Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: javi_jas_r7 en 06/Nov/2012~21:54

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: javi_jas_r7 en 06/Nov/2012~21:54
"El mantenimiento de la plantilla de profesorado y el incremento de becas y ayudas, ejes del presupuesto de Educación para 2013.

Mar Moreno destaca que no habrá “nuevos recortes significativos” en la escuela pública andaluza el próximo curso porque los principales ajustes ya se han hecho este año.

Martes, 6 de noviembre de 2012

El mantenimiento de la plantilla de profesorado y el incremento de las becas al alumnado así como de las ayudas a las familias constituyen los ejes del presupuesto de la Consejería de Educación para 2013, según ha destacado la consejera Mar Moreno en el Parlamento. Durante su comparecencia en la Comisión de Educación para presentar las cuentas de su departamento, la consejera ha señalado que, si bien el presupuesto educativo está muy condicionado por las políticas impuestas desde el Gobierno central, la mayor parte de los recortes y ajustes ya se han aplicado en 2012, de modo que no habrá “nuevos recortes significativos” en la escuela pública andaluza el próximo curso escolar.

La consejera ha explicado que, con una dotación de 5.7089,43 millones de euros, el presupuesto de Educación experimenta una bajada del 9,35%, “inferior a la media” de la Junta, reducción que ya se ha ejecutado este año pues más del 60% de esta rebaja presupuestaria corresponde al capitulo de personal, es decir, a los 4.500 profesores que no se han contratado este curso y a la supresión de la paga adicional a los empleados públicos.

En este sentido, Mar Moreno ha recordado que Andalucía ha dejado de percibir un total de 189 millones de euros de transferencia finalista del Estado presupuestados para 2012. Por ello, ha advertido que no se puede hacer una comparación lineal entre los presupuestos de 2012 y de 2013, insistiendo en que la mayor parte de los ajustes ya se han realizado.

En los presupuestos de 2013, la plantilla actual de 93.644 profesores se mantendrá “íntegramente” el próximo curso, tanto en lo referente a los docentes que imparten enseñanza obligatoria como a los 2.075 maestros de apoyo educativo en Primaria, los 283 profesores de desdoble y los 1.167 de diversificación curricular de Secundaria, los 479 de apoyo a la enseñanza compensatoria o los 4.958 de educación especial. Asimismo, Mar Moreno ha explicado que se preservará la oferta educativa “al cien por cien” y se suplirá con “recursos propios” la eliminación de la financiación estatal para los programas de educación infantil, nuevas tecnologías o becas, entre otros. Andalucía asume también en solitario los Programas de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA) que el Ministerio ha eliminado totalmente.

En referencia al presupuesto destinado a becas al alumnado y ayudas y a las familias, ha subrayado que experimenta un “crecimiento sobresaliente”, con 27 millones más (14%), elevando la partida hasta los 212 millones de euros que serán aportados “íntegramente” por la Junta. Mar Moreno ha señalado que no hay ninguna comunidad autónoma que destine una cantidad semejante a las políticas de apoyo a las familias y que en Andalucía se mantendrán las bonificaciones en las aulas matinales, comedores, actividades extraescolares y transporte, así como las becas propias (Beca 6000 y Beca Segunda Oportunidad), el programa de gratuidad de libros de texto y las bonificaciones en Escuelas Infantiles.
 
Ajustes en 2012

Mar Moreno ha analizado las partidas destinadas a cada uno de los programas, cuya dotación económica se mantiene para los niveles de enseñanza de Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Adultos y Régimen Especial, teniendo en cuenta que las oscilaciones a la baja, de entre el 3 y el 11 por ciento, se justifican en los ajustes salariales y el incremento del horario lectivo del profesorado y la disminución de inversiones. En este sentido, ha recordado que estos ajustes se produjeron en 2012, de modo que se mantiene la oferta y la calidad de la enseñanza "sin novedades, pero sin retrocesos" y enfatizando que en estas circunstancias económicas "mantener vale doble".

De nuevo, la aminoración en el capítulo I de Personal explicaría las reducciones en las partidas de Educación Especial y de Educación Compensatoria que, según ha señalado "en realidad crecerían" un 1,93 y un 4,7 por ciento, respectivamente. La consejera también se ha referido a los 34 millones "iniciales" consignados para Formación del Profesorado, una cantidad que ha confiado en que se incrementará una vez quede definido el nuevo modelo de formación sobre el que ya está trabajando su departamento.

El programa más afectado por los recortes presupuestarios en educación es el correspondiente a Innovación y Evaluación educativa, una bajada que Mar Moreno ha imputado fundamentalmente a la eliminación de la financiación del Ministerio al programa Escuela TIC 2.0, si bien ha señalado que no se producirán grandes cambios en Andalucía pues el objetivo es dimensionar el programa al coste real del mantenimiento de los servicios educativos que se ofrecen. Tras las importantes inversiones en TIC realizadas en los últimos años, "ahora tenemos que aprovechar y optimizar", ha dicho. Así, ha señalado que se seguirá con la dotación de portátiles a los centros educativos para el alumnado de 5º de Primaria. Del mismo modo, se mantendrá la red de centros bilingües, la dotación actual de auxiliares de conversación, los programas de coeducación y Escuela, espacio de paz, así como otros programas de Innovación educativa.

Mar Moreno, que durante su intervención, se ha referido en varias ocasiones al contexto económico de extraordinaria dificultad, ha defendido el compromiso de la Junta por la educación y para que las políticas sociales sigan teniendo protagonismo en su Presupuesto, "marcando claras diferencias en nuestras prioridades y políticas". Asimismo, ha trasladado su agradecimiento al conjunto de la comunidad educativa, y especialmente al profesorado, por su compromiso para que en Andalucía "la educación siga siendo una política con mayúscula", porque la inversión en educación "garantiza el futuro y sobre todo la libertad y la igualdad de las personas" ".


http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2012/Noviembre/nota_prensa_061112_presupuestos_comision&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0

Saludos.


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: campanilla2108 en 06/Nov/2012~21:56
thank you very very much  :041: :041: :041:


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: lolo_sfc en 06/Nov/2012~22:03
esperemso que así sea, pero la señora no habla de los "nuevos" contratos parciales para los interinos...


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: davifernan en 06/Nov/2012~22:06
¿Qué plantillas?

 Ah, sí claro, el tema está en que después del 1 de Septiembre NO somos NADA (los interinos, que pasamos a ser PARADOS).

 En fin, el doble lenguaje... VIVA ESPAÑA...


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: Taranga en 06/Nov/2012~22:14
Qué poca vergüenza! Claro, mantiene los " apoyos educativos" pero no dice que los ultilizaran para sustituir y no para apoyo educativo precisamente. En Educación Infantil hay unos 1000 llamamientos menos con respecto al curso 2010/2011 de No Oposiciones. Son unos impresentables.


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: algodondeazucar en 06/Nov/2012~22:27
ESTO LO DICE AHORA PARA QUE NO VAYA NADIE A LA HUELGA? Y QUE PASA CON ESO DE QUE VAN A REAJUSTARNOS Y A PAGARNOS POR HORAS????


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: algodondeazucar en 06/Nov/2012~22:29
QUE HACEMOS CON ESTO??
http://www.abcdesevilla.es/20121106/andalucia/sevi-junta-contrato-colegios-201211052035.html#.UJl2N5tJcqk.facebook


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: alfonsocafeino en 07/Nov/2012~02:04
Cita de: algodondeazucar en 06/Nov/2012~22:29
QUE HACEMOS CON ESTO??
http://www.abcdesevilla.es/20121106/andalucia/sevi-junta-contrato-colegios-201211052035.html#.UJl2N5tJcqk.facebook



No afecta a los puestos docentes.


Y es un ejemplo mas, de la CCAA mas privatizado-concertada de España.


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: cobalto en 07/Nov/2012~09:42
que entendeis por " se preservará la oferta educativa al cien por cien"


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: verolucia en 07/Nov/2012~09:50
me podéis hacer un resumen de esto????


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: alfonsocafeino en 07/Nov/2012~15:11
Cita de: verolucia en 07/Nov/2012~09:50
me podéis hacer un resumen de esto????


La eduación no es solo alumnos padres y docentes, tiene mucha gestión administrativa detrás entre otros puestos, es esa getión y esos otros puestos que en teoría también deberían ser públicos, los que ahora quiere la Junta que en su totalidad pasen de ser concertados como hasta ahora a privados.


Título: Re: "NOVEDADES" de la CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
Publicado por: frijolito en 07/Nov/2012~17:11
Cita de: Taranga en 06/Nov/2012~22:14
Qué poca vergüenza! Claro, mantiene los " apoyos educativos" pero no dice que los ultilizaran para sustituir y no para apoyo educativo precisamente. En Educación Infantil hay unos 1000 llamamientos menos con respecto al curso 2010/2011 de No Oposiciones. Son unos impresentables.

Compañero los apoyos se utilizar para socorrer mientras llega el interino a ese puesto, te recuerdo que por ley tarda 15 días entre unas cosas y otras, y eso no quiere decir que no se de apoyo puesto que el docente de apoyo sigue dándolo cuando los alumno se van con especialistas.

El problema es que no exista el puesto de apoyo y además no se llame a nadie, entonces si que hay que cabrearse del todo.

Lo que te digo lo sé por mi novia que entró de apoyo y estuvo temporalemente y mientras venía la sustitución cubriendo ese puesto. Mejor así que no en el patio...¿tú qué dices? jejej


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines