![]() Título: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cynthia80 en 16/Sep/2012~12:43 Hoy ha venido una buen amigo agobiado a pedirme consejo pq su hijo de 3 años, q acaba de entrar en el colegio, viene todos los días llorando.
El problema es q el niño pide pipí, pero no puede quitarse el botón del pantalón y la maestra no se lo quita pq dice q no es su obligación. Así q el niño se lo hace encima. Con lo cual está cada vez más reacio a ir al colegio y los padres lo están pasando fatal. Les he preguntado si el niño va con pantalón complicado, cordones, cinturones, tirantes....y dicen q nada, sólo el botón. Que han hablado con la maestra y sigue en sus trece con q el niño debe aprender a quitárselo el. Ellos me piden algún consejo sobre qué hacer, algún truco para q el niño aprenda o cómo solucionar el tema. Yo soy maestra pero de primaria, así q no sé como solucionareis esto las compañeras de infantil, pero sí q me indigna la falta de humanidad de esta señora, dejando a un niño de 3 años hacerse pipi encima con tal de no hacer un movimiento de dedos para el cual no hace falta ni ir al servicio con él. Yo tengo niños de 6 años y, aunque no es mi obligación, les pongo los cordones a algunos, le abro algún q otro paquetito que se resiste a otro.....¿q lo dejo sin desayunar?¿le dejo los cordones sin atar para que se caiga? No se si esta señora se ha olvidado de q están en el periodo de adaptación, q tienen 3 años y que son niños. Q está bien q si se hace pipi encima no sea ella quien lo cambie de ropa, q no estamos para eso, q deben venir con el pipí controlado, etc....he trabajado de apoyo en infantil y aun así, siempre intentábamos atender lo mejor posible a los niños, que al fin y al cabo no tienen la culpa. Este niño encima es el más pequeño de su clase, cumple en diciembre, y el pipí lo pide, pero se ve perdido a la hora de quitarse el botón y empieza a llorar. ¿Hasta q punto pueden exiGIRLe los padres a esa profesora? ¿qué pueden hacer? ¿cuales son sus derechos como padres, como alumno o ella como profesora? ¿donde esta el limite de nuestras obligaciones? Sin ningún animo de ofender con este comentario, pero estoy indignada de ver la poca humanidad de algunas personas de dejar a un niño llorando que se haga pipi encima repetidas veces. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: tb en 16/Sep/2012~12:49 Yo no soy especialista de infantil, pero entro en este ciclo como especialista de inglés y te puedo asegurar que esto que comentas no es lo habitual.
Yo, desde luego, ayudo a los críos en todo lo que puedo, y mira que algunos vienen con unos botones, cinturones y demás imposibles! Pero vamos, que si a mí me cuesta, imagínate al crío. La verdad es que yo tampoco entiendo la actitud de esta compañera. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: alfonsocafeino en 16/Sep/2012~13:07 Con todos los respetos....
...con lo fácil que es, ponerle otro pantalón al niño... con botón por supuesto. Ahí hay mas cosas que no se cuentan. ;) Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 16/Sep/2012~13:13 Hoy ha venido una buen amigo agobiado a pedirme consejo pq su hijo de 3 años, q acaba de entrar en el colegio, viene todos los días llorando. El problema es q el niño pide pipí, pero no puede quitarse el botón del pantalón y la maestra no se lo quita pq dice q no es su obligación. Así q el niño se lo hace encima. Con lo cual está cada vez más reacio a ir al colegio y los padres lo están pasando fatal. Les he preguntado si el niño va con pantalón complicado, cordones, cinturones, tirantes....y dicen q nada, sólo el botón. Que han hablado con la maestra y sigue en sus trece con q el niño debe aprender a quitárselo el. Ellos me piden algún consejo sobre qué hacer, algún truco para q el niño aprenda o cómo solucionar el tema. Yo soy maestra pero de primaria, así q no sé como solucionareis esto las compañeras de infantil, pero sí q me indigna la falta de humanidad de esta señora, dejando a un niño de 3 años hacerse pipi encima con tal de no hacer un movimiento de dedos para el cual no hace falta ni ir al servicio con él. Yo tengo niños de 6 años y, aunque no es mi obligación, les pongo los cordones a algunos, le abro algún q otro paquetito que se resiste a otro.....¿q lo dejo sin desayunar?¿le dejo los cordones sin atar para que se caiga? No se si esta señora se ha olvidado de q están en el periodo de adaptación, q tienen 3 años y que son niños. Q está bien q si se hace pipi encima no sea ella quien lo cambie de ropa, q no estamos para eso, q deben venir con el pipí controlado, etc....he trabajado de apoyo en infantil y aun así, siempre intentábamos atender lo mejor posible a los niños, que al fin y al cabo no tienen la culpa. Este niño encima es el más pequeño de su clase, cumple en diciembre, y el pipí lo pide, pero se ve perdido a la hora de quitarse el botón y empieza a llorar. ¿Hasta q punto pueden exiGIRLe los padres a esa profesora? ¿qué pueden hacer? ¿cuales son sus derechos como padres, como alumno o ella como profesora? ¿donde esta el limite de nuestras obligaciones? Sin ningún animo de ofender con este comentario, pero estoy indignada de ver la poca humanidad de algunas personas de dejar a un niño llorando que se haga pipi encima repetidas veces. Bueno, te explico. Normalmente, en las reuniones de septiembre o en la de junio, se informa a las familias que los niños deben llevar ropa cómoda y que facilite la plena autonomía. Es decir, nada de botones, sino con goma elástica. Entonces, ahí estará el problema entre esos padres y la docente. Tampoco se pide nada de cordones en los zapatos, sino con velcro, pero siempre hay padres que hacen caso omiso a esas instrucciones, aunque más bien son recomendaciones para facilitar la autonomía del niño y de la niña Ahora bien, ¿ese niño tampoco puede con la goma elástica? Normalmente, suelen tener más facilidad para bajarse los pantalones que para subírselos, pero todo es falta de práctica, ya que en un par de semanas vuelan. Pues bien, incluso en cinco años he abrochado y desabrochado botones, pero muchas veces son las causas que los niños y las niñas se hagan pipí encima. Llega el niño y te pide permiso para ir al servicio. El niño va volando y la rato viene corriendo, que no puede desabrocharle el botón, se lo desabrochas rápidamente, pero ya no le da tiempo de llegar a desahogar en el sitio pertinente. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: mocala en 16/Sep/2012~14:12 ¿Es el pantaloncito del uniforme del cole?? Algunos uniformes son horrorosos para la autonomía del niño. Las faldas o pichis para las niñas...monísimas...pero cuando hacen pipí las mojan enteritas...mangas que no se pueden subir fácilmente...en fin...
Yo también le quitaba el pantalón y le ponía otro sin botón (yo he quitado pantalones imposible de desabrochar..no siquiera para mi (típico pantalón que le está pequeño). Y por supuesto, cuando todo este más relajado, pediría una tutoría... No me parece bien lo que hace la tutora. Me parece que está un poco-muy agobiada con el periodo de adaptación y aunque también creo que hay cosas que no se cuentan, me parece que se está equivocando puesto que los primeros días son "para estas cosas" y por que no les ha dado tiempo a la familia a demostrar sin son competentes o no...(a no ser que venga con el pantalón todos los días y ella les haya avisado que es muy difícil para el niño hacerlo solo...) Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: RUCA en 16/Sep/2012~14:18 La verdad es que yo tampoco entiendo la actitud de esta compañera. Yo tampoco entiendo esas cosas, NO. Si tiene un hijo de esa edad pues seguro que no quiere ni que le roce el aire, y mucho menos que pase por ese bochorno cada día... no sé, yo cada día entiendo menos este tipo de cosas. Yo, desgraciadamente, tuve una de esas en infantil y puedo asegurar que no olvidaré a esa santa señora mientras viva... ¡es lo que tiene caer en manos de este tipo de Espero que se encuentre una solución y que ese crío pueda ir al cole con ilusión... Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: mocala en 16/Sep/2012~14:27 La verdad es que yo tampoco entiendo la actitud de esta compañera. Yo tampoco entiendo esas cosas, NO. Si tiene un hijo de esa edad pues seguro que no quiere ni que le roce el aire, y mucho menos que pase por ese bochorno cada día... no sé, yo cada día entiendo menos este tipo de cosas. Yo, desgraciadamente, tuve una de esas en infantil y puedo asegurar que no olvidaré a esa santa señora mientras viva... ¡es lo que tiene caer en manos de este tipo de Espero que se encuentre una solución y que ese crío pueda ir al cole con ilusión... Hay que saber todas las versiones...Aunque....la verdad es que la compañera queda bastante mal... Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 16/Sep/2012~14:28 La verdad es que yo tampoco entiendo la actitud de esta compañera. Yo tampoco entiendo esas cosas, NO. Si tiene un hijo de esa edad pues seguro que no quiere ni que le roce el aire, y mucho menos que pase por ese bochorno cada día... no sé, yo cada día entiendo menos este tipo de cosas. Yo, desgraciadamente, tuve una de esas en infantil y puedo asegurar que no olvidaré a esa santa señora mientras viva... ¡es lo que tiene caer en manos de este tipo de Espero que se encuentre una solución y que ese crío pueda ir al cole con ilusión... Depende todo es relativo. Por cierto, ¿de verdad el niño lo pide o es lo que el niño le responde a los padres? Muchas veces los niños a esta edad responden a los los padres lo que quieren escuchar, pero no a la verdad. Muchas veces los niños aunque controlan, no se atreven a pedirlo hasta que no cogen la confianza. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Ligia en 16/Sep/2012~15:51 Se me hace muy difícil, por no decir que imposible, que una maestra de infantil NO le desabroche al niño el botón.
Otra cosa, como dice Jero, es que el niño cuente eso a los padres. Aquí pasa algo más serio. En quince años con nenes de infantil me he encontrado cosas impresionantes en la ropa de los niños, desde esos botones imposibles, cinturones que no hay quién los quite, tirantes anudados (sí anudados por estar roto el artefacto de abrochar), dobles pantalones, bodys... A los padres se les dice "por activa y por pasiva" que nada de botones, cinturones, tirantes, doble ropa..., que el maestro no puede estar poniendo y quitando a veintitantos nenes la ropa, que los nenes necesitan ser autónomos y con esos artilugios es imposible... pero si quieres arroz, Catalina. Hay padres que igual que si se lo dices a la pared, no se dan por enterados. Muchas veces, el niño sale corriendo al baño y vuelve porque no ha posido desvestirse y cuando quieres hacerlo tú ya está nadando toda la clase... ¡Lógico! Si tomamos en cuenta, además, que los niños van al baño cuando ya no pueden más porque se les suele "olvidar" que tienen ganas si están entretenidos. En Infantil se les suele enseñar a abrochar, desabrochar, poner, quitar, atar, desatar con muñecos y todo tipo de ropajes. También se suele jugar con el babi a poner y abrochar, desabrochar-quitar, darle la vuelta a las mangas, subir cremalleras...Pero no se hace en un día y menos si no hay ayuda familiar para lograr una pronta y eficaz autonomía. Vuelvo a insistir que se me hace muy difícil creer que una maestra de infantil, no le desabroche un botón al niño. Otra cosa es que esté hartita de que los padres no hagan caso y sigan poniendo botones, botones y botones... y le diga al niño que NO se lo va a desabrochar más. Muchas veces la insistencia al niño es la única manera de que los padres nos hagan un poco de caso porque el niño llega pidiéndole a los padres las cosas que le está pidiendo la maestra todos los días. En este tema me parece que hay mar de fondo. Saludos Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 16/Sep/2012~17:11 Se me hace muy difícil, por no decir que imposible, que una maestra de infantil NO le desabroche al niño el botón. Otra cosa, como dice Jero, es que el niño cuente eso a los padres. Aquí pasa algo más serio. En quince años con nenes de infantil me he encontrado cosas impresionantes en la ropa de los niños, desde esos botones imposibles, cinturones que no hay quién los quite, tirantes anudados (sí anudados por estar roto el artefacto de abrochar), dobles pantalones, bodys... A los padres se les dice "por activa y por pasiva" que nada de botones, cinturones, tirantes, doble ropa..., que el maestro no puede estar poniendo y quitando a veintitantos nenes la ropa, que los nenes necesitan ser autónomos y con esos artilugios es imposible... pero si quieres arroz, Catalina. Hay padres que igual que si se lo dices a la pared, no se dan por enterados. Muchas veces, el niño sale corriendo al baño y vuelve porque no ha posido desvestirse y cuando quieres hacerlo tú ya está nadando toda la clase... ¡Lógico! Si tomamos en cuenta, además, que los niños van al baño cuando ya no pueden más porque se les suele "olvidar" que tienen ganas si están entretenidos. En Infantil se les suele enseñar a abrochar, desabrochar, poner, quitar, atar, desatar con muñecos y todo tipo de ropajes. También se suele jugar con el babi a poner y abrochar, desabrochar-quitar, darle la vuelta a las mangas, subir cremalleras...Pero no se hace en un día y menos si no hay ayuda familiar para lograr una pronta y eficaz autonomía. Vuelvo a insistir que se me hace muy difícil creer que una maestra de infantil, no le desabroche un botón al niño. Otra cosa es que esté hartita de que los padres no hagan caso y sigan poniendo botones, botones y botones... y le diga al niño que NO se lo va a desabrochar más. Muchas veces la insistencia al niño es la única manera de que los padres nos hagan un poco de caso porque el niño llega pidiéndole a los padres las cosas que le está pidiendo la maestra todos los días. En este tema me parece que hay mar de fondo. Saludos En el curso pasado en mi cole, tres adultos intentando desabrochar un cinturón al nene y no había forma. Todos si es muy fácil, se hace así y nada, llega otra, si es muy fácil y así y nada. Al final se había atascado el sistema del bronche y no había forma. Si los que sabían cómo se abrían, no lo conseguían, para los que se enfrenten por primera vez a ese sistema de apertura, pues menos. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: sicilia1927 en 16/Sep/2012~19:06 Yo creo que falta algo de información...
El tema es fácil de solucionar: goma en el pantalón y andando... Velcro en los zapatos... Yo creo que la mayoría quitamos, ponemos, atamos a pesar de repetirles mil veces a los padres estas normas que muchos de ellos se las pasan por el forro... Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: sicilia1927 en 16/Sep/2012~19:09 En el curso pasado en mi cole, tres adultos intentando desabrochar un cinturón al nene y no había forma. Todos si es muy fácil, se hace así y nada, llega otra, si es muy fácil y así y nada. Al final se había atascado el sistema del bronche y no había forma. Si los que sabían cómo se abrían, no lo conseguían, para los que se enfrenten por primera vez a ese sistema de apertura, pues menos. Jajajaj yo tuve un percance parecido con cierto nudo en el cordón del chandal que no dejaba ni bajar ni subir el pantalón y mira....parecía aquello una congregación de ingenieras xD xD xD xD Al final, llamada rápida a la madre que afortunadamente cogió, tijeras, empalme y hala, hija corre al baño que todavía te meas. De todas formas, mira que se les avisa y tal, y no hay forma, no hay forma... La ropa de los niños que lleven al cole tiene que ser sobre todo práctica, funcional...goma, velcros, etiquetas en las prendas, manoplas o guantes que se enganchan al abrigo, etc... pues oye, no hay manera, es una constante en todos los coles.. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: prieto en 16/Sep/2012~19:23 ¿No estamos echando balones fuera? ¿Corporativismo?... La culpa es del niño o de la madre... Pero, si la historia es tal como se cuenta, creo que esta compañera se equivoca de principio a fin.. Los niños de tres años tienen que desarrollar su autonomía, de acuerdo.. Pero hay que ponerle "metas alcanzables", sabemos perfectamente que la mayoría de los niños de esta edad son incapaces, funcionalmente, de quitarse el botón y menos aún de volvérselo a poner... Que la familia debe colaborar, de acuerdo, pero como maestra de infantil debería de ponerse en el punto de vista del niño... y además, ahora que "nuestro objetivo" que el niño se sienta seguro y que quiera venir al colegio...
La solución más sencilla es que al niño le pongan ropa cómoda para el colegio... y si el centro tuviese uniforme con botón, pues se habla con la dirección. Siento que puedo parecer abogado del diablo, pero es una postura poco humana por parte de la compañera. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 16/Sep/2012~19:47 ¿No estamos echando balones fuera? ¿Corporativismo?... La culpa es del niño o de la madre... Pero, si la historia es tal como se cuenta, creo que esta compañera se equivoca de principio a fin.. Los niños de tres años tienen que desarrollar su autonomía, de acuerdo.. Pero hay que ponerle "metas alcanzables", sabemos perfectamente que la mayoría de los niños de esta edad son incapaces, funcionalmente, de quitarse el botón y menos aún de volvérselo a poner... Que la familia debe colaborar, de acuerdo, pero como maestra de infantil debería de ponerse en el punto de vista del niño... y además, ahora que "nuestro objetivo" que el niño se sienta seguro y que quiera venir al colegio... La solución más sencilla es que al niño le pongan ropa cómoda para el colegio... y si el centro tuviese uniforme con botón, pues se habla con la dirección. Siento que puedo parecer abogado del diablo, pero es una postura poco humana por parte de la compañera. Ya, sería interesante escuchar la versión de la compañera, ya que igual el niño no lo ha pedido. ¿No has tenido casos de niños que hasta que no se lo preguntas no van al servicio? Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Carlita en 16/Sep/2012~21:03 Si a mí como madre se me presenta ese problema, busco lo más práctico y rápido: un chandal. Ea. Un tirón para abajo y asunto solucionado.
Para qué complicarme la vida. Ya me preocuparé de cosas verdaderamente importantes. El niño tarde temprano aprenderá a usar botones. Me da la impresión que esto es ya cabezonería por ambas partes. En este asunto creo que prima el pragmatismo. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Ligia en 16/Sep/2012~21:07 ¿No estamos echando balones fuera? ¿Corporativismo?... La culpa es del niño o de la madre... Pero, si la historia es tal como se cuenta, creo que esta compañera se equivoca de principio a fin.. Los niños de tres años tienen que desarrollar su autonomía, de acuerdo.. Pero hay que ponerle "metas alcanzables", sabemos perfectamente que la mayoría de los niños de esta edad son incapaces, funcionalmente, de quitarse el botón y menos aún de volvérselo a poner... Que la familia debe colaborar, de acuerdo, pero como maestra de infantil debería de ponerse en el punto de vista del niño... y además, ahora que "nuestro objetivo" que el niño se sienta seguro y que quiera venir al colegio... La solución más sencilla es que al niño le pongan ropa cómoda para el colegio... y si el centro tuviese uniforme con botón, pues se habla con la dirección. Siento que puedo parecer abogado del diablo, pero es una postura poco humana por parte de la compañera. Es que si es así, Prieto, es terrible. No me puedo imaginar a nadie que trabaje en infantil negándose a desabrochar un botón, atar un zapato o ayudar a un nene en algún menester. Se me hace inaudito. Te aseguro que de corporativismo, si me encontrase algo así, sería como lo del voluntarismo 0. Saludos Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: vero_ou en 16/Sep/2012~21:31 Yo quito botones has a los de 5 años...vamos..ni que me costase tanto, alguna vez incluso con las manos llenas de témpera si era mucha la urgencia del niño....
Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cynthia80 en 16/Sep/2012~22:57 A ver, todo lo que vosotros planteáis se lo pregunté yo a los padres, pq tb me parecía increíble que una educadora acostumbrada a trabajar con estas edades hiciera esa crueldad.
De entrada ellos no han venido criticandome a la maestra, sino sorprendidos e indignados, pero reconociendo que la señora tiene fama de buena, cosa q ellos no ponen en duda y me preguntaban a mi por si eran ellos los que estaban equivocados. El caso es que la madre la primera vez q fue a cambiarlo cayó en la cuenta del botón y desde entonces lo manda con cinturilla elástica, y la tercera vez q fue a cambiarlo le dijo q tenia q pedir pipí y el niño le dijo, delante de la maestra, q sí lo pedía, a lo q ella le reconoció q sí q lo hacia, pero q luego no podía BAJARSE el pantalón sólo. El problema está q no sabe tirar bien hacia abajo, se lía, no tiene fuerza ni maña....no se. Los padres practican con él pero solo tiene dos años y medio aun y con los nervios pues no atina. Yo les he dicho, y ellos lo respetan, q ella no puede dejar la clase sola para irse con el niño al baño, pero podía bajarle un poco los pantalones en clase o incluso mandar a un avispadillo de la clase q lo acompañe y le ayude, no??? ella como maestra debería buscar la manera de solucionar el problema (que creo q no es complicado) y no llamar diariamente a los padres por el mismo motivo ya que ambos trabajan y supone un problema diario con las respectivas empresas. Encima tampoco quieren precipitarse ni ir de malas, pq al fin y al cabo es la maestra de su hijo y no quieren ponerse de malas con ella , pero el niño se despierta por las noches con pesadillas diciendo que no quiere ir al colegio. Yo cuando estuve sustituyendo en infantil nos las apañábamos para que todos fueran al baño y si era necesario me daba la carrera ht el baño y bajaba, desabrochaba, levantaba.....spress y vuelta a correr a la clase. O se lo preparaba todo en clase y lo mandaba tipo "pingüino" ht el baño. Creo que hace mas el que quiere que el que puede. Y sobre todo sabiendo que en este caso la familia pone de su parte. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 17/Sep/2012~17:10 A ver, todo lo que vosotros planteáis se lo pregunté yo a los padres, pq tb me parecía increíble que una educadora acostumbrada a trabajar con estas edades hiciera esa crueldad. De entrada ellos no han venido criticandome a la maestra, sino sorprendidos e indignados, pero reconociendo que la señora tiene fama de buena, cosa q ellos no ponen en duda y me preguntaban a mi por si eran ellos los que estaban equivocados. El caso es que la madre la primera vez q fue a cambiarlo cayó en la cuenta del botón y desde entonces lo manda con cinturilla elástica, y la tercera vez q fue a cambiarlo le dijo q tenia q pedir pipí y el niño le dijo, delante de la maestra, q sí lo pedía, a lo q ella le reconoció q sí q lo hacia, pero q luego no podía BAJARSE el pantalón sólo. El problema está q no sabe tirar bien hacia abajo, se lía, no tiene fuerza ni maña....no se. Los padres practican con él pero solo tiene dos años y medio aun y con los nervios pues no atina. Yo les he dicho, y ellos lo respetan, q ella no puede dejar la clase sola para irse con el niño al baño, pero podía bajarle un poco los pantalones en clase o incluso mandar a un avispadillo de la clase q lo acompañe y le ayude, no??? ella como maestra debería buscar la manera de solucionar el problema (que creo q no es complicado) y no llamar diariamente a los padres por el mismo motivo ya que ambos trabajan y supone un problema diario con las respectivas empresas. Encima tampoco quieren precipitarse ni ir de malas, pq al fin y al cabo es la maestra de su hijo y no quieren ponerse de malas con ella , pero el niño se despierta por las noches con pesadillas diciendo que no quiere ir al colegio. Yo cuando estuve sustituyendo en infantil nos las apañábamos para que todos fueran al baño y si era necesario me daba la carrera ht el baño y bajaba, desabrochaba, levantaba.....spress y vuelta a correr a la clase. O se lo preparaba todo en clase y lo mandaba tipo "pingüino" ht el baño. Creo que hace mas el que quiere que el que puede. Y sobre todo sabiendo que en este caso la familia pone de su parte. Apenas lleva una semana de colegio, así que es normal que le cueste adaptarse por cualquier motivo. Lo que menos hay que montar un lío de algo tan natural. Vale, entonces, el problema ya no está en el botón, sino en subir y bajarse el pantalón de gomilla de forma autónoma. Algo muy fácil para la mayoría, pero para otros no. En la mayoría de los casos, es cosa de falta de práctica. Al principio en septiembre, te encuentras varios que no pueden pero a los dos meses con la práctica a diario parecen otros. Es decir, que muchos te llegan sin haberlo hecho de forma autónoma o solamente con una semana de práctica. La mayoría no tiene problemas con la bajada (salvo que haya botones o cinturones), pero algunos sí con la subida y vamos, pues de forma simbólica le tienes que explicar cómo hacer la subida más fácil. Y para los que no hay forma, pues subidón para arriba hasta el próximo día o próxima salida para escapes. Pero otras veces, es la mentalidad del niño en la que se pone que no es capaz de hacerlo, cuando sí es capaz, pero le falta la confianza en sí mismo. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: alfonsocafeino en 17/Sep/2012~17:15 Con lo fácil que es cambiar los pantalones.....
Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Ligia en 17/Sep/2012~21:35 Lo de las pesadillas es muy frencuente en infantil.
Lógicamente el no querer ir al cole es normal. Creo, no obstante, que se está haciendo mucho drama del tema y eso puede influir en el nene. Y digo lo de drama tanto pensando en la maestra, como pensando en los padres. ¿Por qué tanta importancia? El niño va a aprender e irá al colegio encantado como suele ser lo normal. Si están hablando de esto delante del niño, puede que acuse aún más la inseguridad y que busque "un toque de atención". Saludos Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cynthia80 en 17/Sep/2012~22:16 No se trata de exagerar el tema ni hacer un drama, se trata de unos padres que van diariamente al colegio a por su niño pq se ha hecho pipí, dejando sus trabajos colgados con los problemas que eso conlleva.
Cuando, tal y como decís por aquí, no es más que inmadurez y falta de experiencia del niño y con un poco de paciencia la profesora debería saber solucionar el tema. Tan fácil como bajarle un poco los pantalones en clase o mandarlo con un compañero para que lo ayude. QUE ESTAMOS EN LA PRIMERA SEMANA Y TIENE 2 AÑOS Y MEDIO. Ella tendría que saber afrontar esta serie de contratiempos, máxime cuando los padres ponen de su parte (le pusieron chandal cuando se dieron cuenta del problema del botón, el niño controla esfínteres y lo pide, etc...) pero no puede solo y eso solo se soluciona con practica, como tantas cosas. La maestra esta ahí tb para ayudar y dar autonomía a los niños (evidentemente en casa tb) pero con lo fácil de solucionar que seria por su parte..... Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: mocala en 19/Sep/2012~15:49 ¿¿Cómo va el chiquillo??
Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cafetera en 25/Sep/2012~15:43 Y digo yo... ¿y por qué se "empecinan los padres en que lleve botones? ¡ESTOY HARTA! Harta de que a los de infantil se nos critique TODO, se nos cuestione TODO y se nos exija TODO.
Para empezar las maestras y maestros de infantil solemos hacer eso y más, lo normal no es que la maestra se niegue, pero si lo hiciera el incumplimiento es de los padres, porque en la primera reunión se les explica que no es por no ayudar, sino por el bien del alumnado, para la consecución de los objetivos de autonomía personal y para subir su autoestima el alumnado debe poder acceder solito/a al baño. Además pensad (y más con la que está "cayendo": aula numerosas, niños/as cada vez más consentidos, caprichosos y faltos de atención) que el tutor/a de infantil no como en primaria a algún niño/a concreto, sino a TODOS/AS: les abrochamos zapatos, abrimos desayunos, limpiamos mocos, limpiamos vómitos, consolamos sus llantos (tomándoles en brazos ¡ojo que mi espalda está fatal), etc, etc. después nuestros compañeros/as de primaria (y yo he sido 20 años una de ellas) querrán que sepan escribir, leer, sumar y restar, etc. ¿algo más? ¡VIVAN LOS Y LAS SUPERHÉROES DE INFANTIL! Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cynthia80 en 25/Sep/2012~21:17 Cafetera, no se si has leído bien que los padres la primera vez entendieron q el pantalón no era el adecuado y a partir de ahí le pusieron chandal. Así q no se trata de eso, sino q el crío no es capaz, será pq aun no tiene los 3 años, pq es mas infantil que el resto, vete tu a saber.
Yo, aunque soy de primaria he trabajado en infantil (de apoyo y de sustituciones) y se de lo que hablas, pq no paraba ni un segundo de abrir, cerrar, abrochar, desabrochar, emparejar guantes, cajas de ropa perdida, etc...pero nadie esta menospreciando vuestro trabajo, o al menos no lo entiendo así. Sino criticar la falta de humanidad de una señora q poco le costaría evitar un mal trago a un niño en su primera semana de colegio. No se le pide que haga de heroína, sino un tironcito del pantalón o pedirle a un compañero que lo acompañe, acaso no te has visto tú en esas situaciones y has sabido lidiarlas? seguro que con esas y con peores, pq como ya te digo, he podido comprobar que se hace eso y mucho mas. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: RUCA en 25/Sep/2012~21:23 Cafetera, no se si has leído bien que los padres la primera vez entendieron q el pantalón no era el adecuado y a partir de ahí le pusieron chandal. Así q no se trata de eso, sino q el crío no es capaz, será pq aun no tiene los 3 años, pq es mas infantil que el resto, vete tu a saber. Yo, aunque soy de primaria he trabajado en infantil (de apoyo y de sustituciones) y se de lo que hablas, pq no paraba ni un segundo de abrir, cerrar, abrochar, desabrochar, emparejar guantes, cajas de ropa perdida, etc...pero nadie esta menospreciando vuestro trabajo, o al menos no lo entiendo así. Sino criticar la falta de humanidad de una señora q poco le costaría evitar un mal trago a un niño en su primera semana de colegio. No se le pide que haga de heroína, sino un tironcito del pantalón o pedirle a un compañero que lo acompañe, acaso no te has visto tú en esas situaciones y has sabido lidiarlas? seguro que con esas y con peores, pq como ya te digo, he podido comprobar que se hace eso y mucho mas. Cynthia, ¿ha habido evolución? o ¿se ha dignado por fin esa santa señora a ayudar un poquito a ese crío?... Espero que sí, debe ser tremendo lo que está pasando ese niño... uf. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: sicilia1927 en 25/Sep/2012~22:08 A ver, todo lo que vosotros planteáis se lo pregunté yo a los padres, pq tb me parecía increíble que una educadora acostumbrada a trabajar con estas edades hiciera esa crueldad. Joe, pues entonces sí que es un panorama feo.. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cynthia80 en 28/Sep/2012~21:58 Pues no he podido hablar con los padres, pero si que les he preguntado a través de mi marido que tal iba la cosa y me han dicho q mejor. La madre ha hablado con la profesora.
Pero la verdad es que no hemos podido vernos y no me han contado de qué manera se ha solucionado. Ya me contarán con más detalle. Lo importante es que el chiquillo este mejor. Gracias a todos. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 29/Sep/2012~12:57 Pues no he podido hablar con los padres, pero si que les he preguntado a través de mi marido que tal iba la cosa y me han dicho q mejor. La madre ha hablado con la profesora. Pero la verdad es que no hemos podido vernos y no me han contado de qué manera se ha solucionado. Ya me contarán con más detalle. Lo importante es que el chiquillo este mejor. Gracias a todos. Es lo normal en la mayoría de los casos. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: RUCA en 30/Sep/2012~00:16 Pues no he podido hablar con los padres, pero si que les he preguntado a través de mi marido que tal iba la cosa y me han dicho q mejor. La madre ha hablado con la profesora. Pero la verdad es que no hemos podido vernos y no me han contado de qué manera se ha solucionado. Ya me contarán con más detalle. Lo importante es que el chiquillo este mejor. Gracias a todos. Me alegro muchísimo, a ver si poco a poco el problema desaparece y el crío disfruta en el cole, como debe ser. Un saludo. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cafetera en 01/Oct/2012~20:40 Cafetera, no se si has leído bien que los padres la primera vez entendieron q el pantalón no era el adecuado y a partir de ahí le pusieron chandal. Así q no se trata de eso, sino q el crío no es capaz, será pq aun no tiene los 3 años, pq es mas infantil que el resto, vete tu a saber. ¡Hombre, a lo mejor no sé leer...! Pero relee tú de nuevo... Yo, aunque soy de primaria he trabajado en infantil (de apoyo y de sustituciones) y se de lo que hablas, pq no paraba ni un segundo de abrir, cerrar, abrochar, desabrochar, emparejar guantes, cajas de ropa perdida, etc...pero nadie esta menospreciando vuestro trabajo, o al menos no lo entiendo así. Sino criticar la falta de humanidad de una señora q poco le costaría evitar un mal trago a un niño en su primera semana de colegio. No se le pide que haga de heroína, sino un tironcito del pantalón o pedirle a un compañero que lo acompañe, acaso no te has visto tú en esas situaciones y has sabido lidiarlas? seguro que con esas y con peores, pq como ya te digo, he podido comprobar que se hace eso y mucho mas. El único problema que plantea en principio es el botón, a raíz de ésto la compañera dice que "está indignada" y que si "ella abrocha cordones en alguna ocasión" y que si "abre algún desayuno"... y después he tenido que leer gentuza en un comentario, refiriéndonos a una compañera. Yo he visto a profesionales (a lo largo de mis más de 25 años de trabajo) de todo tipo y condición, pero no es lo normal negarse a quitar un botón, ahora bien, habría que ver la actitud de los "abnegados" padres, si existe o no empecinamiento en pantalones con botón, porque el uniforme en ocasiones es cierto que es práctico pero feo y a muchos papás les gusta que sus niños vayan de pase de modelos, habría que ver cuántos alumnos/as tiene en clase, si es cierto que el niño lo pide o sencillamente va al baño a última hora (le ocurre a muchos/as) y se lo hace al no poderse desabrochar, etc. Lo dicho, antes de juzgar alegremente a un compañero/a habría que saber su versión. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: cafetera en 01/Oct/2012~20:48 Por cierto, sí, que ya sé que después se comentó lo de que ha cambiado de pantalón pero que no se los sabe bajar... Pero mi respuesta iba en función de los primeros comentarios.
Yo he tenido un alumno que no podía bajarse solo los pantalones y no por falta de práctica o maña ni de autonomía, sencillamente le estaban tan apretados que no tenía fuerzas para bajárselos (me costaba trabajo hasta a mí). Fórmulas hay, pero cierto es que el niño puede hacerlo "a posta" para reclamar que venga mamá a cambiarlo, o sencillamente como reacción al periodo de adaptación. Aún así sigo opinando que es más fácil que los padres (que solo tienen uno en casa) le enseñen a bajárselos, así le harán autónomo, si padres y maestra le hacen todo al niño tendremos el efecto contrario. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: pieskina en 04/Oct/2012~20:49 Soy maestra de infantil y tengo una niña que empezo el año pasado con 2 años y medio y prematura y como le vi las orejas al lobo, me canse que exiGIRLe en el verano que se subiera los pantalones, fuera al baño sola, con lo que: se me meaba por encima, no llegaba al baño, otro dia las braguitas mojadas... a veces sin ropa de cambio...
pero desde mi experiencia profesional, creo que eso lleva mucho tiempo a muchas familias, y claro! ya aprenderá. En las reuniones de padres me canso de decirles, que una mayor autonomía la adaptación es mas rapida, que hay que trabajar, bla, bla... (que eso ya los sabemos todos)... yo este año no estoy en 3, pero mi compañera tiene un buen panorama.. En concreto hay un niño, pequeñin, de 2 años y medio, que el pobre, es que no creo que sepa ni caminar 1 metro, se cae de culo, por cualquier motivo, o se sienta en la asamblea, y como no lo levantes tu, ni se levanta, pero no digo ponerse en pie, es que ni lo intenta.. y eso ¿por que es? pq tiene 2 años y medio o por la actitud familiar que tiene en su casa..otro que no sabe beber por la botella que la mama quiere mandarle el biberón.... Y de otras maneras, hay ninos de diciembre que le meten 1000 vueltas a unos de enero. ASi que la edad no me parece tan significante. Dicho esto, creo que las familias deben conocer el contexto donde va el niño y lo que le viene bien para desarrollar la vida escolar, es verdad, que tambien me extraña que una compañera se niega a " echar una mano" a un niño si lo necesita. Aqui escribimos maestr@s de infantil que sabemos lo que hay, familias pasotas, familias responsables, pero que la culpa no lo tienes los pobres niños y que aunque queramos ser rigidos con las normas: no boton, no cinturón, no... siempre hacemos la vista gorda en algun caso puntual o no? Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: pamapri en 14/Oct/2012~10:27 En infantil hay todo un área que se llama: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Esta etapa como sabrás no es obligatoria y para matricularse es necesario que el niño/a tenga control de esfínteres. El problema es tan sencillo como que la madre le ponga un pantalón con cinturilla elástica, mientras en casa, ella sola con su hijo (uno o como mucho pongamos que tenga 4 hijos, en ningún caso 26), le enseñe las actividades habituales: ponerse y quitarse los botones, abrir la fiambrera que lleva al cole, limpiarse el culito y lavarse las manos, tirar de la cisterna... Están delegando las funciones de la Familia, sí de la familia, a los maestros, que no es que sea una antipática la maestra, sino que tiene 26 alumnos/as y que su función no es esa y que tampoco cuenta con tiempo. Vuelvo a repetir, son los padres los que tienen que enseñarles determinadas cosas.Si hablas con maestras con muchísima experiencia, coinciden todas eh? todas en que los niños cada vez vienen más dependientes al cole. No tienen autonomía para nada, son bebés.Los padres deben responsabilizarse de sus hijos, y hay muchas cosas (desempeño de actividades habituales, normas de educación, alimentación...) que son de ámbito familiar. No tenemos los hijos para ponerlos guapos los domingos y pasearlos, en eso no consiste la maternidad/paternidad responsable.
Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: RUCA en 23/Nov/2012~11:06 Hoy ha venido una buen amigo agobiado a pedirme consejo pq su hijo de 3 años, q acaba de entrar en el colegio, viene todos los días llorando. El problema es q el niño pide pipí, pero no puede quitarse el botón del pantalón y la maestra no se lo quita pq dice q no es su obligación. Así q el niño se lo hace encima. Con lo cual está cada vez más reacio a ir al colegio y los padres lo están pasando fatal. Les he preguntado si el niño va con pantalón complicado, cordones, cinturones, tirantes....y dicen q nada, sólo el botón. Que han hablado con la maestra y sigue en sus trece con q el niño debe aprender a quitárselo el. Ellos me piden algún consejo sobre qué hacer, algún truco para q el niño aprenda o cómo solucionar el tema. Yo soy maestra pero de primaria, así q no sé como solucionareis esto las compañeras de infantil, pero sí q me indigna la falta de humanidad de esta señora, dejando a un niño de 3 años hacerse pipi encima con tal de no hacer un movimiento de dedos para el cual no hace falta ni ir al servicio con él. Yo tengo niños de 6 años y, aunque no es mi obligación, les pongo los cordones a algunos, le abro algún q otro paquetito que se resiste a otro.....¿q lo dejo sin desayunar?¿le dejo los cordones sin atar para que se caiga? No se si esta señora se ha olvidado de q están en el periodo de adaptación, q tienen 3 años y que son niños. Q está bien q si se hace pipi encima no sea ella quien lo cambie de ropa, q no estamos para eso, q deben venir con el pipí controlado, etc....he trabajado de apoyo en infantil y aun así, siempre intentábamos atender lo mejor posible a los niños, que al fin y al cabo no tienen la culpa. Este niño encima es el más pequeño de su clase, cumple en diciembre, y el pipí lo pide, pero se ve perdido a la hora de quitarse el botón y empieza a llorar. ¿Hasta q punto pueden exiGIRLe los padres a esa profesora? ¿qué pueden hacer? ¿cuales son sus derechos como padres, como alumno o ella como profesora? ¿donde esta el limite de nuestras obligaciones? Sin ningún animo de ofender con este comentario, pero estoy indignada de ver la poca humanidad de algunas personas de y dejar a un niño llorando que se haga pipi encima repetidas veces. Hola cynthia, me he acordado varias veces de lo que nos comentaste... ¿como va todo? ¿qué tal el niño?. Espero que genial y que el problema haya desaparecido por completo. Un saludo. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: beacordobesa en 06/Ene/2013~19:33 Si es cierto que la compañera se niega desabrochar el botón del pantalón...vaya tela! Supongo que habrá algo más que no han contado, pero no sé que pensar.
Si es porque le ha dicho a los padres que no lleven botones y la mamá se los pone, el niño no tiene la culpa de que la mamá le ponga el pantalón con botón, y esta seño está "castigando" al niño por algo que ha hecho la madre. Este caso es más exagerado, pero yo conozco una compañera que dejaba sin desayunar a algún alumno/a porque no traia fruta ese día, que era lo que "tocaba". Eso me parece muuuy fuerte, castigar a los niños por el "despiste" de sus padres. A mí desde luego no se me ocurre. Por encima de todo y todos están mis alumn@s y yo limpio mocos, desabrocho, quito abrigos, y lo que haga falta... y no por eso soy menos maestra. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: ireth en 09/Ene/2013~20:13 Este caso es más exagerado, pero yo conozco una compañera que dejaba sin desayunar a algún alumno/a porque no traia fruta ese día, que era lo que "tocaba". Eso me parece muuuy fuerte, castigar a los niños por el "despiste" de sus padres. A mí desde luego no se me ocurre. Eso mismo le ha pasado a mi hijo y me parece muy fuerte que no se le deje tomar la merienda porque a mí con las prisas se me haya olvidado que ese día tocaba fruta y no ha sido la primera vez con otros niños. ¿Somos personas o somos animales?. Creo que tanta "autonomía y fomentar hábitos saludables" no nos permitan ver otras cosas. Por encima de todo y todos están mis alumn@s y yo limpio mocos, desabrocho, quito abrigos, y lo que haga falta... y no por eso soy menos maestra. :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: Pienso lo mismo. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: howards en 09/Ene/2013~23:38 No me he leído todo el post completo, solo lo que comenta la autora; pero vamos... yo pienso dos puntos de vista.
Por un lado , la maestra de infantil, no se ha dado cuenta que está en 3 años y que los niños de esa edad, aún son dependientes, con lo que "moralmente" y como profesional, debe ayudar al alumno; ahora bien, más que ayudar, debe enseñar, en mi centro, una de las tareas de las maestras de infantil, es enseñar a atar y desatar zapatos de velcro ( que suelen llevar hasta 5 años " normalmente") y aun así en 5 años, ya se les enseña los cordones, y en 4 los botones. Es una cosa que se puede enseñar perfectamente, pero claro, si los padres se lo desabrochan sin enseñar, y la maestra también... normal que el niño no sepa. Eso por un lado, y luego por otro, por qué los padres llevan al niño con pantalón de botones?, no es más sencillo los tipicos que hay para esa edad, en plan chandal; o incluso con velcro, y si quieren que el niño vaya con vaqueros de eso monos que llevan botón, pues que se lo quiten y le pongan velcro. No sé, hay veces que achacamos todo a los maestros ( y no digo que en ocasiones, pierdan los papeles), pero es que también hay padres cabezotas, cabezotas.... que les cuesta poner pantalones sin botones... o en todo caso con velcro. Es que ya a veces, es complicar por complicar. Y la maestra, tampoco es que la defienda, pero en lugar de dejar al ñiño que se lo haga encima, lo normal es enseñar a quitar un botón; le podrá costar 5 o 6 veces al niño, pero a la 7º ya se lo desabrochará solo. Todo muchas veces es por no pensar lo más lógico, o por no complicarse la vida. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: howards en 09/Ene/2013~23:41 Por encima de todo y todos están mis alumn@s y yo limpio mocos, desabrocho, quito abrigos, y lo que haga falta... y no por eso soy menos maestra. :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: Pienso lo mismo. [/quote] también depende con quién topes. Yo he visto maestras de infantil de 60 años que sabrán latín para dar docencia en educación infantil, pero no las verás limpiar mocos, atar cordones, abrir zumos, etc etc. Bien pq ya no pueden agacharse, o bien pq están hartas tras 40 años haciendo lo mismo. cada persona es un mundo. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: howards en 09/Ene/2013~23:46 En infantil hay todo un área que se llama: Conocimiento de sí mismo y autonomía personal. Esta etapa como sabrás no es obligatoria y para matricularse es necesario que el niño/a tenga control de esfínteres. El problema es tan sencillo como que la madre le ponga un pantalón con cinturilla elástica, mientras en casa, ella sola con su hijo (uno o como mucho pongamos que tenga 4 hijos, en ningún caso 26), le enseñe las actividades habituales: ponerse y quitarse los botones, abrir la fiambrera que lleva al cole, limpiarse el culito y lavarse las manos, tirar de la cisterna... Están delegando las funciones de la Familia, sí de la familia, a los maestros, que no es que sea una antipática la maestra, sino que tiene 26 alumnos/as y que su función no es esa y que tampoco cuenta con tiempo. Vuelvo a repetir, son los padres los que tienen que enseñarles determinadas cosas.Si hablas con maestras con muchísima experiencia, coinciden todas eh? todas en que los niños cada vez vienen más dependientes al cole. No tienen autonomía para nada, son bebés.Los padres deben responsabilizarse de sus hijos, y hay muchas cosas (desempeño de actividades habituales, normas de educación, alimentación...) que son de ámbito familiar. No tenemos los hijos para ponerlos guapos los domingos y pasearlos, en eso no consiste la maternidad/paternidad responsable. la verdad es que yo te doy la razón. Si tenemos 26 alumnos y nos hemos de preocupar en que todos traigan la fruta, todos se hayan quitado el abrigo, todos lleven atados los zapatos, todos sepan desabrocharse el pantalón, todos se hayan lavado las manos antes de comer, etc etc. Es que no acabaríamos nunca.Por lo tanto, son los padres los que deben enseñar esos hábitos; ahora bien, los maestros también estamos para enseñar, si un niño no sabe desabrocharse un botón, se le enseña, pero que lo haga él; no podemos estar pendiente de todos para saber si son autónomos o no. Somos maestros, no niñeros. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: Jero027 en 10/Ene/2013~00:21 No me he leído todo el post completo, solo lo que comenta la autora; pero vamos... yo pienso dos puntos de vista. Por un lado , la maestra de infantil, no se ha dado cuenta que está en 3 años y que los niños de esa edad, aún son dependientes, con lo que "moralmente" y como profesional, debe ayudar al alumno; ahora bien, más que ayudar, debe enseñar, en mi centro, una de las tareas de las maestras de infantil, es enseñar a atar y desatar zapatos de velcro ( que suelen llevar hasta 5 años " normalmente") y aun así en 5 años, ya se les enseña los cordones, y en 4 los botones. Es una cosa que se puede enseñar perfectamente, pero claro, si los padres se lo desabrochan sin enseñar, y la maestra también... normal que el niño no sepa. Eso por un lado, y luego por otro, por qué los padres llevan al niño con pantalón de botones?, no es más sencillo los tipicos que hay para esa edad, en plan chandal; o incluso con velcro, y si quieren que el niño vaya con vaqueros de eso monos que llevan botón, pues que se lo quiten y le pongan velcro. No sé, hay veces que achacamos todo a los maestros ( y no digo que en ocasiones, pierdan los papeles), pero es que también hay padres cabezotas, cabezotas.... que les cuesta poner pantalones sin botones... o en todo caso con velcro. Es que ya a veces, es complicar por complicar. Y la maestra, tampoco es que la defienda, pero en lugar de dejar al ñiño que se lo haga encima, lo normal es enseñar a quitar un botón; le podrá costar 5 o 6 veces al niño, pero a la 7º ya se lo desabrochará solo. Todo muchas veces es por no pensar lo más lógico, o por no complicarse la vida. También la familia debería enseñar a atarse los cordones. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: RUCA en 10/Ene/2013~10:27 Este caso es más exagerado, pero yo conozco una compañera que dejaba sin desayunar a algún alumno/a porque no traia fruta ese día, que era lo que "tocaba". Eso me parece muuuy fuerte, castigar a los niños por el "despiste" de sus padres. A mí desde luego no se me ocurre. Eso mismo le ha pasado a mi hijo y me parece muy fuerte que no se le deje tomar la merienda porque a mí con las prisas se me haya olvidado que ese día tocaba fruta y no ha sido la primera vez con otros niños. ¿Somos personas o somos animales?. Creo que tanta "autonomía y fomentar hábitos saludables" no nos permitan ver otras cosas. Por encima de todo y todos están mis alumn@s y yo limpio mocos, desabrocho, quito abrigos, y lo que haga falta... y no por eso soy menos maestra. :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: :eusa_clap: Pienso lo mismo. Yo ante este tipo de problemática solo puedo decir una cosa: No soy madre pero me puedo hacer una idea del pellizquito que se te coge en el estómago si a un hijo le hacen una cosa de estas... vamos, el mismo pellizquito que se le cogería a la susodicha si se lo hacen al suyo, ni más ni menos. En fin, que hay de todo en la viña del señor pero os aseguro que yo mínimo tendría una charlita con esa magnífica seño... e igual es ella la que se queda sin desayunar al día siguiente, ante todo por falta de apetito... Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: ireth en 10/Ene/2013~19:58 El problema es que es una compañera y antes de enfrentarme a ella, prefiero comerme mi propia indignación.
Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: howards en 10/Ene/2013~21:25 El problema es que es una compañera y antes de enfrentarme a ella, prefiero comerme mi propia indignación. sin ánimo de ofender pasa eso; entre tios, generalmente se pueden decir las cosas, y luego salir a tomar algo sin problema; entre tías, con que des una pullita en algo; ya se guarda ese rencor; si te quieres llevar bien con tu compañera, no le comentes nada, pq entre tías, generalmente soleis guardar las cosas, y luego en el momento menos pensado, zasss.A ver, ahora no quiero debate de que eso no siempre es asi y tal y cual. No es la intención; pero yo solo comento, lo que una amiga me dijo.. Solo puedo tener amigos, porque con amigas, nunca me llevo bien y siempre somos rencorosas. Y la verdad, más de una vez lo he visto. Entre tios, no suele pasar eso. Título: Re: ¿Como solucionar esto? estoy indignada. Publicado por: RUCA en 10/Ene/2013~21:39 El problema es que es una compañera y antes de enfrentarme a ella, prefiero comerme mi propia indignación. sin ánimo de ofender pasa eso; entre tios, generalmente se pueden decir las cosas, y luego salir a tomar algo sin problema; entre tías, con que des una pullita en algo; ya se guarda ese rencor; si te quieres llevar bien con tu compañera, no le comentes nada, pq entre tías, generalmente soleis guardar las cosas, y luego en el momento menos pensado, zasss.A ver, ahora no quiero debate de que eso no siempre es asi y tal y cual. No es la intención; pero yo solo comento, lo que una amiga me dijo.. Solo puedo tener amigos, porque con amigas, nunca me llevo bien y siempre somos rencorosas. Y la verdad, más de una vez lo he visto. Entre tios, no suele pasar eso. Jajaja qué gracia me ha hecho leerte... deja, deja, que también hay hombres que son para echarle de comer aparte!! En general hay gente a la que no se le puede decir ni mú porque, supongo, que se creeeen taaaan perfeccctos que no aceptan la más mínima crítica o sugerencia ante tanta perfección. En realidad suelen ser gente que andan cortitos de autoestima y nulos en confianza en sí mismos y claro... con los más débiles tienden a engrandecerse... no les queda otra. Yo la dejaba un mes a ella sin desayunar... y encima me mofaría de ella junto con los demás compañeros... A veces lo único que funciona es beber de su propia medicina... anda que... ¡valiente chorradas se inventan algunos para complicarle la vida a los demás! |