Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: comosea123 en 15/Mar/2012~17:44

Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: comosea123 en 15/Mar/2012~17:44
Hola, cual examen creéis que es más facil el B2 o el del first? os habéis presentado alguna vez?y sabéis si el first también da puntos para las oposiciones?


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: alfonsocafeino en 15/Mar/2012~18:18
EOI una movida... clases, exámenes, notas... pero eso si... son méritos para las opos...

Las "otras cartulinas" (FIRST etc) de idiomas, son como el carnet de conducir, academia, exámenes oficiales, y cada uno en función de su preparación previa y dedicación diaria, lo sacará antes o después.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: comosea123 en 15/Mar/2012~18:20
pero ¿presentarte al B2 por libre en la escuela oficial de idioma crees que es muy difícil de conseguir o no?


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: randy11 en 15/Mar/2012~19:02
pero ¿presentarte al B2 por libre en la escuela oficial de idioma crees que es muy difícil de conseguir o no?

Para nada, yo en 2007 tras sacarme el b1 intenté 4º y lo dejé asustado. Hacía el ridículo en clase con mi nivel ;D
El año pasado hice el b2 por libre con un nivel bastante normalucho y lo saqué, eso sí, me quedó el oral para Septiembre
Comparando el c1 de este año, con el ciclo superior antiguo, diría que equivale al 5º de antes.
Pues el 4º que yo vi horrible tenía muchos conceptos y contenidos del c1, no tanto pero se aproximaba
Y supongo que el 5º hubiese sido el mismo nivel que el c1
Por eso las EOI están tan descontentas, porque ha bajado el nivel. Pero por el norte de España, si que se ve el c1 como algo habitual, y el c2 en algún caso.
Pero nada, estoy seguro que lo sacas con tiempo y dedicación, y si no con que te quede sólo alguna parte de las 4, la recuperas en septiembre con todo el verano estudiando
Mucha suerte :023:


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: alfonsocafeino en 15/Mar/2012~19:24
pero ¿presentarte al B2 por libre en la escuela oficial de idioma crees que es muy difícil de conseguir o no?

Toda dificultad en esta vida, es tan relativa como la preparación y un poco de suerte que se tenga, te presentes a lo que te presentes.



Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: BERITO en 16/Mar/2012~00:47
Lo de la EOI por libre depende de cada provincia.Yo me presenté por libre el año pasado y el exámen fue dificilísimo,el nivel era más un  C1 que un B2.En las hojas de resultados,de tres folios con filas de nombres de participantes,solo 7 pasaron todas las pruebas.El First,no es facil,pero estudiando lo sacas y el nivel es el B2 que plantea Europa.Li que pasa que en España aún no se aclaran con que el B2 es el B2 y fuera de España la EOI no tiene más validez que Cambridge.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 16/Mar/2012~13:27
Estoy haciendo un máster en español para extranjeros y mi investigación fin de máster, que creo que continuaré como doctorado, va precisamente sobre el MCER. Por lo que llevo visto hasta ahora, el problema que hay con los títulos del MCER (A1, A2, B1, B2, C1 y C2) es que no hay una formación de los examinadores de las EOI que les delimite claramente qué es un B2 y un C1, por ejemplo. El MCER establece en cada uno de sus niveles qué debe poder hacer el examinando, pero poca es la gente que se ha leído el MCER y menos aún que sepa aplicar bien las tablas de evaluación. Sin olvidar además, que no vienen todas las tablas para todos los niveles. Y que nadie interprete esto como que los examinadores no hacen bien su trabajo, ojo. Ellos, al igual que cualquier docente, hacen sus opos y entran como docentes, pero no hay una formación específica en cuanto a la evaluación conforme al MCER, por lo que queda un poco abierta a interpretaciones.

A mí misma me ha sorprendido mucho comprobar que un B2 real (según el MCER) es más bajo que el nivel B2 que yo he conocido al examinarme en la EOI por libre. De igual forma, tras analizar exámenes orales (vídeos que ha facilitado el propio North, que fue el autor de la tesis doctorial desde la que se desarrolló el MCER) de distintos niveles y distintos examinandos de Europa, he visto que ocurre lo mismo.

En resumen y como conclusión, hasta que haya una formación homogénea de los examinadores de las EOI, todo depende un poco de quién te toque como examinador.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: randy11 en 16/Mar/2012~17:14
La verdad es que se nota aguilarat que eres una persona cultísima. No sólo por la forma de expresarte sino porque lo que dices es muy cierto. Es así, las EOI son más exigentes que los títulos internacionales.

El miércoles en el c1 hicimos un listening y con sacar 60/100 según Cambridge correspondía al C2.. La verdad que nuestro caso es especial, tenemos una profesora que es una enciclopedia abierta y como lo sabe todo, pues mete una caña que casi nadie podemos seguirla


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 17/Mar/2012~12:28
La verdad es que se nota aguilarat que eres una persona cultísima. No sólo por la forma de expresarte sino porque lo que dices es muy cierto. Es así, las EOI son más exigentes que los títulos internacionales.

El miércoles en el c1 hicimos un listening y con sacar 60/100 según Cambridge correspondía al C2.. La verdad que nuestro caso es especial, tenemos una profesora que es una enciclopedia abierta y como lo sabe todo, pues mete una caña que casi nadie podemos seguirla


Vaya, me has ruborizado. Aunque pueda parecer contradictorio, me da vergüenza que me digan algo así. Imagino que porque hay personas que lo verían como ser repelente. En cualquier caso, gracias. Espero que cuentes qué tal el examen de C1 cuando lo hagas. Yo me quiero presentar este año por libre pero sé que puedo "pinchar" de tocarme examinadores demasiado exigentes.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: randy11 en 17/Mar/2012~18:25
La verdad es que se nota aguilarat que eres una persona cultísima. No sólo por la forma de expresarte sino porque lo que dices es muy cierto. Es así, las EOI son más exigentes que los títulos internacionales.

El miércoles en el c1 hicimos un listening y con sacar 60/100 según Cambridge correspondía al C2.. La verdad que nuestro caso es especial, tenemos una profesora que es una enciclopedia abierta y como lo sabe todo, pues mete una caña que casi nadie podemos seguirla


Vaya, me has ruborizado. Aunque pueda parecer contradictorio, me da vergüenza que me digan algo así. Imagino que porque hay personas que lo verían como ser repelente. En cualquier caso, gracias. Espero que cuentes qué tal el examen de C1 cuando lo hagas. Yo me quiero presentar este año por libre pero sé que puedo "pinchar" de tocarme examinadores demasiado exigentes.

Las cosas como son, además ya dijiste en un post lo que tenías y lo demuestras en la forma de expresarte
No creo qu nadie piense si este es repelente o lo otro, claro está, si se mira con mal ojos a la  gente sólo se van a ver cosas malas.
Sobre los exámenes, en Febrero hicimos uno de práctica y bueno, el reading , el writing complicados aunque son conseguibles, más que inglés a veces parece de criminología el reading, porque las diferencias son casi imperceptibles para ordenar los textos. La mayoría aprobamos
Eso es lo que nos están haciendo últimamente, extractos de periódicos y has de ordenarlos.
El speaking chungo, yo lo suspendí pero estaba cantado, la fluidez no es lo mío. A todo esto, suspendimos la mitad.
Y el listening solo deja 2 veces, encima aunque lo entiendas todo, son tantas informaciones que no da tiempo a memorizarlas, con lo cual te quedas con cara de tonto, has entendido la entrevista pero ha dicho tantas cosas y hay que responder a cosas tan concretas que muchas ni te acuerdas.

Cuando salimos del listening, nos fuimos de cervezas y todos coincidíamos en los mismo, menuda f**** que nos ha hecho, y sin vaselina ;D


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 18/Mar/2012~01:00
Jajaja! Es la misma sensación que tuve con el listening del B2, que era más de memoria que de comprensión y el speaking más de interpretación teatral que otra cosa.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aleale1 en 18/Mar/2012~11:54
Yo aún no me he presentado pero aspiro a hacerlo este año, en junio.

Mi intención es el B2 de la EOI por libre, si bien según estoy leyendo es más difícil incluso que el First de cambrige, no tiene sentido! El Fisrt es mucho más prestigioso, fuera de España nuestro B2 no sirve de mucho realmente.

Yo estoy preparándome con materiales del First porque materiales de B2 español no hay. Lo que quería preguntaros es si el examen es exactamente igual o si varía en alguna de las partes.

Quiero decir si tiene las mismas partes reading, writing, speaking, listening y si en cada una de ellas tiene las mismas actividades. Es que claro, no se pueden encontrar libros ni exámenes de B2 de la EOI en ninguna parte, sin embargo de Fisrt hay muchísimos libros preparatorios que está muy muy bien.

Un saludo!


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 18/Mar/2012~17:20
Yo aún no me he presentado pero aspiro a hacerlo este año, en junio.

Mi intención es el B2 de la EOI por libre, si bien según estoy leyendo es más difícil incluso que el First de cambrige, no tiene sentido! El Fisrt es mucho más prestigioso, fuera de España nuestro B2 no sirve de mucho realmente.

Yo estoy preparándome con materiales del First porque materiales de B2 español no hay. Lo que quería preguntaros es si el examen es exactamente igual o si varía en alguna de las partes.

Quiero decir si tiene las mismas partes reading, writing, speaking, listening y si en cada una de ellas tiene las mismas actividades. Es que claro, no se pueden encontrar libros ni exámenes de B2 de la EOI en ninguna parte, sin embargo de Fisrt hay muchísimos libros preparatorios que está muy muy bien.

Un saludo!

No, no te confundas. El B2, no es "nuestro". Es un grado establecido por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) o Common European Framework of Reference for Languages (CFER). Es un documento que se desarrolla para poder establecer unos niveles homogéneos en la certificación de idiomas a nivel europeo y con el que se han comprometido práctricamente todos los países de Europa. Por esto mismo, lo que a día de hoy tiene prestigio es precisamente esta gradación y no la de cualquier universidad como pueda ser Cambridge (PET, FIRST, ADVANCED...). De hecho, los títulos de las distintas universidades europeas se han tenido que adaptar a esta regulación para dar a sus títulos una correspondencia en cuanto a nivel con esta nueva ordenación. Por ejemplo, mira este gráfico de la universidad de Cambridge: http://www.cambridgeesol.org/about/standards/cefr.html

Para más información puedes ver: http://www.coe.int/t/dg4/linguistic/cadre_en.asp

Otra cosa es que después, en nuestro país, los examinadores aún no tengan muy claro los niveles y evalúen de una manera excesivamente subjetiva, dándose el caso de que un B2 para un examinador sea casi un C1 en la realidad.

En cuanto a los materiales, hay por la red. Y para más "inri", puedes consultar el propio MCERL para saber qué debes dominar para adquirir el B2. Lo que pasa es que cada EOI usará luego el material (refieriéndome a libro) que mejor le parezca, pero usen el que usen, este deberá cumplir los objetivos y contenidos establecidos por el MCERL. Las pruebas incluyen las 4 destrezas como en cualquier título: listening, speaking, reading and writing y puedes encontrar muestras de los propios listenings por la red.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aleale1 en 18/Mar/2012~23:33
Sí aguilarat entiendo como va el sistema.

Se que B2 es el marco de referencia europeo, pero cuando hablo de nuestro B2 me refiero al de nuestra EOI.

Yo tengo pensado presentarme por libre pero da miedo el hecho de que según se comenta sea tan complicado, porque se de sobra lo difícil que es el FCE que es el equivalente de cambrige así que si este es aún más complicado ufff.

Pero bueno lo que me interesa que la estrucutra sea similar al FCE.

Un saludo!


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: randy11 en 19/Mar/2012~03:43
No es el lobo tan fiero como lo pintan aleale. Yo abandoné el Inglés en el instituto y lo retomé en Febrero del año pasado porque como no iba a poder opositar, pues al menos intentar el b2. No me puse el objetivo de sacarme el b2 porque era demasiado precipitado.  Me estuve preparando con el libro headway, que es el que usaban en el viejo 5º, y ese libro exigía mucho bastante, y luego cuando vi el examen me di cuenta que el nivel de antaño era muchísimo más duro.

 reading era bastante asequible ( 6 parráfos que había que ordenarlos cronólogicamente en relación a una noticia periodística, y luego un ejercicio de completar con preposiciones, que son ejercicios que se han mascado mucho ). De hecho, creo que eran los mismos que hice en un workbook de c1, incluso ese workbook era más facil que el Headway. El bajón es bestial.

listening, aunque siempre es lo más difícil, no te exigían sacar un 6 sobre 10, con un 5 bastaba. Además muchas cosas se deducían por la emotividad de las voces, sin embargo en el c1 eso ya no sirve, pues a veces van a engañar, y una cosa que parece la respuesta correcta, en el ultimo  segundo dice.. no matizo.. me refiero a.. Eso no te va a pasar, no van a ir a engañarte ni a mala leche

Writing, bueno en 25 minutos ya estaba con unos compañeros en la heladería. Pedían pocas palabras y en nada de tiempo se hacía. Además que los temas son super previsibles

Speaking, bueno lo aprobé en Septiembre, pero casi todo lo decía de memoria. Eso ya indica que el examen no es complicado. Pues se supone que te examinan por la fluidez en el idioma, no por memorizar unas cuentas cosas y  soltarlas.

A mí me dio alegria sacarlo simplemente porque hacía mucho que no tenía suerte en algo. Incluso tener suerte jugando a los futbolines es una mision imposible  para mí. O sea que sacármelo sin merecerlo fue una experiencia nueva para mí. El writing y el reading sin problemas, pero no tenía un nivel b2 de listening ni de speaking. De intuicion y de memoria parece que sí jeje

Sin más ambages, que no es difícil. Porque aunque lleges con poco nivel como me pasó a mí, con que te memorizes unas cuantas cosas, y uses bien la lógica en algunas cosillas donde tengas dudas puedes aprobar perfectamente. Después de todo, tampoco hay mucha presión por la EOI, es francamente barato. Además  como ni un c2 de inglés hoy en día garantiza tener trabajo, es mejor tomárselo como pasatiempo que como una obligación. O al menos así lo hago


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: Withina en 19/Mar/2012~08:43
Sí aguilarat entiendo como va el sistema.

Se que B2 es el marco de referencia europeo, pero cuando hablo de nuestro B2 me refiero al de nuestra EOI.

Yo tengo pensado presentarme por libre pero da miedo el hecho de que según se comenta sea tan complicado, porque se de sobra lo difícil que es el FCE que es el equivalente de cambrige así que si este es aún más complicado ufff.

Pero bueno lo que me interesa que la estrucutra sea similar al FCE.

Un saludo!

Aleale, no te preocupes tanto por "lo difícil" que pueda ser el examen. Te cuento mi experiencia propia, en 2004 me saqué el FCE, y hace tres, por volver a tomar contacto con el inglés me saqué el B2 de la EOI por libre. Bajo mi punto de vista el FCE impone más, sobre todo, por el dinero que has de pagar para poder hacer el examen. Eso sólo, ya te produce mucho más temor y ansiedad. En cuanto a la estructura del examen, desde luego que el examen que yo hice en la EOI tiene poco que ver con el que hizo randy 11 (será porque cada centro es diferente). Hay diferencias entre ambos exámenes, pero creo que para bien, porque en el caso del B2 de la EOI son menos los ejercicios a realizar y yo salí con la percepción de que era más fácil que el FCE (igual por la edad en la que hice cada uno de los dos exámenes).

Bueno, espero haberte ayudado y si necesitas cualquier dato más concreto por aquí estaré.  ;)


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aleale1 en 19/Mar/2012~11:25
Muchas gracias por las respuestas, me tranquiliza algo más.

Yo me voy a preparar en serio, pero la verdad es que el inglés me cuesta un poquito.



Un saludo!


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 19/Mar/2012~12:19
Me alegra que al final te hayas animado. Seguro que con el interés que pareces tener lo vas a hacer muy bien.  ;)


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aleale1 en 19/Mar/2012~14:59
gracias, la verdad que le estoy dedicando bastante tiempo (y dinero...), espero que sirva para algo  :023:

Un saludo!


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: mariajose7 en 20/Mar/2012~00:10
hola alguien tiene el B2 por trinity college, tmbien se llama ISE II. Alguien me puede decir en que consiste los examenes.

gracias


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: Juan1986 en 20/Mar/2012~02:03
Hola, al hilo de este tema, me pregunto si sabéis cuanto cuesta hacer el examen para el first certificate, muchas gracias.
PD: Aguilarat, a ver si me puedes dar un poco de información sobre el máster de español, porque me interesa mucho saber como va, un saludo.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: Withina en 20/Mar/2012~08:00
Hola, al hilo de este tema, me pregunto si sabéis cuanto cuesta hacer el examen para el first certificate, muchas gracias.
PD: Aguilarat, a ver si me puedes dar un poco de información sobre el máster de español, porque me interesa mucho saber como va, un saludo.

Juan, el FCE está entre los 180 y 200€ y puede que dependiendo del centro a través del cual accedas a hacer el examen los precios varíen. Espero haberte aclarado algo.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aleale1 en 20/Mar/2012~10:31
En mi ciudad sale 165 euros.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 20/Mar/2012~13:58
Hola, al hilo de este tema, me pregunto si sabéis cuanto cuesta hacer el examen para el first certificate, muchas gracias.
PD: Aguilarat, a ver si me puedes dar un poco de información sobre el máster de español, porque me interesa mucho saber como va, un saludo.

Hola Juan1986,

¿qué exactamente te interesa saber? De forma general te puede decir que lo puedes hacer por distintas universidades de España, en este caso yo lo estoy haciendo por la Pablo de Olavide. Hay dos modalidades, virtual y semipresencial. La virtual suele ir encaminada a gente que vive en el extranjero, que suele haber muchos candidatos porque son profesores de español que necesitan hacerlo. En el caso de la Olavide, por lo que sé este año han ofrecido pocas plazas y ha habido mucha demanda, por lo que han dado mucha importancia al expediente y a la experiencia docente, sobre todo en el campo de ELE.

El título es oficial y además es reconocido por el Centro Cervantes, por lo que habilita para la docencia en estos centros y además también existe la posibilidad de realizar el posterior doctorado en caso de estar interesado.

En cuanto al plan de estudios y profesorado, pues como en cualquier estudio, hay de todo. Los módulos son muy bonitos e interesantes todos, el problema llega con quién los imparte. En general los profesores muy bien, a excepción de algún caso. El típico profesor que le resbalan los alumnos y lo que imparte y simplemente lo hace porque está obligado a cumplir con una docencia para continuar sus investigaciones. El máster además cuenta con una coordinadora que es fantástica y está dispuesta siempre a resolver cualquier problema o duda sobre el mismo.

El precio no lo sé con seguridad. Creo que ronda los dos mil euros o así y creo que hay becas del ministerio, al menos el año pasado me parece que había, aunque me parece que en mi clase nadie ha tenido. Yo es que esto no lo sé porque estaba exenta de la matrícula.

Haciendo balance, me ha gustado mucho, aunque hay veces que se hace muy cuesta arriba porque es intenso y se trabaja mucho. Si no estás trabajando creo que es bien fácil de llevar, pero currando es un poco duro, aunque con buena organización y no dejando las cosas para el último momento se sobrelleva también.

Espero que te haya servido la información. :)


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: Pivotal en 20/Mar/2012~17:31
Aquí hay algunas equivalencias e información sobre el marco, por si a alguno le sirve de algo.
http://www.inglesada.es/showthread.php?4-Niveles-del-marco-de-referencia-europeo.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: janny en 20/Mar/2012~20:37
ayyy, el inglés...desde siempre me ha encantado, decidí en octubre apuntarme a la uned , a un curso de inglés, B2, aprovechando un años sin ooposiciones, para de esta forma acceder a presentarme por libre a la escuela de idiomas,  a ver si hubiera suerte.Pero me he equivocado total. Esto de estudiar inglés por libre es imposible, desmotivada total, temas muy extensos que sola no sé por donde empezar ...no practico nada el speaking, porque las tutorías que hay son un día a la semana y encima a las 9 de la noche...horroroso...ya hasta se me ha pasado la matrícula para presentarme  por libre a la escuela de idiomas, me siento hasta mal, porque siempre se me ha dado no muy mal el inglés, y pensé que con estas posibilidad, podría llegar a lograr ese medio puntito para las opos que no viene tan bien, pero que va...me he equivocado de gordo al apuntarme a la Uned...al menos para mí....un saludo...


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: Juan1986 en 20/Mar/2012~21:45
Muchas gracias compis por vuestra ayuda, un abrazo. :041: ;D :D


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: carloslm en 16/May/2012~18:03
Entonces, no hay nadie que pueda orientarnos algo más en cuanto al examen de la EOI de 5º??

En mi caso me presento al examen de 5º en junio, aunque este año no he asistido a la escuela, hice el año pasado 4º sin mucha dificultad, y para no presentarme sin preparación me estoy preparando en una academia y me he apuntado al grupo del Advance, ya que el First me lo saqué hace unos años.

Supongo que con esa preparación superior pueda sacarme 5º pero eso de ir a ciegas y de que cada escuela sea un mundo no me da muy buena espina.

Saludos


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aleale1 en 17/May/2012~09:50
si hay alguien que ya haya hecho el B2 de la EOI podría ayudarnos y orientarnos un poco sobre las partes que tiene, si es ídentico al first o no, si su nivel de de dificultad es el mismo, etc.


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: Withina en 17/May/2012~15:20
si hay alguien que ya haya hecho el B2 de la EOI podría ayudarnos y orientarnos un poco sobre las partes que tiene, si es ídentico al first o no, si su nivel de de dificultad es el mismo, etc.

Hola alelale1
Te cuento mi experiencia personal, yo he hecho ambos exámenes (B2 de la EOI y FCE) y el tema de cuál de los dos es más fácil es complejo porque depende no sólo de las temáticas del exámenes sino de la preparación de cada persona, las circunstancias en el momento de hacer el examen..., en fin que entran varios factores en juego. Sí que es cierto que no son totalmente iguales porque el B2 tiene algún ejercicio menos (por lo menos en San Sebastián) que el FCE, aunque el tipo de ejercicios son iguales o muy similares. El B2 en concreto consta de Reading, Listening y Writing más el Speaking que se hace otro día. Lo que no sé yo es si el tipo de ejercicio se mantiene idéntico sea la Comunidad Autónoma que sea. Por eso, te recomiendo que entres en la página web de la EOI más cercana a donde resides y busques modelos de examen, porque normalmente suelen tenerlos colgados en su website.
Espero haberte solventado alguna duda,  y si tienes cualquier otra no tienes más que decirlo  ;)


Título: Re: ¿B2 o first certificate ?
Publicado por: aguilarat en 17/May/2012~17:19
En Sevilla y presentándome por libre tuve que hacer:

1) Reading comprehension: sobre un texto + preguntas sore léxico del texto. No recuerdo ahora si había algo también refereido a gramática.

2) Writing: escribir un artículo periodístico sobre un titular que daban.

3) Listenning: fueron 3, si no recuerdo mal. A cuál peor. Había uno que era un monólogo de humor, con calidad pésima de sonido y donde el monologuista parecía tener 90 años y encima tartamudeaba. Se los quedó a todos en la sala la cara blanca.

4) Speaking:consta de 2 partes. Primero describir una imagen. Esto me pareció más un examen de destreza interpretativa y teatral que de hablar en inglés porque requería que montases una historia en torno a la imagen más que describirla. Segundo, situación comunicativa junto con otro aspirante. A nosotros nos tocó que yo era una empleada que iba a solicitar una subida salarial a mi jefe (mi compañero) y él no quería subirme el sueldo y alegaba que yo llegaba tarde. Para esto te dan unas tarjetas con cierta información que debes considerar en la situación.

El precio, no me acuerdo bien, creo que por libre fueron unos 65 o 70 euros. Pero no puedo decirte con seguridad.

Espero que te haya servido. :)