![]() Título: Curso de lengua de signos Publicado por: PalmaAL en 26/Sep/2012~20:02 Hola, ¿Hay alguien que sepa dónde puedo hacer un curso de lengua de signos, que no salga muy caro? he estado mirando y todos salen a mas de dos mil euros, y no todas las asociaciones los realiza, concretamente, en el campo de Gibraltar no hay, muchas gracias, un saludo.
Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: caroma en 26/Sep/2012~20:08 Hola, yo me hice uno hace años por el Inem de 500 horas, gratuito. Ahora, la verdad, tal y como están las cosas no sé si lo ofertarán, mira por si acaso.
Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: unomas2003 en 26/Sep/2012~20:17 yo hice uno a distancia de 400 horas creo. Y creo que valía entre 300-400 euros, ya no recuerdo mucho pq fue hace dos años.
La verdad es que estuvo entretenido, pero te tienes que buscar tu la vida, pq te mandan un cd a domicilio con documentación relacionada, pero los ejercicios que piden y tal, no puedes obtener todo para hacerlo de la información que te dan. Sino que has de investigar bastante. No estuvo mal, pero tampoco le he dado utilidad, es un curso a distancia, y tampoco tiene reconocimiento, simplemente era una entidad, que se dedica a hacer cursos a distancia. Si te interesa puedo buscar la entidad que lo hice, pero vamos, ya te digo que en cuanto a material se quedan flojos para lo que piden, y que luego no tiene reconocimiento. Eso sí, tienes un año para hacerlo cuando quieras, desde el momento que inicias la matricula. saludos. Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: sicilia1927 en 26/Sep/2012~21:11 Cuánto???
Joder, madre mía, yo hice los tres niveles en la asociación de sordos de mi ciudad por cuatro duros que en mi comunidad estaba subvencionado... Es más, en cyl, en algunas provincias se oferta el curso al profesorado gratuito (aunque es una LSE muy básica, pero bueno) Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: unomas2003 en 26/Sep/2012~21:17 Cuánto??? si, la verdad es que a mi me costó una pasta. Pero el que tu harías, estaría subencionado, y sería de alguna institución pública tipo ONCE, o algo del estilo. Entonces claro, el precio varía.Joder, madre mía, yo hice los tres niveles en la asociación de sordos de mi ciudad por cuatro duros que en mi comunidad estaba subvencionado... Es más, en cyl, en algunas provincias se oferta el curso al profesorado gratuito (aunque es una LSE muy básica, pero bueno) Yo lo hice por una entidad privada que se dedica a ofertar cursos de varios tipos y modalidades, pero sin reconocimiento alguno; solo por el hecho de dar a conocer a gente formación sobre un tema. La verdad es que para la pasta que me costó, y la nula utilidad que le he dado, bien me lo podía haber ahorrado, porque ni para méritos de oposiciones vale.. asique... Pero ya ves, aquel año, me dió por hacer algún curso de esos. saludos. Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: sicilia1927 en 26/Sep/2012~21:24 Cuánto??? si, la verdad es que a mi me costó una pasta. Pero el que tu harías, estaría subencionado, y sería de alguna institución pública tipo ONCE, o algo del estilo. Entonces claro, el precio varía.Joder, madre mía, yo hice los tres niveles en la asociación de sordos de mi ciudad por cuatro duros que en mi comunidad estaba subvencionado... Es más, en cyl, en algunas provincias se oferta el curso al profesorado gratuito (aunque es una LSE muy básica, pero bueno) Yo lo hice por una entidad privada que se dedica a ofertar cursos de varios tipos y modalidades, pero sin reconocimiento alguno; solo por el hecho de dar a conocer a gente formación sobre un tema. La verdad es que para la pasta que me costó, y la nula utilidad que le he dado, bien me lo podía haber ahorrado, porque ni para méritos de oposiciones vale.. asique... Pero ya ves, aquel año, me dió por hacer algún curso de esos. saludos. De la asociación de sordos... En este caso Sordos en Acción que pertenece a FIAPAS. Pero amos, ya te digo, que aquí, se oferta el curso a distancia para formación de profesores (son 50 horas o así)... Yo hice tres años (eran entonces tres niveles, cada año, seis horas semanales creo recordar, durante nueve meses con exámenes incluidos)....y una vez acabados, empecé el ciclo formativo de intérprete que tuve que dejar porque empecé a trabajar en este negocio. Si no practicas la LSE en una asociación es como aprender inglés y no hablarlo en toda tu vida. La LSE hay que aprenderla, desarrollar memoria visual y practicarla.... y para eso, la asociación, amos, sin ningún miedo...Vas allí, te estás una tarde, te sientas con ellos y si después de dos horas, recuerdas algo de lo que han hablado, es que vas por buen camino. Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: 1979 en 28/Sep/2012~20:03 Yo hice el ciclo superior de 2000 horas (2 años), gratuito por la Junta, pero claro, hay que tener suerte para entrar porque hay mucha demanda.
Lo chungo luego es trabajar de intérprete. Es lo que dicen por aquí arriba, hay que trabajarlo a diario, practicarlo. Y lo dificil no es signar, si no interpretar lo que signan y a su velocidad, mientras tú hablas por un micrófono delante de muchas personas. Pero sin duda, una experiencia muy grata y muy útil. Además, tienes toda España para trabajar con el título, menos en Cataluña, porque ellos no usan la Lengua de Signos Española (LSE), sino la LSC, la lengua de signos catalana. Y también, en el ciclo te forman como intérprete de personas sordociegas y del sistema de signos internacional. Total que en el carnet que te dan tras terminar y realizar tus prácticas, te pone: Técnico superior en interpretación de Lengua de signos y personas sordociegas. Título: Re: Curso de lengua de signos Publicado por: unomas2003 en 28/Sep/2012~20:08 Yo hice el ciclo superior de 2000 horas (2 años), gratuito por la Junta, pero claro, hay que tener suerte para entrar porque hay mucha demanda. hombre si a uno le gusta mucho ese tema, está genial, al ser gratuito.Lo chungo luego es trabajar de intérprete. Es lo que dicen por aquí arriba, hay que trabajarlo a diario, practicarlo. Y lo dificil no es signar, si no interpretar lo que signan y a su velocidad, mientras tú hablas por un micrófono delante de muchas personas. Pero sin duda, una experiencia muy grata y muy útil. Además, tienes toda España para trabajar con el título, menos en Cataluña, porque ellos no usan la Lengua de Signos Española (LSE), sino la LSC, la lengua de signos catalana. Y también, en el ciclo te forman como intérprete de personas sordociegas y del sistema de signos internacional. Total que en el carnet que te dan tras terminar y realizar tus prácticas, te pone: Técnico superior en interpretación de Lengua de signos y personas sordociegas. El problema es la salida laboral, que si hay poco trabajo de eso, y te pasas años si trabajar... luego se te olvida tal como dices. Pero bueno, seguramente debe sentirse uno muy a gusto estudiando eso. Yo hice el curso y me gustó, pero vamos ya no me acuerdo de nada de lo que estudié en ese cursillo. |