Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Foro General-maestros25.com => Mensaje iniciado por: RM en 23/Sep/2012~08:02


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 23/Sep/2012~08:02
Para el que quiera leerlo pongo el enlace:

http://www.adideandalucia.es/normas/proyectos/AnteproyectoLOMCE_2012.pdf


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: Pan en 23/Sep/2012~09:18
No sé como se materializará, la mayoría de las veces la enseñanza depende mucho de las zonas. La duda que se me plantea es qué va a pasar con el 4º curso de diver y el 2º de PCPI, teniendo en cuenta que dependerían de las pruebas externas para titular. Estas son las incongruencias del sistema...si un alumno se pasa casi toda su formación con las materias adaptadas, ¿cómo sube luego el nivel?, aunque habrá que ver qué tipo de evaluación externa se propone.


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: madonitoes en 23/Sep/2012~09:33
Sobre todo lo que sigue siendo más de lo mismo y creo que es uno de los problemas claves es la promoción automática en Primaria.

Para que sirven unas pruebas tanto en 3º y 6º sino tienen efecto académico y los alumnos van a seguir pasando de curso. Para que tanta prueba entonces.

Y En primaria como se va a reforzar la lengua, las matemáticas y el inglés. ¿Van a reducir horario de Educación Física, Religión o suprimir la música?.


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 23/Sep/2012~09:57
A mí no me queda claro cuantas veces pueden repetir en Primaria los alumnos.No especifica el nº de veces que lo podrían hacer.Da la impresión que todo sigue como hasta ahora,con la promoción automática que lleva al alumno al fracaso en la ESO.

Habla de que en 3º,tras una  prueba ,el profesorado podrá determinar que repita,pero también puede decir que pase a 4º auque no la supere.

Y en 6º se hace una prueba externa,pero el que no la supere ,pasa a la ESO,aunque no tenga base.o sea que sirve para poco al alumnado.

Me temo que se sigue con la teoría utópica y económica de la Logse , les sale más barata al no tener que invertir en más profesores si repitiera el alumnado y  las familias contentas que ven que sus hijos pasan de curso hagan lo que hagan y sepan lo que sepan en Primaria.


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: sicilia1927 en 23/Sep/2012~10:15
Me hace mucha gracia los palabros que se utilizan siempre que hacen leyes nuevas y lo repiten de manera constante en ella (costumbre que tiene también cierto medio "informativo" y otro locutor de radio en otra cadena que elige de manera especial las palabras y repite y extiende como la peste): empleabilidad jajajaj, rendimiento, "problemas de rendimiento", fortalezas, evaluación externa, potencial, certeza, aspiraciones, rendición de cuentas...

Acordarse de esta menda cuando se lo escuchéis al ministro... yo me mearé de risa, directamente.

Las leyes educativas no consensuadas, no planteadas analizando seriamente las causas del fracaso, echándole la culpa a un profesorado desbordado... poco tiene que hacer.

En una sustitución que estuve yo, con un 4º de Primaria de esos en los que hay que estar seria, seria... tengo clase de ellos de lengua y me dirijo al aula. Ellos vienen de EF y aun no habían llegado.

Escribo en la pizarra Los determinantes. Y empiezan a entrar chavales a grito pelao. Cuando consigo que se sienten, uno absolutamente encorajinao, me dice, que otro, le ha metido la botella de agua abierta en la mochila y que por tanto se ha calado entera (ya ves, un problema "sencillo" generando un problema grande) y el tío se pone a sacar allí las cosas de su mochila, completamente empapadas con agua incluida y dar voces y a cagarse en la madre del otro y a amenazar... En consecuencia, el otro se levanta, saca pecho y en ese momento, entra un hombre por la clase, todo trajeado que me pregunta que qué estoy haciendo...

-Intento dar clase, voy a empezar con los determinantes, pero tenemos un problema que se ha generado en EF y estos dos alumnos nos están impidiendo comenzar porque ellos tienen una disputa entre ellos que no quieren aclarar ni aquí ni fuera.

El hombre se acerca al encorajinao que está que se le salen los ojos de las órbitas (los amigos de este preparados para saltar de las sillas, si hiciera falta). El muchacho a voces, le dice al hombre, todo tipo de barbaridades y que él no se va a ir de allí hasta que el otro no le seque la mochila.

El otro, se encorajina más, y dice más que el primero y más bestia.

El hombre, intenta que los niños se sienten (yo mientras de miranda total, aguantando las miradas de otros alumnos que se preguntaban quién era aquel hombre) y no consigue que se sienten incluso, les llega a tocar del hombro.

Al tocarles...los alumnos saltan, claro...que no meeeeeeeeeeeeeeee toques, joder!

El hombre dice: te vas a ir a tu casa, bonito...

Y le dice uno de los alumnos: señor, que esto es el colegio, y no el instituto, que aquí nadie se va a su casa.

El hombre, me dijo en voz alta: bueno, te dejo que seguro que encuentras la manera de dar clase y luego cuando esté más calmado, vuelvo a pasar.


Este señor, era el inspector. Inspector jefe además de la provincia donde estaba trabajando.

La situación que acabo de contar es ridícula si la comparo con las que me ha tocado vivir en secundaria o a mis compañeros de secundaria en los dos primeros cursos, y esto SI QUE ES UNA REALIDAD a la cual NADIE nos da una respuesta.

Alumnos que NO QUIEREN estar en clase, y que están allí SEIS HORAS en aulas masificadas, donde se mezclan chavales de 13 años con chicos de 15/16 y se llevan la mayoría de la atención del profesor por mucho que se implemente el RRI del centro.

Me gustaría a mí ver a todos estos políticos de sillón en un instituto..., sí, sí.... Hala a un 2º de la ESO a decir palabros.

Bah, estos sacarán una ley y los otros la cambiarán y así sucesivamente.



Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: Alexxl en 23/Sep/2012~10:57
Me parece un documento lleno de eufemismos, matices, nuevas denominaciones de lo mismo, medidas incoherentes y no necesarias y sin relación alguna con la finalidad u objetivo que repiten una y otra vez de mejorar el rendimiento y aumentar la empleabilidad....

Es una farsa que no soluciona ninguno de los problemas actuales y que como viene siendo costumbre, echa una cortina de humo para desviar la atención del rescate (entre otros aspectos).

- Apoyar una escuela discriminatoria y sexista. (A la mierda la coeducación)
- Aumentar las evaluaciones externas (política de mercado).
- Dividir conocimiento del medio en dos (absurdo en todos los sentidos, volvemos 30 años atrás).
- Insertar pruebas y pruebas (SIN VALOR ACADÉMICO. Muy útil).
- Recortar áreas importantes y dejar las INÚTILES (RELIGIÓN) en beneficio de las instrumentales (me parece correcto dar más importancia, pero quitando lo innecesario).
- Centralizar los contenidos en un 85% en detrimento de las diferentes culturas autonómicas.
- Etc.

En fin, que seguimos igual. No, seguimos peor... Retrocedemos a una velocidad de vértigo.


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 23/Sep/2012~17:12
Repetición en Primaria:

No queda claro cuántas veces pueden repetir en Primaria.
Deja a potestad del profesorado el que un alumno no alcance los objetivos en 3º y no repita.
La prueba externa de 6º, si sale negativa, no implica repetición,o sea que el alumno suspende y pasa a 1º de ESO.


- los alumnos de Programas de mejora de aprendizaje, tendrían otro currículo más sencillo y práctico.

- para acceder a la F. Profesional Básica- si ha repetido en Primaria una vez- y ha cursado 1º de ESO ,podría hacerlo.

Ambos aspectos me parecen positivos.

La izquierda ya ha comenzado a dar la tabarra con la supuesta segregación de la nueva ley,frente a la no segregación actual.




Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 23/Sep/2012~17:23
http://yosoyelindividuo.com/2012/09/23/lomce-segundo-asalto/


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 29/Sep/2012~09:22
http://www.aso-apia.org/boletines/ver/id/4089

Muchos sospechábamos que el PP no se atrevería a hacer las reformas necesarias principalmente por dos motivos:

-No quiere invertir,sino recortar.
-Le tiene pánico a la reacción de la izquierda politica,pedagógica y sindical.

La ley ,a pesar de la campaña que orquestará la izquierda,se queda totalmente corta y no aborda en profundidad cambios sustanciales que necesita nuestro sistema educativo especialmente en Primaria y 1º y 2º de ESO.

Si no apuestan por reformar y mejorar la Primaria-que no lo hacen- y por flexibilizar y dar alternativas diferenciadas en 1º y 2º de ESO-que no lo hacen suficientemente-no mejorará el sistema educativo ya que ambas etapas son la clave de la mejora.

Me temo que esta ley será una nueva oportunidad perdida y desaprovechada que prolongará la agonía logsiana de nuestra educación.



Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: summer en 30/Sep/2012~00:06
madre mia con los 4º EP con sus 10 añitos, yo he visto asi alguno... pero de 6º, auqnue no he llegado a ver esas situaciones
la verdad que no se que haría, hay ciertas situaciones que te sobrepasan sobre todo sino aceptan el respeto al maestros que entre politicos, sociedad y padres. Si te los puedes ganar e intentar buscar soluciones uan vez que les conoces las situaciones particulares, pero eso precisa tiempo y cambiando de alumnos cada pocas semanas, meses o como mucho cada año...

En la LOMCE que es eso de que los directores pueden rechazar a un interino/funcionario con causa justificada y elegir el docente más adecuado según las necesidades, porque esto puede llevar al amiguismo, enchufimo, o enemiguismos (por no cambiar sufijo  ;))


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 06/Oct/2012~19:38
http://www.aso-apia.org/pdf/documentos/propuestaapiacambiosistemaeducativo.pdf


Título: Re: ¿QUÉ OPINÁIS SOBRE BORRADOR NUEVA LEY DE EDUCACIÓN?
Publicado por: RM en 04/Nov/2012~18:50
CSIF ha puesto un buzón de sugerencias para el que desee darlas sobre la nueva ley.Os pongo el enlace.

http://www.csi-f.es/es/content/buzon-de-sugerencias-lomce