Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Concursos de traslados (Destinos definitivos-Funcionarios) => Mensaje iniciado por: sevillana36 en 22/Nov/2012~20:16


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: sevillana36 en 22/Nov/2012~20:16
Siempre somos los de inglés los perjudicados, tuvimos que sacar la plaza teniendo que pasar un examen oral y otro escrito en inglés y ahora porque no podemos concursar por bilingüe, y si tenemos un destino lwjos de nuestras casas nos aguantamos pagamos una renta,viajes,comida y no podemos cambiarnos a un destino bilingüe. No entiendo quien hace tantos y tan malos cambios. Un saludo y gracias. Alo mejor al año que viene que el concurso es autonomico cambia y los de inglés podemos concursar por bilingüe sin el B2 o es que quieren seguir sanando dinero.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: carloslm en 02/Dic/2012~22:57
Probablemente en sucesivos concursos seguirá pidiendose el B2. Incluso en Madrid tienes que pasar una habilitación propia que es similar en nivel a un C1, por ahí debe ir en años venideros.

A mi me parece lógico y lo apoyo, el haber estudiado magisterio por inglés no implica tener una competencia lingüística del nivel B2 , por ejemplo.

Saludos


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 02/Dic/2012~23:36
Además una cosa es ser maestro especialista en una asignatura.
Si uno es maestro de música, da docencia de música; si uno es maestro de ed. fisica, da docencia de ed. fisisca; si uno es maestro de lengua extranjera, da docencia de la asignatura de inglés.

Pero si uno quiere dar docencia de las instrumentales en inglés, habra´que tener lo requerido para ello, es decir ser maestro especialista de primaria, o especialista habilidado para dar las instrumentales, y a su vez, tener un b2 para dar las instrumentales en inglés ( es decir bilingüismo).

Una cosa es ser maestro especialista DE una asignatura, ( maestro de inglés, donde no necesitas un b2); y otra dar docencia EN inglés de las instrumentales ( donde se requiere ser maestro + b2 oficial).

Cada titulación tiene su campo de actuación; si el maestro de educación física, imparte doencia de ed. fisca; el de inglés, imparte docencia de la asignatura de inglés; que es diferente de impartir las instrumentales en inglés.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: verillo en 03/Dic/2012~00:27
Sí, pero los maestros DE inglés, impartimos las clases, o al menos hablo por mí, EN inglés, es decir, practicamos el bilingüismo. Si somos capaces de dar la asignatura de inglés en inglés, por qué no vamos a poder dar cono o plástica en inglés, si somos maestros de primaria igual que todos, además de lo que he dicho al principio????


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 03/Dic/2012~00:40
Sí, pero los maestros DE inglés, impartimos las clases, o al menos hablo por mí, EN inglés, es decir, practicamos el bilingüismo. Si somos capaces de dar la asignatura de inglés en inglés, por qué no vamos a poder dar cono o plástica en inglés, si somos maestros de primaria igual que todos, además de lo que he dicho al principio????
es que lo normal es dar en inglés la asignatura de inglés. NO la vas a dar en castellano...

Una cosa es que tradicionalmente los maestros de inglés hayan dado las instrumentales en inglés; y otra que ante la ley; cada especialidad sirve para dar un área especifica. El de música, da la asignatura de música; el de al, da audición y lenguaje, el de ed. fisca, da la asigantura de ed. fisica, y el de inglés, la asignatura de inglés. En ningún BOE, viene especificado que el de inglés además de dar la asignatura de inglés ( que le corresponde por titulación obtenida), pueda dar las instrumentales en inglés.

Lo que pasa es que al no estar regulado eso, se sobreentendía que el maestro especialista de inglés, al poder dar clase de la asignatura de inglés en inglés; también podía dar el resto de asignaturas instrumentales en inglés, y como no estaba regulado, se sobreentendía que así podía ser.
Pero no es así; cada titulación tiene lo suyo; si eres maestro especialista en inglés, podrás dar la asignatura de inglés en inglés; pero para dar las instrumentales en inglés se requiere además de ser maestro, tener un b2.

Contentos, que no os pidan para dar un b2 en la asignatura de inglés, cosa que a mi me parecería totalmente lógico, proque con los grados con mención, ya lo piden para ser maestros especialistas en inglés.
A los maestros diplomados en inglés, no se les ha pedido un b2 para ser maestros de inglés.

En cambio tanto a diplomados como grados, se pide un b2 para dar las instrumentales en inglés.



Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: guiomar en 03/Dic/2012~01:09
Las materias instrumentales son Lengua, Matemáticas e Inglés. Precisamente son las materias no instrumentales las que se trabajan en el programa "bilingüe".


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 03/Dic/2012~01:16

Es que yo no sé donde le veis la complicación.
La ley es la que es. Si uno quiere dar en centros bilingües, que se saque el b2. No hay otra interpretación.
Sobran titulados y por algún sitio tienen que excluir gente, exigiendo un b2. Entiendo que digais si puedo dar inglés, en inglés, por qué no puedo dar plástica en inglés? pues porque la ley lo contradice. NO es cuestión de buscar explicación, es cuestión de que así está y el que quiera trabajar en bilingüe, tendrá que sacarse un b2.
Quejándose no se consigue nada; estudiandolo si.

No es acritud ( si ha sonado mal, no es mi intención), simplemente digo las cosas como son; sobran titulados y han de excluir dejando a los más preparados.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: VuMaX en 03/Dic/2012~22:34
Estoy de acuerdo. Podremos quejarnos todo lo que queramos, pero no sirve de nada. Las cosas están mal hechas? Pues sí, mira mi propio ejemplo, que a mí me beneficia, pero reconozco que no debería ser así.

Soy maestro de E. Física y tengo la escuela de idiomas terminada. Pues me he podido habilitar por Lengua extranjera. Es decir, yo SÍ puedo dar clases de INGLÉS, lo cual no me parece del todo lógico, puesto que yo no me he especializado en lengua extranjera, ni tengo clara la didáctica que se debe seguir para la enseñanza del inglés... PERO ASÍ ESTÁ PLANTEADO!! A mí me beneficia, y por supuesto, no me quejo, pero reconozco que no es justo para los compañeros de inglés.

Por eso mismo, también estoy de acuerdo con que un maestro de inglés acredite su nivel B2 para impartir instrumentales bilingües. Que hay cada "teacher" que es pa caerse patrás y no volver a levantarse... Que terminar magisterio por inglés no significa que tengas nivel como para hablar y enseñar cualquier cosa en inglés...


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 03/Dic/2012~22:43
Estoy de acuerdo. Podremos quejarnos todo lo que queramos, pero no sirve de nada. Las cosas están mal hechas? Pues sí, mira mi propio ejemplo, que a mí me beneficia, pero reconozco que no debería ser así.

Soy maestro de E. Física y tengo la escuela de idiomas terminada. Pues me he podido habilitar por Lengua extranjera. Es decir, yo SÍ puedo dar clases de INGLÉS, lo cual no me parece del todo lógico, puesto que yo no me he especializado en lengua extranjera, ni tengo clara la didáctica que se debe seguir para la enseñanza del inglés... PERO ASÍ ESTÁ PLANTEADO!! A mí me beneficia, y por supuesto, no me quejo, pero reconozco que no es justo para los compañeros de inglés.

Por eso mismo, también estoy de acuerdo con que un maestro de inglés acredite su nivel B2 para impartir instrumentales bilingües. Que hay cada "teacher" que es pa caerse patrás y no volver a levantarse... Que terminar magisterio por inglés no significa que tengas nivel como para hablar y enseñar cualquier cosa en inglés...
si, tienes razón, pero es cosa de la administración, al regular las habilitaciones.
También una persona que tenga magisterio( cualqueir especialidad) + grado logopedia puede habilitarse por AL.
Un maestro ( cualquier especialidad) + ciclo de grado medio de música , puede habilitarse por maestro de música
un maestro ( cualquier especialidad) + psicopedagogía, puede habilitarse por pedagogía terapéutica
Un maestro ( cualquier especialidad ) + grado INEF, puede habilitarse por ed. fisica
Un maestro ( cualquier especialidad ) + b2 EOI/ filología inglesa/traducción e interpretación, puede habilitarse por inglés

Yo tampoco veo lógico eso, porque un maestro sea de la especialidad que sea, sabrá didáctica de su especialidad para saber enseñar ese área en concreto; puesto que es titulado en un área en concreto. Si luego le añades un b2, tendrá competencias en inglés ( nadie dice que no), pero no sabrá enseñar en inglés.  No es lo mismo saber algo, que enseñarlo, para eso está la didáctica de la especialidad en cuestión.

A mi que un maestro de infantil, tenga un ciclo de conservatorio, evidentemente sabrá música, pero no está formado pedagógicamente para saber enseñar ese área en cuestión, que es la música.

Pero ya ves, son temas administrativos; igual que tampoco veo oportuno que se pueda opositar a cualquier especialidad, con una titulación de maestro cualquiera; por qué un maestro de pt ( por ejemplo), puede opositar por ed. fisica? acaso está formado pedagógicamente en ese área?

Pues así está la cosa.... no podemos hacer nada, es el sistema el que tienen que cambiar; los docentes simplemente aprovechamos las opciones que el sistema ofrece.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: maesven en 11/Ene/2013~20:10
Desde luego que no tiene sentido exigir un B2 y menos a los de inglés para dar bilingüismo... Se debería exigir un C2, pero claro entonces estaríamos hablando de BILINGÜISMO de verdad... En fin...

Un B2 bilingüe, menudo concepto de bilingüismo que tienen algunos...

Tiene gracia escuchar a gente dudando de las capacidades de sus compañeros de inglés para impartir plástica en inglés... Sí señor.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 11/Ene/2013~20:21
Desde luego que no tiene sentido exigir un B2 y menos a los de inglés para dar bilingüismo... Se debería exigir un C2, pero claro entonces estaríamos hablando de BILINGÜISMO de verdad... En fin...

Un B2 bilingüe, menudo concepto de bilingüismo que tienen algunos...

Tiene gracia escuchar a gente dudando de las capacidades de sus compañeros de inglés para impartir plástica en inglés... Sí señor.
ya ves, hasta un b2 se exige para acreditar bilingüismo en secundaria. Me gustaría ver a un profesor de biología, explicando en inglés, las mitocondrias o a la de química explicando las reacciones redox.

Con un b2, no se tiene nivel ni de lejos para bilingüimo, ni en primaria, ni en secundaria.

El problema es que si se exige un c2, muy pocos podrían acreditarse como bilingüe. Esto ya ocurre en la c. de madrid, que tienen su propia habilitación para bilingüe, y su convalidación es con un c2, si no se tiene un c2, hay que pasar por los exámenes que exige la c. de madrid para bilingüe.
En el resto de autonomías con un b2 funciona el tema bilingüe.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: yuyu80 en 26/Ene/2013~15:55
Lo que es inexplicable para mí, no desde el pundo de vista legal, ya que las leyes son las que hay, es que un dia la administración dice que un maestro de inglés vale para impartir el idioma en infantil, primaria o primer ciclo de la ESO, en un centro de adultos,  puede ser tutor, impartir lengua, matemáticas,...e incluso música he tenido que "enseñar", podías pedir un centro bilingüe... y ahora, a otro día, resulta que quieres ser tu el que quieres pedir un centro de infantil o un bilingüe, que quieres pedir por primaria,...y te dicen que no vales para eso por que no tienes un papel que lo acredite...pero cuando la administración lo requería no necesitabas ningún papelito...estaba todo arreglado.

Además, se supone que un "simple" maestro de inglés tiene un nivel de inglés equiparado "por ley" a un recién salido de bachiller. Tampoco me cuadra por mucho que lo diga una ley.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 26/Ene/2013~17:01
a mi lo que no me cuadra, es que un maestro de inglés titulado, pueda impartir las asignatguras en inglés, yo también soy maestro de inglés, y cuando terminé esa especialidad de magisterio, no tenía ni un b1. Moralmente, cómo iba a ser maestro de inglés, si no tengo apenas nivel?. El nivel lo adquirí cuando viví en UK durante varios años, llegué a España, y aún pasar un año preprandome el c1, me presenté y me lo saqué. A pesar de eso, tampoco me considero tener un buen nivel. O sea para pensar que un maestro de inglés, solo por hacer algunas pocas asignaturas de literatura inglesa, didáctica del inglés, o fonética inglesa, ya nos creemos que sabemos inglés? por favor......... un poco de seriedad. Quien quiera dar docencia en centros bilingües, o incluso la asignatura de idioma, que se lo prepare, y quien no, que se dedique a otra cosa. No podemos pretender formar a las próximas generaciones en el conocimiento de una lengua, si nosotros mismos no estamos preparados para dar íntegramente la docencia en inglés durante horas, o incluso redactar informes o textos sin tener faltas ortográficas. Señores, somos profesionales de un área, en este caso la lengua extranjera, no podemos permitirnos tener errores.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: maesven en 26/Ene/2013~20:36
yuyu80: "Lo que es inexplicable para mí, no desde el pundo de vista legal, ya que las leyes son las que hay, es que un dia la administración dice que un maestro de inglés vale para impartir el idioma en infantil, primaria o primer ciclo de la ESO, en un centro de adultos,  puede ser tutor, impartir lengua, matemáticas,...e incluso música he tenido que "enseñar", podías pedir un centro bilingüe... y ahora, a otro día, resulta que quieres ser tu el que quieres pedir un centro de infantil o un bilingüe, que quieres pedir por primaria,...y te dicen que no vales para eso por que no tienes un papel que lo acredite...pero cuando la administración lo requería no necesitabas ningún papelito...estaba todo arreglado."

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Cuando te han necesitado valías para todo y cuando ya no me haces falta patada...

Howards: "Quien quiera dar docencia en centros bilingües, o incluso la asignatura de idioma, que se lo prepare, y quien no, que se dedique a otra cosa."
Me parece muy atrevido cuestionar la preparación de un compañero que ha hecho una carrera, se ha especializado y se ha sacado una oposición completamente en inglés o francés. Todos somos maestros y no es cuestión de echarnos a pelear los unos contra los otros creyéndonos superiores a los demás.

Es una barbaridad que el profesorado que se encarga de enseñar el idioma, en la mayoría de los casos usando una metodología CLIL, no pueda optar a "plazas de primaria-bilingües". Y lo pongo entre comillas porque de bilingüismo nada, de nada.

Hoy por hoy la enseñanza del inglés o francés la imparte el especialista que es la base para que el alumnado adquiera competencias en el idioma correspondiente. Las competencias que en su día se consideraran oportunas para hacer la carrera, su especialidad y prueba de oposición deberían ser merito más que suficiente.

Ahora bien, para que se pudiera dar un bilingüismo real, el alumnado debería tener un dominio previo del inglés y estar expuesto al idioma fuera del horario escolar un número de horas significativo. Por otra parte, el profesorado debería tener un C2 y dicho nivel se debería exigir durante la carrera y pruebas de oposición. No se puede empezar la casa por el tejado.

La cuestión está en que los cambios tienen que estar bien pensados, deben ser graduales y no meter las cosas con calzador como se está haciendo ahora.

Ahora nos ha dado por el pseudo bilingüismo, pues nada exigimos un B2 y ya está el negocio montado... Hay que ver como nos torea la administración y nos usa como le da la gana...

Un saludo.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 26/Ene/2013~21:05
maesvan:
Yo no cuestiono a nadie, pero me parece necesario que los docentes han de estar formados bien en un idioma para ser docentes del mismo. Yo cursé 6 asignaturas en la especialidad de magisterio lengua extranjera. Ya por eso, he de creerme que soy profesional en la enseñanza de la lengua extranjera? por favor.........

Igual que el maestro de música, acaso pensamos que es profesional solo por cursar unas pocas asignaturas de música? si luego les haces tocar la flauta y no tienen ni idea; como para pretender que ellos enseñen música en un colegio. Lo normal es que luego vayan al conservatorio y mejoren su formación.

Una cosa es saber enseñar música, y otra saber música para poder enseñar. En magisterio nos formamos en la didáctica de..... pero no tenemos competencias de ese área en concreto. Seamos realistas, que ya somos adultos para ver la realidad.

Si tan profesionales de una lengua son los maestros de inglés, por qué toda vida se ha enseñado inglés, y nuestra generación, llega a la universidad sin saber inglés?  uno de los problemas es que el profesorado no estaba preprado, y otra que la metodología de una lengua extranjera era pésima en aquellos años.

El que quiera enseñar inglés, primero que aprenda, lo que no puede ser es que el docente tenga un nivel aproximado de b1, que es lo que tenian los maestros diplomados de inglés, y pretendamos dedicarnos a la enseñanza bilingüe. Un poco de seriedad al menos.
Yo he tenido compañeros maestros de inglés interinos, que estaban cursando 3º EOI, y se las veían y deseaban, y dices, pero cómo puedes tener dificultades si eres maestro titulado de inglés? eso me demuestra que su formación en la lengua extranjera es pésima y sin embargo que ironías tiene la vida que se dedican a la enseñanza del inglés.

Un b2 ya me parece escaso para dar docencia bilingüe, sobre todo en secundaria.
Con que un maestro de inglés, por cursar fonética inglesa , semántica inglés, literatura inglesa y didáctica le la lengua extranjera; ya consideramos que está preparado para desenvolverse en un entorno bilingüe.?
..........

Normal que ahora pidan para todo un b2, y aún así, dales unos años, hasta que se den cuenta que es escaso, y pidan un c1, que es realmente lo que tendrian que pedir para dar docencia bilingüe.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: amerce en 26/Ene/2013~21:06
a mi lo que no me cuadra, es que un maestro de inglés titulado, pueda impartir las asignatguras en inglés, yo también soy maestro de inglés, y cuando terminé esa especialidad de magisterio, no tenía ni un b1. Moralmente, cómo iba a ser maestro de inglés, si no tengo apenas nivel?. El nivel lo adquirí cuando viví en UK durante varios años, llegué a España, y aún pasar un año preprandome el c1, me presenté y me lo saqué. A pesar de eso, tampoco me considero tener un buen nivel. O sea para pensar que un maestro de inglés, solo por hacer algunas pocas asignaturas de literatura inglesa, didáctica del inglés, o fonética inglesa, ya nos creemos que sabemos inglés? por favor......... un poco de seriedad. Quien quiera dar docencia en centros bilingües, o incluso la asignatura de idioma, que se lo prepare, y quien no, que se dedique a otra cosa. No podemos pretender formar a las próximas generaciones en el conocimiento de una lengua, si nosotros mismos no estamos preparados para dar íntegramente la docencia en inglés durante horas, o incluso redactar informes o textos sin tener faltas ortográficas. Señores, somos profesionales de un área, en este caso la lengua extranjera, no podemos permitirnos tener errores.



Ojalá todo el mundo pensara así, habria otra actitud hacia el bilingüismo y podríamos conseguir que lo alumn@s adquirieran un cierto nivel de competencia, yo también vivi en UK y estoy habilitada, aun así me preparo a diario, sigo aprendiendo, me gusta el inglés y me queda mucho por aprender.Hay que hablar el ingles en las aulas


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: amerce en 26/Ene/2013~21:09
Estoy contigo Howards, no se cuestiona a nadie, hay que estar preparado para enseñar el inglés


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: eva21xd en 27/Ene/2013~00:53
lo que no me parece bien es la rapidez con la que se cambian las cosas, fruto de no haberlas madurado antes, y ahora todos no vemos atropellados por el b2. Además, si con una carrera de inglés no se tiene el b2 o no se tiene directamente nigun nivel de ingles, se debería de plantear o reformar la estructura y asignaturas de las carreras.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 27/Ene/2013~01:08
lo que no me parece bien es la rapidez con la que se cambian las cosas, fruto de no haberlas madurado antes, y ahora todos no vemos atropellados por el b2. Además, si con una carrera de inglés no se tiene el b2 o no se tiene directamente nigun nivel de ingles, se debería de plantear o reformar la estructura y asignaturas de las carreras.
es verdad, ahí te doy la razón, demasiada rapidez en la exigencia de un b2, tendrían que haber dado por lo menos un par años desde que salga la ley de obligatoriedad de b2, hasta que se ponga en vigor, no en cosa de meses como está pasando.

Lo de reformar la estructura de magisterio, ya se ha hecho, ahora con el grado de maestro de primaria con mención en inglés es obligatorio un b2 oficial externo a la mención, para ser maestro de inglés. Ya viene legislado en el decreto de especialidades docentes publicado en noviembre de 2011.

Lo que pasa es que con la diplomatura de magisterio de inglés, no se legisló nada en su día sobre certificados externos oficiales de idioma, lo que pasa es que ahora lo obligan igualmente, pero es cierto que han dado poco tiempo para que la gente se lo prepare. A pesar de eso, también considero que si uno es maestro diplomado de inglés, tampoco le tiene que costar sacarse un b2 oficial, porque si está dando clase... o la imparte pésimamente en inglés, o si tiene un cierto nivel, no tiene que costarle tanto sacarse un b2, si tan profesionales  y tan preparados se consideran siendo maestro de inglés, se supone que no les costaría apenas esfuerzo sacarse un b2. Digo yo...


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: carloslm en 29/Ene/2013~01:11
Hala a prepararse se ha dicho.

Y por favor, que ya me canso de escucharlo en persona y on-line, si uno quiere estar en el programa bilingüe para tener "mejor destino" o estar cerca de casa, que no se lo saque, que siga en su especialidad y deje a las personas que realmente tienen interés en mejorar el sistema educativo y no salgan los chiquillos como salíamos nosotros.

De todo este proceso, lo que más me indignó fue el curso de X horas ofrecido a maestros para la habilitación bilingüe, en los albores del programa, o sea el otro día, y que ya están habilitados con un B1, a no ser que se muevan. Ale, un maestro/a bilingüe con un B1.

Tampoco es normal que a tantos maestros de inglés les pille por sorpresa lo del B2, es que estudiando lengua extranjera no hay el mínimo interés en la mejora, saber lo que son los niveles, etc. Sin meter los idiomas de por medio, en mi caso, que empecé por EF, practicaba deporte fuera del ámbito académico, me formaba en otros campos afines, me sacaba titulaciones deportivas, de socorrismo, masaje, no sé y nadie te las pide es por mejorar tu formación.

Mi humilde opinión es que aquellos que se quejan tanto, han dejado descuidada parte importante de su formación.

Saludos


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: balanoes en 29/Ene/2013~08:40
Y tu que carajo sabes de los porqués de la gente para no sacarse el B2?la gente se sacará el B2 por el motivo que sea,acercarse a casa,mejorar el idioma o para pasar el rato, a ti te tiene que dar igual,tu a lo tuyo chaval.


Hala a coger amapolas!


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: balanoes en 29/Ene/2013~08:47
Una puntualización pero sin querer ser exhaustivo, las calificaciones de Cambridge son de 60 a 74 Grade C; de 75 a 79 Grade B y a partir de 80 Grade A. Por lo menos en el Advanced. Con esto quiere decir que se necesita un 60% para aprobar y que por encima de 80 se supone que tienes el nivel superior, pero no te lo certifican.

A parte de esto que no tiene las menor importancia, en lo que sí discrepo es en lo de que con los títulos de Cambridge "no quieren decir que sepas o que no demuestran un nivel". ¿Por qué son entonces tan prestigiosos?
Efectivamente, no evalúan un proceso de aprendizaje, no hay temario, no lo consigues paso a paso, porque ese no es su objetivo, sino simple y llanamente establecer si se tienen las habilidades lingüísticas o no.
Luego, el hecho de aprender cada uno tendrá que hacerlo donde quiera o como quiera, te recuerdo también la convocatoria por libre de la EOI, en ese caso no hay ese día a día ¿o sí? pues probablemente en muchos casos sí, se lo curran pero fuera de la EOI.

Entonces, estás en la EOI con el c1? Dónde? si no te importa decirlo. Eso no está establecido todavía en todas, verdad?
Yo es que este curso no voy a matricularme, pero sí para el futuro, y en este caso sí será meramente por los puntos del concurso para variar...

Saludos

Criticas a los que se quieren adjuntar al programa bilingüe para mejorar su destino y dices aquí que te sacarás el c1 en el futuro (que mal que no te formas ahora no?) MERAMENTE por los puntos del concurso,que coherente no?


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: pocholita en 29/Ene/2013~14:49
Y tu que carajo sabes de los porqués de la gente para no sacarse el B2?la gente se sacará el B2 por el motivo que sea,acercarse a casa,mejorar el idioma o para pasar el rato, a ti te tiene que dar igual,tu a lo tuyo chaval.


Hala a coger amapolas!

jajaajajaja qué arte, aquí por el foro es que hay más de uno..... que mejor no entrarle al juego..

Si las envidias se midieran al peso... qué de maestros frustrados..


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: pepillo en 30/Ene/2013~00:52
Como esta el patio, por fin alguien que pone las cosas en su sitio, Pocholita que razón tienes....vaya tela!!!!!!!! que profesionales !!!! Me da que tienen muy poquita experiencia y que poquitas ganas tienen de coger la tiza.....ahora leyes telaaaaaaaaaaaaaa  :091: jajajjaajaja


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: carloslm en 30/Ene/2013~01:11
Una puntualización pero sin querer ser exhaustivo, las calificaciones de Cambridge son de 60 a 74 Grade C; de 75 a 79 Grade B y a partir de 80 Grade A. Por lo menos en el Advanced. Con esto quiere decir que se necesita un 60% para aprobar y que por encima de 80 se supone que tienes el nivel superior, pero no te lo certifican.

A parte de esto que no tiene las menor importancia, en lo que sí discrepo es en lo de que con los títulos de Cambridge "no quieren decir que sepas o que no demuestran un nivel". ¿Por qué son entonces tan prestigiosos?
Efectivamente, no evalúan un proceso de aprendizaje, no hay temario, no lo consigues paso a paso, porque ese no es su objetivo, sino simple y llanamente establecer si se tienen las habilidades lingüísticas o no.
Luego, el hecho de aprender cada uno tendrá que hacerlo donde quiera o como quiera, te recuerdo también la convocatoria por libre de la EOI, en ese caso no hay ese día a día ¿o sí? pues probablemente en muchos casos sí, se lo curran pero fuera de la EOI.

Entonces, estás en la EOI con el c1? Dónde? si no te importa decirlo. Eso no está establecido todavía en todas, verdad?
Yo es que este curso no voy a matricularme, pero sí para el futuro, y en este caso sí será meramente por los puntos del concurso para variar...

Saludos

Criticas a los que se quieren adjuntar al programa bilingüe para mejorar su destino y dices aquí que te sacarás el c1 en el futuro (que mal que no te formas ahora no?) MERAMENTE por los puntos del concurso,que coherente no?

Vaya, vaya cómo se pone la gente cuando se dice lo que no se quiere oír.
Balanoes, no te lo tomes de forma personal, yo sólo digo que hay que formarse, en esto o en lo que sea, y cuando se pueda eh!, que todos tenemos familia, obligaciones, posibilidades, etc.

Digo que este año no me lo saco, aunque probablemente no te interese, primero porque ya lo tengo por Cambridge del año pasado, que mi dinero y esfuerzo me costó dejando mujer e hijo en casa, je,je parece otra cosa. Luego porque supongo que sabrás que la escuela de idiomas no es llegar y decir "oye que me apunto" porque no hay plazas y cuando sale el plazo de solicitud, en marzo, muchos no sabemos dónde estaremos el curso siguiente.
Y porque este año me dedicaré a "formarme" a base de práctica, pero en otros campos, Coordinación de ciclo (ni me pagan ni me valen los puntos pq no son compatibles con tutoría, pero no pasa nada me sirve para aprender), Consejo Escolar, Plan de bibliotecas, abriendo con otros compañeros/as la biblio del cole los martes por la tarde, sí, sí por la tarde, coordinando el Plan de Deporte en la Escuela y ya con esto me basta y sobra que tb me gusta salir a pasear con mi hijo y llevarlo a la la piscina.

Así que, pocholita y balanoes, mi intención a parte de dar mi opinión, es poder compartir ideas cómo lo hacen en otras centros, etc. para que sea efectivo el plan bilingüe, no me resigno a que nuestros alumnos salgan como salíamos nosotros, no creéis?
Mi opinión es que es normal que se vayan aumentando las exigencias para el personal que damos ese plan, no lo creéis tb así? La persona que decía, en otro hilo, que con un B1 le bastaba y sobraba para bilingüísmo, una de dos, o tiene más nivel que ese B1 certificado, con lo cual perfecto o siendo sinceros y profesionales hay que ser más ambicioso y exigente con uno mismo.

Si queréis seguir compartiendo ideas de forma constructiva, bienvenidas sean, que para eso está el foro, entre otras cosas.

Saludos


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: aapal en 30/Ene/2013~10:51
a todo esto... ¿cómo quedará el corte de primaria bilingüe? ¿Alguna idea compañeros?


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: mariam en 30/Ene/2013~16:42
a todo esto... ¿cómo quedará el corte de primaria bilingüe? ¿Alguna idea compañeros?

A ver si alguien se moja, a mi también me gustaría saber como quedara la cosa...


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: _Nuni_ en 30/Ene/2013~17:01
Yo tengo una pregunta, es mera curiosidad ya que no lo se. Si un maestro de inglés se saca el B2, ¿ya si puede dar clase dentro del programa de bilingüismo? Si es que sí, y por lo que estáis diciendo los maestros de inglés tienen nivel más alto que el que tiene B2, ¿por qué no se sacan el B2 por libre y ya está? A mi me está costando mucho sacar el B2 (voy por 4º de la EOI repitiendo  :022:) asi que si fuera ellos y tuviese la suerte de tener ese nivel de inglés me lo sacaba rápido  ;)


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: ikeb1983 en 30/Ene/2013~18:33
Yo tengo una pregunta, es mera curiosidad ya que no lo se. Si un maestro de inglés se saca el B2, ¿ya si puede dar clase dentro del programa de bilingüismo? Si es que sí, y por lo que estáis diciendo los maestros de inglés tienen nivel más alto que el que tiene B2, ¿por qué no se sacan el B2 por libre y ya está? A mi me está costando mucho sacar el B2 (voy por 4º de la EOI repitiendo  :022:) asi que si fuera ellos y tuviese la suerte de tener ese nivel de inglés me lo sacaba rápido  ;)
mi experiencia me dice que puedes sacarte magisterio por inglés sin tener un nivel alto de inglès.Yo tengo el b2 y el C1 y he de decir que la mayorìa de los maestros de inglés que yo personalmente conozco NO aprobarian  B2 seguro


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: carloslm en 30/Ene/2013~21:56
¡Cuidado con las opiniones politicamente incorrectas! Que luego te ponen verde y de todos los colores...

Volviendo al hilo, no encuentro mis anotaciones del concurso pasado, pero en el previo (2011), hubieron 437 adjudicaciones por primaria bilingüe y la última adjudicación se dio con 9,2495 puntos

Para este año, con la nueva exigencia del B2, debería bajar el corte, si encuentro los datos del pasado concurso los pondré.

Saludos


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: mariam en 30/Ene/2013~23:10
¡Cuidado con las opiniones politicamente incorrectas! Que luego te ponen verde y de todos los colores...

Volviendo al hilo, no encuentro mis anotaciones del concurso pasado, pero en el previo (2011), hubieron 437 adjudicaciones por primaria bilingüe y la última adjudicación se dio con 9,2495 puntos

Para este año, con la nueva exigencia del B2, debería bajar el corte, si encuentro los datos del pasado concurso los pondré.

Saludos

Ufff eso suena muy bien!!! A ver si tenemos suerte y nos podemos quedar cerquita de casa....


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: balanoes en 31/Ene/2013~10:45
¡Cuidado con las opiniones politicamente incorrectas! Que luego te ponen verde y de todos los colores...

Volviendo al hilo, no encuentro mis anotaciones del concurso pasado, pero en el previo (2011), hubieron 437 adjudicaciones por primaria bilingüe y la última adjudicación se dio con 9,2495 puntos

Para este año, con la nueva exigencia del B2, debería bajar el corte, si encuentro los datos del pasado concurso los pondré.

Saludos

no no, no es opiniones politicamente incorrectas,es la hipocresía tuya de pedir a la gente que si no esta realmente interesada en el idioma y que lo hacen para estar cerca de casa que no se saque el B2 y que dejen a la gente realmente interesada (como tu no?) que lo haga y que luego vayas diciendo en otros post que te vas a sacar el C1 sólo por el concurso de traslados, asi que no te hagas la victima.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: balanoes en 31/Ene/2013~10:51
Yo tengo una pregunta, es mera curiosidad ya que no lo se. Si un maestro de inglés se saca el B2, ¿ya si puede dar clase dentro del programa de bilingüismo? Si es que sí, y por lo que estáis diciendo los maestros de inglés tienen nivel más alto que el que tiene B2, ¿por qué no se sacan el B2 por libre y ya está? A mi me está costando mucho sacar el B2 (voy por 4º de la EOI repitiendo  :022:) asi que si fuera ellos y tuviese la suerte de tener ese nivel de inglés me lo sacaba rápido  ;)

yo me presento por libre a 5º directamente este año y me lo voy a sacar si o si, al igual que me saque a la primera las oposiciones mientras trabajaba 10 horas diarias en 2 trabajos de lunes a viernes, y cuando me lo saque no voy a saber más inglés del que ya se, y ni mucho menos por tener el B2 me voy a dedicar a tirar mierda a mis compañeros y a juzgar su nivel de competencia lingüística porque no lo tienen.

por cierto carlos, que aquí tu no eres el unico que es tutor,coordinador,tutor de prácticas, participante del plan de biblioteca,etc etc... no te hagas el héroe que hay muchos compañeros/as que hacen tanto o más que tu, con la diferencia de que no van alardeando por ahí de nada.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: aapal en 31/Ene/2013~11:11
¡Cuidado con las opiniones politicamente incorrectas! Que luego te ponen verde y de todos los colores...

Volviendo al hilo, no encuentro mis anotaciones del concurso pasado, pero en el previo (2011), hubieron 437 adjudicaciones por primaria bilingüe y la última adjudicación se dio con 9,2495 puntos

Para este año, con la nueva exigencia del B2, debería bajar el corte, si encuentro los datos del pasado concurso los pondré.

Saludos

Ufff eso suena muy bien!!! A ver si tenemos suerte y nos podemos quedar cerquita de casa....


¿Te refieres al último concurso nacional?  en tal caso no está mal la cosa ¿no? me parece un corte muy bajo la verdad, me lo esperaba más alto incluso con el b2


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: carloslm en 01/Feb/2013~00:13
A ver balanoes, es la última vez que replico a tus mensajes porque a la gente del foro no creo que les interesen nuestras diferencias de opiniones y más cuando se incluyen descalificaciones de por medio.

Primero, no has entendido parte de lo que he dicho, yo jamás he dicho que la gente no se saque el B2, como si quieres sacarse buceo en aguas profundas. He dicho que se pida ser parte de un plan (bilingüísmo en ese caso) sólo si se está interesado en ello. Que luego pasa como en mi centro este año, que la coordinadora tiene que cargar con el trabajo de los demás pq no hay material, que si ¿quién nos lo da?, que ¿qué hacemos?, etc y ella lo tiene que hacer todo en los ciclos en los que no está preparado.

Lo de la hipocresía no lo veo por ningún lado, lo que pasa es que ya he dicho en otros hilos que no estoy de acuerdo con que sólo sean válidos los títulos de la EOI, sino para que sirve el Marco Común Europeo? Y si tengo ese certificado (C1) por otra institución ¿porque no voy a poder sacarlo tb por la EOI y tener, meramente, esos puntos? Repito, no veo la hipocresía, supongo que tú la seguirás viendo, tú mismo.

En cuanto al nivel del conjunto de maestros, no soy el único que ve que no es suficiente, mira este y otros hilos. ¿Eso es echar mierda a los demás? Igualmente no lo veo, tú mismo de nuevo.
En tu caso dices que te sacarás 5º por libre y no vas a saber más, estás en lo correcto, los títulos no te enseñan nada. Y si tienes ese nivel, que es el que se pide, adelante, entonces ya no veo dónde está el problema. Si eres tan amable de indicármelo te lo agradezco...

Y por último, no me he hecho victima de nada, y si he dicho todo lo que hago, que ha sido un error por mi parte, sólo ha sido porque se me ha acusado de tener pocas ganas de coger la tiza, de ser un maestro frustrado, etc. Lo que sí es verdad es que tengo poca experiencia, 5 añitos, y ahí estoy esforzándome por mejorar, pero no para que nadie me eche flores, no creo en eso, sino por autoexigencia, y aparte si puedo echar una mano a otros compañeros en el concurso o en otros aspectos pues lo hago.

Dicho esto os deseo a cada uno lo mejor en el concurso y hala, a ser felices.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: Sibiri en 20/Feb/2013~21:23
Me he sentido identificada con algunos post: soy de inglés, y con muchas posibilidades de que me mandaran al quinto pino, me saqué el b2 para tener dos puntitos, no por otra cosa.  Lo hice para tener dos puntos y sí, quedarme cerca de mi casa, Obvio. Este hecho no justifica que yo no esté preparada o no vaya a implicarme lo que sea necesario si me lo dan. Ya de por si en mi tutoría de 1º uso muchisimo el inglés en clase, y no tengo porqué....


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: carloslm en 21/Feb/2013~00:28
Sibiri, para eso están los méritos, cada uno ve de dónde puede obtener más puntos y obtenerlos, eso va paralelo y no implica otras cosas que se hayan podido decir aquí.

Muy bien por utilizar el inglés con tu clase, cuanto más y antes mejor, saludos.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: mayca en 21/Feb/2013~14:39
Pues ahora ahí va mi gran duda: yo soy maestra de ingles y tengo el First Certificate que acredita el nivel B2 : debería tener opción a puestos bilingües sí o no?Me gustaría que si alguien tiene alguna experiencia previa me la comentara.Muchas gracias y ánimo,ya nos queda menos para saber qué será de nosotr@s


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: howards en 21/Feb/2013~15:15
Pues ahora ahí va mi gran duda: yo soy maestra de ingles y tengo el First Certificate que acredita el nivel B2 : debería tener opción a puestos bilingües sí o no?Me gustaría que si alguien tiene alguna experiencia previa me la comentara.Muchas gracias y ánimo,ya nos queda menos para saber qué será de nosotr@s
hasta este 2012, ( si no eres funcionaria), valía para dar en puestos bilingües, los maestros de inglés, con b2 o sin él.
A partir del próximo curso ( y para no funcionarios), se exige en Andalucía, tener cualquier especialidad de magisterio + b2 para acceder a puestos bilingües; pero maestros de inglés + b2, no pueden acceder a esos puestos a partir de septiembre de 2013; el por qué? es cuestión de la Junta de Andalucía, que así lo ha legislado.

Los funcionarios que ya están en puestos bilingües tienen otra legislación diferente.


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: mayca en 21/Feb/2013~16:36
Pues ahora ahí va mi gran duda: yo soy maestra de ingles y tengo el First Certificate que acredita el nivel B2 : debería tener opción a puestos bilingües sí o no?Me gustaría que si alguien tiene alguna experiencia previa me la comentara.Muchas gracias y ánimo,ya nos queda menos para saber qué será de nosotr@s
hasta este 2012, ( si no eres funcionaria), valía para dar en puestos bilingües, los maestros de inglés, con b2 o sin él.
A partir del próximo curso ( y para no funcionarios), se exige en Andalucía, tener cualquier especialidad de magisterio + b2 para acceder a puestos bilingües; pero maestros de inglés + b2, no pueden acceder a esos puestos a partir de septiembre de 2013; el por qué? es cuestión de la Junta de Andalucía, que así lo ha legislado.

Los funcionarios que ya están en puestos bilingües tienen otra legislación diferente.

Yo lo digo porque soy provisional y me van a dar definitiva ahora sí o sí,y la verdad,no me importaría que fuera por bilingüe pero no se muy bien como está ese tema y si en mi situación podría acceder o no


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: diegogarciabustamante en 10/Mar/2013~16:00

 :091:  Estoy harto de que, como dicen algunos compis, siempre seamos los de inglés los "perjudicados"; a ver yo no considero que sea incorrecto que a los docentes de inglés se nos exija el B2 para dar bilingüismo, lo que creo injusto es que lo pidan de repente en la misma convocatoria y que no nos dé tiempo para obtenerlo.

Otro punto a resaltar es como he leido en el foro, que llevan totalmente razón. Los de inglés somos los que nos hemos tenido que preparar unas oposiciones en inglés totalmente, y sin embargo obtener el B2 "no es tan complicado", vas a clases y poco a poco adquieres el nivel.

Lo justo sería equiparar eso, como hasta ahora, o tienes el B2 o eres de la especialidad de inglés. O mucho mejor, ambas dos como exijen, es decir que podamos dar bilingüismo los maestros de inglés con el B2   .:064: .       :112:


Título: Re: B2 y los maestros/as de inglés.
Publicado por: Rocioguilty2 en 11/Mar/2013~22:15
compañer@s:
He leído todos los comentarios, pues la verdad es que el tema me interesa bastante.
También, he visto vuestras diferentes opiniones y, ante todo, está bien que cada uno pueda expresar libremente lo que piensa y creo que todas son respetables.
Yo soy maestra de inglés y aprobé las oposiciones por la especialidad. Estoy de acuerdo con que en la carrera no se adquiere nivelazo de inglés, aunque aprendas otras muchas cosas. Desde el primer día que llegué a la universidad, recuerdo a una profesora que dijo: "Quien quiera nivel de inglés que lo busque fuera". Y yo, claro, empecé a buscarme la vida...fuera. Más tarde, terminé la carrera y preparé las oposiciones. Todo en inglés, como ya sabéis, con lo que al final si o sí vas cogiendo algo de nivel.
Anterior a lo nuevo de que necesitamos B2 para el bilingüismo, decidí seguir con mi formación en una EOI.
A mi me han comentado que magisterio de inglés se equipara al B1... Ni idea. Pero yo empecé por ahí y claro que no me costó mucho trabajo. Sigo formándome porque me gusta, y quiero enseñar inglés de la mejor manera.
Mi opinión es que si queremos ser buenos profesionales, no deberíamos conformarnos. Aunque no sea justo que se saquen esto ahora de la manga, ya deberían de haberse dado cuenta antes ¿verdad? Eso sí, cada uno dentro de sus posibilidades y sus aspiraciones, que haga lo que pueda.
Yo os animo a luchar por lo que os mueva. UN SALUDO