Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: maestro28 en 06/Ene/2012~20:29

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: Algunos mitos sobre las oposiciones que tienen que desaparecer.....
Publicado por: maestro28 en 06/Ene/2012~20:29
Viendo que hay gente que casi exige a la administración convocar oposiciones, como si fuera una obligación, voy a decir unas cuantas cosas que creo deberíais saber. Antes de nada decir que soy el primer interesado en que saquen oposiciones con las máximas plazas posibles, lo digo por si alguien se mosquea, pero creo que hay que ser realista para no perjudicarnos.

Existen algunas afirmaciones y mitos que la mala costumbre de estos últimos 5 años han hecho que se asienten en las cabezas de muchos opositores o aspirantes y que por el bien de todos tienen que desaparecer y quedar sólo la realidad. Algunos de estos mitos son los siguientes:

- Tiene que haber oposiciones cada año, un año enseñanzas medias y otro maestros. Algo totalmente falso, este sistema  se utilizó para aplicar la disposición transitoria de la LOE para que cogieran plaza el máximo número de interinos durante estos 5 años, se empezó a utilizar en 2007 y terminó en 2011. Por esto ahora no hay que pensar que tiene que ser así, ahora se sacarán oposiciones de lo que haga falta y cuando haga falta. Estas fueron palabras textuales del departamento de educación y de una de las responsables de recursos humanos.

- Las comunidades están obligadas a convocar oposiciones cada año y reponer con plazas, no con interinos. Totalmente falso, las comunidades no están obligadas a convocar oposiciones si no es necesario o si no compensa. Siempre tienen la opción de reponer las pocas plazas que se permiten reponer con interinos, y si hiciera falta además tienen el recurso de las bolsas. Por esto no es obligatorio convocar a toda costa, eso de convocar todos los años viene de las pautas que se marcaron con la disposición transitoria y con el negocio de las academias que siempre han animado a convocar todos los años.

- Las comunidades autónomas pueden convocar a su antojo sin tener en cuenta las decisiones del gobierno central. Totalmente falso, el gobierno central aprueba unos presupuestos con unas limitaciones y después las comunidades autónomas tienen que sacar sus propios presupuestos basándose en los que ha realizado el estado, podrán ser más restrictivos que los del estado pero nunca menos.

Según están las cosas económicamente hablando, ocurrirá como era antes de 2007, que convocaban cada comunidad cuando les hacía falta, algunas se han tirado incluso más de 10 años sin convocar. Esto es comprensible, si están recortando interinos, sueldos, horas y de tod como ya sabemos, cómo podemos pensar que las cosas seguirán siendo como estos últimos 5 años, por eso será mejor que cambiemos el chip, de hecho Andalucía, que hace unos días anuciaba que iban a sacar cerca de 2000 plazas, ha comunicado que tendrá que cambiar sus presupuestos para este 2012 por las medidas adoptadas por el gobierno central y por consiguiente esa oferta que propuso Andalucía será eliminada o modificada muy considerablemente. Esta es una prueba de cómo la realidad actual del pais está modificando las tendencias que habíamos adquirido durante estos últimos años en materia de oposiciones a docentes.

Un saludo


Título: Re: Algunos mitos sobre las oposiciones que tienen que desaparecer.....
Publicado por: lollys29 en 06/Ene/2012~20:51
Tienes todo la razón del mundo. Tengo 38 años y he vivido todo lo que has contado soy maestra de inglés desde que tenía 22 años que ya son años, pero siempre he trabajado en una academia porque nunca creí en las oposiciones y porque cuando yo terminé mi carrera era como tú dices, a saber cuando se convocarían oposiciones o cuando abrirían una bolsa, asi que me acomode con mi academia y la verdad no me ha ido mal. Pero no se porque hace un año me pico el gusanillo, ese que te queda cuando piensas que estas incompleta y decidi estudiar y prepararme las oposiciones, aunque nunca creí en el sistema, pues bien no me fue mal y tengo que deciros que no me mate a estudiar que la verdad leí temas, eso si la programacion la disfruté, es decir disfruté haciendola y me pase el año con ella y estudiar si que estudie pero un par de meses antes, porque con eso de si había o no había pero bueno lo hice y que paso... pues que saque una notaza en la programacion que incluso me felicitaron y me dijeron que se notaba la experiencia y las ganas de enseñar, que les había demostrado que no todo era estudiar un temario porque en el escrito tan solo saque un 8 y fijaros casi sin estudiar y en ingles pero... los orales los clave, me hicieron infinidad de preguntas, sobre mi trabajo con los niños, pero ya os digo en mi academia y quedaron sorprendidos que despues de tantos años enseñando me quedaran ganas de prepararme unas oposiciones, trabajando, con una familia que atender y con algo que ellos no sabían. Me presente a las oposiciones para demostrarme a mi misma y a mi familia que "Yo si que valgo" pues hace 5 años en un parto me dio un derrame cerebral y estuve mas que regular y cuando todos pensaban que no saldría,  aqui estoy y mas fuerte que nunca. Con esto tan solo os digo que todos podemos pero lo que si os digo, es que lo mejor es todos por tiempo de servicio.
 ¿De que sirven las notas? ¿quizás tú con un 9 eres mejor que yo con un 8? por decir algo, las oposiciones son una lotería yo conozco a gente que sin estudiar y con mucha mucha suerte con tan solo 3 temas estudiados sacaron plaza y ahora solo andan buscando bajas y bajas y a uno en concreto que incluso se ha buscado una enfermedad para pedir la jubilacion. ¿ Es eso justo? La verdad no hay nada justo, pero lo que si creo que lo que te da la experiencia y la valía como maestro es la experiencia y eso es lo único justo. Por lo tanto creo que lo justo es todos por tiempo de servicio, porque los que aprobemos, también llegaremos al tiempo de servicio poco a poco pero con la seguridad de  que nadie nos sacará de la bolsa y por consiguiente trabajaremos y estudiaremos con más entusiasmo y tranquilidad, algo que nuestros futuros alumnos agradecerán.
              La educación hace de cada uno de nosotros una pieza de una máquina y no un individuo, según dijo   August STRINDBERG. Así que, ánimo amigos y todo a una!!!! Suerte a todos.


Título: Re: Algunos mitos sobre las oposiciones que tienen que desaparecer.....
Publicado por: prieto en 06/Ene/2012~21:04
Cita de: maestro28 en 06/Ene/2012~20:29

- Tiene que haber oposiciones cada año, un año enseñanzas medias y otro maestros. Algo totalmente falso, este sistema  se utilizó para aplicar la disposición transitoria de la LOE para que cogieran plaza el máximo número de interinos durante estos 5 años, se empezó a utilizar en 2007 y terminó en 2011. Por esto ahora no hay que pensar que tiene que ser así, ahora se sacarán oposiciones de lo que haga falta y cuando haga falta. Estas fueron palabras textuales del departamento de educación y de una de las responsables de recursos humanos.

- Las comunidades están obligadas a convocar oposiciones cada año y reponer con plazas, no con interinos. Totalmente falso, las comunidades no están obligadas a convocar oposiciones si no es necesario o si no compensa. Siempre tienen la opción de reponer las pocas plazas que se permiten reponer con interinos, y si hiciera falta además tienen el recurso de las bolsas. Por esto no es obligatorio convocar a toda costa, eso de convocar todos los años viene de las pautas que se marcaron con la disposición transitoria y con el negocio de las academias que siempre han animado a convocar todos los años.

- Las comunidades autónomas pueden convocar a su antojo sin tener en cuenta las decisiones del gobierno central. Totalmente falso, el gobierno central aprueba unos presupuestos con unas limitaciones y después las comunidades autónomas tienen que sacar sus propios presupuestos basándose en los que ha realizado el estado, podrán ser más restrictivos que los del estado pero nunca menos.

Según están las cosas económicamente hablando, ocurrirá como era antes de 2007, que convocaban cada comunidad cuando les hacía falta, algunas se han tirado incluso más de 10 años sin convocar. Esto es comprensible, si están recortando interinos, sueldos, horas y de tod como ya sabemos, cómo podemos pensar que las cosas seguirán siendo como estos últimos 5 años, por eso será mejor que cambiemos el chip, de hecho Andalucía, que hace unos días anuciaba que iban a sacar cerca de 2000 plazas, ha comunicado que tendrá que cambiar sus presupuestos para este 2012 por las medidas adoptadas por el gobierno central y por consiguiente esa oferta que propuso Andalucía será eliminada o modificada muy considerablemente. Esta es una prueba de cómo la realidad actual del pais está modificando las tendencias que habíamos adquirido durante estos últimos años en materia de oposiciones a docentes.

Un saludo
Afirmo todo esto, que mas´de una vez se ha planteado como un debate... Obligación ninguna.. además pueden crear plazas de maestro (aumentar el numero de docentes) que no significa que salgan a oposicion...
Y sobre la ofreta publica... es verdad, que como no consigan jusfificarla como el año pasado como una consolidación de empleo puede verse mermada.


Título: Re: Algunos mitos sobre las oposiciones que tienen que desaparecer.....
Publicado por: maestro28 en 07/Ene/2012~19:26
aquí una prueba de los cambios que estamos experimentando debido a los recortes y a lo que he expuesto anteriormetne, para quien esté pensando en esas cerca de 2000 plazas que planteó Andalucía hace unos días para las oposiciones de 2012:

http://www.canalsur.es/portal_rtva/web/noticia/id/184503/portada/andalucia_cifra_en_2000_millones_el_impacto_negativo_de_las_medidas_de_rajoy

La Junta de Andalucía se plantea revisar los presupuestos para 2012 por el impacto, cifrado en más de 2.000 millones de euros, que tendrán en las cuentas andaluzas los recortes en el gasto aprobados por el gobierno central..........


Título: Re: Algunos mitos sobre las oposiciones que tienen que desaparecer.....
Publicado por: verolucia en 07/Ene/2012~20:47
 a mi me ha pasado igual que a ti, el año que menos estudio, que encima trabajaba, hacia psicopedagogia, tengo dos niños.....saco una notaza, y me felicitan.....esto es lo subjetivo de las queridísimas oposicíones....valemos?????? para algunos si, para otros tribunales no...tienes que valer para ti, y yo , ahora por fin curro, llevo dos meses y como dice el programa YO SI Q VALGO.......aunque m pongan un 6 en las proximas,la suerte es importante,por eso a mi la nota no se me sube a la cabeza y tenemos que luchar por el tiempo que pasamos currando.....en un aula, programando, entrevistando a los padres.....eso si que vale.....mas que un dia bueno o malo con el tribunal...


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines