Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Educación Primaria => Mensaje iniciado por: Doña Urraca en 09/Dic/2012~01:27

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Dudas primero de primaria
Publicado por: Doña Urraca en 09/Dic/2012~01:27
Hola, tengo varias dudas sobre el trabajo en un grupo de primero,

Por ejemplo, se hacen exámenes después de cada unidad? Yo creo que son muy pequeños para hacer controles tan frecuentemente, y cómo se valoran cn números del 0 al 10, o con letras....
Cómo organizarías la dinámica de la clase, mientras unos trabajan en la mesa otros leen en la mesa del profesor?
Estoy perdida, cualquier orientación me viene bien! Gracias


Título: Re: Dudas primero de primaria
Publicado por: jocla en 09/Dic/2012~19:17
Yo puedo decirte que SÍ hago controles de cada unidad. Hago los de la editorial, los puntúo de 0 a 10, sin problemas. Alos niños y a los padres les digo que son fichas normales de clase, así no se estrenan. A mediados del segundo trimestre les digo que son pequeños controles para comprobar sus aprendizajes y se van habituando a ellos con normalidad.
En cuanto a la lectura hago diariamente lectura colectiva de pequeños textos. Después, también diariamente, cada niño lee en mi mesa mientras los demás trabajan ficha de escritura.
Espero ayudarte en algo.


Título: Re: Dudas primero de primaria
Publicado por: ireth en 16/Dic/2012~00:29
Este año estoy en segundo, pero el año pasado NO hacía exámenes ni controles. Me basaba en la observación directa y en las fichas o libro según los iban haciendo. Llevaba y llevo una libreta en la que voy anotando casi diariamente las dificultades que tienen los niños ( como leen, como son sus dictados, el nivel de comprensión lectora, la expresión escrita... y lo mismo para matemáticas). La nota de la evaluación no es sólo la del  examen, sino también su interés por la materia, la presentación del trabajo, el comportamiento en el aula...

Ahora en segundo tampoco hago controles al terminar un tema y desde luego no uso los que traen las editoriales, los hago yo misma. Ya he visto algún caso en que los padres ( o si tienen profesor de apoyo en casa) preparan los examanes de la editorial, con lo que la nota del examen no se correspondía al trabajo diario. Hoy en día es muy fácil encontrarlos en la red.

Tanto el año pasado como este año están sentados en grupos de 4. Todos los día leemos en voz alta, no todos los niños porque no me da tiempo, pero sí un par de grupos y así van rotando. Ya te das cuenta quien va teniendo dificultades y en cualquier momento puedes "apartar" a esos niños para reforzarlos mientras están haciendo otra actividad. Mismo si tienes un ordenador en el aula puedes usar diferentes programas de lectura que son más motivantes que el estar leyendo a tu lado.