![]() Título: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: stopcriminalización en 25/Dic/2012~13:25 http://economia.elpais.com/economia/2012/12/23/actualidad/1356287228_528627.html
Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 25/Dic/2012~13:55 Salvados 20/05/2012 - ¿Al filo del rescate? - José María Gay de Liébana
Vídeo dedicado a Alfonsocafeíno... para SEPA de dónde viene el Déficit fiscal de España... Minuto 9: El Déficit del Estado se ha ido reduciendo desde el 2008, cuando alcanzó su punto álgido (ayuda de inyección directa a la banca). Minuto 10: El Estado colaboró (Con ZP) con las Ayudas a la Banca (éste dice que sobre 120.000 millones, pero esos son DIRECTOS, a os que hay que sumarle otros 50.MIL millones Indirectos). Minuto 13: Las administraciones Públicas deben MUCHO MENOS que los entes privados (súmale el punto anterior). ¿Quién tiene la CULPA del déficit y la Deuda de España? Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: stopcriminalización en 25/Dic/2012~14:08 Este economista es un máquina, y salvados, a pesar de la sexta, es el mejor programa de la tv en mucho tiempo :eusa_clap:
Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: Jero027 en 25/Dic/2012~14:11 Salvados 20/05/2012 - ¿Al filo del rescate? - José María Gay de Liébana Vídeo dedicado a Alfonsocafeíno... para SEPA de dónde viene el Déficit fiscal de España... Minuto 9: El Déficit del Estado se ha ido reduciendo desde el 2008, cuando alcanzó su punto álgido (ayuda de inyección directa a la banca). Minuto 10: El Estado colaboró (Con ZP) con las Ayudas a la Banca (éste dice que sobre 120.000 millones, pero esos son DIRECTOS, a os que hay que sumarle otros 50.MIL millones Indirectos). Minuto 13: Las administraciones Públicas deben MUCHO MENOS que los entes privados (súmale el punto anterior). ¿Quién tiene la CULPA del déficit y la Deuda de España? Si da igual lo que le digas, su conclusión sigue siendo la misma. "No se puede gastar más de lo que se ingresa". Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 25/Dic/2012~14:28 Ya, pero NO dice que si eres un Banco una empresa del Ibex-35 sí que se puede, que en todo caso el Estado es quien le paga los platos rotos (a costa de endeudarse).
En fin, es que me llega NEGANDO LA REALIDAD de los Rescates "zapateriles" al Sector Financiero, desde siempre, cuando es algo que se hizo, de forma silenciosa, muy muy silenciosa (e incluso ILEGAL, pero ya se sabe qué pasa en España con las Leyes), pero que está ahí, y es la CAUSA de la DEUDA y del Déficit fiscal en España... Fíjense en el gráfico y cómo es a partir del 2008 cuando éste se DISPARA (justo al año antes había superávit), sin haber habido ni guerra ni cambios estructurales, ni NADA excepto la inyección la Banca de Dinero Público (Socialización de las pérdidas de la Banca). Es tan DESCARADO que parece Inverosímil, pero lso HECHOS están ahí... hay que abrir los ojos. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: Alexxl en 25/Dic/2012~21:24 Salvados 20/05/2012 - ¿Al filo del rescate? - José María Gay de Liébana Vídeo dedicado a Alfonsocafeíno... para SEPA de dónde viene el Déficit fiscal de España... Minuto 9: El Déficit del Estado se ha ido reduciendo desde el 2008, cuando alcanzó su punto álgido (ayuda de inyección directa a la banca). Minuto 10: El Estado colaboró (Con ZP) con las Ayudas a la Banca (éste dice que sobre 120.000 millones, pero esos son DIRECTOS, a os que hay que sumarle otros 50.MIL millones Indirectos). Minuto 13: Las administraciones Públicas deben MUCHO MENOS que los entes privados (súmale el punto anterior). ¿Quién tiene la CULPA del déficit y la Deuda de España? Si da igual lo que le digas, su conclusión sigue siendo la misma. "No se puede gastar más de lo que se ingresa". Hay un cierto matiz. Ese gasto está "totalmente condicionado" al pago de intereses... No creo que la ecuación gasto ingreso sea tan desorbitada. Y mucho menos, que el trabajador y lo público tenga la culpa. Las empresas deben muchísimo dinero. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 26/Dic/2012~01:10 Salvados 20/05/2012 - ¿Al filo del rescate? - José María Gay de Liébana Vídeo dedicado a Alfonsocafeíno... para SEPA de dónde viene el Déficit fiscal de España... Minuto 9: El Déficit del Estado se ha ido reduciendo desde el 2008, cuando alcanzó su punto álgido (ayuda de inyección directa a la banca). Minuto 10: El Estado colaboró (Con ZP) con las Ayudas a la Banca (éste dice que sobre 120.000 millones, pero esos son DIRECTOS, a os que hay que sumarle otros 50.MIL millones Indirectos). Minuto 13: Las administraciones Públicas deben MUCHO MENOS que los entes privados (súmale el punto anterior). ¿Quién tiene la CULPA del déficit y la Deuda de España? Dejando a un lado que las empresas públicas no aprezcan...... por favor.... creo que la cosa está mas clara que el agua, mas vergonzante aún si no aparecen y los datos son los que hemos visto. El PSOE nos arruinó y ahora pagamos las consecuencias. Las familias y las empresas afortunadamente no se votan cada cuatro años, allá lo que cada uno haga con su dinero o negocio, los privado gestiona su dinero. El problema es lo público... lo que sale de los impuestos de todos los epsañoles... ¿Quién autoriza a gastar mas de lo que se ingresa? , el gobierno, ¿quién se endeuda por encima de sus posiblidades?, el gobierno... ¿quién gobernaba?... ahí tienes al culpable de la deuda y el déficit del estado español. No hay color. Y ahora los datos que muestran todo lo anterior: Evolución Intereses bancarios (http://img16.imageshack.us/img16/5320/evolucionintereses.jpg) Deficit Publico (http://img205.imageshack.us/img205/6851/3evoluciondeficitpublic.jpg) Evolución tasa de paro (http://img138.imageshack.us/img138/1720/epatasadeparoccaa.jpg) Evolución Sectores productivos (http://img35.imageshack.us/img35/7553/sectoresproductivos.jpg) Evolución Ingresos pagos y déficit (http://img208.imageshack.us/img208/5004/1evoluciondeudaespaa.jpg) Evolución Deuda España (http://img444.imageshack.us/img444/7199/2evoluciondeudaespaasin.jpg) Evolución Deuda PIB (http://img109.imageshack.us/img109/8247/3deudaespaarespectopib.jpg) Evolución Déficit PIB comparación Eurozona (http://img713.imageshack.us/img713/1351/10eurostatdeficit.jpg) Evolución Número de trabajadores por pensionistas (http://img210.imageshack.us/img210/8298/4numerotrabajadoresporp.jpg) Evolución precio vivienda libre (http://img269.imageshack.us/img269/8743/15evolucionviviendalibr.jpg) Evolución Precio de la luz (http://img708.imageshack.us/img708/8406/12preciodomesticos.jpg) Evolución Precio de la luz para la industria (http://img171.imageshack.us/img171/6107/5evolucionprecioluzindu.jpg) Subida de precios calefacción-frío (http://img232.imageshack.us/img232/3856/9evolucion20precios20co.jpg) Evolución Precio Gasolina (http://img32.imageshack.us/img32/8558/6evolucionpreciogasolin.jpg) Nº Afiliados Seguridad S. (los que más pagan impuestos) PP 1996-2004 (5 millones más) PSOE 2004-2011 (1 millón más) (http://img10.imageshack.us/img10/9233/numeroafiliadossegurida.jpg) Creo que interesaría mas a la izquierda seguir escribiendo el futuro de la historia de España, antes de seguir intentanado rescribir el pasado... como es su costumbre siempre que no le conviene... Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 26/Dic/2012~01:20 NO ES VERDAD que zpsoe inyectara ningún dinero a la banca en sus dos legislaturas, ojalá lo hubiese hecho...
..."El gobierno y los bancos alemanes alcanzaron en 2008 un acuerdo sobre un plan de 50.000 millones de euros para salvar de la quiebra a Hypo Real Estate, al tiempo que Berlín anunció que garantizará las cuentas de ahorro de los particulares. El sector financiero concedió "una línea de crédito suplementaria de 15.000 millones de euros", a añadir a los otros 35.000 millones de euros aportados en su mayor parte por el Estado alemán"... ..."Fuentes comunitarias recuerdan que la mayor parte de los países afectados con bancos en pérdidas tomaron las decisiones de rescate en 2008, en plena crisis financiera"... La crisis financiera, que estalló en EE.UU. en verano de 2007, provocó que algunos gobiernos europeos hayan tenido que acudir al rescate de sus principales entidades bancarias. Reino Unido lanzó un plan de rescate de 50.000 millones de libras para sanear las entidades financieras. El primer banco que tuvo que ser nacionalizado fue el británico Northern Rock, en febrero de 2008, pero desde entonces se han sumado muchos más. Estos son algunos ejemplos. KBC, 27 de octubre de 2008 El Gobierno belga ha decidido inyectar 3.500 millones de euros en el banco KBC, que sufrió una fuerte caída en la última jornada bursátil a raíz de los rumores sobre su falta de solvencia y liquidez, según un comunicado difundido por la entidad. ING, 19 de octubre de 2008 El ministro holandés de finanzas, el Banco Central de los Países Bajos, y el grupo bancario holandés ING han llegado a un acuerdo para reforzar el capital del banco, que ha registrado unas pérdidas de 500 millones de euros en el tercer trimestre de 2008. En España está presente a través de ING Direct, líder en el sector de banca por Internet. UBS, 16 de octubre de 2008 UBS, el banco europeo más golpeado por la crisis financiera internacional, ha anunciado un acuerdo con el Banco Nacional de Suiza para transferir 60.000 millones de activos sin liquidez de su balance a un fondo separado. Asimismo, el banco recibirá una inyección de capital de 6.000 millones de francos (unos 3.700 millones de euros) de la Confederación Helvética. Dexia. 9 de octubre de 2008 Bélgica, Francia y Luxemburgo dan garantías adicionales a Dexia e inyectan liquidez por un valor de 4.500 millones de euros. Sus operaciones están garantizadas hasta el 31 de octubre de 2009. Kaupthing. 9 de octubre de 2008 Islandia realiza la tercera nacionalización en tres días controlando el primer banco del país, Kaupthing. La cúpula directiva de la entidad ha dimitido en bloque. Glitnir. 8 de octubre de 2008 Las autoridades de Islandia anuncian el control total de Glitnir, el tercer banco islandés. Landsbanki. 7 de octubre de 2008 El Gobierno islandés anuncia la nacionalización del Landsbanki, el segundo banco del país. Hypo Real Estate. 6 de octubre de 2008 El Gobierno y la banca privada acuerdan un plan de rescate para el banco hipotecario alemán Hypo Real Estate (HRE) por valor de 50.000 millones de euros. Es el segundo intento de salvación en sólo una semana, el primer paquete fracasó tras conocerse que las necesidades del HRE eran superiores a lo anunciado. Horas antes de fraguarse la operación, la canciller Angela Merkel había dejado ya entrever que el Estado ofrecerá garantías estatales a la totalidad de los depósitos privados, cuya suma asciende a unos 568.000 millones de euros. El Gobierno alemán garantiza 38.000 millones de garantía mientras los bancos privados han comprometido un crédito inmediato de 15.000 millones de euros. Dexia. 30 de septiembre de 2008 Bélgica, Francia y Luxemburgo se lanzan a salvar Dexia después de la nacionalización de Fortis. Los tres estados inyectarán 6.400 millones de euros al grupo financiera francobelga especializado en la financiación a las entidades locales en el marco de una ampliación de capital para restaurar la confianza en la entidad. En el plan de rescate del banco, Bélgica invertirá 3.000 millones, Francia otros 3.000 y Luxemburgo 376 millones, según los términos detallados por el primer ministro belga Yves Leterme en una conferencia de prensa. Glitnir. 29 de septiembre de 2008 El Gobierno islandés anuncia la adquisición del 75% de Glitnir, el tercer banco del país, por 600 millones de euros para asegurar su liquidez. Hypo Real Estate. 29 de septiembre de 2008 Alemania diseña un plan para salvar el banco hipotecario Hypo Real Estate de la quiebra. Consiste en una garantía de crédito de 35.000 millones de euros válida hasta abril de 2009 respaldada por el Gobierno federal y por un grupo de entidades financieras. Los bancos privados concretan después que su aportación inmediata será de 15.000 millones de euros. Fortis. 29 de septiembre de 2008 Bélgica, Holanda y Luxemburgo acuerdan nacionalizar la entidad bancaria Fortis con una inyección de 11.200 millones de euros a cambio del 49% del capital de las divisiones de banca en cada uno de estos tres países. El Estado belga aportará 4,7 millones de euros, el holandés, cuatro y el luxemburgués 2,5. En el acuerdo alcanzado también se contempla que Fortis se deshaga de los activos del ABN Amro, que paserán al grupo holandés ING. Bradford & Bingley. 28 de septiembre de 2008 La BBC adelante que el Gobierno británico nacionalizará el banco Bradord & Bingley (B&B), afectado por la crisis crediticia. El Tesoro británico recurrirá a la legislación aprobada a principios de este año para nacionalizar el banco Northern Rock a fin de poder pasar al B&B a manos estatales. Desde el comienzo de año, los títulos de la institución bancaria han caído un noventa por ciento. El B&B cuenta con unos 2,5 millones de clientes, que tienen depositados unos 22.000 millones de libras (27.280 millones de euros). Un día después, el 29 de septiembre, se conoce que el Santander comprará depósitos del B&B y adquirirá las 197 sucursales que la entidad, el octavo banco del Reino Unido, tiene en el país. Las hipotecas valoradas en 41.000 millones de libras (52.080 millones de euros) permanecerán en manos estatales. Halifax Bank of Scotland (HBOS). 18 de septiembre de 2008 El quinto banco del Reino Unido, Lloyds TSB, acude al rescate del también británico Halifax Bank of Scotland (HBOS), por el que pagará 12.200 millones de libras (15.372 millones de euros) La unión de HBOS, primer banco hipotecario del país, y Lloyds TSB dará lugar a un coloso de la banca minorista, con un tercio del mercado de hipotecas y ahorros del Reino Unido. Esta circunstancia ha obligado al gobierno laborista a cambiar la legislación antimonopolio para permitir la fusión porque según el ministro de Finanzas era "absolutamente necesario". Roskilde Bank. 25 de agosto de 2008 El Banco Nacional de Dinamarca anuncia la adquisición del Roskilde Bank después de que éste se declarase insolvente y ante la imposibilidad de encontrar un comprador privado para este consorcio bancario de tamaño medio, en crisis desde hace meses. Roskilde Bank. 11 de julio de 2008 El Banco Nacional de Dinamarca interviene el Roskilde Bank, un consorcio bancario de tamaño medio, para asegurar su liquidez con un aval de 750 millones de coronas (algo más de 100 millones de euros). Northern Rock. 17 de febrero de 2008 El Gobierno británico nacionaliza el Northern Rock, principal víctima británica de la crisis crediticia mundial, tras no prosperar las dos ofertas de reflote de la institución. Con esta medida, el banco se convierte en la primera institución que es nacionalizada en el Reino Unido desde la década de los 70 http://www.diariocritico.com/economia/deuda-publica/bankia/rescate-de-bankia/quiebra-de-bankia/412862 _________________________________________________________ ¡¡¡En 2008!!! Y todavía se tiene la desvergüenza y el cinismo de hablar que si Rato, los mercados o menos bancos mas educación..... Si se hubiese saneado el sistema financiero español cuando tocaba, ¿cómo estaríamos ahora?... SI YA HABÍAN GANADO LAS ELECCIONES, ¿QUE MAS LES DABA GOBERNAR POR ESPAÑA Y NO POR LAS SIGUIENTES?... ¿Porqué en el 2008 no hicimos como el resto de europa y EEUU?, "La Champions League de la economía" y "El mejor sistema financiero, quizás, del mundo", "brotes verdes"... No me explico ni cómo tienen la vergüenza de pasearse por el congreso o el senado, Madrid y Valencia ¿no?... que país... y que izquierda... Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 26/Dic/2012~19:21 Dejando a un lado que las empresas públicas no aprezcan...... por favor.... creo que la cosa está mas clara que el agua, mas vergonzante aún si no aparecen y los datos son los que hemos visto. El PSOE nos arruinó y ahora pagamos las consecuencias. Las familias y las empresas afortunadamente no se votan cada cuatro años, allá lo que cada uno haga con su dinero o negocio, los privado gestiona su dinero. El problema es lo público... lo que sale de los impuestos de todos los epsañoles... ¿Quién autoriza a gastar mas de lo que se ingresa? , el gobierno, ¿quién se endeuda por encima de sus posiblidades?, el gobierno... ¿quién gobernaba?... ahí tienes al culpable de la deuda y el déficit del estado español. No hay color. Las empresas Públicas, ¿son TODAS manejadas por el PSOE? -NO- así que... El PSOE arruinó... ¿me quieres decir cómo? Y No me valen las respuestas para lelos de "gastó más de lo que ingresó", más que nada porque eso lo hacen TODOS (¿o nadie vende Deuda Pública?). Eso se lo centas a ingnorantes que NO tengan ni idea de cómo funciona ni el Sistema Monetario ni el métido de hacer estadísticas de los Gobiernos. Las empresas ni familias NO se votan cada 4 años... pero son los que más DEBEN, el problema en España está en la DEUDA PRIVADA (miren a quién se ha rescatado ya, al sector Público o al Financiero?. Los privados gestionan su dinero Y EL DE TODOS, porque si el Estado les da Dinero Público... ya NO están gestionando SU dinero, sino el NUESTRO. Las ganancias se privatizan, las pérdias se SOCIALIZAN... ¿Quién se ha endedudado por encima de sus posibilidades? PUES TODO EL MUNDO, por Dios. ¿O Rajoy NO? jajaja, ¿ni las CCAA del PP? Vengam deja ya esa retaíla para NECIOS, que NO cuela. La diferencia está en que las pérdidas de las Grandes cMpañías las ha TAPADO EL ESTADO... ¿Que NO hubo RESCATE MULTIMILLONARIO? jajaja, ¿cómo que no? http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2008/10/09/noticias_77_grandes_incognitas_zapatero_rescatar_banca.html jajaja, NO se llamó "rescate", ni "petate", sino "compra de Activos", pero fue una DONACIÓN del Estado de unos 120MIL millones a 180MIL millones según otros economistas (habría que entrar a valorar TODO, lo directo y lo indirecto). Se empezó con unos 10MIl y luego se elevó a una cuantía que NO está bien clara siquiera. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 26/Dic/2012~20:13 Dejando a un lado que las empresas públicas no aprezcan...... por favor.... creo que la cosa está mas clara que el agua, mas vergonzante aún si no aparecen y los datos son los que hemos visto. El PSOE nos arruinó y ahora pagamos las consecuencias. Las familias y las empresas afortunadamente no se votan cada cuatro años, allá lo que cada uno haga con su dinero o negocio, los privado gestiona su dinero. El problema es lo público... lo que sale de los impuestos de todos los epsañoles... ¿Quién autoriza a gastar mas de lo que se ingresa? , el gobierno, ¿quién se endeuda por encima de sus posiblidades?, el gobierno... ¿quién gobernaba?... ahí tienes al culpable de la deuda y el déficit del estado español. No hay color. Las empresas Públicas, ¿son TODAS manejadas por el PSOE? -NO- así que... El PSOE arruinó... ¿me quieres decir cómo? Y No me valen las respuestas para lelos de "gastó más de lo que ingresó", más que nada porque eso lo hacen TODOS (¿o nadie vende Deuda Pública?). Eso se lo centas a ingnorantes que NO tengan ni idea de cómo funciona ni el Sistema Monetario ni el métido de hacer estadísticas de los Gobiernos. Las empresas ni familias NO se votan cada 4 años... pero son los que más DEBEN, el problema en España está en la DEUDA PRIVADA (miren a quién se ha rescatado ya, al sector Público o al Financiero?. Los privados gestionan su dinero Y EL DE TODOS, porque si el Estado les da Dinero Público... ya NO están gestionando SU dinero, sino el NUESTRO. Las ganancias se privatizan, las pérdias se SOCIALIZAN... ¿Quién se ha endedudado por encima de sus posibilidades? PUES TODO EL MUNDO, por Dios. ¿O Rajoy NO? jajaja, ¿ni las CCAA del PP? Vengam deja ya esa retaíla para NECIOS, que NO cuela. La diferencia está en que las pérdidas de las Grandes cMpañías las ha TAPADO EL ESTADO... ¿Que NO hubo RESCATE MULTIMILLONARIO? jajaja, ¿cómo que no? http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2008/10/09/noticias_77_grandes_incognitas_zapatero_rescatar_banca.html jajaja, NO se llamó "rescate", ni "petate", sino "compra de Activos", pero fue una DONACIÓN del Estado de unos 120MIL millones a 180MIL millones según otros economistas (habría que entrar a valorar TODO, lo directo y lo indirecto). Se empezó con unos 10MIl y luego se elevó a una cuantía que NO está bien clara siquiera. Recuerdo que en el 2010 el PP gobernaba en 6 de las 17 CCAA, de las cuales dos de ellas eran Ceuta y Melilla... aunque la deuda de las empresas públicas Andaluzas, Castellano Manchegas y Catalanas en manos del psoe por aquellos entonces triplicaban a las del resto, y aún así ¿que son 90.000 millones de administración autonómica todo incluido, con el casi Billón de la central?... Depende, hubo dos gobiernos uno al final y otro al principio que no tuvieron que vender deuda pública al menos para pagar el déficit porque éste era de cero.... cuándo volvió a gastar mas de lo que ingresaba, otra vez déficit público, en los gráficos anteriores se ve perfectamente un gobierno responsable en el que bajan los ingresos y también baja los gastos y un gobierno vergonzante que se le fue la cabeza porque antes no lo hizo y cuánto mas bajaban los ingresos mas subían los gastos por lo tanto mas aumentaba el déficit y además la deuda pública se llevó a unos niveles insostenibles. La gestión de las familias y las empresas privadas no son competencia del estado. La banca española no se ha arruinado por la construcción, la administración pública es la que la ha dejado en el estado en el que está, cuando el gobierno le da dinero a los bancos, se lo está dando a sí mismo puesto que son ellos los que les prestaron el dinero a TODAS las administraciones públicas y de paso hace una de las mayores labores sociales al no permitir que los que tiene s vida económica en una entidad determinada lo pierdan todo porque el banco desaparezca. El rico el banquero si una entidad cierra se irá a otra y antes de que eso ocurra su dinero ya no estará ahí. ¿Como conviertes 30.000 millones que por cierto no llegaron a destinarse, puesto que el plan terminó con la creación del FROB y lo que todos conocemos, en 180.000? pero aún aceptándote "barco" como animal acuático ¿que pasa con los 420.000 millones de deuda restante?... un desastre la ruina económica que nos dejaron. Por supuesto no te incluyo los 400.000 millones de deuda que había cuándo llegó zpsoe, que aquí todos tienen su "herencia"... Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 26/Dic/2012~21:14 Me das la razón: AMBOS partidos MALGASTAN, que NO es lo mismo que "invierten o gastan".
Vender deuda pública lo hacen TODOS hoy día... ¿significa eso que TODOS gastan más de lo que ingresan? -SÍ- La gestión de las empresas privadas SÍ que son cosa del Gobierno: éste los avala y les enchufa liquidez y le cambian activos que "nadie quiere". La Banca española se ha arruinado SOLA (en realidad NO se ha arruinado NI UN SOLO ALTO CARGO; sino todo lo contrario), y NO, no son "entes caritativos" sino que pretenden un sólo objetivo: ganar más y más (a costa de lo que haga falta). SON UNA RÉMORA, un lastre... pero por otro lado, son los que "tiran del carro", pues son el único sector que "crece". Una lástima, pues de este sector NO participa más del 1% de la población... y NO ME VALE LO DE LAS POBRES FAMILIAS DE LSO EMPLEADOS, pues éstos son los últimos peones, ¿por qué NO se limitan a restringir PRIVILEGIOS de lso altos cargos y ejecutivos? Y otra pregunta, ¿a cuántos se ha ARRUINADO (junto al Estado) para que "coman migajas" estos empleados, mientras suman más y más beneficios lso altos cargos? Por otra parte, si una empresa lo hace mal, ¿por qué NO iba a quebrar, duela a quien duela? Ah, porque es la banca y de todos modos se despedirá a los empleados... NO, NO se destinaron 30MIL , sino 150MIL millones, insisto en que NO por haberse ehco "traslas bambalinas" me lo puedes negar, es un HECHO... ¿o el del vídeo también está MINTIENDO? -NO, NO miente y ocurrió, y sino, ¿para qué España en el G20? La "herencia" es la que es: una oligarquí bien instaurada en España... y algunos Partidos tienen más participación que otros en estos grupos de Poder. Por cierto, ¿no hubiera sido TAREA DE LOS POLÍTICOS el haber avisado de la avenida del estallido de la burbuja inmobiliaria y Financiera? ¿por uqé NO lo hicieron? NINGUNO lo hizo, TODOS se aprovecharon... tenemos lo que nso merecemos, NO VOTES. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 26/Dic/2012~22:23 Ya en el 2006 mira lo que decía Rodrigo Rato:
Rato advierte a la economía mundial del riesgo de la burbuja inmobiliaria http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/09/16/economia/1158374797.html Otra cosa es, vuelvo a repetir, que la última legislatura de zpsoe fuese la peor ruina de la historia de España. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: stopcriminalización en 26/Dic/2012~22:29 JAJAJJAJAJAJAJJA rato dice, rato :022: que visionario, burbuja la de su cuenta corriente, sin vergüenza
Toma moreno, toma gestión (http://2.bp.blogspot.com/-UGW1DK8gvb0/T6tl4F2YvWI/AAAAAAAAJHs/HemC2dEeZTg/s1600/rajoy2-540x328.jpg) Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 26/Dic/2012~22:37 JAJAJJAJAJAJAJJA rato dice, rato :022: que visionario, burbuja la de su cuenta corriente, sin vergüenza Toma moreno, toma gestión A mí el tema Bankia es un tema que me apasiona, sobre todo porque es el culmen del cnismo socialista, una entidad que nació bajo el beneplácito de MAFO (Miguel Ángel Fernández Ordoñez) el socialista Gobernador del Banco de España de entonces y obligado por el gobierno de zpsoe. Aunque mi relfexión favorita es la de... ¡¡¡¡Que grande Rato si en un año fue capaz de arruinar a todas las entidades de la fusión!!! Si, los españoles somos tontos, bueno, todos no, realmente nadie se lo cree, pero no hay mas nivel para hacer otro tipo de oposición. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: stopcriminalización en 26/Dic/2012~22:39 No, según usted sólo los andaluces somos tontos, menos usted claro, que es tan listo que vuelve a desvirtuar el post,la repanocha diría yo, que ya niega hasta bankia
Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 27/Dic/2012~13:34 JAJAJJAJAJAJAJJA rato dice, rato :022: que visionario, burbuja la de su cuenta corriente, sin vergüenza Toma moreno, toma gestión A mí el tema Bankia es un tema que me apasiona, sobre todo porque es el culmen del cnismo socialista, una entidad que nació bajo el beneplácito de MAFO (Miguel Ángel Fernández Ordoñez) el socialista Gobernador del Banco de España de entonces y obligado por el gobierno de zpsoe. Aunque mi relfexión favorita es la de... ¡¡¡¡Que grande Rato si en un año fue capaz de arruinar a todas las entidades de la fusión!!! Si, los españoles somos tontos, bueno, todos no, realmente nadie se lo cree, pero no hay mas nivel para hacer otro tipo de oposición. Haciendo un símil: ¡¡¡QUe grande ZAPATERO, que arruinó la "España de los Milagros"!!!! jajajajaja, aquí las reglas de la lógica son PARA TODOS... NO sólopara quien interese. Y vuelvo a insistir: el CÁNCER de España es la Economía FINANCIERA, que es un lastre para las familias y pequeñas empresas ue DEBEMOS SUBVENCIONARLA, y encima tras habernos TIMADO Y ESTAFADO... Y el PP si que podría haber "avisado" desde la Oposición del estallido de la Burbuja, ya que era su TRABAJO, pero NO, prefierieron esperar a que el río se revolviese más y seguir ganando ingentes cantidades de DInero (Sacyr, trapicheos personales, Bankia...) a costa de empobrecer a las masas... Valientes PArtidos políticos tenemos en España... Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 27/Dic/2012~17:22 JAJAJJAJAJAJAJJA rato dice, rato :022: que visionario, burbuja la de su cuenta corriente, sin vergüenza Toma moreno, toma gestión A mí el tema Bankia es un tema que me apasiona, sobre todo porque es el culmen del cnismo socialista, una entidad que nació bajo el beneplácito de MAFO (Miguel Ángel Fernández Ordoñez) el socialista Gobernador del Banco de España de entonces y obligado por el gobierno de zpsoe. Aunque mi relfexión favorita es la de... ¡¡¡¡Que grande Rato si en un año fue capaz de arruinar a todas las entidades de la fusión!!! Si, los españoles somos tontos, bueno, todos no, realmente nadie se lo cree, pero no hay mas nivel para hacer otro tipo de oposición. Haciendo un símil: ¡¡¡QUe grande ZAPATERO, que arruinó la "España de los Milagros"!!!! jajajajaja, aquí las reglas de la lógica son PARA TODOS... NO sólopara quien interese. Y vuelvo a insistir: el CÁNCER de España es la Economía FINANCIERA, que es un lastre para las familias y pequeñas empresas ue DEBEMOS SUBVENCIONARLA, y encima tras habernos TIMADO Y ESTAFADO... Y el PP si que podría haber "avisado" desde la Oposición del estallido de la Burbuja, ya que era su TRABAJO, pero NO, prefierieron esperar a que el río se revolviese más y seguir ganando ingentes cantidades de DInero (Sacyr, trapicheos personales, Bankia...) a costa de empobrecer a las masas... Valientes PArtidos políticos tenemos en España... R. RAto cuando llegó las entidades que conformaban Bankai ya estaban arruinadas, ZApatero cuádno llegó cogió uno de los países mas prósperos de Europa. Claro que avisaron del posible estallido de la burbuja, ¡¡¡y en 2006!!!, pero....... "champions league de la economía", "mejor sistema financiero del mundo"... Rato advierte a la economía mundial del riesgo de la burbuja inmobiliaria (2006) http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/09/16/economia/1158374797.html El problema del español, o mejor dicho los españoles tienen dos problemas, el primero que no ahorran y el segundo que son muy propicios a gastar lo que no tienen, en los tres ámbitos económicos, el familiar, el empresarial y el político-público, aunque a diferencia de los dos primeros, el que me importa es el último porque lo que gestionan es el dinero de todos los españoles. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: Alexxl en 27/Dic/2012~19:20 JAJAJJAJAJAJAJJA rato dice, rato :022: que visionario, burbuja la de su cuenta corriente, sin vergüenza Toma moreno, toma gestión A mí el tema Bankia es un tema que me apasiona, sobre todo porque es el culmen del cnismo socialista, una entidad que nació bajo el beneplácito de MAFO (Miguel Ángel Fernández Ordoñez) el socialista Gobernador del Banco de España de entonces y obligado por el gobierno de zpsoe. Aunque mi relfexión favorita es la de... ¡¡¡¡Que grande Rato si en un año fue capaz de arruinar a todas las entidades de la fusión!!! Si, los españoles somos tontos, bueno, todos no, realmente nadie se lo cree, pero no hay mas nivel para hacer otro tipo de oposición. Haciendo un símil: ¡¡¡QUe grande ZAPATERO, que arruinó la "España de los Milagros"!!!! jajajajaja, aquí las reglas de la lógica son PARA TODOS... NO sólopara quien interese. Y vuelvo a insistir: el CÁNCER de España es la Economía FINANCIERA, que es un lastre para las familias y pequeñas empresas ue DEBEMOS SUBVENCIONARLA, y encima tras habernos TIMADO Y ESTAFADO... Y el PP si que podría haber "avisado" desde la Oposición del estallido de la Burbuja, ya que era su TRABAJO, pero NO, prefierieron esperar a que el río se revolviese más y seguir ganando ingentes cantidades de DInero (Sacyr, trapicheos personales, Bankia...) a costa de empobrecer a las masas... Valientes PArtidos políticos tenemos en España... R. RAto cuando llegó las entidades que conformaban Bankai ya estaban arruinadas, ZApatero cuádno llegó cogió uno de los países mas prósperos de Europa. Claro que avisaron del posible estallido de la burbuja, ¡¡¡y en 2006!!!, pero....... "champions league de la economía", "mejor sistema financiero del mundo"... Rato advierte a la economía mundial del riesgo de la burbuja inmobiliaria (2006) http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/09/16/economia/1158374797.html El problema del español, o mejor dicho los españoles tienen dos problemas, el primero que no ahorran y el segundo que son muy propicios a gastar lo que no tienen, en los tres ámbitos económicos, el familiar, el empresarial y el político-público, aunque a diferencia de los dos primeros, el que me importa es el último porque lo que gestionan es el dinero de todos los españoles. ¿Por qué no cuelgas los avisos que recibió Rato, Bankia y los peperos sobre su banco, su gestión y la imposibilidad de los resultados obtenidos? Avisos recibidos por el BCM y demás sobre lo que iba a ocurrir, y mira por donde, ha ocurrido. No interesa...aunque te apasione. Lo que me faltaba por leer, valorar a RATO. Tenemos mierda... pa´ rato. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 27/Dic/2012~20:03 R. RAto cuando llegó las entidades que conformaban Bankai ya estaban arruinadas, ZApatero cuádno llegó cogió uno de los países mas prósperos de Europa. Claro que avisaron del posible estallido de la burbuja, ¡¡¡y en 2006!!!, pero....... "champions league de la economía", "mejor sistema financiero del mundo"... Rato advierte a la economía mundial del riesgo de la burbuja inmobiliaria (2006) http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/09/16/economia/1158374797.html El problema del español, o mejor dicho los españoles tienen dos problemas, el primero que no ahorran y el segundo que son muy propicios a gastar lo que no tienen, en los tres ámbitos económicos, el familiar, el empresarial y el político-público, aunque a diferencia de los dos primeros, el que me importa es el último porque lo que gestionan es el dinero de todos los españoles. Jujujú, maramamiau. Dime, ¿cómo se ahorra en un Sistema donde la Inflación sube más que los depósitos? ¿O es que el Banco es un buen sitio para "ahorrar"? jajaja. Y de lo otro que te he puesto en negrita: ¿Quién tiene la CULPA, el que presta SABIENDO que NO lo pueden devolver, o el que pide prestado CONFIANDO en que sí podrá devolverlo, so pena de perderlo TODO? Venga ya, ¿no ves que tus discursos son para "paralíticos mentales" (ya sea a causa de un fuerte golpe de Ignorancia, o de FE CIEGA en sus siglas)? Y otro ejemplo del "doble correr del tiempo": a unos sí les da tiempo de arruinarun país MILAGROSO (que está claro NO lo era) en un sólo año o menos... pero a los Bankers, NO les da tiempo a arruinar a una entidad, aún habiendo realizado CAMBIOS ESTRUCTURALES EN LA MISMA, jajaja; y es que según Alfonso, y el PP entero así como sus "seguidores de FE"), si NO haces nada, sólo acometer una línea de gasto UNIFORME, sí que se arruina uno, pero acometiendo grandes REFORMAS (caso de Bankia, ¿o no?, jejeje), sí que se puede DONAR A LSO ACCIONISTAS cientos de millones de euros, y al mes siguiente presentar agujeros de MILES DE MILLONES.... así sí, y encima "la culpa No es suya", jajajaja. Pobres los que se crean ESTO, porque NO podrán nunca Conocer la Realidad... (sólo lo que les digan que crean conocer). Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: alfonsocafeino en 27/Dic/2012~21:35 La economía que parece muy complicada, es mas sencilla de lo que se piensa.
Si ganas 1.500 euros y te gastas 1.600 el futuro es la ruina. Si con 1.500 euros pretendes hipotecarte por 500.000, el futuro es la ruina y si el empleo no es fijo ya ni te digo... Y las empresas exactamente igual. Y la administración pública también. Los que con 1.500 euros se gastan 1.400 su futuro no es la ruina y así en todos los ámbitos, y si me bajan el sueldo y paso a ganar 1300 pues tendré que gastarme 1.200... porque si me sigo gastando 1.400 me arruinaré. Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: stopcriminalización en 27/Dic/2012~22:19 Y si ganas 1500 y robas tropecientos mil de los demás, sólo cuadrará si eres ex-ministro del enano y te defiende el señor cafeino. Economía política que le llaman
Título: Re: Luego te pedirán "más esfuerzos" Publicado por: davifernan en 27/Dic/2012~22:50 La economía que parece muy complicada, es mas sencilla de lo que se piensa. Si ganas 1.500 euros y te gastas 1.600 el futuro es la ruina. Si con 1.500 euros pretendes hipotecarte por 500.000, el futuro es la ruina y si el empleo no es fijo ya ni te digo... Y las empresas exactamente igual. Y la administración pública también. Los que con 1.500 euros se gastan 1.400 su futuro no es la ruina y así en todos los ámbitos, y si me bajan el sueldo y paso a ganar 1300 pues tendré que gastarme 1.200... porque si me sigo gastando 1.400 me arruinaré. Me DEMUESTRA usted su analfabetismo Financiero... ¿Sabía que hay varios "tipos de Deuda"? ¿Sabía que una empresa CUALQUEIRA, usa algo que se llama FINANCIACIÓN, que es sinónimo de "pedir prestado"? ¿Sabía usted qué es el APALANCAMIENTO? Es TAN Fácil como que YO creo algo que NO es (que España va bien, por ejemplo), le pido al Banco (que sí que sabe cómo va a ir la cosa), y el banco me presta SABIENDO QUE YO NO PODRË AFRONTAR LSO PAGOS no muy después... pero, ¿por qué me presta el Banco, creerá que Yo sí podré pagarle? NO - Lo hace porque así la econo-suya CRECE, crecen sus "ACTIVOS", y si resulta que esos "activos" No son tales, NO pasa nada, el Estado se los paga y listo... El mismo SISTEMA MONETARIO es INSOLVENTE, y si NADIe pidiera prestado NO HABRÍA DINERO ALGUNO, ¿sabía eso usted, señor Cafeíno? - Bueno, ya veo que NO tenía usted ni idea... habla como dirigiéndose a paletos inclutos o a extremistas de la FE. |