Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: pocholito en 22/Nov/2012~13:06

Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS





Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: pocholito en 22/Nov/2012~13:06
http://www.20minutos.es/noticia/1655048/0/


La nueva ley de tasas judiciales, que contempla incrementos de entre 50 y 750 euros, ha sido publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y entra en vigor este jueves. Los ciudadanos deberán pagar por primera vez la tasa en el orden Social y afrontar un coste de hasta 1.200 euros si quieren recurrir ante el Tribunal Supremo en la vía Civil y Contencioso-Administrativa.

La norma, tramitada con el cáracter de urgencia ante las Cortes Generales, salió adelante la jornada de la huelga general con los votos en solitario del PP en el Senado y será recurrida por el PSOE ante el Tribunal Constitucional ante la posible vulneración del derecho a la igualdad de todos los españoles y el acceso a la tutela judicial efectiva.

"El derecho a la tutela judicial efectiva no debe ser confundido con el derecho a la justicia gratuita", señala el préambulo de la norma, ante el amplio rechazo que ha recogido por parte de los grupos de la oposición y del conjunto de operadores jurídicos, que consideran que la subida generalizada de las tasas dificulta el acceso a los tribunales y tendrá un efecto disuasorio.

Así, las subidas más destacadas que introduce la nueva ley se producen en los casos de apelación del ámbito Civil y Contencioso-Administrativo, que se incrementan en 500 euros, y en la casación de esos mismos órdenes, que pasan de 600 a 1.200 euros. En fase de apelación se deberá pagar 800 euros en ambos órdenes.

Lo Social contempla un coste de 500 euros en suplicación y de 750 en casación ante el Supremo. El Congreso modificó levemente el proyecto original al eximir a los trabajadores del pago del 60 por ciento de la tasa prevista en los recursos de suplicación y casación en lo Social. Además, se liberó del pago de la tasa a los procedimientos verbales o monitorios cuando la cuantía de la reclamación sea inferior a 2.000 euros.

Un procedimiento abreviado costará 200 euros y uno ordinario llegará a 350 euros en lo Contencioso. En el orden jurisdiccional Civil, la tasa es de 150 euros para un procedimiento verbal y cambiario, 300 euros para un proceso ordinario, 100 euros en un monitorio europeo y una demanda incidental en el proceso concursal, y 200 euros en un concurso necesario.

La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, puso este martes algunos ejemplos prácticos de la nueva tasa. Según dijo, una víctima de un accidente de tráfico que quede tetrapléjica necesitará 6.050 euros para reclamar una indemnización, otros 6.650 si tiene que presentar recurso de apelación y casi 7.000 si tiene que llegar a la casación. "Es una verdadera barbaridad", clamó.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha defendido que las tasas están "plenamente justificadas", son plenamente constitucionales y tienen el objetivo de racionalizar el ejercicio de la potestad jurisdiccional y financiar el sistema de Justicia Gratuita.

EXENCIONES

Las tasas alcanzan ahora no sólo a las personas jurídicas, sino también a las personas físicas. Están exentos del pago quienes acrediten insuficiencia de recursos para litigar y sean beneficiarios de la Justicia Gratuita, al igual que el Ministerio Fiscal, las Administraciones Públicas, las Cortes Generales y las Asambleas Legislativas de las comunidades autónomas.

El nuevo marco de la tasa parte, por un lado, de que su gestión económica corresponde al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Por otro, tiene en cuenta la puesta en marcha de la Oficina Judicial y las competencias del secretario judicial, que "comprobará en cada caso si efectivamente se ha producido el pago de la tasa, previéndose para el caso de que no se haya efectuado que no dé curso a la actuación procesal que se solicite", según la ley, recogida por Europa Press.

La publicación de la norma ha sido recibida con lazos negros en los perfiles de los usuarios de Twitter y los hashtag de #LazoNegroPorLasTasasJudiciales y #stoptasasjudiciales en la red social. La imagen del lazo negro ha sido incorporada a los perfiles de la asociación de Jueces para la Democracia y la Unión Progresista de Fiscales.

"Mal día para la Justicia. Y para todos", "Esto va a ser un desastre. Si no tienes dinero no tienes derecho", "¡Ya se publicaron!#graciasgallardón por dar muerte a los principios fundamentales de lo que se llamaba JUSTICIA", son algunos de los comentarios de los internautas


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: alfonsocafeino en 22/Nov/2012~16:23
El TC avaló las tasas, implantadas en 46 países europeos

..."La Justicia puede ser gratuita, pero resulta obvio que la Justicia no es gratis"...

http://www.larazon.es/noticia/7458-el-tc-avalo-las-tasas-implantadas-en-46-paises-europeos


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: Alexxl en 22/Nov/2012~17:11
El TC avaló las tasas, implantadas en 46 países europeos

..."La Justicia puede ser gratuita, pero resulta obvio que la Justicia no es gratis"...

http://www.larazon.es/noticia/7458-el-tc-avalo-las-tasas-implantadas-en-46-paises-europeos

(http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRB1JKeY5yvAVrgq1D_u30HIMaGOCrBpXFkHEmTv0IUo1YW-E79vw)

No es gratis, pero tampoco abusa. Y a veces, ni es "justicia".


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: pocholito en 23/Nov/2012~12:04
El TC avaló las tasas, implantadas en 46 países europeos

..."La Justicia puede ser gratuita, pero resulta obvio que la Justicia no es gratis"...

http://www.larazon.es/noticia/7458-el-tc-avalo-las-tasas-implantadas-en-46-paises-europeos

Si el TC avaló las tasas , pero se refiere a las tasas de 2002 no las de ahora , las de 2002 eran para empresas etc. ahora se han ampliado al resto de los ciudadanos con un aumento considerable.


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: alfonsocafeino en 23/Nov/2012~12:32
El TC avaló las tasas, implantadas en 46 países europeos

..."La Justicia puede ser gratuita, pero resulta obvio que la Justicia no es gratis"...

http://www.larazon.es/noticia/7458-el-tc-avalo-las-tasas-implantadas-en-46-paises-europeos

Si el TC avaló las tasas , pero se refiere a las tasas de 2002 no las de ahora , las de 2002 eran para empresas etc. ahora se han ampliado al resto de los ciudadanos con un aumento considerable.

..."El Tribunal Europeo de Derechos Humanos  también ha avalado la imposición de ese gravamen en tres casos seguidos contra Austria, Polonia y Georgia"...
http://www.larazon.es/noticia/7458-el-tc-avalo-las-tasas-implantadas-en-46-paises-europeos


..."La Justicia puede ser gratuita, pero resulta obvio que la Justicia no es gratis"...

 


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: pocholito en 23/Nov/2012~13:50
http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/4420177/11/12/Luis-Manuel-Moranchel-Demandar-era-caro-Ahora-lo-es-mucho-mas.html

http://www.eleconomista.es/editoriales/noticias/4419886/11/12/Varapalo-a-la-tutela-judicial-.html

La tutela judicial efectiva es un derecho reconocido en el artículo 24 de la Constitución. Confundir un derecho con un servicio público conduce a graves equívocos y causa un grave perjuicio a la ciudadanía. Entre otras razones porque el acceso a un derecho constitucional no se puede limitar ni por la renta ni por la condición de los individuos, y los servicios públicos sí pueden estar dirigidos o limitados a determinados colectivos. Esta diferencia hace posible que en un servicio se pueda introducir el copago, pero en un derecho, no


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: pocholito en 23/Nov/2012~16:08
Alfonso de todas formas será el tribunal constitucional el que decida porque debemos distinguir las tasa de 2002 de estas que son cosa diferente las de 2002 afectaban a empresas con ingresos ahora afectan a ciudadanos que pueden ver restringido su acceso a la justicia.


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: zeronter en 23/Nov/2012~17:15
El PP quiere cambiarlo todo . Pues ya de paso que a España le cambien el nombre y le ponga Espagna.


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: davifernan en 23/Nov/2012~17:52
Venga Alfonso defiende esta media: para aseguarar la "gratuidad2 de la Justicia, RESTRINGIMOS SU ACCESO A ELLA...

 Así nos va... y encima los BEATOS DEL PP defendiendo esto que va en contra de ellos mismos como CIUDADANOS DE ESPAÑA...


 


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: alfonsocafeino en 23/Nov/2012~19:25
Venga Alfonso defiende esta media: para aseguarar la "gratuidad2 de la Justicia, RESTRINGIMOS SU ACCESO A ELLA...

 Así nos va... y encima los BEATOS DEL PP defendiendo esto que va en contra de ellos mismos como CIUDADANOS DE ESPAÑA...



Si hubiesen aceptado la enmienda del psoe que eximía además de a las administraciones publicas (que están exentas), a algunos casos determinados, hubiese sido una ley bastante necesaria, ley que no sólo interviene el coste de la justicia.

El problema del país en el que vivimos, en el que por creerse que todo es gratis y abusar de algo que al final hay que pagar, al final, siempre cobran los mismos... bueno pagan...


Mirándolo por el lado bueno, le están haciendo poco a pcoo el progrmaa electoral al psoe........


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: stopcriminalización en 23/Nov/2012~19:41
El PP quiere cambiarlo todo . Pues ya de paso que a España le cambien el nombre y le ponga Espagna.

Cuidao que te dan un rapapolvo rápido que yo ya pillé

Egpanien del lander del sur, mucho mejor


Título: Re: El pp quiere una justicia de ricos y una de pobres.
Publicado por: davifernan en 23/Nov/2012~20:29
Venga Alfonso defiende esta media: para aseguarar la "gratuidad2 de la Justicia, RESTRINGIMOS SU ACCESO A ELLA...

 Así nos va... y encima los BEATOS DEL PP defendiendo esto que va en contra de ellos mismos como CIUDADANOS DE ESPAÑA...



Si hubiesen aceptado la enmienda del psoe que eximía además de a las administraciones publicas (que están exentas), a algunos casos determinados, hubiese sido una ley bastante necesaria, ley que no sólo interviene el coste de la justicia.

El problema del país en el que vivimos, en el que por creerse que todo es gratis y abusar de algo que al final hay que pagar, al final, siempre cobran los mismos... bueno pagan...


Mirándolo por el lado bueno, le están haciendo poco a pcoo el progrmaa electoral al psoe........
Ah, ves tú... la culpa es del PSOE, cómo NO...


 Ya ni me río... es de PPENA