Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: madonitoes en 07/Ene/2012~13:02


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: madonitoes en 07/Ene/2012~13:02
A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos



Los recortes en sanidad, salarios, pensiones,... unidos a las subidas de impuestos (IRPF, IBI...) no pueden llevarnos a otro sitio que no sea a agravar la situación en que nos encontramos. Parece que nuestros políticos, el actual gobierno y el anterior, siguen pensando que, quitarle un poquito a muchos es mejor que quitarle mucho a unos poquitos, porque los que son muchos, como se les quita poco , no lo notarán (no que va) y los que son poquitos se quejarían, y no se dejarían. Y en esas estamos. Justifico a continuación el porqué de mis palabras.

Todos sabemos que el IPC es una cifra que tiene poco que ver con la percepción que tenemos en nuestros bolsillos y nuestras cuentas corrientes de cómo varían los precios, ¿Cuánto ha subido la luz durante el 2011? Prefiero no mirarlo ¿cuánto el gas? ¿y el pan? Si, puedo comprarme una pantalla de 52” por lo que antes me costaba una de 46”, y eso equilibra la balanza, porque yo cada seis meses compro, como hacemos todos hasta en crisis, una pantalla nueva de TV cada seis meses. A pesar de eso, de que el IPC no refleja tan fielmente como pretende la evolución del coste de la vida, congelar las pensiones más bajas, el SMI, no significa, como bien sabemos todos, que cobres igual que el año pasado, sino que cobras menos, porque si tu sueldo te daba para 1000 barras de pan, ahora sólo te dará para 970 (al precio del año pasado), y como eso con todo.

Pero es que si sólo puedes comprar 970 barras de pan, 950 en cuanto les suban el precio, el panadero tendrá que reducir la producción, si reduce la producción, igual le sobra algún empleado. Pero no sólo es eso, es que si además aumentas el IRPF aunque sus empleados cobren más que el SMI, y sus sueldos se hayan actualizado con el IPC, recibirán menos (por el aumento de las retenciones) lo que se traduce en que ellos tampoco podrán compararse las 1000 barras, igual ni siquiera las 950.

Pero no acaba ahí la cosa, porque si produce 950 barras en lugar de 1000 también baja la recaudación de IVA, y la solución no es subir el IVA, porque las barras que necesitabas eran 1000, y ya sólo compras 950 porque no puedes pagar más, si te suben el IVA, sólo podrás comprar 925, y no vas a comprar 1000, con lo cual no vas a recaudar 1000 ivas, ni 950, probablemente aumente el número de tramposos y sólo cobres 900 ivas aunque se vendan 925 barras… y eso, no parece, siguiendo el razonamiento anterior, que sirva de mucho.

Y estoy simplificando, porque además de subir los impuestos, y no subir los salarios, los precios habían subido porque el panadero tiene que repercutir otras subidas, provocadas por quien se resiste a ganar menos que el año pasado, que se seguirá excusando en el déficit tarifario o en los conflictos en oriente medio, porque no quiere ser el único que no cambie el viejo Cayenne de 2011, que le regalará a quien le haga algún favor, por el nuevo modelo, porque, a pesar de que las ventas de coches en general descendieron en 2011 un 18% de media, las ventas de coches de lujo aumentaron un 80% (total nada) lo que nos da, que las ventas de coches “no de lujo” necesariamente han descendido por encima de ese 18% de media. Y no son coches de lujo los que producimos aquí.

El objetivo es reducir el déficit, es un objetivo loable, ¿pero de que sirve reducir el déficit drenando la base de la pirámide? Cuando a la pirámide, que ya cojea, le falle toda la base, el colapso será inevitable, y ni con el Cayenne de 2012 se podrá escapar, bueno, con ese igual sí. Igual convenía buscar otra manera de reducir el déficit, ¿que tal creando empleo? Más gente con salarios (mejor si los salarios son buenos, no como los de Marruecos o Portugal) hace que se necesiten más barras de pan (porque la gente ya no tiene que privarse de las 1000 barras que necesita para dar de comer a su familia) y más barras de pan son más panaderos, más consumo de luz, y no se trata de volver a comprarse todos una casa y un coche, pero si se trata de que haya más gente haciendo cola en el supermercado que haciendo cola en Cáritas.


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: jospt en 08/Ene/2012~16:29
La cuerda se está tensando demasiado, mientras, Mariano está desaparecido como desaparecido pero bien pagado está el anterior presidente Zapatero que en el acto de hoy parece haber recobrado la sonrisa, 170000 euros al año, coche oficial perpetuo y secretaria son los motivos. Pero una cosa os digo, en España hemos vivido, o lo han hecho nuestros padres situaciones adversas y se ha logrado salir. El pesimismo no nos llevará a ningún lado pues los carroñeros es lo que esperan, menoscabar nuestros ánimos para hacer y deshacer a su antojo y quedarse con los despojos.


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: Jero027 en 08/Ene/2012~16:48
La cuerda se está tensando demasiado, mientras, Mariano está desaparecido como desaparecido pero bien pagado está el anterior presidente Zapatero que en el acto de hoy parece haber recobrado la sonrisa, 170000 euros al año, coche oficial perpetuo y secretaria son los motivos. Pero una cosa os digo, en España hemos vivido, o lo han hecho nuestros padres situaciones adversas y se ha logrado salir. El pesimismo no nos llevará a ningún lado pues los carroñeros es lo que esperan, menoscabar nuestros ánimos para hacer y deshacer a su antojo y quedarse con los despojos.


Pero olvidas o ignoras una  gran cosa. Ayer debatía con un amigo y me pregunta  que si fuera ministro de empleo cómo crearía empleo. Y le dije que no se puede crear empleo, ya que hay tanta teconología que suple la mano de obra de miles de trabajadores. Y cada vez caminamos más a tener nueva tecnología para abaratar los costes de produccion. Así que, si no se crea empleo y cada vez necesitamos menos manos de obra para  ciertos trabajos, no habrá forma de crear empleo.  Además, estás las importancias a precios tan bajo que no podemos ser competitivos si la sociedad no demandamos "calidad" en vez de precio.





Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: jospt en 08/Ene/2012~17:27
No se tienen varitas mágicas para crear empleo pero algo te digo Jero, el uso de las tecnologías también requiere de mano de obra, se abren nuevos campos de trabajo en las energias renovables, la atención a la tercera edad... A mi juicio, otro de los grandes porblemas es la globalización, no se ha utilizado ésta para equiparar derechos y libertades. No podemos competir con China u otros paises emergentes cuando ellos producen más y son competitivos a costa de los derechos laborales de los trabajadores y de una contaminación excesiva. No podemos competir con Alemania cuando ellos tienen los intereses apenas un 1% y en España se supera el 5 o  6%.


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: Jero027 en 08/Ene/2012~19:33
No se tienen varitas mágicas para crear empleo pero algo te digo Jero, el uso de las tecnologías también requiere de mano de obra, se abren nuevos campos de trabajo en las energias renovables, la atención a la tercera edad... A mi juicio, otro de los grandes porblemas es la globalización, no se ha utilizado ésta para equiparar derechos y libertades. No podemos competir con China u otros paises emergentes cuando ellos producen más y son competitivos a costa de los derechos laborales de los trabajadores y de una contaminación excesiva. No podemos competir con Alemania cuando ellos tienen los intereses apenas un 1% y en España se supera el 5 o  6%.


En relación a las energías renovables hay abanico para crear, pero al final tiene un límite para crear empleo y vamos por los 5 millones de parados.

En relación a la tercera edad, pues los ayuntamientos han cometido un gran delito con el plan E, ya que tenían que haber construido residencias y centros de día para personas mayores y dependientes, para generar empleo a posteriori y un servicio a la sociedad. Lo han malgastado en renovar las calles y eso no genera un empleo posteriori.  Así que la mayoría no pueden costearse por libre esos servicios y ahora con el paro, la gente está haciendo el efecto contrario, es decir, cuidar de sus mayores en casa. 








Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: jospt en 08/Ene/2012~20:14
¿qué hacemos pues? hay alternativas aunque en nuestras manos no están.


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: davifernan en 09/Ene/2012~21:17
Veamos, una cosa es el EMPLEO (de la gente) y otra es el TRABAJO.


 Trabajo es lo que necesita ENERGÍA

 Empleo es que la gente tenga una RETRIBUCIÓN por prestar un servicio.


Las tecnologías han transformado la manera en que se trabaja, y ha costado una reducción del empleo con aumento del trabajo, y contra eso solo cabe una: suplir a las máquinas por manod e obra MAL PAGADA humana... Eso reduciría el DES-empleo, pero ala vez el TRABAJO, lo que repercute muy negatiamente en el empresario.
 ¿Sabes cómo se reduciría drásticamente el desempleo? Poniendo a todos los parados a trabajar SIN retribución... o dividiendo la que hay ahora... (por ejemplo en un Centro Escolar se podría dcir - Si llamamos a un sustituto, nos rebajan a cada uno 200 euros -)

 Respecto a las "1000 barras de pan" se obvia algo: ¿y si el problema es que NO se pueden fabricar más de 800 barras/persona? ¿De dónde viene la harina? ¿Es ésta infinita para crear las barras de pan que queramos (o mejor dicho, infinitas barras de pan)?

 Si sólo hay harina para 800 per cápita, habrá quien compre 1000, y quien tenga que conformarse con 600, o con ninguna... Lo que es pasando es que hay quienes NO se conforma con sus 1000, y quiere 2000, o 50.000 por lo que habrá que IR QUITÁNDOLE a los más unas pocas.... AHORA, en vez de "barras de pan", sustituyamos el término por ENERGÍA... y ya cuadra TODO, porque, ¿no es energía lo que pagamos al fin y al cabo CON el dinero?


El problema es que si NO hay recursos para TODOS, ¿qué hacemos?

 



Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: davifernan en 09/Ene/2012~21:18
AH, se me olvidó decir que el verdadero problemçon para las Arcas Públicas, son las PENSIONES... mirad sino la pirámide de población de España.... si os gusta pasar PÁNICO... por eso NO dicen nada en los MEdia de este tema...


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: verdepardo en 09/Ene/2012~21:23
La solución está clara, Davifernan: una dieta a base de plutonio para chinos e indios.

Son 2500 millones de almas que dejarían tanto de comer como de producir. Así de claro, de triste y de contundente.


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: davifernan en 09/Ene/2012~21:26
Ese es un remedio... otro sería la CASTRACIÓN de una generación entera... y sin que se den ni CUENTA...


 Pero la verdad es que al tema de la pirámide de población NO le veo otra solución que aquella de la "Ruleta" de la película esa que tenían una lucecilla en la mano cuando cumplían ventitantos iban "reciclados"... o esa otra en la que a la gente la transformaban en galletas...

 En fin, veremos si al final NO son ellos los que nos emplutonian a nosotros...


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: verdepardo en 09/Ene/2012~21:34
No creo que sean ellos.

Rusia dispone de ICBMs igual que EEUU en una cuantía que excede los 5 o 6 mil misiles. Y los mismos tienen MIRV (vehículos de reentrada con cabezas múltiples) que supone que de un misil salen 10-12 cabezas atómicas que atacan 10-12 poblaciones.

Eso por no hablar de armas nucleares tácticas, es decir, misiles y cohetes convencionales que pueden armarse con cabeza nuclear, biológica y química (los famosos Tomahawk y Scud, por ejemplo).

Y, qué curioso, todos esos misilillos apuntan hacia Asia.

Ya no hablo de la capacidad nuclear de Gran Bretaña, Francia o Israel.

El peligro es chino, porque está desarrollando esas tecnologías a base de copiar y copiar....


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: davifernan en 09/Ene/2012~21:37
UN MUNDO, UN GOBIERNO... nos lo venderán como la "Solución para la PAz en el Mundo"... y terminará con nuestras libertades básicas...

¿Puede ser?


 Yo CREO que la guerra por los recursos va a estallar en este año en Iran, ya sea porquele achaquen un atentado tipo 11S, o bien oprque vean "instalaciones sospechosas", tal como en Irak... en fin, ya veremos.


Título: Re: A dónde nos conducen los recortes y las subidas de impuestos
Publicado por: jospt en 09/Ene/2012~22:18
En cuanto a las pensiones, ya están diciendo desde el gobierno que un pensionista de la SS cobra mas en su periodo de jubilación que lo que ha contribuido a la SS en su vida.