Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Concursos de traslados (Destinos definitivos-Funcionarios) => Mensaje iniciado por: clarita en 19/Ene/2012~20:31

Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS





Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: como seria trabajar en un centro de apoyo de compesancion educativa?
Publicado por: clarita en 19/Ene/2012~20:31
trabajar en un centro de apoyo de compesacion educativa, que seria? Si yo pido una localidad o centro por infantil y con el codigo 5 de compesatoria que tipo de trabajo estoy eligiendo? Seria una maestra de infantil en un centro conflictivo? o daria clase a un grupo de niños conflictivos? seria apoyo en algunas clases?

es que no entiendo, quiero tener claro lo que puedo elegir. Que luego vienen los arrepentimientoscentr


Título: Re: como seria trabajar en un centro de apoyo de compesancion educativa?
Publicado por: eva7777 en 19/Ene/2012~20:38
trabajar en un centro de apoyo de compesacion educativa, que seria? Si yo pido una localidad o centro por infantil y con el codigo 5 de compesatoria que tipo de trabajo estoy eligiendo? Seria una maestra de infantil en un centro conflictivo? o daria clase a un grupo de niños conflictivos? seria apoyo en algunas clases?

es que no entiendo, quiero tener claro lo que puedo elegir. Que luego vienen los arrepentimientoscentr

clarita yo trabajo en un centro de compensatoria, es un centro como otro cualquiera, único que están calificados de dificil desempeño, te cuento, yo estoy de tutora de primaria en un primero, normalmente hay poquitos niños/as, yo tengo 18 y luego tienes una maestra/o de apoyo que atiende a los niños/as diagnosticados con desventaja sociocultural,ya que lo que ocurre en estos centros es que el tipo de familia no es el que normalmente estamos acostumbrados a ver, son familias con problemas, expectativas y comportamientos que no son los adecuados.
No todas las familias son así, pero la gran mayoría sí, yo ahora estoy muy bien, pero te aseguro que en el primer trimestre contaba los días para que acabase el curso y mira que me encanta ser maestra, no podía ver ni oir ciertas cosas, no comprendes ciertas conductas, por ejemplo que no se preocupen para nada de algunos niños/as, que a las 9 vengan sucios, uñas largas, poco estimulados, debes tener mucha paciencia y TRABAJAR también con las familias,TE ASEGURO QUE MERECE LA PENA, aprendes mucho y ves a los niños/as con ojos diferentes a como yo los veía en otros centros.
NO miras a niños/as mal educados y casi delincuentes sino a pobres niños/as que sus familias lo han convertido en eso.

Espero haberte ayudado