Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: madonitoes en 07/Sep/2012~16:14

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: La nueva mano de obra barata del Estado, los parados
Publicado por: madonitoes en 07/Sep/2012~16:14
http://jorgevalin.wordpress.com/2012/09/07/la-nueva-mano-de-obra-barata-del-estado-los-parados/

La nueva mano de obra barata del Estado, los parados

septiembre 7, 2012 por Jorge Valin 0 Comentarios

El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado varias barbaridades, una de ellas es usar a los parados para que trabajen en las zonas que se hayan quemado. Así, sin más. La razón es bastante obvia. El Gobierno no tiene dinero y quiere adelgazar la lista de parados. Una propuesta que no servirá de nada. La nueva ley va a generar más gastos que beneficios por el el seguimiento y control que van a tener que hacerse. Si envían a una persona por la fuerza a hacer un trabajo que no quiere, ¿cuál será su productividad? Mínima. No servirá de nada porque el parado, al no tener capacidades ni conocimientos del tema, posiblemente haga más cosas mal que bien. Consecuencias: más gasto estatal, más cabreo de la gente y más violaciones a la ética. El Gobierno consideró “inmoral” el reclutamiento forzoso hace unos años y lo abolió. No hay mucha diferencia con esta nueva medida.

Las implicaciones de la ley son brutales. No se ha establecido un contrato previo de trabajo entre el Estado y el parado-trabajador-forzoso. Son muy discutibles los fines. ¿Por qué han de ir a recoger escombros y no ponerlos una mañana a trabajar para una empresa al borde de la quiebra? Eso sería más productivo, aunque sería siendo la misma barbaridad.

Esto es el Estado del Bienestar: Ineficiencia, dependencia hacia el tirano y violaciones de todas las normas éticas de una sociedad libre. El subsidio de desempleo crea free riders, un segmento de la sociedad parasitaria y altos costes para todos. ¿Por qué cada parado no puede financiar su desempleo? Teóricamente el subsidio de desempleo estatal funciona así, pero es falso. Otra gran mentira del Gobierno. Es otro Esquema de Ponzi. Si el problema es el gasto del Estado en parados, saquémonos. Que las aseguradoras privadas se encarguen de ello como se encargan de asegurar nuestro coche, casa, bienes materiales y vida. Los free riders y riesgo moral se hundirá a tasas cercanas a cero. Fulano no pagará el desempleo de Mengano, sino que éste lo capitalizará él mismo. Cada persona ha de pagar por los servicios que él consume y no pagar por los servicios, a punta de pistola, que consume el vecino. No entraremos en estas aberraciones de trabajo forzoso. El ciudadano dejará de ser un drogadicto y borrego del Estado. ¿Le parece injusto trabajar por el salario mínimo (641€/mes)?, pues el Estado le puede hacer trabajar por menos, 400€. Toda esta parafernalia para aguantar los máximos votos posibles y no desmontar el sistema que nos ha llevado a la mediocridad y ruina. El Estado del Bienestar ha demostrado ser un fracaso a nivel ético y económico. Un fracaso épico. Ha de ser abolido para recobrar la dignidad y prosperidad de cada persona. Así no puede seguir esta sociedad. Una sociedad de cobardes y esclavos.


Título: Re: La nueva mano de obra barata del Estado, los parados
Publicado por: Jero027 en 07/Sep/2012~17:36
En el teletexto creía que tenían que sofocar incendios y me parecía una barbaridad.


Ahora lo que  veo es que aunque se pueda organizar, quita el trabajo de uno para otros a menos coste.

 


Título: Re: La nueva mano de obra barata del Estado, los parados
Publicado por: davifernan en 08/Sep/2012~14:02
Bueno, no me parecería mala idea si:

 - Se aumenta la prestación, equiparándola con el SERVICO que prestan, y el coste de éste en el Mercado laboral.

 - NO se perjudica a EMPRESAS

 - Se plantean las tareas conforme a las características PERSONALES, o sea, NO se obliga a ir a mi TÍA, con 50 años, al campo.

 - El Trabajo pueda producir RETORNO DE CAPITAL, o al menos la actividad suponga un ahorro en el GASTO, debido al valor añadido de la tarea. O sea, NO es lo mismo que se les ponga a peinar perros gratis, que cobrando; o que se pongan a hacer una actividad que antes NO se hacía.


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines