Título: La paradoja del endeudamiento rentable...
Publicado por: alfonsocafeino en 12/Sep/2012~07:08
Alemania, Francia, Bélgica u Holanda han colocado deuda a corto plazo con rentabilidad negativa; es decir, han ganado dinero pidiendo dinero
..."¿Por qué a estos países les resulta hasta rentable endeudarse? Y, sobre todo, desde el punto de vista del acreedor: ¿por qué hay inversores dispuestos a sacrificar dinero?
«En una circunstancia normal, esperas que la inversión te dé algo más que la inflación», comienza explicando Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Self Bank. «Si el producto genera mucha seguridad, la gente lo solicita mucho y se empieza a pedir más dinero por él. Estas son las posiciones que tienen la rentabilidad baja o incluso negativa», continúa Torre, en referencia a aquellos países que se financian de manera tan privilegiada.
Fue el 30 de noviembre de 2011 la primera vez en la que la rentabilidad de la deuda soberana (alemana a un año, en este caso) se situaba en terreno negativo. Desde entonces, aunque sin ser un fenómeno que siempre ocurra, se han producido determinadas emisiones con rentabilidad negativa.
Para Miguel Arregui, experto de Analistas Financieros Internacionales (AFI), esto se produce fundamentalmente por la aversión al riesgo de los inversores. «Hay un binomio de rentabilidad/riesgo», comparten Arregui y Torre. «Generalmente los inversores priorizan la rentabilidad frente al riesgo, pero en el momento actual esto se ha dado la vuelta. Además determinados inversores institucionales no pueden hacer otra cosa», amplía Torre.
Esta es una de las claves de la paradoja de la rentabilidad negativa, la de que determinados inversores institucionales (algunos fondos de inversión) no puedan comprar deuda que esté por debajo de determinado «rating», por lo que se ven abocados a comprar esta clase de instrumentos, que además empiezan a escasear"...
http://www.abc.es/20120912/economia/abci-endeudamiento-rentable-201209111015.html
Sin palabras...
Título: Re: La paradoja del endeudamiento rentable...
Publicado por: davifernan en 12/Sep/2012~08:29
Habría que ver quién compra esos bonos, los Mercados NO SON LIBRES, están manejados por los que más tienen...
EEUU está igual, pero NO quita que esté en quiebra y tengan que rescatarlo...