Título: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: BÉCQUER83 en 11/Sep/2012~13:54
Pues eso, creo que los padres deberían de apoyarnos porque la Educación es tarea de todos, la gente debería echarse a la calle a protestar contra estos recortes (en Andalucía forzados por Rajoy, que a nadie le quepa duda) porque es indignante lo que están haciendo con nosotros.
Por favor ¡SOMOS TRABAJADORES, TENEMOS FAMILIAS Y TENEMOS QUE GANAR DINERO PARA COMER Y VIVIR DECENTEMENTE¡.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: BÉCQUER83 en 11/Sep/2012~14:08
Los niños no se educan solos: espero y deseo que el próximo 15-S la gente salga a la calle masivamente a protestar porque esto es infame, no tiene nombre lo que está pasando en España. Se están cargando los Servicios Públicos de manera clara.
¡NECESITAMOS A LOS PADRES EN LAS CALLES PROTESTANDO¡.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: extrem28 en 11/Sep/2012~14:09
Creo que además de animar a los padres, tienes que animar primero a los maestros/as interinos para que se manifiesten.
Por aquí es muy fácil quejarse y todo el mundo lo hace, pero cuando se hace alguna concentración/manifestación todas esas miles de personas que se protestan se reducen a 50.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: BÉCQUER83 en 11/Sep/2012~14:16
Que me lo digan a mí que el curso pasado apoyé las dos huelgas y sólo fuimos dos compañeros los que hicimos ambas huelgas el resto: "No hago huelga porque si la hacemos como si no, quedará todo igual" ó "Todos los políticos son iguales".
Apuntemos a otra culpable: Ángela Merkel.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: mavaca en 11/Sep/2012~14:17
Todos los ciudadanos espanoles al 15 S YA, Q ESTO NOS AFECTA A TODOS.A
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: extrem28 en 11/Sep/2012~14:22
También está la típica frase de " Si la convocan los sindicatos, yo no voy". Y ahora pregunto, ¿ Porque no organizas tu una concentración?.. jajajajaja
Aquí todo el mundo pide, todo el mundo dice lo que tenemos que hacer, pero después a la hora de la verdad, poca gente hace algo.
Yo cuando critico de lo mal que van las listas, de los recortes, de este puto bipartidismo,,, por lo menos me siento con el derecho y la conciencia tranquila de poder quejarme, así que te entiendo a la perfección Becquer.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: andaluz en 11/Sep/2012~14:35
El gobierno no le ha exigido a la Junta de Andalucía en lo que tiene que recortar, le ha indicado la cantidad a recortar, no de qué partidas, eso lo ha decidido la Junta. Por qué no ha finiquitado toda esa administración paralela que no sirve más que para tener a sus enchufados?, por qué sigue dando montones de millones a los sindicatos de clase?, por qué sigue manteniendo toda la estructura de Canal Sur intacta, sin despedir a nadie aunque haya cerrado el segundo canal?, por qué sigue habiendo montones de coches oficiales?, por qué siguen con cientos y cientos de asesores?.
Cuando recortaran toda esa grasa sobrante no habría que tocar ni la sanidad ni la educación, pero han apostado por su bienestar, antes que por el de los ciudadanos.
Saludos.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: garcia en 11/Sep/2012~14:46
Totalmente de acuerdo andaluz.
Estoy de acuerdo contigo.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: sicilia1927 en 11/Sep/2012~15:14
Que me lo digan a mí que el curso pasado apoyé las dos huelgas y sólo fuimos dos compañeros los que hicimos ambas huelgas el resto: "No hago huelga porque si la hacemos como si no, quedará todo igual" ó "Todos los políticos son iguales".
Apuntemos a otra culpable: Ángela Merkel.
Cuidado Bécquer con apuntar culpables que te quemas...
El ir a la huelga es tan lícito como no ir... no empecemos.
Te preocupa realmente que la enseñanza de los alumnos se pueda llevar a cabo con cierta "dignidad" o que los docentes tengamos un puesto de trabajo?
(Ojo que yo quiero tanto lo primero, como lo segundo, pero si miro egoístamente, lo segundo)
A un padre le interesa que tú tengas trabajo?
Pues no..porque probablemente él tampoco lo tenga..
A algunos les preocupará el futuro de sus hijos y si sus maestros van a poder enseñar a todos...
A otros, que abran las escuelas para que estén allí recogidos...
Y a otros no les importará nada una mierda.
Pero no vendamos humo...
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: BÉCQUER83 en 11/Sep/2012~15:19
Que un maestro tenga trabajo es directamente proporcional a que España tenga mejor Educación. El aire no educa sino las personas encargadas de ello, dejémoslo claro.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: melisa1 en 11/Sep/2012~16:30
Que me lo digan a mí que el curso pasado apoyé las dos huelgas y sólo fuimos dos compañeros los que hicimos ambas huelgas el resto: "No hago huelga porque si la hacemos como si no, quedará todo igual" ó "Todos los políticos son iguales".
Apuntemos a otra culpable: Ángela Merkel.
Apuntemos a otro, GRIÑÁN ;)
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: BÉCQUER83 en 11/Sep/2012~16:35
Que me lo digan a mí que el curso pasado apoyé las dos huelgas y sólo fuimos dos compañeros los que hicimos ambas huelgas el resto: "No hago huelga porque si la hacemos como si no, quedará todo igual" ó "Todos los políticos son iguales".
Apuntemos a otra culpable: Ángela Merkel.
Apuntemos a otro, GRIÑÁN ;)
A Griñán lo está maniatando Rajoy que es el principal culpable de nuestros problemas porque está a los pies de los mercados/ Merkel. Leer la prensa no viene mal a veces...
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: Jeniferbones en 11/Sep/2012~16:54
Mientras a los padres no se les toque el bolsillo no se manifestarán por nada relacionado con la educación.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: melisa1 en 11/Sep/2012~17:57
Que me lo digan a mí que el curso pasado apoyé las dos huelgas y sólo fuimos dos compañeros los que hicimos ambas huelgas el resto: "No hago huelga porque si la hacemos como si no, quedará todo igual" ó "Todos los políticos son iguales".
Apuntemos a otra culpable: Ángela Merkel.
Apuntemos a otro, GRIÑÁN ;)
A Griñán lo está maniatando Rajoy que es el principal culpable de nuestros problemas porque está a los pies de los mercados/ Merkel. Leer la prensa no viene mal a veces...
Estas diciendo que soy una persona desinformada porque no ve las cosas como las ves tú??
Por favor BÈCQUER creo que deberías ser tú el que leyera más:
LA SUBIDA DE RATIO ENCUBIERTA DE GRIÑÁN:(te recuerdo que la subida de la ratio NO es obligatoria)
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/09/andalucia/1347214866_690143.html
Los efectos de los recortes en educación
Más alumnos dentro de la clase
La Consejería de Educación aumenta la ratio en los colegios públicos y concertados tras congelarse la plantilla de maestros
9 SEP 2012
El curso comienza este lunes para los 856.223 alumnos del segundo ciclo de educación infantil y de primaria, las etapas con más matriculados. El arranque en los colegios, donde estudian estos menores, es menos dramático que el que se prevé en los institutos, donde el aumento del horario lectivo de los profesores ha supuesto la no contratación de 4.500 docentes interinos.
Pero en las aulas de infantil y primaria también se notará la austeridad presupuestaria. El curso arranca con más alumnos en la enseñanza costeada con fondos públicos: hay 7.762 menores más en primaria y 4.487 más en el segundo ciclo de infantil. Y la plantilla de maestros, según los datos facilitados por la Consejería de Educación, se ha estancado en los 60.755 maestros, entre los que trabajan en la pública (50.576) y los de la concertada (10.179). Solo se aprecia un ligero aumento en el caso de los colegios conveniados, donde se ha contratado a 153 docentes más.
Ante este escenario de crecimiento de los matriculados y congelación del número de maestros solo hay una forma de cuadrar las cuentas: aumentando la cantidad de alumnos por clase. La ratio en estas dos etapas ha crecido respecto al curso anterior en los concertados y públicos. En el segundo ciclo de infantil ha pasado de 22,5 alumnos por unidad a 23,05. En primaria, se pasa de los 22,06 del curso anterior a los 22,2 de este septiembre. El límite para estas etapas que se fija en la Ley Orgánica de Educación (LOE) está en 25 alumnos por clase, más un 10% de margen.
La Junta, como ha reconocido la consejera Mar Moreno, ha estado "forzando más la máquina" este año al permitir que en más centros educativos se supere el límite de 25 alumnos, aunque sin llegar al 20% de margen que aprobó en abril el Gobierno central. Esto se traduce en una reducción del número total de unidades. En infantil, por ejemplo, este curso se han perdido 62 grupos.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: BÉCQUER83 en 11/Sep/2012~18:19
Que me lo digan a mí que el curso pasado apoyé las dos huelgas y sólo fuimos dos compañeros los que hicimos ambas huelgas el resto: "No hago huelga porque si la hacemos como si no, quedará todo igual" ó "Todos los políticos son iguales".
Apuntemos a otra culpable: Ángela Merkel.
Apuntemos a otro, GRIÑÁN ;)
A Griñán lo está maniatando Rajoy que es el principal culpable de nuestros problemas porque está a los pies de los mercados/ Merkel. Leer la prensa no viene mal a veces...
Estas diciendo que soy una persona desinformada porque no ve las cosas como las ves tú??
Por favor BÈCQUER creo que deberías ser tú el que leyera más:
LA SUBIDA DE RATIO ENCUBIERTA DE GRIÑÁN:(te recuerdo que la subida de la ratio NO es obligatoria)
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/09/andalucia/1347214866_690143.html
Los efectos de los recortes en educación
Más alumnos dentro de la clase
La Consejería de Educación aumenta la ratio en los colegios públicos y concertados tras congelarse la plantilla de maestros
9 SEP 2012
El curso comienza este lunes para los 856.223 alumnos del segundo ciclo de educación infantil y de primaria, las etapas con más matriculados. El arranque en los colegios, donde estudian estos menores, es menos dramático que el que se prevé en los institutos, donde el aumento del horario lectivo de los profesores ha supuesto la no contratación de 4.500 docentes interinos.
Pero en las aulas de infantil y primaria también se notará la austeridad presupuestaria. El curso arranca con más alumnos en la enseñanza costeada con fondos públicos: hay 7.762 menores más en primaria y 4.487 más en el segundo ciclo de infantil. Y la plantilla de maestros, según los datos facilitados por la Consejería de Educación, se ha estancado en los 60.755 maestros, entre los que trabajan en la pública (50.576) y los de la concertada (10.179). Solo se aprecia un ligero aumento en el caso de los colegios conveniados, donde se ha contratado a 153 docentes más.
Ante este escenario de crecimiento de los matriculados y congelación del número de maestros solo hay una forma de cuadrar las cuentas: aumentando la cantidad de alumnos por clase. La ratio en estas dos etapas ha crecido respecto al curso anterior en los concertados y públicos. En el segundo ciclo de infantil ha pasado de 22,5 alumnos por unidad a 23,05. En primaria, se pasa de los 22,06 del curso anterior a los 22,2 de este septiembre. El límite para estas etapas que se fija en la Ley Orgánica de Educación (LOE) está en 25 alumnos por clase, más un 10% de margen.
La Junta, como ha reconocido la consejera Mar Moreno, ha estado "forzando más la máquina" este año al permitir que en más centros educativos se supere el límite de 25 alumnos, aunque sin llegar al 20% de margen que aprobó en abril el Gobierno central. Esto se traduce en una reducción del número total de unidades. En infantil, por ejemplo, este curso se han perdido 62 grupos.
Muy bien pero FORZADO por Rajoy.
Título: Re: SI NO HAY MAESTROS EN LOS COLEGIOS, ¿POR QUÉ NO SE MANIFIESTAN LOS PADRES?
Publicado por: melisa1 en 11/Sep/2012~18:40
Jajajajá
Entonces Rajoy forzado por LA RUINA QUE DEJÓ ZAPATERO
jajajajá