Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Educación Primaria => Mensaje iniciado por: _Laura_ en 03/Dic/2012~22:10


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ¿Cómo hacer ver a padres/alumn@s la importancia del estudio y trabajo diario?
Publicado por: _Laura_ en 03/Dic/2012~22:10
Sé que es un tema controvertido, y que muchos de vosotros os vendrá la misma pregunta a la cabeza...

La verdad es que estoy un "pelín" desesperada puesto que soy tutora de un 3º y este primer trimestre está siendo horrible: desorganización de los cuadernos (a pesar de repetir y darles por escrito desde septiembre, las normas de lineas/cuadros), falta de deberes, no se hacen responsables de sus tareas o materiales, se resisten a estudiar de forma diaria, etc. He hablado en innumerables ocasiones del tema con ellos, castigado, reforzando a los que lo hacen bien (que son muy poquitos) incluso premiandoles con pegatinas/chocolatinas y nada...

Lo peor es que los padres tampoco parecen ser conscientes del esfuerzo y dedicación que les debería suponer (sin olvidar que son niñ@s y tienen sus actividades extraescolares, y necesitan tiempo de descanso y juego) y en vez de sentirme respaldada se quejan de los deberes, o las normas que salen de clase/nivel.

¿Alguna sugerencia para sobrellevar esta situación, compis?


Título: Re: ¿Cómo hacer ver a padres/alumn@s la importancia del estudio y trabajo diario?
Publicado por: howards en 03/Dic/2012~22:35
bueno tranquila, es muy  probable que los padres te apoyen y que se quejen; esto va así, por desgracia. O sea que hagas lo que hagas, siempre se van a quejar.

Yo lo que hice un año, es muy simple, también me suele pasar eso, y lo que hago habitualmente, tras enviar escritos, reuniones, escribir en agendas, etc etc, que se ha de reforzar el estudio en casa, que han de hacer los deberes, etc, pero como apenas funciona, porque los padres están cansados, no tienen tiempo de ayudar a los hijos, los hijos los cuidan los abuelos si los padres trabajan, etc etc; entonces yo abogo por dar un escarmiento.
Primero informar a padres semanalmente o mensualmente de que los hijos han de estudiar en casa, han de hacer deberes, etc etc; es decir, los padres ya lo saben, y son conscientes de que están informados, pero como no hacen caso, uso una técnica de choque, que es poner muy malas notas ( a aquellos que se lo merecen), en el primer trimestre.
Como efecto rebote, los padres se quejan ( que a veces ni eso....), y se les vuelve a decir, algo que ya sabían, que no solo es ir con la bici, ir a futbol o ver la tele; se enseña a los padres, las tareas, que vean que en el cuaderno está todo a medio hacer, etc etc, y entonces a partir de ese momento ( si la cosa va bine), los padres empiezan a ser conscientes de las recomendaciones del tutor.  Pero de buenas a primeras, no funciona, siempre hay que poner la situación al límite, y la verdad; a mi no me ha ido mal. Reconozco que no me gusta la técnica, pero es que si no funciona el hablar con padres y alumnos, el diálogo y las recomendaciones con buenas palabras; habrá que ser más directo; y para eso, es poner notas bajas a quienes se lo merecen, o incluso suspender.
Sé que es muy brusco hacer esto, pero es entonces cuando los padres reaccionan, y ven como está la cosa; o se trabaja en casa, o el chaval se carga el curso.
Pero mientras vayas aprobando, sin esfuerzo de padres y alumnos; los padres pasarán de todo.

Ah una recomendación: hagas lo que hagas, siempre vas a tener críticas de los padres; es algo que la profesión de docente ya viene implícita. Por lo que no intentes agradar a todos que no se puede; siempre habrá padres que por mucho que hagas, verán que haces todo mal.


Título: Re: ¿Cómo hacer ver a padres/alumn@s la importancia del estudio y trabajo diario?
Publicado por: transformer en 06/Dic/2012~14:17
Vaya , por fin  un comentario con el  que me siento identificada y un  buen consejo ( segundo comentario ) que , aunque se me había pasado por la cabeza , no me atrevía pero ... sí voy a bajar las notas. Es mi   segundo año de primaria en 3º
( vengo de especial) y es cierto que en 3º se sientan las bases de unos buenos hábitos de estudios. En el primer 3º daba  bastantes  sermones ( pero los resultados los he visto en el inicio de 5º y me he sentido   satisfecha).
Este nuevo curso son niños más "pavos" y me está costando más . Son más nobles y doy menos "sermones" ( sólo dos ) pero creo que es un curso que va lento pero seguro. La media en Mat me ha salido muy alta ( sólo valoro cuatro temas de numeración y operaciones +, -) , en Lengua me salen notas más "reales ". Ya están  empezando a hacer lo que yo les digo . Lo que peor llevaba era lo de las quejas de las tareas por parte de los padres y   eso que habéis dicho que hagas lo que hagas siempre  habrá alguno que   " te critique " .De todas maneras la descripción del primer comentario es  por lo poco que llevo en 3º  el caballo de batalla de este curso. Además de reforzar los errores de lectoescritura con los que algunos llegan ,   mejorar la velocidad lectora ( yo tengo 10 alumnos que leen menos de las 80 ppm ) , todos  esos contenidos los tenemos que mejorar nosostros. Otra cosa que llevo muy mal es los comentarios de las supermaestras de ciclo que todo lo hacen superestupendamente .. y dicen que se van a llevar cuadernos para corregir .. y ves que no se llevan nada. Yo procuro ir al día . Corrigo " in situ " siempre que puedo y los errores de los alumnos ( actividades o los del control ) se los comento individualmente ... siempre que puedo ( trabajo  a veces como en el aula de apoyo , pero sólo en determinados momentos , son demasiados alumnos ). Procuro controlar las tareas , y las fichas que entrego ... pero no diariamente porque no tengo tiempo. La pena es que este curso si me dan en el CGT  perdería  el curso de  4º  , que es cuando recoges todo el esfuerzo realizado durante 3º .


Título: Re: ¿Cómo hacer ver a padres/alumn@s la importancia del estudio y trabajo diario?
Publicado por: _Laura_ en 08/Dic/2012~19:25
Gracias por las sugerencias. ¿Cuántas actividades/deberes, de media, considerais "beneficiosas"? 6-8 entre lengua, mate y cono está bien, no? Es cierto que siempre hagas lo que hagas alguien se quejará,y que forma parte de nuestra profesión pero no ayuda al progreso y contento general de la clase (ni profe). Dicen que no tienen tiempo de jugar, y que siempre tienen algo que repasar o estudiar, cosa que no veo como aspecto negativo  :017: Los resultados finalmente no han sido malos, solo un par de suspensos en mate (como te sucede a tí "transformer") es donde menos problemas ha habido, lengua más problemas porque son muchas cosas a tener en cuenta (lectura, ortografía, escritura, contenidos propios del tema...) y conocimiento pues con gran esfuerzo lo han conseguido sacar.

A mí también me pasa con los profesores experimentados que es cómo..."pero te hacen eso? a mi noooo. Pues mis padres están super contentos, encantados..." :119:

Un saludo.

PD: Veremos la reunión del 2º trimestre ...