ya empiezo a cambiar de idea jajaja.

Después pues os leo y veo que tenéis aparatejos que os facilitan mucho las cosas y de nuevo me animo un poco a intentarlo... jajaja

Suponte q tienes un hijo autista q no tiene desarrollada el habla pero tiene intención comunicativa y quieres desarrollarla. Suponte que le encanta el ordenador... Por dónde empezar? ... Podrías? Podrías aprender a hacer vídeos con las fotos de tu hijo? Podrías empezar a editar fotos? Podrías hacer powerpoints? Claro que sí ymás ahora que sabiendo leer y teniendo google todo está a la mano de cualquiera.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: howards en 14/Ene/2013~18:31
...si en la mayoría de los centros apenas se usan las tics .... es por comodidad y no otra cosa.

Las tics complementan y para algunas cosas son recursos imprescindibles como lo eran las diapositiva en una clase de arte o el retroproyector para exponer cualquier esquema. En la pdi puedes dibujar tres triángulos rápidamente con mayor exactitud q con la tiza. Es más, hasta te los puedes traer de casa y todo...

Na, pasarán los años y los maestros se quedarán igual, en la misma posición de principios de siglo, del siglo pasado que ya es decir
esperemos que no pase eso....
Hay que evolucionar, si no, mal, pero no por más mejoras en instrumental, los contenidos van a ser asimilados más fácil.
Todo depende del contenido, del nivel, etc.
Aparte de eso, fundar un aula inteligente, no es tan sencillo, supone mucho ingreso económico, que casi ningún centro público, puede permitirse.
No veo mal el uso de la tecnología en las aulas, pero generalmente, solo hace que perder el tiempo en proporción a lo enseñado.
De todas maneras, se podría abrir un hilo de debate sobre esto si lo considerais, porque el autor de este hilo me va a enviar a tomar viento jaja, estoy desviando su tema de debate.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 14/Ene/2013~20:01
Uf pues al hilo de lo que habláis (y no del título :eusa_shifty:) echo muchísimo de menos una pizarra digital. En mi clase no hay.

Por hacer un avío, llevo la tablet al cole y la uso con los niños. Hoy hemos coloreado con el dedo, el otro día realizamos grafías de las letras, cada día hacen fotos con ella: aprender a observar lo que quieren fotografiar, a seleccionarlo, a encuadrarlo, a estar concentrados, a darle al botón, luego ven lo que han plasmado... Antes lo hacía con la cámara de fotos y ahora lo hago con la tablet.

Se le puede sacar mucho partido a las nuevas tecnologías. Los niños de hoy en día han nacido con una pantalla. Qué menos que aprovechar ese potencial y el conocimiento del lenguaje de la imagen que traen de fuera del colegio.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 14/Ene/2013~20:03
Por cierto, hoy he escuchado una frase que me ha gustado:

"Se olvida lo que se oye, se retiene lo que se ve y se aprende lo que se hace". Coincido en el orden.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: howards en 14/Ene/2013~20:54
Por cierto, hoy he escuchado una frase que me ha gustado:

"Se olvida lo que se oye, se retiene lo que se ve y se aprende lo que se hace". Coincido en el orden.
no sé, a mi me gustan los refranes, pero creo que no siempre son ciertos.
El que comentas "se retiene lo que se ve", no tiene porque retenerse, a veces vemos algo y por mucho interés que pongamos no lo recordamos, igual pasa con el resto de las partes de ese refrán.

Hay otro refrán que dice, la mejor palabra es la que queda por decir, pues considero que no siempre es cierto; a veces una palabra, dice tanto o más que no decir nada.

Pasa eso con todos refranes.

No digo que no estén bien, pero que no siempre tienen que ser ciertos.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: Carlita en 14/Ene/2013~21:45
No sé si es un refrán. Nos lo han dicho hoy en una charla sobre el proceso de aprendizaje y las habilidades sociales.

Yo creo que se refiere al hecho de que no es lo mismo darle a los niños una charla sobre, no sé, el crecimiento de las plantas, a que lo vean gráficamente o a que participen en el propio proceso germinando una semilla y viendo cómo crece.

En infantil eso suele ser bastante cierto con conceptos matemáticos, por ejemplo. No puedo decirles símplemente que 1+1 son 2 de forma oral. Necesitan verlo con ejemplos y manipularlo y llegar ellos mismos a su propia conclusión. Cuando llegan a su propia conclusión (hacerlos por sí mismos) es cuando realmente aprenden. No cuando yo se lo digo y lo retienen de memoria. Eso se les olvida en nada.

Pero sí, los refranes no reflejan la realidad con exactitud, símplemente son refranes. La conclusión a la que llega la sabiduría popular a través de la experiencia.


Título: Re: SIM EN PORTABILIDAD.
Publicado por: sicilia1927 en 15/Ene/2013~00:02
Yo tb echo de menos la pdi en el aula aunque contamos con varias en distintas salas... pero no es igual. Mi centro del año pasado línea dos en infantil, todas sus aulas con pdi... Y en primaria el tercer ciclo completo con digital y el segundo estaban en ello. En También había pdis en varias estancias comunes, y doy fe de su uso.

En las localices tb pdi... un CRA... de los alejados de la capital... pero mira... Así que cuando se quiere se puede y al menos en mi comunidad para esto si ha habido pastuqui para el que ha querido, formado y extendido una nueva forma de trabajar.

Sólo hay que ponerse.