![]() Título: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~13:03 http://boletinclonlaraesp.blogspot.com.es/2012/08/homeschooler-con-glamour.html
Homeschooler con glamour Katharine Hepburn en 1928. Una de mis aficiones es el cine. No soy una cinefila, no tengo ni idea sobre encuadres, iluminación, o calidad del montaje, no me se de memoria la vida de actores y directores. A mi me gusta ver películas y como todo el mundo tengo mis actores y actrices favoritos, que me hacen disfrutar y pensar, o sufrir y pensar, o alienarme un ratito. Cuando yo era niña no me perdía ninguna película de Katharine Hepburn, era el tipo de mujer adulta que yo deseaba ser de mayor, brillante e independiente. No en vano la Enciclopedia Britanica la incluye entre las 300 mujeres que han cambiado la Historia. Y después de tantos años, y de tantas veces como he visto sus peliculas, me vengo a dar cuenta de que ¡no fue a la escuela! Y es que el lenguaje es traicionero y claro, los anglosajones hablan del College y nosotros lo traducimos por colegio, de modo que en las breves biografías que uno lee en internet nos cuentan que estudio en el colegio Bryn Mawr, pero ese colegio es la antesala de la Universidad, donde uno acude durante dos años, entre los 18 y los 20 años. Su lema es ""We continually question, and that is why we are Bryn Mawrters." A Katharine Hepburn la educaron en casa, y el responsable último era su padre. No me queda muy claro si en algún momento fue a la escuela en su primera infancia, pero parece ser que un trágico suceso familiar, la muerte de su hermano mayor, hicieron de ella una niña tímida y retraida que necesita soledad para sanar. Renuncio conscientemente a la maternidad pues en su concepto es un compromiso de tiempo completo para el que ella no estaba preparada. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~13:44 Muchos en su época no iban a la escuela, no es algo raro.
Y en relación a lo último, en fin, cada uno es libre. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: sicilia1927 en 22/Ago/2012~13:52 Muchos en su época no iban a la escuela, no es algo raro. Y en relación a lo último, en fin, cada uno es libre. Pues no Jero, no es así... Herphun pertenecía a una familia burguesa y culta en un país donde sí se iba a la escuela... Se suicidó uno de los hermanos y parece que aquello le afectó de manera significativa y los padres decidieron no mandarla a la escuela o eso parece durante un tiempo significativo. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: verdepardo en 22/Ago/2012~13:53 Madonito, Katharine Hepburn provenía de una familia acomodada, siendo su padre díplomático de alto rango.
En esa clase de familias no era infrecuente la educación en el hogar: George S. Patton Jr., el más famoso general norteamericano de la II Guerra Mundial, era de idéntica procedencia y es otro célebre home-schooler. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: sicilia1927 en 22/Ago/2012~13:55 Madonito, Katharine Hepburn provenía de una familia acomodada, siendo su padre díplomático de alto rango. En esa clase de familias no era infrecuente la educación en el hogar: George S. Patton Jr., el más famoso general norteamericano de la II Guerra Mundial, era de idéntica procedencia y es otro célebre home-schooler. Diplómatico? Yo creí que era médico no? Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~13:56 Muchos en su época no iban a la escuela, no es algo raro. Y en relación a lo último, en fin, cada uno es libre. Pues no Jero, no es así... Herphun pertenecía a una familia burguesa y culta en un país donde sí se iba a la escuela... Se suicidó uno de los hermanos y parece que aquello le afectó de manera significativa y los padres decidieron no mandarla a la escuela o eso parece durante un tiempo significativo. Bueno, igual tenia institutriz en casa. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: verdepardo en 22/Ago/2012~14:11 Sí, tienes razón, Sicilia: ginecólogo. Pero de familia acomodada....
Se me vino a la cabeza no sé por qué el abuelo de Gunilla von Bismarck... Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: sicilia1927 en 22/Ago/2012~16:05 Lo que yo había leído de ella es que su familia tenía raices aristocráticas...
Pero vamos, que no fue a la escuela no porque lo quisieran así si no porque su hermano se suicidó y ella no pudo con el tema... O eso es lo que yo había leído. También el señor Paco Umbral estuvo sin ir a la escuela durante mucho tiempo, pero no porque su madre o la gran familia que le acogió entre ciudades varias lo quisieran así, si no porque fue un niño enfermo que se movía de casa en casa de familiar ya que para su madre, que lo tuvo como soltera, le resultaba imposible tenerlo a su cuidado... Aprendió a leer y a escribir en las casas de sus tíos....de cama en cama. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~16:57 Yo simplemente con esto pienso que la opción del HOmeschooling es necesaria, creo que tiene que existir como una opción más para que los padres que quieren o se lo puedan permitir la puedan escoger. Nadie con esto quiere quitar del medio a la escuela tradicional, pero si creo necesario que las familias que quieran escoger esta opción puedansin problemas.
En Estados nidos hay más de un millón de familias que se decantán por esta opción. Aqui porque tenemos tan miedo a reconocer diferentes opciones. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: verdepardo en 22/Ago/2012~17:06 Estoy de acuerdo contigo, Madonito, pero sólo en la enseñanza no obligatoria.
Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~17:13 Pues entonces discrepamos, yo creo que esta opción es factible a lo largo de toda la enseñanza obligatoria. El Homesochooling es normal en Portugal, Inglaterra, Francia, Italia... Por supuesto tienen sus controles. Espero que en la próxima ley educativa la educación en casa esté recogida por fin y deje de estar en limbo como esta ahora, donde miles de familias españolas la práctican. Eso de que obliguen a los padres a escolarizar lo siento pero no.
La misma universidad de Harvard reserva nas plazas para homeschoolers Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~17:52 Yo simplemente con esto pienso que la opción del HOmeschooling es necesaria, creo que tiene que existir como una opción más para que los padres que quieren o se lo puedan permitir la puedan escoger. Nadie con esto quiere quitar del medio a la escuela tradicional, pero si creo necesario que las familias que quieran escoger esta opción puedansin problemas. En Estados nidos hay más de un millón de familias que se decantán por esta opción. Aqui porque tenemos tan miedo a reconocer diferentes opciones. Pues mal ejemplo que has puesto, es decir, un caso de hace un siblo. En fin, discrepo con los dos, veo bien la escuela obligatoria sí o sí y también muy bien en la no obligatoria, pero eso no implica que no pueda recibir también homeschooling en casa. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~18:00 Por ser de más de un siglo se descalifica.
Si te digo que personajes como el protagonista del señor de los anillos se educo en casa, Will Simith educa en casa a sus hijas, Blossom educa en casa es más valido. Asi los hay cientos, en los juegos olímpicos hay varios medallistas que se han educado en casa por supuesto americanos (el pías ahora mismo donde verdad hay más libertad a la hora de elegir diferentes opciones). Porque tanto miedo a que los padres puedan decidir. Lo siento pero no quiero tanto estado, quiero menos. PUes yo no quiero que el estado imponga su doctrinario, abogo por la libertad y que los padres puedan elegir a lo largo de toda la vida de sus hijos, y que los que se vean capaces pues eligan esa opción. ESta opción no es para todos. Y me hace gracia lo de que puedan recibir también Homeschooling en casa, es gracioso, que generoso. Me hace gracia porque la educación empieza desde que nace el niño, se supone, o es lo que entiendo yo. Uno educa a sus hijos desde que nacen. Me niego a dejar en manos de profesionales desde que nacen a los niños, que es lo que pretende la sociedad vndiendonos el rollo de la socialización y otras mentiras. La realidad para mí es que dejamos a los niños con extraños casi desde que nacen. Esta sociedad basada en el consumo ha fomentado que los niños desde bebes pasen horas y horas en guarderías alejados de los padres y lo que más miedo me da es que muchos piensan encima que es beneficioso para el niño. Conmigo que no cuenten para esa barbaridad. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: sicilia1927 en 22/Ago/2012~18:21 Yo estoy de acuerdo contigo madonito, opino igual
Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~18:46 Por ser de más de un siglo se descalifica. Si te digo que personajes como el protagonista del señor de los anillos se educo en casa, Will Simith educa en casa a sus hijas, Blossom educa en casa es más valido. Asi los hay cientos, en los juegos olímpicos hay varios medallistas que se han educado en casa por supuesto americanos (el pías ahora mismo donde verdad hay más libertad a la hora de elegir diferentes opciones). Porque tanto miedo a que los padres puedan decidir. Lo siento pero no quiero tanto estado, quiero menos. PUes yo no quiero que el estado imponga su doctrinario, abogo por la libertad y que los padres puedan elegir a lo largo de toda la vida de sus hijos, y que los que se vean capaces pues eligan esa opción. ESta opción no es para todos. Y me hace gracia lo de que puedan recibir también Homeschooling en casa, es gracioso, que generoso. Me hace gracia porque la educación empieza desde que nace el niño, se supone, o es lo que entiendo yo. Uno educa a sus hijos desde que nacen. Me niego a dejar en manos de profesionales desde que nacen a los niños, que es lo que pretende la sociedad vndiendonos el rollo de la socialización y otras mentiras. La realidad para mí es que dejamos a los niños con extraños casi desde que nacen. Esta sociedad basada en el consumo ha fomentado que los niños desde bebes pasen horas y horas en guarderías alejados de los padres y lo que más miedo me da es que muchos piensan encima que es beneficioso para el niño. Conmigo que no cuenten para esa barbaridad. No es descalificar, es que tampoco sé el mérito que tiene destacarlo. Precisamente me destacas a Estados Unidos, uno de los países que depende de la pasta para tener asistencia sanitaria. En fin, no veas la que le han montado a Obama por intentar aprobar el seguro médico y cía. Me destacas a artistas y deportistas, que porque sean famosos, no quiere decir que sean personas equilibradas. ¿Cuántos artistas se suicidan o toman drogas? Son famosos y millonarios, pero no siempre son dueños de sus vidas. Y da igual que lo niegas, por negarlo eso no te da la razón. Sí es beneficioso para el niño te pongas como te pongas, pero no se puede decir lo mismo de las actitudes proteccionistas. Y sinceramente, me fio más de las personas extrañas profesionales de su trabajo, que de las manías y ciertas actitudes de las familias. Prefiero antes que papá estado meta las narices, antes que cada uno haga lo que quiera con el niño en casa. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~18:57 Ya nos vamos por peteneras, que tiene que ver ahora lo de la Sanidad con que en Estados Unidos los padres tienen la libertad para elegir esta opción educativa. No mezclemos cosas, por favor.
Y que tiene que ver lo de que artistas se suicidan o no, también hay personas normales que se suicidan. Simplemente estoy señalando que hay personas que se han educado en casa y han desarrolado carreras profesionales igual que otras. Yo no me pongo como me pongo. El que te pones creo que eres tú, para tí es beneficioso y estupendo que lo defiendas. Yo no lo veo beneficioso ya me lo pintes como quieras. Dejar a mi niña de 2 años con extraños ni en sueños, mejor que con su madre o su padre y su hermana ni en sueños, ya me lo puedas poner del color que quieras. La educación se la doy yo, y le doy lo que necesito y no la meto en guarderías o centros donde una o dos personas tienen que atender bastantes niños y si eso es calidad yo no la quiero. Ahora, que hay personas que le gusta pues nada que lo hagan, respetable del todo, pero que se respete también lo que otros padres pensamos. Que miedo me da lo que dices, prefieres que papá estado se meta en las casas de todos, antes que los padres puedan educar a sus hijos en sus valores (y por favor quitamos a padres maltratadores, abusos...), estamos hablando de familias normales. Miedo me da, me recuerda a libros como 1984 , Mundo Feliz...lo siento pero no quiero a que el estado intervenga tanto en mi vida. Y los profesionales, por supuesto estupendos para cuando haga falta pero para cuidar a mis hijos mejor profesional que su familia nadie. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~19:21 Ya nos vamos por peteneras, que tiene que ver ahora lo de la Sanidad con que en Estados Unidos los padres tienen la libertad para elegir esta opción educativa. No mezclemos cosas, por favor. Y que tiene que ver lo de que artistas se suicidan o no, también hay personas normales que se suicidan. Simplemente estoy señalando que hay personas que se han educado en casa y han desarrolado carreras profesionales igual que otras. Yo no me pongo como me pongo. El que te pones creo que eres tú, para tí es beneficioso y estupendo que lo defiendas. Yo no lo veo beneficioso ya me lo pintes como quieras. Dejar a mi niña de 2 años con extraños ni en sueños, mejor que con su madre o su padre y su hermana ni en sueños, ya me lo puedas poner del color que quieras. La educación se la doy yo, y le doy lo que necesito y no la meto en guarderías o centros donde una o dos personas tienen que atender bastantes niños y si eso es calidad yo no la quiero. Ahora, que hay personas que le gusta pues nada que lo hagan, respetable del todo, pero que se respete también lo que otros padres pensamos. Que miedo me da lo que dices, prefieres que papá estado se meta en las casas de todos, antes que los padres puedan educar a sus hijos en sus valores (y por favor quitamos a padres maltratadores, abusos...), estamos hablando de familias normales. Miedo me da, me recuerda a libros como 1984 , Mundo Feliz...lo siento pero no quiero a que el estado intervenga tanto en mi vida. Y los profesionales, por supuesto estupendos para cuando haga falta pero para cuidar a mis hijos mejor profesional que su familia nadie. Bueno, ya, ¿y cómo sabe el estado cuáles familias son normales? El sistema es mejor para todos, aunque no sea acorde a tu forma de pensar. Y que papá estado meta sus narices, no impide que la familia eduque sus valores. Claro, otra cosa es pretender que el niño no sea contaminado con informaciones que no le conviene a la familia al tenerlo en una jaula de cristal. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~19:30 El coleigo en ocasiones no es una jaula de cristal, 25 niños callados que no pueden moverse porque el maestro los castiga.
Que educar en casa no es estar en una jaula de cristal, a ver si comprendemos. Es otra forma de hacerlo, lo mismo ese niño conoce otras cosas que en el colegio nunca le van a llegar. Y repito de nuevo es una opción entre todas para aquellos padres que se vean capaces de llevarla a cabo. Cuando papá estado detecta maltrato suele intervenir, por supuesto que a veces se puede escapar casos. Yo he visto muchos casos que no es que se escapen es que pasan y en este caso sino fuera por el colegio( que es importante también) el niño estaría vamos. Pero por eso es necesario respetar todo y que las familias que se vean con la capacidad lo lleven a cabo. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~20:06 El coleigo en ocasiones no es una jaula de cristal, 25 niños callados que no pueden moverse porque el maestro los castiga. Que educar en casa no es estar en una jaula de cristal, a ver si comprendemos. Es otra forma de hacerlo, lo mismo ese niño conoce otras cosas que en el colegio nunca le van a llegar. Y repito de nuevo es una opción entre todas para aquellos padres que se vean capaces de llevarla a cabo. Cuando papá estado detecta maltrato suele intervenir, por supuesto que a veces se puede escapar casos. Yo he visto muchos casos que no es que se escapen es que pasan y en este caso sino fuera por el colegio( que es importante también) el niño estaría vamos. Pero por eso es necesario respetar todo y que las familias que se vean con la capacidad lo lleven a cabo. Eso pasa vaya o no vaya al colegio, así que no hay ventaja alguna en eso. No hay niño que solamente conozca a personas del ámbito del colegio. Esto me recuerda en parte a la filosofía de los Mormones. Viven allí en su civilización, aislados y evitando que los contaminen. Está muy bien eso de respetar a las familias, pero no obviar que hay que priorizar el respeto al niño y lamentablemente, muchos lo olvidan al anteponer sus preferencias al bienestar del niño. . Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~20:39 Otra vez divagando. La filosofía Mormón es una forma de vida que uno puede estar de acuerdo o no pero creo que no tiene nada que ver con la Educación en casa, que ellos lo hagan por motivos religiosos no podemos generalizar, muchas otras personas la hacen por otras causas, una muy simple no hay un sistema educativo de calidad, y en este país por ejemplo no vamos muy sobrdos.
No soy hay que respetar al niño, hay que respetar a todos, y se puede comenzar respetando todas las opciones. todas tienen sus cosas buenas y sus incovenientes, que los padres valoren y escogan. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~21:14 A veces es incompatible respetar a la familia y al niño. El niño no es un objeto.
Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 22/Ago/2012~23:40 También es incompatible en casos la escuela y los niños. En muchas ocasiones los tratan como objetos.
Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 22/Ago/2012~23:57 También es incompatible en casos la escuela y los niños. En muchas ocasiones los tratan como objetos. :017: El mundo no gira alrededor de uno, sino que uno debe girar alrededor del mundo. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 23/Ago/2012~08:59 Y que tiene que ver eso con que a todo el mundo el mismo modelo de escuela no le viene bien. El modelo educativo que tenemos le viene estupendo a un determinado tipo de niños. Para otros es un suplicio y no les sirve, por eso creo que deben de existir diferentes posibilidades por las que puedan elegir.
Lo que debe de existir es opciones que las diferentes familias puedan escoger dependiendo de sus posibilidades y capacidades. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 23/Ago/2012~10:17 Y que tiene que ver eso con que a todo el mundo el mismo modelo de escuela no le viene bien. El modelo educativo que tenemos le viene estupendo a un determinado tipo de niños. Para otros es un suplicio y no les sirve, por eso creo que deben de existir diferentes posibilidades por las que puedan elegir. Lo que debe de existir es opciones que las diferentes familias puedan escoger dependiendo de sus posibilidades y capacidades. :eusa_naughty: Quitando algunos casos excepcionales, el modelo de escuela le sirve bien a todo el mundo, pero el suplicio viene generado, generalmente, porque en casa no le ayudan a girar y no los mentalizan. En la vida no siempre se puede hacer lo que uno quiera, ni siempre se puede obtener todo lo que una pueda, aunque no por eso se cae el mundo. Eso lo tienes que ver a diario en clase. Hay niños más aplicados que otros y ahí es vital una adecuada implicación familiar. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: verdepardo en 23/Ago/2012~11:27 Madonito, no existe ningún formato de educación formal, no formal e informal que sea perfecto y completo, ni siquiera la familia.
Puedo comprender tu preocupación (como padre que soy) respecto a cómo y bajo qué parámetros se está haciendo efectiva la educación desde las instituciones. Tanto tú como yo estamos dentro y lo vemos; y lo que vemos nos inflama de indignación y nos estremece de miedo. Y, ¿por qué? Porque vemos que nuestro noble oficio ha sido transformado en una inmensa planta de montaje donde sólo importan el número de los que entran para, después, hacer soflamas sobre la cantidad y calidad del producto acabado, cuando las (llamémosles) "averías" no sólo son frecuentes sino también provocadas desde las propias instituciones para justificar todo un conglomerado de estudios y estudiosos, dando como consecuencia el elefantiástico complejo que hoy denominamos SISTEMA EDUCATIVO (ANDALUZ, en nuestro caso). En toda planta de montaje, y esto la Historia lo confirma como maestra de la vida que es, se produce una impersonalización de las relaciones entre semejantes haciendo que matices tales como una sonrisa, una broma, un abrazo o cualquier gesto que denote CALOR Y AMPARO entre las personas sea sustituido por la fría y cruel regulación escrita. ¿Qué puedo decirte desde mi perspectiva como maestro de Educación Infantil? Pues que soy consciente de mi papel como pieza del engranaje sobre el papel; ya sobre el terreno, y también consciente de que mi labor como tutor no sólo la escriben las normas sino también mi conciencia DE QUE TODOS ESOS NIÑOS Y NIÑAS PODRÍAN SER MIS HIJOS O MIS HIJAS, puedo hacer caso omiso de todo aquello que no sólo vaya contra mi conciencia y valores sino también contra el bienestar y progreso de mi alumnado. Y todo eso, ¿qué implica por mi parte? 1.- Dilucidar lo que es importante y supérfluo en la educación e instrucción de los niños y niñas. Concentrarse en lo esencial es básico tanto para un docente como para un padre o una madre....y ello no quiere decir que con ello tengamos garantías de éxito. Si eso fuera así al cien por cien, ni habría policías, ni prisiones ni indigentes. 2.- Ser un miembro del aparato del Estado no quiere decir ser esclavo de la normativa. En nuestro caso, es muy al contrario: siempre hay que servir al público que, además de ser el Soberano según nuestra Carta Magna, es quien nos paga nuestro sueldo y al que tenemos que hacer progresar y evolucionar (muchas veces con su incomprensión y desprecio, aspecto muy difundido por nuestros políticos). 3.- Relacionado con el punto 2, si una familia no comprende que el objeto de la educación es la felicidad y el progreso del individuo tanto en su historia personal como social, tiene que existir algún ente que asuma las tareas bien de asesoramiento, bien de amparo, bien de protección o bien de tutela tanto de las familias como de los menores. Pero, en nuestro caso, y creo que fruto de una ancestral concepción patrimonial de los hijos (herencia de nuestro pasado como colonia romana), a veces existe la creencia que nosotros solos tenemos respuestas y medios al respecto. Nada más lejos de la verdad: piensa, por ejemplo, en las familias de etnia gitana, magrebí, norteafricana... o cómo los niños trabajaban en algunas partes de Europa hasta hace casi 100 años o menos (caso de nuestro país). LA ESCUELA OBLIGATORIA, EN ESE SENTIDO, FUE UN GRAN PASO PARA EL PROGRESO TANTO DE LOS INDIVIDUOS COMO DE LA FAILIA EN SÍ; otra cosa es que en España, como casi todo, llegase tarde, mal concebida y eternamente pordiosera de medios y personal. Es en esa doble confluencia de influencias (¡vaya trabalenguas!) donde intento situarme como profesional y persona: en el justo medio. Muchas veces el equilibrio es muy difícil... Me despido diciéndote que no quiero que pienses en tus colegas (al menos, no en todos) como en piezas impersonales de un sistema que aplasta y corrompe el corazón y la mente: muchos de nosotros aún tenemos corazón y mente para sonreir, besar, abraza y jugar con nuestro alumnado....aunque a algunos de nuestro colegas (y superiores) no les guste. Porque los sentimos como hijos nuestros porque podrían ser nuestros. Porque nos importan, en su presente y su futuro: podrían ser hijos nuestros.. Porque nos rebelamos contra el engaño y la tergiversación de aquellos a los que no les importan nuestros hijos. Porque tenemos claro a quién servir y cómo: a nuestro hijos y a los que podrían serlo. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 23/Ago/2012~14:56 Lo siento pienso todo lo contrario que has dicho, hay muchos niños que el sistema educativo no les va nada bien, eso se ve en las cifras, abandono, fracaso, el sistema acaba en muchas ocasiones con ellos.
Por supuesto que no se puede hacer siempre lo que uno quiere, pero por eso el permitir que los padres eligan da más posibilidades. O no es una pena que familias Alemanas tengán que pedir amparo en Estados Unidos porque en Alemania todavía esta vigente las leyes de tiempos de Hitler y no permiten la educación en casa. O Aquí en España donde el 99 por ciento de las familias están ganando los casos ante el juez porque al final se reconoce que no hay desamparo al contrario están educando a sus hijos. POr eso espero que en la próxima ley educativa se reconozca de una vez por todas el homeschooling, porque hay ya miles de familias en España que por diversas causas lo reclaman. Y no llego a comprender el miedo que le tienen algunos, bueno si, tienen miedo a perder la capacidad para aborregar al personal. Verdepardo, claro que se que hay maestros implicados. Ya te he dicho antes que yo no voy contra la escuela, creo que también es necesaria, pero creo que también es necesaria las otras opciones. Cuando hablo de otras opciones hablo: de sistema educativo normal, montessori, waldorf, educación en casa, escuela privada...dar abanico para que los padres eligan. Yo soy partidiario de la educación en casa, creo que es una opción muy valiente por parte de los padres que la toman. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 23/Ago/2012~15:11 Lo siento pienso todo lo contrario que has dicho, hay muchos niños que el sistema educativo no les va nada bien, eso se ve en las cifras, abandono, fracaso, el sistema acaba en muchas ocasiones con ellos. Por supuesto que no se puede hacer siempre lo que uno quiere, pero por eso el permitir que los padres eligan da más posibilidades. O no es una pena que familias Alemanas tengán que pedir amparo en Estados Unidos porque en Alemania todavía esta vigente las leyes de tiempos de Hitler y no permiten la educación en casa. O Aquí en España donde el 99 por ciento de las familias están ganando los casos ante el juez porque al final se reconoce que no hay desamparo al contrario están educando a sus hijos. POr eso espero que en la próxima ley educativa se reconozca de una vez por todas el homeschooling, porque hay ya miles de familias en España que por diversas causas lo reclaman. Y no llego a comprender el miedo que le tienen algunos, bueno si, tienen miedo a perder la capacidad para aborregar al personal. Verdepardo, claro que se que hay maestros implicados. Ya te he dicho antes que yo no voy contra la escuela, creo que también es necesaria, pero creo que también es necesaria las otras opciones. Cuando hablo de otras opciones hablo: de sistema educativo normal, montessori, waldorf, educación en casa, escuela privada...dar abanico para que los padres eligan. Yo soy partidiario de la educación en casa, creo que es una opción muy valiente por parte de los padres que la toman. Ya, muchos padres que utilizaban los niños para colaborar en el trabajo familiar (venta ambulante, trabajo en el campo,...) también realizaban una apuesta muy valiente. El abandono no es debido al sistema educativo, sino en parte al abandono de las familias. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 23/Ago/2012~16:02 Otra vez divagando, pero que tiene que ver la venta ambulante, el trabajo en el campo y todo lo que me cuentas con los padres que eligen educar a sus hijos, deja ya de irte por las ramas con cosas que no tienen nada que ver. Hoy en día tenemos a los niños hasta 11 horas metidos en centros educativos en jornadas más grandes que los adultos y parece que no les preocupa a nadie, a eso no lo llamamos abuso. Se preocupan mucho los servicios sociales por esas familias que abusan de los niños, porque más de uno he visto y pasan de ellos, ahora eso si, si un padre educa a su hijo en casa son capaces de llevarlo a juicio aunque el niño te hable dos idiomas y no tenga problemas de conocimiento, es que tiene guasa la cosa
El sistema educativo también abandona a niños a su suerte, niños que por muchos apoyos, refuerzos, ya se haga lo que se haga esos niños están abandonados. No hay recursos para atenderlos, al final simplemente van pasando de curso hasta que se les expulsa, eso es desidia. Después los políticos se llenan la boca que la educación es de calidad, de risa. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 23/Ago/2012~17:36 Otra vez divagando, pero que tiene que ver la venta ambulante, el trabajo en el campo y todo lo que me cuentas con los padres que eligen educar a sus hijos, deja ya de irte por las ramas con cosas que no tienen nada que ver. Hoy en día tenemos a los niños hasta 11 horas metidos en centros educativos en jornadas más grandes que los adultos y parece que no les preocupa a nadie, a eso no lo llamamos abuso. Se preocupan mucho los servicios sociales por esas familias que abusan de los niños, porque más de uno he visto y pasan de ellos, ahora eso si, si un padre educa a su hijo en casa son capaces de llevarlo a juicio aunque el niño te hable dos idiomas y no tenga problemas de conocimiento, es que tiene guasa la cosa El sistema educativo también abandona a niños a su suerte, niños que por muchos apoyos, refuerzos, ya se haga lo que se haga esos niños están abandonados. No hay recursos para atenderlos, al final simplemente van pasando de curso hasta que se les expulsa, eso es desidia. Después los políticos se llenan la boca que la educación es de calidad, de risa. No se divaga. En primer lugar, casi todas las familias se creen responsables, así que ese criterio es poco válido. El de la venta ambulante también se cree responsable, por ejemplo. En segundo lugar, para distinguir esas familias responsables de aquellas que no lo son, haría falta alguien que los calificara como tal, no? o simplemente catalogamos a todo mundo como responsable. Si alguien tiene que decidir la competencia de una familia, pues entonces comenzaríamos la historia de nuevo. Para mi gusto y no te ofendas, sería poco responsable evitar que los hijos tengan una experiencia en la escuela, al menos en la obligatoria, independientemente de los conocimientos que adquiera el niño en su casa. No solamente en la vida se nos valora por nuestra capacidad o cantidad de conocimientos, sino que también es muy importante el ámbito social. Sí, sí, ya sé, que ya se encargan esas personas de dibujar un camino de relaciones sociales, pero no hay que obviar que la mayoría se realizan en un ámbito sesgado y manipulado, así que quizás le hacen un flaco favor en la vida adulta. Espero que la reforma no acepte medidas de este tipo. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: madonitoes en 23/Ago/2012~17:45 Yo espero que sí, ya va siendo hora de que se permita a los padres elegir que tipo de eduación quieren
Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Carlita en 25/Ago/2012~17:50 Otra vez divagando, pero que tiene que ver la venta ambulante, el trabajo en el campo y todo lo que me cuentas con los padres que eligen educar a sus hijos, deja ya de irte por las ramas con cosas que no tienen nada que ver. Hoy en día tenemos a los niños hasta 11 horas metidos en centros educativos en jornadas más grandes que los adultos y parece que no les preocupa a nadie, a eso no lo llamamos abuso. Se preocupan mucho los servicios sociales por esas familias que abusan de los niños, porque más de uno he visto y pasan de ellos, ahora eso si, si un padre educa a su hijo en casa son capaces de llevarlo a juicio aunque el niño te hable dos idiomas y no tenga problemas de conocimiento, es que tiene guasa la cosa El sistema educativo también abandona a niños a su suerte, niños que por muchos apoyos, refuerzos, ya se haga lo que se haga esos niños están abandonados. No hay recursos para atenderlos, al final simplemente van pasando de curso hasta que se les expulsa, eso es desidia. Después los políticos se llenan la boca que la educación es de calidad, de risa. En eso sí estoy de acuerdo. Es triste quien tenga a los colegios como simples aparcaniños. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: MiguelAngel76 en 28/Ago/2012~20:20 Yo sí estoy de acuerdo con el aprendizaje en casa, pero debería garantizarse que al menos uno de los padres va a estar siempre disponible para el/los niños.
En EEUU hay familias que se reparten los días: normalmente las madres que no trabajan se ocupan de actividades y los padres (en muchos casos con carrera) se dedican a dar clases específicas. Hay estudios sobre el tema y en este tipo de organización la mayoría de chicos y chicas entran a la universidad sin problemas. Jero, pareces un ministro popular con eso de culpar siempre al parado, o al currante, o al enfermo… Si hay críos que no sacan nota, es que no atienden. Si algunos alborotan y no aprende, es que no tienen valores. Si otros siempre están mirando moscas, es que las familias no les aprietan y a los que dicen que se aburren no les han enseñado que hay que hacer cosas que no quieres muchas veces… Que no hombre. El sistema educativo tiene un mal endémico y es que no quiere darse cuenta que la sociedad a avanzado mientras él se ha quedado en la transición. Si no es porque algunos profesores hacen malabares para llamar la atención y la motivación de los chavales los datos serían aún peor de lo que son. Este sistema pretende homogeneizar a todos hacia un mismo tipo de educación y un mismo patrón de comportamiento. Está obsoleto. Y ante una sociedad que satura de estímulos e información de mil circuitos diferentes a críos cada vez más rápidos la solución sigue siendo el molde. En una escuela que tiene perros, gallinas, conejos, tigres, loros, caballos y dragones no puedes pretender que todos acaben poniendo huevos en un nido. Luego pasa lo que pasa. Si bien es cierto que hay una crisis de valores, no es exclusiva ni de las familias ni de los niños: es un hecho social que, en España, viene marcada por su historia reciente. Todavía convivimos con la generación que pasó la Guerra Civil, el franquismo y la transición. Hay que tener en cuenta el cambio generacional habido hasta la fecha y el cambio socioeconómico que ha supuesto para entender bien porqué esta crisis de valores afecta en mayor medida a la escuela. Abuelos de posguerra, padres del hambre, tíos del 'todo vale ahora' e hijos del 'todo lo que yo nunca tuve' han dado lugar a lo que acontece en la actualidad. La sociedad ha hecho cambios bruscos y repentinos en muy poco tiempo. Es normal que nos pillen por sorpresa, que nos sobrepasen y nos abrumen, pero también es normal que un estamento que debería haber estado al tanto y a la altura de estos cambios no ha variado un ápice en su esencia. Tengamos las miras un poco más abiertas y no echemos la culpa a los chavales, que han nacido donde han nacido por casualidad, igual que nosotros. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 28/Ago/2012~20:42 Yo sí estoy de acuerdo con el aprendizaje en casa, pero debería garantizarse que al menos uno de los padres va a estar siempre disponible para el/los niños. En EEUU hay familias que se reparten los días: normalmente las madres que no trabajan se ocupan de actividades y los padres (en muchos casos con carrera) se dedican a dar clases específicas. Hay estudios sobre el tema y en este tipo de organización la mayoría de chicos y chicas entran a la universidad sin problemas. Jero, pareces un ministro popular con eso de culpar siempre al parado, o al currante, o al enfermo… Si hay críos que no sacan nota, es que no atienden. Si algunos alborotan y no aprende, es que no tienen valores. Si otros siempre están mirando moscas, es que las familias no les aprietan y a los que dicen que se aburren no les han enseñado que hay que hacer cosas que no quieres muchas veces… Que no hombre. El sistema educativo tiene un mal endémico y es que no quiere darse cuenta que la sociedad a avanzado mientras él se ha quedado en la transición. Si no es porque algunos profesores hacen malabares para llamar la atención y la motivación de los chavales los datos serían aún peor de lo que son. Este sistema pretende homogeneizar a todos hacia un mismo tipo de educación y un mismo patrón de comportamiento. Está obsoleto. Y ante una sociedad que satura de estímulos e información de mil circuitos diferentes a críos cada vez más rápidos la solución sigue siendo el molde. En una escuela que tiene perros, gallinas, conejos, tigres, loros, caballos y dragones no puedes pretender que todos acaben poniendo huevos en un nido. Luego pasa lo que pasa. Si bien es cierto que hay una crisis de valores, no es exclusiva ni de las familias ni de los niños: es un hecho social que, en España, viene marcada por su historia reciente. Todavía convivimos con la generación que pasó la Guerra Civil, el franquismo y la transición. Hay que tener en cuenta el cambio generacional habido hasta la fecha y el cambio socioeconómico que ha supuesto para entender bien porqué esta crisis de valores afecta en mayor medida a la escuela. Abuelos de posguerra, padres del hambre, tíos del 'todo vale ahora' e hijos del 'todo lo que yo nunca tuve' han dado lugar a lo que acontece en la actualidad. La sociedad ha hecho cambios bruscos y repentinos en muy poco tiempo. Es normal que nos pillen por sorpresa, que nos sobrepasen y nos abrumen, pero también es normal que un estamento que debería haber estado al tanto y a la altura de estos cambios no ha variado un ápice en su esencia. Tengamos las miras un poco más abiertas y no echemos la culpa a los chavales, que han nacido donde han nacido por casualidad, igual que nosotros. ¿Eso es lo único importante? (ir a la Universidad para valorar eso como lo relevante) No se trata de echar la culpa a los chavales, sino que sean responsables de sus actos. La buena implicación familiar se nota bastante, algunos se pasan, pero otros no comienzan. Y esas familias que pasan, pues esos chavales lo tienen más crudo que los otros. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: MiguelAngel76 en 28/Ago/2012~20:59 ¿Eso es lo único importante? (ir a la Universidad para valorar eso como lo relevante) De todo lo que te he puesto porque veo que siempre culpas a los niños y a las familias del fracaso escolar, ¿esto es lo que te preocupa en mi comentario? Vamos a ver, Jero. Es el dato importante, a priori, para justificar la formación académica en casa siempre que esté bien organizada. Si (me lo invento) el 80% de los críos que estudian en casa cursan sin problemas una carrera, la educación en casa será más efectiva, ¿no? De eso iba el post al principio, de que Hepburn estudió en casa y cursó una carrera. Así que, sí, que la mayoría de críos del ejemplo que he puesto entren sin problemas en la universidad es el dato importante de esa frase (de esa frase, no vayas a irte otra vez por los cerros de Úbeda). Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 29/Ago/2012~00:23 ¿Eso es lo único importante? (ir a la Universidad para valorar eso como lo relevante) De todo lo que te he puesto porque veo que siempre culpas a los niños y a las familias del fracaso escolar, ¿esto es lo que te preocupa en mi comentario? Vamos a ver, Jero. Es el dato importante, a priori, para justificar la formación académica en casa siempre que esté bien organizada. Si (me lo invento) el 80% de los críos que estudian en casa cursan sin problemas una carrera, la educación en casa será más efectiva, ¿no? De eso iba el post al principio, de que Hepburn estudió en casa y cursó una carrera. Así que, sí, que la mayoría de críos del ejemplo que he puesto entren sin problemas en la universidad es el dato importante de esa frase (de esa frase, no vayas a irte otra vez por los cerros de Úbeda). Que se vaya a la escuela, no implica que no haga falta estudiar en casa, especialmente, en niveles más altos. En el colegio se explican las cosas, pero el estudio normalmente se hace en casa y los deberes ayudan a mejorar. Estás muy a la defensiva con los padres y veo que te lo tomas de forma equivocada. Al contrario que en tu posición, veo a muchos alumnos y algunas diferencias entre ellos. En unos casos es por la edad, pero en muchos se nota una barbaridad cuando hay detrás una familia implicada que cuando no lo está. De una familia que tiene voluntad, de otra que la voluntad es solamente de boca hacia fuera. El bien o el mal para el día de mañana es para esos niños. Y sin eso, será más complicado que el niño tenga éxito, porque en el día de mañana también tendrá que esforzarse en casa, especialmente a partir de secundaria. El sistema que tanto criticas, no está tan mal, pero falta cierta concienciación en diferentes sectores. A menudo destacas de falta de preparación del profesorado y creo que no es así, aunque eso no quita que se pueda mejorar. Como todo en la vida, la experiencia es un grado y obviamente, eso es válido para cualquier profesión. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: MiguelAngel76 en 29/Ago/2012~01:21 Desde luego, mi crítica al sistema parte de mi opinión, y sí pienso que está tan mal.
Del mismo modo creo que el mismo sistema no prepara bien a los profesores. No he estudiado la carrera pero sé qué entra, qué se estudia, qué se exige… No hace tanto que mi mujer la sacó y como muchas preguntas que ves en el foro, salió en pañales de la facultad. No debería ser así. Sobre defender a los padres… Sí, claro, soy padre de tres enanos :D No, en serio. Es cierto que soy más paternalista con esta parte de la ecuación, pero tienes que pensar en qué entorno vivo. Vivo en un barrio de gente trabajadora con pocos estudios (o ninguno) que curran mucho y leen poco y la mayoría suda cuando le viene el crío con deberes. Creo que los padres tienen que educar, sí, pero no se les puede hacer responsables por no saber dividir, por no diferenciar el sujeto del verbo o por no saber qué significa demografía. Llevo a mis hijos al cole con abuelas que llevan a los nietos porque los padres curran los dos, y ahora con la crisis hay muchísimos que curran a muchos quilómetros de aquí. La abuela sabe menos que los padres, que no tienen tiempo ni ganas y con razón, porque es la escuela la que tiene que enseñar a los niños. Lo padres deben enseñar a los niños a esforzarse, a tener constancia y ser perseverantes e intentar que vayan bien, pero no puedes culpar a un padre o una madre de no tener idea de mates, o ciencias, o lengua… Entonces, ¿qué tienen que hacer? ¿Porqué no hay un aula virtual para hacer los deberes con los chavales? ¿Porqué no tienen soporte los padres? Entiendo que los profes están mal. No es que defienda demasiado a los padres, es que no son los encargados de que los hijos aprendan. Claro que es importante y hasta imprescindible que sepan ayudar a los hijos, pero ¿vas a culparles de no saber hacer ecuaciones, o geografía, o historia? ¿Es eso culpa de los padres? ¿Y de los profesores? ¿De quién es culpa? Mira que estaría bien un foro abierto en las comunidades, con chat hasta las 12 de la noche. Los críos no sólo se comunicarían más, colaborarían entre ellos y harían de profesores. Tan solo haría falta un profe para moderar de 17 a 00h. para un montón de críos. Más puestos de trabajo. Título: Re: Homeschooler con glamour Publicado por: Jero027 en 29/Ago/2012~15:46 Desde luego, mi crítica al sistema parte de mi opinión, y sí pienso que está tan mal. Del mismo modo creo que el mismo sistema no prepara bien a los profesores. No he estudiado la carrera pero sé qué entra, qué se estudia, qué se exige… No hace tanto que mi mujer la sacó y como muchas preguntas que ves en el foro, salió en pañales de la facultad. No debería ser así. Sobre defender a los padres… Sí, claro, soy padre de tres enanos :D No, en serio. Es cierto que soy más paternalista con esta parte de la ecuación, pero tienes que pensar en qué entorno vivo. Vivo en un barrio de gente trabajadora con pocos estudios (o ninguno) que curran mucho y leen poco y la mayoría suda cuando le viene el crío con deberes. Creo que los padres tienen que educar, sí, pero no se les puede hacer responsables por no saber dividir, por no diferenciar el sujeto del verbo o por no saber qué significa demografía. Llevo a mis hijos al cole con abuelas que llevan a los nietos porque los padres curran los dos, y ahora con la crisis hay muchísimos que curran a muchos quilómetros de aquí. La abuela sabe menos que los padres, que no tienen tiempo ni ganas y con razón, porque es la escuela la que tiene que enseñar a los niños. Lo padres deben enseñar a los niños a esforzarse, a tener constancia y ser perseverantes e intentar que vayan bien, pero no puedes culpar a un padre o una madre de no tener idea de mates, o ciencias, o lengua… Entonces, ¿qué tienen que hacer? ¿Porqué no hay un aula virtual para hacer los deberes con los chavales? ¿Porqué no tienen soporte los padres? Entiendo que los profes están mal. No es que defienda demasiado a los padres, es que no son los encargados de que los hijos aprendan. Claro que es importante y hasta imprescindible que sepan ayudar a los hijos, pero ¿vas a culparles de no saber hacer ecuaciones, o geografía, o historia? ¿Es eso culpa de los padres? ¿Y de los profesores? ¿De quién es culpa? Mira que estaría bien un foro abierto en las comunidades, con chat hasta las 12 de la noche. Los críos no sólo se comunicarían más, colaborarían entre ellos y harían de profesores. Tan solo haría falta un profe para moderar de 17 a 00h. para un montón de críos. Más puestos de trabajo. :eusa_naughty: Nadie está culpando a un padre de no saber mates o lengua, nadie lo ha hecho, lo que sí se le culpa es de lo que he puesto en negrita. Desde donde estamos, se ven las diferencias de unos y otros, es decir, que essas diferencias repercuten positivamente en unos niños, pero provoca que cada vez haya más desfase entre alumnos. Ahí está la diferencia. El docente puede enseñar hábitos de estudio, pero es la famlia la que tiene que procurar que ese hábito se cumpla en casa. No te va a ir el maestro a tu casa, para comprobar que has puesto a tus niños a leer o han hecho los deberes de matemáticas, no? Hace falta un chat para eso? Hay tutorías, reuniones de padres, entrega de boletines, exámenes,... hay familias que se preocupan por lo que pueden hacer y para otros su niño es siempre muy pequeño o es que no tiene ganas. Cuando pasan quince años, tampoco tienen ganas, eso sí, que no te olvides de darle la paga semanal, para eso eso sí tienen ganas. Los profes no está tan mal, aunque no dominen varios idiomas, sino que tamibén hace falta que la familia motive de los niños de forma extrínseca. |