Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Formación Permanente => Mensaje iniciado por: anna en 05/Sep/2012~15:12

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Universidad europea de Madrid o camilo jose cela
Publicado por: anna en 05/Sep/2012~15:12
Estoy pensando hacer el grado cruzado de primaria (tengo ya infantil) y no se por cual decantarme. Quiero hacer también la mención de inglés. Alguien ha estudiado en la universidad europea de madrid o en la camilo jose cela y me ayuda??
Gracias


Título: Re: Universidad europea de Madrid o camilo jose cela
Publicado por: unomas2003 en 05/Sep/2012~15:33
Estoy pensando hacer el grado cruzado de primaria (tengo ya infantil) y no se por cual decantarme. Quiero hacer también la mención de inglés. Alguien ha estudiado en la universidad europea de madrid o en la camilo jose cela y me ayuda??
Gracias
La universidad europea, no tiene curso de adaptación, sino que ofrece cursar lo que no se convalide del plan de estudios del grado de maestro de primaria con mención en inglés. Aparte, es la segunda universidad más cara de España, a 100 euros/crédito, como tengas que hacer 60 créditos... ya te puedes imaginar, luego súmale los 1000 euros de matrícula + la reserva de plaza.

La camilo josé cela, si tiene curso de adaptación desde la diplomatura de infantil, en un año, obtienes el grado de primaria, y en medio semestre más, la mención en inglés; la totalidad más o menos te saldrá del estilo a la europea.

La europea, tiene varias modalidades de hacer el grado con mención, puede ser entre semana, en findes, o intensivos; es cosa de preguntarlo. Además creo que tiene sede en Valencia, y en Madrid.
La camilo jose cela, se imparte viernes y sábado en Madrid.

Los cursos de adaptación no dan puntos ni para formación académica en oposiciones, ni para traslados.

Y lo más importante de todo, que lógicamente las universidades no te van a decir. El hacer la mención de inglés, requiere un b2 oficial para poder ejercer de maestro de inglés. Es decir, para hacer la mención, no se te va a requerir un b2, ( posiblemente te hagan una prueba de verificación de idioma, para comprobar que puedes hacer la mención, no otra cosa), pero una vez tengas la mención de inglés, y poder ejercer como maestra de inglés has de tener un b2 oficial, sino aunque tengas la mención, no tiene utilidad, ni eres habilitada, ni eres maestro especialista. Así lo dice el decreto de especialidades docentes, que la especialidad de inglés con el grado de maestro, ha de ser obtenida por el grado de primaria + la mención correspondiente de inglés + un b2 oficial. Te dejo la url del decroto ( al final del pdf en la especialidad de lengua extranjera).

http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/09/pdfs/BOE-A-2011-17630.pdf

Por cierto la universidad te dirá que no hace falta un b2, pero no hace falta el b2 para hacer la mención, pero si para poder ejercer de maestro de inglés posteriormente tengas la mención.
Ahh, se me olvidaba, también puedes soliciatar un estudios de convalidaciones/reconocimiento de créditos en ambas unviersidades, y así podrías ver qué te compensa más cursar, y por cuanto te saldría.
La europa, solo pagas las asiganturas que te matricules, y hay un mínimo de 24 créditos a cursar o pagar aunque se te convalide todo; ( que es raro, pero puede pasar si uno tiene varias titulaciones o experiencia laboral en inglés); y la camilo jose cela, también convalida por experiencia profesional o cursos oficiales realcionados, pero el precio es cerrado , tanto para la adaptación, como para la mención.

La europea no tarda más de dos semanas en realizarte los reconocimientos; la camilo jose cela en estas épocas, puede tardar un mes o más.


saludos.