Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Interinos-Maestros => Mensaje iniciado por: mavaca en 01/Dic/2011~15:38

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: congelar las bolsas
Publicado por: mavaca en 01/Dic/2011~15:38
mi pregunta es:
no nos conviene a los que estamos en las bolsas y que aun no hemos trabajado ¿ que se congelen las bolsas unos años? asi tenemos posibilidades de coger puntos, pues de otra manera jamás vamos a sacarnos la plaza.
saludos.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: lis en 01/Dic/2011~16:07
mavaca, en todo caso lo que se tendrian que congelar serian las oposiciones (para que los que estemos ahora en bolsa trabajemos todso)las bolsas esperemos que no se congelen, porque eso querria decir que no llamarian a ningun interino.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: mavaca en 01/Dic/2011~16:41
perdonnnnnnnnnnnnnnnn

en que estaba yo pensando, logicamente me refiero a que congelen las oposiciones no las bolsa.

perdonnnnnnnnnnnnnnnnnnnn


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 01/Dic/2011~17:34
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: verolucia en 01/Dic/2011~22:11
jajjajajaja que gracia has tenido campanilla,,,estamos todo el dia con lo de las bolsas que ya ni sabemos lo que decimos ...me he reido. ¿ dónde estás ahora? yo ya llevo dos sustituciones en cadiz y esta última va para largo , quizás todo el curso.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 01/Dic/2011~23:39
Cita de: campanillas31 en 01/Dic/2011~17:34
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.


Tienes razón en la primera parte, pero como si la segunda fuera el antojo de la mayoría, sin olvidarmos que hay más demanda que plazas.


Por ejemplo, si para la próxima sale a una media de diez plazas por tribunal y vuelven los 150 aspirantes por tribunal como antes de 2007, pues hay 140 por tribunal que por mucho que no quieran perpetuarse, seguirán acordándose del decreto 302


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: zeronter en 02/Dic/2011~17:10
Lo mejor es que haya oposiciones si porque toda la vida asi es un sin vivir.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Carlita en 02/Dic/2011~18:39
Yo ya no sé lo que quiero  :022:  esto es una...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 02/Dic/2011~18:55
Que nos congelen a todos (literalmente, como si fuésemos cubitos de hielo...) y que nos descogelen después de la crisis y cuándo salgan muchas plazas, así ni sentimos ni padecemos   ;D

Como no nos ponemos nunca de acuerdo, seguro que a alguno le parece mal...  :081:


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: zeronter en 02/Dic/2011~19:06
Ruca es que las condiciones de los interinos han empreorado ya tanto que se pasa mal pero muy mal. Antes podias estar en un cole dos años seguidos, ya ni eso. Cambiar a cada momento de colegio es un jaleo total y ahora con ese decreto 302 pues apaga y vamonos. No se entiende que amarguen tanto las condiciones laborales de unos trabajadores que lo que hacen es suplir a gente.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 02/Dic/2011~19:10
Cita de: zeronter en 02/Dic/2011~19:06
Ruca es que las condiciones de los interinos han empreorado ya tanto que se pasa mal pero muy mal. Antes podias estar en un cole dos años seguidos, ya ni eso. Cambiar a cada momento de colegio es un jaleo total y ahora con ese decreto 302 pues apaga y vamonos. No se entiende que amarguen tanto las condiciones laborales de unos trabajadores que lo que hacen es suplir a gente.

Pues si zeronter, tienes toda la razón. Por eso propongo que nos congelen pero a nosotros y listo jajajja y así no sufrimos tanto.  :120:



Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Sion en 02/Dic/2011~19:53
Congelar las bolsas?,ja, ja,ja!!  pensaba yo que se referiría este post a congelar las oposiciones.
Pero no. Algunas bolsas sí que lo están ya.
Al menos las de francés (primaria y bilingüe) llevan tiempo congeladas. No se mueven rien de rien.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 02/Dic/2011~19:55
Cita de: Sion en 02/Dic/2011~19:53
Congelar las bolsas?,ja, ja,ja!!  pensaba yo que se referiría este post a congelar las oposiciones.
Pero no. Algunas bolsas sí que lo están ya.
Al menos las de francés (primaria y bilingüe) llevan tiempo congeladas. No se mueven rien de rien.


Llegado el puente de la Constitución, las bolsas suelen subir en vez de bajar.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: davifernan en 02/Dic/2011~21:59
Cita de: campanillas31 en 01/Dic/2011~17:34
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Claro claro, es que ser interino es un CRIMEN... ¿o es que acaso CREES que es una "libre elección"?

Vete por ahí, campanera...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: davifernan en 02/Dic/2011~22:01
Cita de: zeronter en 02/Dic/2011~19:06
Ruca es que las condiciones de los interinos han empreorado ya tanto que se pasa mal pero muy mal. Antes podias estar en un cole dos años seguidos, ya ni eso. Cambiar a cada momento de colegio es un jaleo total y ahora con ese decreto 302 pues apaga y vamonos. No se entiende que amarguen tanto las condiciones laborales de unos trabajadores que lo que hacen es suplir a gente.

El TRABAJO y las RESPONSABILIDADES de los interinos es IGUAL a la de los funcionarios... ¿por qué TANTA diferencia de derechos?

 Está claro: pretenden putear a TODOS, pero a unos más que a otros... ¿o es que NADIE se dio cuenta que cobramos un 60% MENOS que hace 7 años? Parece ser que NO...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: rahurdica en 03/Dic/2011~22:04
¿Sabéis qué posibilidades hay de que un interino con vacante en este curso pueda estar en el mismo centro el curso siguiente?


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 03/Dic/2011~22:15
Cita de: davifernan en 02/Dic/2011~21:59
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Claro claro, es que ser interino es un CRIMEN... ¿o es que acaso CREES que es una "libre elección"?

Vete por ahí, campanera...

davifernan, espero y te pido por favor que no me insultes ni me mandes a ningún sitio, sólo por dar mi opinión en un foro que considero libre para poder expresarme.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Blas_De_Lezo en 04/Dic/2011~09:15
Cita de: rahurdica en 03/Dic/2011~22:04
¿Sabéis qué posibilidades hay de que un interino con vacante en este curso pueda estar en el mismo centro el curso siguiente?

Estoy en tu situación y me han dicho que desde 2007 ninguna, aunque no se convoquen oposiciones, ya que cada año se vuelve a la bolsa y se vuelve a empezar el reparto de destinos.

Me parece un despropósito, conoces a los alumnos, sus familias, las programaciones, el centro y sus posibilidades... pero esto es España, se trata de tener la tasa de productividad mas baja de Europa y un sistema educativo de risa.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: davifernan en 04/Dic/2011~11:25
Cita de: campanillas31 en 03/Dic/2011~22:15
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Claro claro, es que ser interino es un CRIMEN... ¿o es que acaso CREES que es una "libre elección"?

Vete por ahí, campanera...

davifernan, espero y te pido por favor que no me insultes ni me mandes a ningún sitio, sólo por dar mi opinión en un foro que considero libre para poder expresarme.

Deja tú de INSULTARNOS primero (nos tomas por tontos) y de mandarnos a nosotros por ahí (tu sindicato nos ha mandado al INEM).


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: prieto en 04/Dic/2011~11:57
Davifernan campanilla y compañía. Creo que os estáis calentando por un malentendido... yo personalmente he entendido que campinilla decia que es mejor ser funcionario que seguir de interino.. No que sea malo ser interino...
 
Y davifernan estoy de acuerdo contigo.. yo cuando empecé hace 15 años ganaba aproximamente unos 800 euros menos que ahora, es decir, un 80 por ciento me han subido el sueldo entre unas cosas y otras (incluida la antigüedad) y no veo mucha mejoría a nivel adquisitivo.
Zeronter lo de los dos añso solamente fue una vez y apra los maestros... y por la cantidad de problemas que generó a nivel de lista de interinos, de reclamaciones... se quitó incluso para los de secundaria al año siguiente.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: zeronter en 04/Dic/2011~12:24
Ok Prieto!! Gracias por esa aclaración. Supongo que crearia problemas si pero al menos estabas mas tiempo seguido en un centro no como ahora.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 04/Dic/2011~12:39
Cita de: zeronter en 04/Dic/2011~12:24
Ok Prieto!! Gracias por esa aclaración. Supongo que crearia problemas si pero al menos estabas mas tiempo seguido en un centro no como ahora.


Zeronter, si estás dos años en un sitio que has pedido, pues de maravilla, pero como te toque lejos, estás dos años amargado, cuando al año siguiente podrías estar cerca de casa.

Ahora, este año que no hay convocatoria, le han destinado destino a x compañeros con vacante informatizada. Y los últimos, no se han quedado precismaente cerca de casa. Para el curso que viene tendría casi asegurado un destino cerca de casa, pero con esto de estar dos años, pierdes esa opción.

Algo parecido pasa con el concurso de traslados, si este año pudiera concursar, podría mejorar de situación o al menos intentarlo, pero con esto de estar dos años, pues ya estoy amargado para el curso que viene y gente con menos puntuación, pueden obtener un destino que había pedido y eso es para siempre.

 






Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: zeronter en 04/Dic/2011~14:13
Bueno,también es verdad eso que comentas Jero y mas si te toca un centro en un barrio marginal y lejos de casa. Eso ya es el colmo si. Pues mirandolo por ese lado es mejor estar un año en un colegio y nada mas.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: davifernan en 04/Dic/2011~19:51
Cita de: campanillas31 en 01/Dic/2011~17:34
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Perdón, pero es que esto clama al cielo.

Podría haber dicho "es mejor ser rico que perpetuarnos como exclavos-trabajadores", pero NO, da a entender como que los interinos nos perpetuamos A ANTOJO Y PLACER NUESTRO... en fin.

 Disculpen las molestias, sólo es que he entrado en la provocación de un profesional Sindiclista...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 04/Dic/2011~20:30
Cita de: davifernan en 04/Dic/2011~19:51
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Perdón, pero es que esto clama al cielo.

Podría haber dicho "es mejor ser rico que perpetuarnos como exclavos-trabajadores", pero NO, da a entender como que los interinos nos perpetuamos A ANTOJO Y PLACER NUESTRO... en fin.

 Disculpen las molestias, sólo es que he entrado en la provocación de un profesional Sindiclista...

Así es David, a mí también me ha ocurrido alguna que otra vez, pero debes intentar contenerte porque de nada sirve sofocarse, igual hasta disfruta, por muy cruel que nos pueda parecer simplemente pensarlo.

Un saludo compi.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: jospt en 04/Dic/2011~21:17
Con tantas malas noticias casi es mejor decir "virgencita que me quede como estoy". Nadie quiere perpetuarse de interino pero hoy por hoy el sistema no puede asumir todos los maestros que salen de las facultades, ahora son solo fábricas de parados y de frustraciones. Uno estudia la carrera con mucha ilusión y es luego cuando va vislumbrando el negro futuro que se avecina. Habría que hacer ajustes entre las necesidades de maestros y los que se forman.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: zeronter en 04/Dic/2011~23:56
Pero Jospt lo que quiere hacer el gobierno es que si un amestro o maestra se da de baja no se le sustituya por otro u otra y unir esa clase con otra o repartir esos alumnos o que se ocupe el maestrod e apoyo si lo hay. Esa es la linea a seguir por los gobiernos de las diferentes comunidades. Y asi no aprenden los alumnos nada.Ya de por si es duro con 25 pues con 35 o 40 no veas.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: jospt en 05/Dic/2011~16:05
España está a la cola en educación y si los recortes afectan a este pilar básico del estado del bienestar, a la cola seguiremos.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: pocholito en 05/Dic/2011~16:23
Cita de: jospt en 05/Dic/2011~16:05
España está a la cola en educación y si los recortes afectan a este pilar básico del estado del bienestar, a la cola seguiremos.

Totalmente de acuerdo, pero España lo que necesita es una reforma del modelo educativo para reducir el fracaso escolar que es uno de los más altos de Europa
http://www.magisnet.com/noticia/3046/INFORMACION/.html


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: jospt en 05/Dic/2011~21:29
Todo se arregla con reformas, jejejej, A mi modo de ver, lo que hace falta es un pacto por la Educación que englobe a todos los partidos y que tenga en cuenta de verdad a la comunidad educativa. Saber que modelo queremos no una educación a varias velocidades (pública, privada, concertada) podría seguir pero de nada sirve....Aunque para terminar, tengo que decir que mal copiar a sistemas educativos de otros paises no es bueno para nuestro sistema.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 05/Dic/2011~21:37
Cita de: pocholito en 05/Dic/2011~16:23
España está a la cola en educación y si los recortes afectan a este pilar básico del estado del bienestar, a la cola seguiremos.

Totalmente de acuerdo, pero España lo que necesita es una reforma del modelo educativo para reducir el fracaso escolar que es uno de los más altos de Europa
http://www.magisnet.com/noticia/3046/INFORMACION/.html


Quizás lo que hay que reformar no es el sistema educativo, sino la implicación familiar y evitar que se tenga que aguantar el mal de comportamiento de un alumno hasta que termina su etapa escolar.



Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: zeronter en 05/Dic/2011~23:11
Estoy de acuerdo con lo que dice Jero. Se puede poner el sistema que se quiera que si en clase tienes a diez que no quieren aprender nada de nada a eso hay que ponerle remedio porque perjudican a los otros quince que si quieren aprender bien los contenidos de las materias.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 06/Dic/2011~00:17
Cita de: davifernan en 04/Dic/2011~19:51
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Perdón, pero es que esto clama al cielo.

Podría haber dicho "es mejor ser rico que perpetuarnos como exclavos-trabajadores", pero NO, da a entender como que los interinos nos perpetuamos A ANTOJO Y PLACER NUESTRO... en fin.

 Disculpen las molestias, sólo es que he entrado en la provocación de un profesional Sindiclista...

Davifernan, sigues sin tener razón. Posiblemente no he sabido expresarme o tu no me has entendido.

De todas maneras mi intención no era la de provocar(estas equivocado), no soy profesional sindicalista sino maestra(nueva equivocación) con unas ideas diferentes a las tuyas.

Creo que nadie te ha insultado por expresar tus ideas; a mi por expresar las mías se me llama "campanera" y "profesional sindicalista..." :eusa_naughty:    (No entiendo los puntos suspensivos)


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 06/Dic/2011~00:29
RUCCA te digo lo mismo que a Davifernan.

Cuando encontráis una nota discordante, os sentís atacados, entrando a pisotear a las personas que piensan diferente; eso sólo tiene un nombre. FASCISMO


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 06/Dic/2011~12:34
Cita de: campanillas31 en 06/Dic/2011~00:17
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Perdón, pero es que esto clama al cielo.

Podría haber dicho "es mejor ser rico que perpetuarnos como exclavos-trabajadores", pero NO, da a entender como que los interinos nos perpetuamos A ANTOJO Y PLACER NUESTRO... en fin.

 Disculpen las molestias, sólo es que he entrado en la provocación de un profesional Sindiclista...

Davifernan, sigues sin tener razón. Posiblemente no he sabido expresarme o tu no me has entendido.

De todas maneras mi intención no era la de provocar(estas equivocado), no soy profesional sindicalista sino maestra(nueva equivocación) con unas ideas diferentes a las tuyas.

Creo que nadie te ha insultado por expresar tus ideas; a mi por expresar las mías se me llama "campanera" y "profesional sindicalista..." :eusa_naughty:    (No entiendo los puntos suspensivos)









Lo de "profesional sindicalistas" es muy comprensible, ya que creo que pocos pueden poner la mano en el fuego por un sindicato de forma "desinteresada" y de forma tan reiterada en el tiempo. Está muy bien, que ante una situación "dudosa" se le otorgue el beneficio de la duda, especialmente, si uno sale beneficiado de esas decisiones, pero también hay que pensar en aquellos que no salen tan beneficiados.

A veces, independientemente de las propias intenciones, se provoca o se hiere cuando no se aplica previamente el  principio de empatia.

A munudo las únicas deferencias entre un interino y un funcionario de carrera es que hubiera habido quince plazas en vez de 8 por tribunal y las repercusiones en derechos son abismales.

 
Los sindicatos, además de garantizar las condiciones actuales, también están para elaborar los convenios colectivos y proponer las condiciones para los futuros trabajadores. Un baremo equitativo hubiera ganado muchos seguidores, pero un baremo donde la nota vale el 99 % del baremo, pues provoca que la interinidad sea un sistema de cama elástica, donde a los dos años es muy probable que salgas disparado.  Y fue este sindicato el que propuso el baremo actual, así que los nuevos interinos  y futuros parados estarán eternamente agradecidos.

 


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 06/Dic/2011~12:38
Cita de: campanillas31 en 06/Dic/2011~00:29
RUCCA te digo lo mismo que a Davifernan.

Cuando encontráis una nota discordante, os sentís atacados, entrando a pisotear a las personas que piensan diferente; eso sólo tiene un nombre. FASCISMO


Algunos y algunas son tan sensibles cuando le lleven la contraria, que se sienten atacados personalmente (o pisoteados) cuando descrepan de sus opiniones. Está muy bien eso de expresar las propinones opiniones, pero también hay que saber que uno va a escuchar (o leer) opiniones que  discrepan de las propias.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 06/Dic/2011~14:00
Cita de: Jero027 en 06/Dic/2011~12:34
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Perdón, pero es que esto clama al cielo.

Podría haber dicho "es mejor ser rico que perpetuarnos como exclavos-trabajadores", pero NO, da a entender como que los interinos nos perpetuamos A ANTOJO Y PLACER NUESTRO... en fin.

 Disculpen las molestias, sólo es que he entrado en la provocación de un profesional Sindiclista...

Davifernan, sigues sin tener razón. Posiblemente no he sabido expresarme o tu no me has entendido.

De todas maneras mi intención no era la de provocar(estas equivocado), no soy profesional sindicalista sino maestra(nueva equivocación) con unas ideas diferentes a las tuyas.

Creo que nadie te ha insultado por expresar tus ideas; a mi por expresar las mías se me llama "campanera" y "profesional sindicalista..." :eusa_naughty:    (No entiendo los puntos suspensivos)


Lo de "profesional sindicalistas" es muy comprensible, ya que creo que pocos pueden poner la mano en el fuego por un sindicato de forma "desinteresada" y de forma tan reiterada en el tiempo. Está muy bien, que ante una situación "dudosa" se le otorgue el beneficio de la duda, especialmente, si uno sale beneficiado de esas decisiones, pero también hay que pensar en aquellos que no salen tan beneficiados.

A veces, independientemente de las propias intenciones, se provoca o se hiere cuando no se aplica previamente el  principio de empatia.

A munudo las únicas deferencias entre un interino y un funcionario de carrera es que hubiera habido quince plazas en vez de 8 por tribunal y las repercusiones en derechos son abismales.

 
Los sindicatos, además de garantizar las condiciones actuales, también están para elaborar los convenios colectivos y proponer las condiciones para los futuros trabajadores. Un baremo equitativo hubiera ganado muchos seguidores, pero un baremo donde la nota vale el 99 % del baremo, pues provoca que la interinidad sea un sistema de cama elástica, donde a los dos años es muy probable que salgas disparado.  Y fue este sindicato el que propuso el baremo actual, así que los nuevos interinos  y futuros parados estarán eternamente agradecidos.

 






El baremo se puede cambiar entre todos


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 06/Dic/2011~18:27
Cita de: campanillas31 en 06/Dic/2011~14:00
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.

Perdón, pero es que esto clama al cielo.

Podría haber dicho "es mejor ser rico que perpetuarnos como exclavos-trabajadores", pero NO, da a entender como que los interinos nos perpetuamos A ANTOJO Y PLACER NUESTRO... en fin.

 Disculpen las molestias, sólo es que he entrado en la provocación de un profesional Sindiclista...

Davifernan, sigues sin tener razón. Posiblemente no he sabido expresarme o tu no me has entendido.

De todas maneras mi intención no era la de provocar(estas equivocado), no soy profesional sindicalista sino maestra(nueva equivocación) con unas ideas diferentes a las tuyas.

Creo que nadie te ha insultado por expresar tus ideas; a mi por expresar las mías se me llama "campanera" y "profesional sindicalista..." :eusa_naughty:    (No entiendo los puntos suspensivos)


Lo de "profesional sindicalistas" es muy comprensible, ya que creo que pocos pueden poner la mano en el fuego por un sindicato de forma "desinteresada" y de forma tan reiterada en el tiempo. Está muy bien, que ante una situación "dudosa" se le otorgue el beneficio de la duda, especialmente, si uno sale beneficiado de esas decisiones, pero también hay que pensar en aquellos que no salen tan beneficiados.

A veces, independientemente de las propias intenciones, se provoca o se hiere cuando no se aplica previamente el  principio de empatia.

A munudo las únicas deferencias entre un interino y un funcionario de carrera es que hubiera habido quince plazas en vez de 8 por tribunal y las repercusiones en derechos son abismales.

 
Los sindicatos, además de garantizar las condiciones actuales, también están para elaborar los convenios colectivos y proponer las condiciones para los futuros trabajadores. Un baremo equitativo hubiera ganado muchos seguidores, pero un baremo donde la nota vale el 99 % del baremo, pues provoca que la interinidad sea un sistema de cama elástica, donde a los dos años es muy probable que salgas disparado.  Y fue este sindicato el que propuso el baremo actual, así que los nuevos interinos  y futuros parados estarán eternamente agradecidos.

 






El baremo se puede cambiar entre todos


Si el que ha presentado el baremo no está dispuesto a eso o está dispuesto a la inversa, es decir, cambiar la nota por el tiempo de servicio.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 06/Dic/2011~21:24
Cita de: Jero027 en 06/Dic/2011~12:38
RUCCA te digo lo mismo que a Davifernan.

Cuando encontráis una nota discordante, os sentís atacados, entrando a pisotear a las personas que piensan diferente; eso sólo tiene un nombre. FASCISMO


Algunos y algunas son tan sensibles cuando le lleven la contraria, que se sienten atacados personalmente (o pisoteados) cuando descrepan de sus opiniones. Está muy bien eso de expresar las propinones opiniones, pero también hay que saber que uno va a escuchar (o leer) opiniones que  discrepan de las propias.

Ay Jero, ay Jero si yo soltara, pero no tengo ganas ni de escribir un tocho ni de estar dando explicaciones del porqué de las cosas así que lo voy a dejar aquí... Espero que no sea esa la idea que tienes de mí a estas alturas. De fascista no tengo absolutamente nada.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 06/Dic/2011~21:35
Cita de: campanillas31 en 06/Dic/2011~00:29
RUCCA te digo lo mismo que a Davifernan.

Cuando encontráis una nota discordante, os sentís atacados, entrando a pisotear a las personas que piensan diferente; eso sólo tiene un nombre. FASCISMO

Y a ti, como sé que te gusta, pues solo decirte que  :eusa_naughty: :eusa_naughty: :023: Y yo, según tú, seré una fascista pero me voy a reservar lo que pienso que eres tú porque me niego a discutir y perder mi tiempo con gente como tú.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 07/Dic/2011~00:23
Cita de: RUCA en 06/Dic/2011~21:24
RUCCA te digo lo mismo que a Davifernan.

Cuando encontráis una nota discordante, os sentís atacados, entrando a pisotear a las personas que piensan diferente; eso sólo tiene un nombre. FASCISMO


Algunos y algunas son tan sensibles cuando le lleven la contraria, que se sienten atacados personalmente (o pisoteados) cuando descrepan de sus opiniones. Está muy bien eso de expresar las propinones opiniones, pero también hay que saber que uno va a escuchar (o leer) opiniones que  discrepan de las propias.

Ay Jero, ay Jero si yo soltara, pero no tengo ganas ni de escribir un tocho ni de estar dando explicaciones del porqué de las cosas así que lo voy a dejar aquí... Espero que no sea esa la idea que tienes de mí a estas alturas. De fascista no tengo absolutamente nada.


Mañana con la tranquilidad me vuelves a leer. Solamente que algunos o algunas  se sienten pisoteados cuando le llevan la contraria y salen por las ramas acusando de fascismo para desviar la atención. 



Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 08/Dic/2011~15:50
¿Duele, verdad?


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 08/Dic/2011~16:56
Cita de: Jero027 en 07/Dic/2011~00:23
RUCCA te digo lo mismo que a Davifernan.

Cuando encontráis una nota discordante, os sentís atacados, entrando a pisotear a las personas que piensan diferente; eso sólo tiene un nombre. FASCISMO


Algunos y algunas son tan sensibles cuando le lleven la contraria, que se sienten atacados personalmente (o pisoteados) cuando descrepan de sus opiniones. Está muy bien eso de expresar las propinones opiniones, pero también hay que saber que uno va a escuchar (o leer) opiniones que  discrepan de las propias.

Ay Jero, ay Jero si yo soltara, pero no tengo ganas ni de escribir un tocho ni de estar dando explicaciones del porqué de las cosas así que lo voy a dejar aquí... Espero que no sea esa la idea que tienes de mí a estas alturas. De fascista no tengo absolutamente nada.


Mañana con la tranquilidad me vuelves a leer. Solamente que algunos o algunas  se sienten pisoteados cuando le llevan la contraria y salen por las ramas acusando de fascismo para desviar la atención. 



Ahora parece que está algo más claro, antes podía dar lugar a confusión, de ahí que no entendiera nada...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 08/Dic/2011~19:39
Cita de: campanillas31 en 08/Dic/2011~15:50
¿Duele, verdad?


¿Que te lleven la contraria?


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: papi1995 en 08/Dic/2011~22:38
¿ ?


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: campanillas31 en 08/Dic/2011~22:45
Que nos lleven la contraria no nos debe doler a nadie.

El dar nuestras opiniones no debe molestar a nadie, porque tenemos la palabra para podernos revatir otras posturas y otras ideas.

Lo que si duele son los insultos como: "Vete por ahí, campanera...", "sindicato de m...", "fascismo"

Ni yo merezco que me manden por ahí, ni nadie se merece que le llamen fascista.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 09/Dic/2011~00:13
Cita de: campanillas31 en 08/Dic/2011~22:45
Que nos lleven la contraria no nos debe doler a nadie.

El dar nuestras opiniones no debe molestar a nadie, porque tenemos la palabra para podernos revatir otras posturas y otras ideas.

Lo que si duele son los insultos como: "Vete por ahí, campanera...", "sindicato de m...", "fascismo"

Ni yo merezco que me manden por ahí, ni nadie se merece que le llamen fascista.


Con razón o sin razón buena estrategia, el humo desvía la atención sobre el asunto de la polémica. Quizás nadie se merezca que le manden por ahí, pero hay dicho que dice que en casa del ahorcado no se debe mentar la soga. En estos casos, esperar alabanzas es pura utopía más allá de la cortesía.


Si cualquiera se pone en el pellejo de un interino no blindado que ha trabajado en el curso anterior y no va a volver a trabajar en los dos próximos cursos, gracias al decreto de 302, tiene que respetar las normas en el foro, pero ya te puedes imaginar lo que piensan del sindicato que ha presentado el actual baremo, sin olvidarnos de Torretriana.

Post data: Independientemente de las opiniones de cada uno, se puede discrepar lo que se quiera sin perder el respeto  o las formas con los demás.




 





Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 09/Dic/2011~01:00
La verdad es que no se si es que habéis tenido algun problema en privado con campanilla porque yo al leer la frase no he pensado mal.

De hecho es muy frecuente que un padre le diga a su hijo. ``No dejes la carrera y no te perpetúes a trabajar en un supermercado``. El sentido de la frase no es ofender a los que trabajan en un supermercado, sino hacerle ver que es posible de conseguir lo primero. Vamos que yo lo creo que ha querido es subiros la moral diciendo que no es imposible ser funcionarios por la vía rápida.

Y dicho esto, todo es relativo. Es normal que ese comentario malinterpretado puede considerarse un ataque hacia los interinos y de poca empatía, pero por ejemplo yo cuando leo que se congelen ,que no entren más, a mí también me parece que hay poca empatía con los que estamos en paro después de acabar la carrera.  Siendo objetivos, sí que me convendría que haya oposiciones. Siempre me solidarizado con los interinos y con muchas cosas más, pero a veces me pregunto quién se solidariza con los novatos. Me queda la triste idea de `` tu apártate hasta que entre yo, que estorbas``

Y yo tampoco me puedo quejar, no tengo bocas que alimentar y desgraciadamente vivo de mis padres. Pero tengo por ejemplo un amigo que sus padres se han dejado sus ahorros para ser maestro, ahora sus padres al paro y parece que con este panorama no trabajará sabe Dios cuando. A veces parece que la gente de 20 y pocos solo vivimos para el botellón, pero también hay gente que necesita ayudar en casa.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 09/Dic/2011~03:24
Cita de: campanillas31 en 08/Dic/2011~22:45
Que nos lleven la contraria no nos debe doler a nadie.

El dar nuestras opiniones no debe molestar a nadie, porque tenemos la palabra para podernos revatir otras posturas y otras ideas.

Lo que si duele son los insultos como: "Vete por ahí, campanera...", "sindicato de m...", "fascismo"

Ni yo merezco que me manden por ahí, ni nadie se merece que le llamen fascista.

¿Entonces que narices nos tiene que doler chica? ¿a qué viene esa fracesita?

¿Te he insultado yo alguna vez? ¿te he faltado yo el respeto en alguna ocasión?. Tú conmigo sin embargo sí que te has tomado la libertad de llamarme fascista sin conocerme absolutamente de nada, creo que te has pasado tres pueblos pero vamos no vas a conseguir lo que buscas... a costa mía al menos no vas a disfrutar.

Deja ya de provocar al personal, que bastante mal lo estamos pasando ya... y si al menos dijeses verdades... deja ya de mentir.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 09/Dic/2011~03:41
Cita de: randy11 en 09/Dic/2011~01:00
La verdad es que no se si es que habéis tenido algun problema en privado con campanilla porque yo al leer la frase no he pensado mal.

De hecho es muy frecuente que un padre le diga a su hijo. ``No dejes la carrera y no te perpetúes a trabajar en un supermercado``. El sentido de la frase no es ofender a los que trabajan en un supermercado, sino hacerle ver que es posible de conseguir lo primero. Vamos que yo lo creo que ha querido es subiros la moral diciendo que no es imposible ser funcionarios por la vía rápida.

Y dicho esto, todo es relativo. Es normal que ese comentario malinterpretado puede considerarse un ataque hacia los interinos y de poca empatía, pero por ejemplo yo cuando leo que se congelen ,que no entren más, a mí también me parece que hay poca empatía con los que estamos en paro después de acabar la carrera.  Siendo objetivos, sí que me convendría que haya oposiciones. Siempre me solidarizado con los interinos y con muchas cosas más, pero a veces me pregunto quién se solidariza con los novatos. Me queda la triste idea de `` tu apártate hasta que entre yo, que estorbas``

Y yo tampoco me puedo quejar, no tengo bocas que alimentar y desgraciadamente vivo de mis padres. Pero tengo por ejemplo un amigo que sus padres se han dejado sus ahorros para ser maestro, ahora sus padres al paro y parece que con este panorama no trabajará sabe Dios cuando. A veces parece que la gente de 20 y pocos solo vivimos para el botellón, pero también hay gente que necesita ayudar en casa.

Muy de acuerdo con eso que dices... aquí nadie piensa en nadie por lo que veo, al igual que nadie recuerda que si cuando ellos opositaron las hubiesen congelado pues no hubiesen entrado nunca, pero he de decirte que debes acostumbrarte un poco a comentarios sin ningún tipo de empatía y cuyo único argumento camuflado es el de "tó pa mí" porque encontrarás muchísimos.

Por último decirte que yo tampoco tengo hijos que alimentar, ni hipoteca, pero sí que tengo gastos ya que tengo la mala costumbre de salir, de necesitar cosas, de tener que pagar la letra del coche y mil gastos más... No porque seamos jóvenes no tenemos gastos, leerás muchas veces que como no tenemos cargas familiares pues tampoco necesitamos el dinero al igual que los que sí la tienen... Todos necesitamos de un trabajo, y yo personalmente si no me he metido en hipoteca y demás es por no tener nada estable para poderla pagar.

Un saludo compi.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 09/Dic/2011~15:22
Mejor consejo no me has podido dar Ruca, acostumbrarse pues si no cada dos por tres te vas a estar decepcionando con algunos comportamientos. Ojalá todo el mundo fuera como tú.

A mí a simple vista no me pareció que tuviese mala intención campanilla, pero llamar fascista creo que esta  fuera de lugar. Creo que Mussolini hace ya mucho que es irrelevante..


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 09/Dic/2011~21:18
Cita de: randy11 en 09/Dic/2011~01:00
La verdad es que no se si es que habéis tenido algun problema en privado con campanilla porque yo al leer la frase no he pensado mal.

De hecho es muy frecuente que un padre le diga a su hijo. ``No dejes la carrera y no te perpetúes a trabajar en un supermercado``. El sentido de la frase no es ofender a los que trabajan en un supermercado, sino hacerle ver que es posible de conseguir lo primero. Vamos que yo lo creo que ha querido es subiros la moral diciendo que no es imposible ser funcionarios por la vía rápida.

Y dicho esto, todo es relativo. Es normal que ese comentario malinterpretado puede considerarse un ataque hacia los interinos y de poca empatía, pero por ejemplo yo cuando leo que se congelen ,que no entren más, a mí también me parece que hay poca empatía con los que estamos en paro después de acabar la carrera.  Siendo objetivos, sí que me convendría que haya oposiciones. Siempre me solidarizado con los interinos y con muchas cosas más, pero a veces me pregunto quién se solidariza con los novatos. Me queda la triste idea de `` tu apártate hasta que entre yo, que estorbas``

Y yo tampoco me puedo quejar, no tengo bocas que alimentar y desgraciadamente vivo de mis padres. Pero tengo por ejemplo un amigo que sus padres se han dejado sus ahorros para ser maestro, ahora sus padres al paro y parece que con este panorama no trabajará sabe Dios cuando. A veces parece que la gente de 20 y pocos solo vivimos para el botellón, pero también hay gente que necesita ayudar en casa.


Randy, hay una cosa que se llama historial de mensajes y claro hay muchos que llegan, leen una cosa y no han leido las anteriores conversaciones desde hace dos o tres años.  He aquí la diferencia y más que nada si uno lee los comentarios del sindicato en la prensa.

http://www.elcorreoweb.es/andalucia/057809/experiencia/aula/valdra/obligara/interino/aprobar/nota


http://www.abcdesevilla.es/20090521/andalucia-actualidad/nueva-protesta-docente-contra-200905202334.html

Esto es muy fácil. Supongamos que en los próximos años solamente sacan diez plazas por tribunal y volvemos a los 150 aspirantes por tribunal. Por mucho que se quiera, cada dos años 140 por tribunal no consiguen la plaza y por mucha preparación, tiempo y esfuerzo, nadie tiene garantizado sacarla a la primera, a la segunda ni a la décima, porque cada vez hay y habrá mucha competencia.


En relación a los novatos, obviamente, si se congelan, beneficia a lo que están, pero más tarde o más temprano se volverán a convocar, y quizás si es más tarde saquen más plazas y haya más oportunidades de conseguir una.

En relación en lo que dice Ruca y Randy sobre que no se piensa en los novatos. El fallo de muchos es que miramos que si los novatos, que si los interinos, que si tal,... Olvidamos que los aspirantes a interinidad en el momento de ser llamados, ya no son novatos, así que si solamente miramos por la facilidad de entrar y no nos preocupamos después de la facilidad de seguir, pues no merece la pena tanto entrar, aunque quien no tiene nada, quiere entrar ahora como sea.





Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 10/Dic/2011~17:49
Cita de: Jero027 en 09/Dic/2011~21:18
La verdad es que no se si es que habéis tenido algun problema en privado con campanilla porque yo al leer la frase no he pensado mal.

De hecho es muy frecuente que un padre le diga a su hijo. ``No dejes la carrera y no te perpetúes a trabajar en un supermercado``. El sentido de la frase no es ofender a los que trabajan en un supermercado, sino hacerle ver que es posible de conseguir lo primero. Vamos que yo lo creo que ha querido es subiros la moral diciendo que no es imposible ser funcionarios por la vía rápida.

Y dicho esto, todo es relativo. Es normal que ese comentario malinterpretado puede considerarse un ataque hacia los interinos y de poca empatía, pero por ejemplo yo cuando leo que se congelen ,que no entren más, a mí también me parece que hay poca empatía con los que estamos en paro después de acabar la carrera.  Siendo objetivos, sí que me convendría que haya oposiciones. Siempre me solidarizado con los interinos y con muchas cosas más, pero a veces me pregunto quién se solidariza con los novatos. Me queda la triste idea de `` tu apártate hasta que entre yo, que estorbas``

Y yo tampoco me puedo quejar, no tengo bocas que alimentar y desgraciadamente vivo de mis padres. Pero tengo por ejemplo un amigo que sus padres se han dejado sus ahorros para ser maestro, ahora sus padres al paro y parece que con este panorama no trabajará sabe Dios cuando. A veces parece que la gente de 20 y pocos solo vivimos para el botellón, pero también hay gente que necesita ayudar en casa.


Randy, hay una cosa que se llama historial de mensajes y claro hay muchos que llegan, leen una cosa y no han leido las anteriores conversaciones desde hace dos o tres años.  He aquí la diferencia y más que nada si uno lee los comentarios del sindicato en la prensa.

http://www.elcorreoweb.es/andalucia/057809/experiencia/aula/valdra/obligara/interino/aprobar/nota


http://www.abcdesevilla.es/20090521/andalucia-actualidad/nueva-protesta-docente-contra-200905202334.html

Esto es muy fácil. Supongamos que en los próximos años solamente sacan diez plazas por tribunal y volvemos a los 150 aspirantes por tribunal. Por mucho que se quiera, cada dos años 140 por tribunal no consiguen la plaza y por mucha preparación, tiempo y esfuerzo, nadie tiene garantizado sacarla a la primera, a la segunda ni a la décima, porque cada vez hay y habrá mucha competencia.


En relación a los novatos, obviamente, si se congelan, beneficia a lo que están, pero más tarde o más temprano se volverán a convocar, y quizás si es más tarde saquen más plazas y haya más oportunidades de conseguir una.

En relación en lo que dice Ruca y Randy sobre que no se piensa en los novatos. El fallo de muchos es que miramos que si los novatos, que si los interinos, que si tal,... Olvidamos que los aspirantes a interinidad en el momento de ser llamados, ya no son novatos, así que si solamente miramos por la facilidad de entrar y no nos preocupamos después de la facilidad de seguir, pues no merece la pena tanto entrar, aunque quien no tiene nada, quiere entrar ahora como sea.


Jero en este foro hay mucha gente que la ha conseguido este año a la primera a pesar de que algunos decían que era IMPOSIBLE (ya se ha visto que no es así), a una amiga mía le dijeron lo mismo en su momento en otra convocatoria y mira por dónde tuvo la suerte de conseguirla también. Seguro que esas personas aún están dando gracias a Dios por que haya habido convocatoria, ya que en un principio se decía que no habría (yo hablo de ésta última que es la única que he vivido).


Si se congelan solo algunos tienen posibilidades, si no se congelan las tendremos todos. Los años pasan y no es plan de sentarse a esperar (aunque posiblemente tardemos muchísimo en sacarnos una plaza tal y como está el panorama, pero yo al menos cuento con ello así que a más oportunidades mejor).

Entiendo que el decreto deja a la gente en la calle, lo entiendo pero debo pensar en mí y como igual renuncio cuándo me llamen pues quiero volverlo a intentar cuánto antes (es lo que tiene esto de intentar se egoísta). Además, como he dicho siempre, los nuevos deben tener también su oportunidad al igual que la tuvimos todos los que ya nos hemos presentado.

Nada es imposible, una convocatoria es una nueva oportunidad... ¿quién dijo que esto fuese fácil?



Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 10/Dic/2011~18:37
Cita de: RUCA en 10/Dic/2011~17:49
La verdad es que no se si es que habéis tenido algun problema en privado con campanilla porque yo al leer la frase no he pensado mal.

De hecho es muy frecuente que un padre le diga a su hijo. ``No dejes la carrera y no te perpetúes a trabajar en un supermercado``. El sentido de la frase no es ofender a los que trabajan en un supermercado, sino hacerle ver que es posible de conseguir lo primero. Vamos que yo lo creo que ha querido es subiros la moral diciendo que no es imposible ser funcionarios por la vía rápida.

Y dicho esto, todo es relativo. Es normal que ese comentario malinterpretado puede considerarse un ataque hacia los interinos y de poca empatía, pero por ejemplo yo cuando leo que se congelen ,que no entren más, a mí también me parece que hay poca empatía con los que estamos en paro después de acabar la carrera.  Siendo objetivos, sí que me convendría que haya oposiciones. Siempre me solidarizado con los interinos y con muchas cosas más, pero a veces me pregunto quién se solidariza con los novatos. Me queda la triste idea de `` tu apártate hasta que entre yo, que estorbas``

Y yo tampoco me puedo quejar, no tengo bocas que alimentar y desgraciadamente vivo de mis padres. Pero tengo por ejemplo un amigo que sus padres se han dejado sus ahorros para ser maestro, ahora sus padres al paro y parece que con este panorama no trabajará sabe Dios cuando. A veces parece que la gente de 20 y pocos solo vivimos para el botellón, pero también hay gente que necesita ayudar en casa.


Randy, hay una cosa que se llama historial de mensajes y claro hay muchos que llegan, leen una cosa y no han leido las anteriores conversaciones desde hace dos o tres años.  He aquí la diferencia y más que nada si uno lee los comentarios del sindicato en la prensa.

http://www.elcorreoweb.es/andalucia/057809/experiencia/aula/valdra/obligara/interino/aprobar/nota


http://www.abcdesevilla.es/20090521/andalucia-actualidad/nueva-protesta-docente-contra-200905202334.html

Esto es muy fácil. Supongamos que en los próximos años solamente sacan diez plazas por tribunal y volvemos a los 150 aspirantes por tribunal. Por mucho que se quiera, cada dos años 140 por tribunal no consiguen la plaza y por mucha preparación, tiempo y esfuerzo, nadie tiene garantizado sacarla a la primera, a la segunda ni a la décima, porque cada vez hay y habrá mucha competencia.


En relación a los novatos, obviamente, si se congelan, beneficia a lo que están, pero más tarde o más temprano se volverán a convocar, y quizás si es más tarde saquen más plazas y haya más oportunidades de conseguir una.

En relación en lo que dice Ruca y Randy sobre que no se piensa en los novatos. El fallo de muchos es que miramos que si los novatos, que si los interinos, que si tal,... Olvidamos que los aspirantes a interinidad en el momento de ser llamados, ya no son novatos, así que si solamente miramos por la facilidad de entrar y no nos preocupamos después de la facilidad de seguir, pues no merece la pena tanto entrar, aunque quien no tiene nada, quiere entrar ahora como sea.


Jero en este foro hay mucha gente que la ha conseguido este año a la primera a pesar de que algunos decían que era IMPOSIBLE (ya se ha visto que no es así), a una amiga mía le dijeron lo mismo en su momento en otra convocatoria y mira por dónde tuvo la suerte de conseguirla también. Seguro que esas personas aún están dando gracias a Dios por que haya habido convocatoria, ya que en un principio se decía que no habría (yo hablo de ésta última que es la única que he vivido).


Si se congelan solo algunos tienen posibilidades, si no se congelan las tendremos todos. Los años pasan y no es plan de sentarse a esperar (aunque posiblemente tardemos muchísimo en sacarnos una plaza tal y como está el panorama, pero yo al menos cuento con ello así que a más oportunidades mejor).

Entiendo que el decreto deja a la gente en la calle, lo entiendo pero debo pensar en mí y como igual renuncio cuándo me llamen pues quiero volverlo a intentar cuánto antes (es lo que tiene esto de intentar se egoísta). Además, como he dicho siempre, los nuevos deben tener también su oportunidad al igual que la tuvimos todos los que ya nos hemos presentado.

Nada es imposible, una convocatoria es una nueva oportunidad... ¿quién dijo que esto fuese fácil?




Nadie está diciendo que no sea posible sacarse plaza a la primera, solamente que a más plazas, más probabilidades. Si ahora en vez de salir diez plazas tribunal, vuelven a sacar dos por tribunal, como pasaba antes de 2003, pues ya puedes hacer tus pronósticos.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 10/Dic/2011~19:10
Sí, sí ya sé que nadie ha dicho que no se puede sacar una plaza a la primera Jero, igual me he explicado mal. Me refiero con lo que digo a que no es cierto cuándo se dice que no hay posibilidad de conseguir plaza (bien por ser transitoria, por ofertarse pocas plazas, por lo que sea...), y un ejemplo de ello es el de esos compañeros que este año la han conseguido a la primera a pesar de que muchos muchos muchos decían que era imposible. Está claro que a más plazas, más posibilidades pero yo no estoy dispuesta a jubilarme pocos años después de conseguirla así que prefiero tener cuántas más oportunidades mejor para poder hacer planes de futuro cuánto antes.


Si salen dos o tres plazas por tribunal pues nada a luchar a tope por una de ellas, y si no hay suerte (que será lo más probable, porque la suerte no siempre acompaña) pues a volver a intentarlo cuántas veces hagan falta y "el cuerpo aguante", por supuesto.


Esperar no, mientras espero yo otros van avanzando y no es plan... una intenta se comprensiva y tal pero tampoco me voy a meter a hermana de la caridad...


Vienen años malos, lo sé y soy totalmente consciente de lo que hay, pero para mi no es mejor esperar, para otros igual sí. Pero lo que sí tengo claro es que lo mejor PARA TODOS no es que no haya oposiciones y se congelen como dicen muchos por aquí ajaja.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 10/Dic/2011~19:18
Cita de: RUCA en 10/Dic/2011~19:10
Sí, sí ya sé que nadie ha dicho que no se puede sacar una plaza a la primera Jero, igual me he explicado mal. Me refiero con lo que digo a que no es cierto cuándo se dice que no hay posibilidad de conseguir plaza (bien por ser transitoria, por ofertarse pocas plazas, por lo que sea...), y un ejemplo de ello es el de esos compañeros que este año la han conseguido a la primera a pesar de que muchos muchos muchos decían que era imposible. Está claro que a más plazas, más posibilidades pero yo no estoy dispuesta a jubilarme pocos años después de conseguirla así que prefiero tener cuántas más oportunidades mejor para poder hacer planes de futuro cuánto antes.


Si salen dos o tres plazas por tribunal pues nada a luchar a tope por una de ellas, y si no hay suerte (que será lo más probable, porque la suerte no siempre acompaña) pues a volver a intentarlo cuántas veces hagan falta y "el cuerpo aguante", por supuesto.


Esperar no, mientras espero yo otros van avanzando y no es plan... una intenta se comprensiva y tal pero tampoco me voy a meter a hermana de la caridad...


Vienen años malos, lo sé y soy totalmente consciente de lo que hay, pero para mi no es mejor esperar, para otros igual sí. Pero lo que sí tengo claro es que lo mejor PARA TODOS no es que no haya oposiciones y se congelen como dicen muchos por aquí ajaja.




Vamos a ver. Si te refieres a este curso, ha sido más fácil porque se quitó el gran pelotón de interinos con máxima experiencia y el resto, no tienen tantos méritos que uno libre no pueda superar con su examen. Pero que sea difícil, no va en relación a los interinos, sino a que haya más o menos plazas por tribunal.

Si hay tres plazas por tribunal, está muy bien que luches por una, pero hay 147 compañeros por tribunal que no lo conseguirán. Mejor 30 que 3.






Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 10/Dic/2011~19:34

No Jero, mejor 100 que 3  :081:


Claro que hay 147 compañeros por tribunal que no lo conseguirán, pero habrá 3 que por fin conseguirán uno de sus sueños, por lo tanto tan importante es una cosa como otra (o eso pienso yo). Este año me ha tocado a mí quedarme sin ella (y posiblemente muchos más)... y nadie ha venido a consolarme ni a decirme que es injusto después del palizón que me he pegado (como muchos otros, claro)...


Esto es así Jero, en mi tribunal este año todas las plazas fueron para interinos blindados con baremo considerable y no con una nota para tirar cohetes... y nadie dijo nada, las cosas son así, ahora les ha tocado a ellos y todos en esa situación aprovecharíamos ese pelotazo, nunca va a ser justo.


Si no sale ninguna plaza te aseguro que habrá cero personas la conseguirán...


Jajaja Jero, esta conversación es interminable y entiendo qué es lo que me quieres decir pero supongo que entiendes qué es lo que yo te quiero decir...





Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 10/Dic/2011~19:43
Cita de: RUCA en 10/Dic/2011~19:34

No Jero, mejor 100 que 3  :081:


Claro que hay 147 compañeros por tribunal que no lo conseguirán, pero habrá 3 que por fin conseguirán uno de sus sueños, por lo tanto tan importante es una cosa como otra (o eso pienso yo). Este año me ha tocado a mí quedarme sin ella (y posiblemente muchos más)... y nadie ha venido a consolarme ni a decirme que es injusto después del palizón que me he pegado (como muchos otros, claro)...


Esto es así Jero, en mi tribunal este año todas las plazas fueron para interinos blindados con baremo considerable y no con una nota para tirar cohetes... y nadie dijo nada, las cosas son así, ahora les ha tocado a ellos y todos en esa situación aprovecharíamos ese pelotazo, nunca va a ser justo.


Si no sale ninguna plaza te aseguro que habrá cero personas la conseguirán...


Jajaja Jero, esta conversación es interminable y entiendo qué es lo que me quieres decir pero supongo que entiendes qué es lo que yo te quiero decir...






ok, pero respecto a los de tres plazas, la posibilidad de quedar entre los tres primeros es mucho más complicada que la posibilidad de quedar entre los 20 primeros con méritos o sin méritos.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 10/Dic/2011~19:48

Claro Jero, es lo que dije antes ¿quién dijo que esto fuese fácil?  :112:


Yo no pierdo nada, en todo caso puedo ganar. Me da hasta cosa ser así peeeero ¡¡¡hay que espabilar...!!! ¿acaso alguien se ha puesto en mi lugar?... entonces ¿como es que yo tengo que ponerme en el lugar del otro?


Ayys Jero, qué difícil es esto de opositar... ¡a ver cuánto aguanto!  :081:



Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 10/Dic/2011~19:56
Cita de: RUCA en 10/Dic/2011~19:48

Claro Jero, es lo que dije antes ¿quién dijo que esto fuese fácil?  :112:


Yo no pierdo nada, en todo caso puedo ganar. Me da hasta cosa ser así peeeero ¡¡¡hay que espabilar...!!! ¿acaso alguien se ha puesto en mi lugar?... entonces ¿como es que yo tengo que ponerme en el lugar del otro?


Ayys Jero, qué difícil es esto de opositar... ¡a ver cuánto aguanto!  :081:





Ánimo, el que la sigue la consigue.



Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: masi en 10/Dic/2011~20:59
Cita de: RUCA en 10/Dic/2011~19:48

Claro Jero, es lo que dije antes ¿quién dijo que esto fuese fácil?  :112:


Yo no pierdo nada, en todo caso puedo ganar. Me da hasta cosa ser así peeeero ¡¡¡hay que espabilar...!!! ¿acaso alguien se ha puesto en mi lugar?... entonces ¿como es que yo tengo que ponerme en el lugar del otro?


Ayys Jero, qué difícil es esto de opositar... ¡a ver cuánto aguanto!  :081:



Lo malo, Ruca, es que ahora sí podemos perder, porque siendo los exámenes eliminatorios es mucho más fácil suspender. Y que conste que yo no soy partidaria de congelar o de no congelar. Si hay me prepararé y me presentaré por sexta vez, con todo el miedo del mundo a salir de la bolsa. Y si no, esperaré a ver si me llaman por primera vez para cubrir una baja, sin posibilidad de nada más. Las dos cosas tienen su parte buena y su parte mala.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 10/Dic/2011~21:19

Masi a mí igual me llaman dentro de poco y creo que voy a renunciar porque estoy trabajando en algo que me da más estabilidad ahora mismo que la interinidad que ofrece el decreto 302, de ahí que diga que "yo no tengo nada que perder".


Entiendo, como he dicho más arriba, que haya gente que igual sí que tenga que perder, pero como aquí cada uno va a lo suyo pues no queda otra que bajar la mirada hacia el ombligo y pa'lante para no desentonar.


He leído barbaridades de todos los colores, como que: o todos por nota - o todos por tiempo de servicio (con lo que supone eso para la gente que lleva tantos años de interino), que se congelen que es lo mejor para TODOS (ajajaj esto me hace mucha gracia, por la parte que me toca), que se amplíe la fecha de blindaje con el decreto 302 (pero claro lucha conmigo ajajja)... miles de marranadas que me han hecho llegar a la conclusión de que debo mirar más por mis intereses y no por los de todos, porque eso nadie lo hace (que triste a lo que estamos llegando, aunque creo que esto no es nuevo por lo que me cuentan otros compañeros que llevan tiempo en esto).


Si convocan te deseo mucha suerte masi, tranquila porque aún queda mucho para las siguientes y no tiene porqué irte mal.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 11/Dic/2011~13:26
Cita de: RUCA en 10/Dic/2011~21:19

Masi a mí igual me llaman dentro de poco y creo que voy a renunciar porque estoy trabajando en algo que me da más estabilidad ahora mismo que la interinidad que ofrece el decreto 302, de ahí que diga que "yo no tengo nada que perder".


Entiendo, como he dicho más arriba, que haya gente que igual sí que tenga que perder, pero como aquí cada uno va a lo suyo pues no queda otra que bajar la mirada hacia el ombligo y pa'lante para no desentonar.


He leído barbaridades de todos los colores, como que: o todos por nota - o todos por tiempo de servicio (con lo que supone eso para la gente que lleva tantos años de interino), que se congelen que es lo mejor para TODOS (ajajaj esto me hace mucha gracia, por la parte que me toca), que se amplíe la fecha de blindaje con el decreto 302 (pero claro lucha conmigo ajajja)... miles de marranadas que me han hecho llegar a la conclusión de que debo mirar más por mis intereses y no por los de todos, porque eso nadie lo hace (que triste a lo que estamos llegando, aunque creo que esto no es nuevo por lo que me cuentan otros compañeros que llevan tiempo en esto).


Si convocan te deseo mucha suerte masi, tranquila porque aún queda mucho para las siguientes y no tiene porqué irte mal.


Obviamente, Ruca, cada uno debe mirar por sus propios intereses y es algo lógico, pero la cuestión está en saber mirar por los intereses de hoy y los de mañana para evitar eso de "pan para hoy y mucha hambre en el mañana. "  Es como la historia de cortar el árbol para llegar a las manzanas de arriba, pero ya el árbol no nos dará más manzanas.

Dices que si se vuelve a todos por tiempo de servicio, eso le va a suponer grandes ventajas para los que llevan tantos años de interino. La cuestión que te hago, qué pasa con los que llevan tanto a años de interinos, ya que previamente eran aspirantes y al principio no trabajaban tanto como cuando comenzaron (historias particulares de de todo tipo hay).

Si se vuelve al tiempo de servicio para  todos, los que están en tu situación tendrían una razón de peso para abandonar un trabajo medio estable por la fortuna de la interinidad, aunque a menudo es lo comido por lo servido.

Si ahora lo que se pretende es tener la garantía de tener al trabajador más barato cada dos años y aunque a la administración eso le reporta grandes ventajas económicas, al resto no nos beneficiamos en nada. Aunque uno sea muy optimista de estar simpre dentro o ir por todas a sacarse la plaza.




 


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 11/Dic/2011~14:00
Pues mi mentalidad concuerda más con la de Ruca que con la de Jero.

A decir verdad, tampoco sé lo que soy. Pues cuando se abrió el mes pasado la bolsa de primaria bilingüe me inscribí en ef-inglés. Aunque claro, teniendo en cuenta que la actual no se mueve, y que para que llegue la siguiente que es la mía..Dicen que las listas provisionales para enero-febrero. Es decir, las provisionales, serán en junio, las definitivas en 2013 y se moverá lo suficiente para que cuando ya tenga canas.

En resumen, que yo creo que no podemos basar nuestra evolución en el ritmo de trabajo de los gobiernos. Porque los gobiernos generalmente son burocracia, y esta una pérdida de tiempo. Y es por esto, que yo si quiero que saquen oposiciones. De momento, lo único que hago es prepararme para obtener el c1 de inglés, el resto lo dedico a hacer cosas que me apetecen. Pero claro, toda esta rutina sería genial si fuese porque he pegado un pelotazo en la  bolsa y me da para retirarme. No es el caso, y soy un parado más.

Pero desde luego, no me siento mal. Porque cuando acabe con el inglés, retomaré el francés, y si soy capaz de más, le meteré mano a algún máster, o incluso una segunda licenciatura. El caso es estar en activo, seguir evolucionando y no desaprovechar el tiempo. ¿cuántas cosas bareman para las oposiciones? Licenciaturas, diplomaturas, idiomas... Si dedicamos el tiempo a conseguir todo lo que podemos ya me dirás tú si estaremos bien preparados o no.

Y claro, ahora menos, pero al principio de mes se veía mucha gente muy triste por el decreto 302, y si eso es lo que parecía al ver su escritura en un foro, no me quiero imaginar su situación personal, un drama. Pero yo en mi opinión, se puede subsanar con un cambio de mentalidad. La autorrealización es el máximo estado de felicidad en el trabajo, y el ser interino puede ser de los trabajos más crueles del mundo. Pues el gobierno  considera que tu tiempo no tiene importancia, y eso es muy triste, ver como pasan tus mejores años y no hay productividad.

Por eso, yo siempre prefiero que haya retos. Un compañero me dijo en las prácticas que cuando se empezó a agobiar con la espera de interino, se fue con una Ong a África y vino con unas ganas de vivir que él nunca había conocido. Da igual, el caso es tener ambiciones. Yo creo que esa actitud de esperar que pase el tiempo, y que toque tu turno, puede dar resultados pero puede que no los de. Pero ya sabemos quien espera desespera.

Y hombre, hay mucha gente que no puede permitirse más formación elevada teniendo hijos o una economía complicada. Pero si han trabajado anteriormente de interinos y algo de ahorros tienen, yo me seguiría abriendo caminos en vez de esperar que suene algún día el telefono. Mejor eso que gastarlo en un crucero. Y aquellos que digan y para qué me servirá si no me llamarán igual.. Pues igual para el gobierno un currículum genial no sirve porque habrá otros con más tiempo de servicio o lo que sea. Pero el gobierno no es el mundo real a nivel económico. Es la empresa. Y con un currículum espléndido los colegios privados de alto stánding se rifarían contratar a alguien así.

Vamos que mi mentalidad es esa, si luchas puedes morir, si no luchas estás muerto


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 11/Dic/2011~14:27
Hay cosas que te doy la razón, pero en otras no. Está muy bien eso de  no quedarse sentado esperando que le llamen, pero a veces funciona y ahora mismo, no es tan fácil encontrar un trabajo.

En España el 31 % trabaja en un trabajo por debajo de sus posibilidades, es decir, que estamos supercualificados.  Está muy bien eso de formarse, especialmente, en idiomas, pero en casi todo ya hay mucha  competencia y no hay casi nada que se haga que después uno tenga el trabajo asegurado.

También es muy fuerte, dedicarse toda la vida a estudiar  y renunciar de buenas a primeras  a seguir intentando ese sueño por el que uno ha estudiado la carrera.  Y no quero decir que si trabajas en otra  cosa, estás renunciando o no se pueda conseguir, pero con menos tiempo, menos probabilidades.





Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 11/Dic/2011~15:10
Cita de: Jero027 en 11/Dic/2011~13:26

Masi a mí igual me llaman dentro de poco y creo que voy a renunciar porque estoy trabajando en algo que me da más estabilidad ahora mismo que la interinidad que ofrece el decreto 302, de ahí que diga que "yo no tengo nada que perder".


Entiendo, como he dicho más arriba, que haya gente que igual sí que tenga que perder, pero como aquí cada uno va a lo suyo pues no queda otra que bajar la mirada hacia el ombligo y pa'lante para no desentonar.


He leído barbaridades de todos los colores, como que: o todos por nota - o todos por tiempo de servicio (con lo que supone eso para la gente que lleva tantos años de interino), que se congelen que es lo mejor para TODOS (ajajaj esto me hace mucha gracia, por la parte que me toca), que se amplíe la fecha de blindaje con el decreto 302 (pero claro lucha conmigo ajajja)... miles de marranadas que me han hecho llegar a la conclusión de que debo mirar más por mis intereses y no por los de todos, porque eso nadie lo hace (que triste a lo que estamos llegando, aunque creo que esto no es nuevo por lo que me cuentan otros compañeros que llevan tiempo en esto).


Si convocan te deseo mucha suerte masi, tranquila porque aún queda mucho para las siguientes y no tiene porqué irte mal.


Obviamente, Ruca, cada uno debe mirar por sus propios intereses y es algo lógico, pero la cuestión está en saber mirar por los intereses de hoy y los de mañana para evitar eso de "pan para hoy y mucha hambre en el mañana. "  Es como la historia de cortar el árbol para llegar a las manzanas de arriba, pero ya el árbol no nos dará más manzanas.

Dices que si se vuelve a todos por tiempo de servicio, eso le va a suponer grandes ventajas para los que llevan tantos años de interino. La cuestión que te hago, qué pasa con los que llevan tanto a años de interinos, ya que previamente eran aspirantes y al principio no trabajaban tanto como cuando comenzaron (historias particulares de de todo tipo hay).

Si se vuelve al tiempo de servicio para  todos, los que están en tu situación tendrían una razón de peso para abandonar un trabajo medio estable por la fortuna de la interinidad, aunque a menudo es lo comido por lo servido.

Si ahora lo que se pretende es tener la garantía de tener al trabajador más barato cada dos años y aunque a la administración eso le reporta grandes ventajas económicas, al resto no nos beneficiamos en nada. Aunque uno sea muy optimista de estar simpre dentro o ir por todas a sacarse la plaza.
 

¿Yo he dicho eso Jero? no entiendo a qué te refieres.


Yo solo digo que esto del decreto se ha puesto bien complicado y que yo ahora mismo tengo un trabajo que me merece mucho más la pena, por lo tanto no me voy a arriesgar a perderlo. No soy optimista, soy realista y desgraciadamente es lo que hay, sé perfectamente que la plaza está muuuuuuuy difícil, lo sé, pero bueno... yo por intentarlo no pierdo nada y si llegado un momento veo que no puede ser pues nada, a seguir con mi vida que tampoco pasa nada ni el mundo se termina. Lo que tengo claro es que no voy a estar parte de mi juventud amargada ni esperando sentada en el sillón frente a la televisión a que me den una oportunidad, hay vida más allá de las oposiciones, aunque yo lo intentaré cuántas veces pueda y el cuerpo aguante como dije.

Si algo hago es pensar en mi futuro, y no creo que le haga un favor a éste esperando a que un gobierno decida sacar o no oposiciones, valorar o no mi trabajo como maestra, y mil perlas más como sabemos...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: RUCA en 11/Dic/2011~15:15
Cita de: Jero027 en 11/Dic/2011~14:27
Hay cosas que te doy la razón, pero en otras no. Está muy bien eso de  no quedarse sentado esperando que le llamen, pero a veces funciona y ahora mismo, no es tan fácil encontrar un trabajo.

En España el 31 % trabaja en un trabajo por debajo de sus posibilidades, es decir, que estamos supercualificados.  Está muy bien eso de formarse, especialmente, en idiomas, pero en casi todo ya hay mucha  competencia y no hay casi nada que se haga que después uno tenga el trabajo asegurado.

También es muy fuerte, dedicarse toda la vida a estudiar  y renunciar de buenas a primeras  a seguir intentando ese sueño por el que uno ha estudiado la carrera.  Y no quero decir que si trabajas en otra  cosa, estás renunciando o no se pueda conseguir, pero con menos tiempo, menos probabilidades.


Es muy fuerte sí y muy triste y se pasa muy mal tomando la decisión (que por cierto ni mucho menos se toma de la noche a la mañana) pero yo diría que nos están "obligando" a ello. Me encantaría trabajar como maestra, es lo que siempre he querido pero... ¿a qué precio? eso ya depende de cada uno.


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 11/Dic/2011~15:39
Cita de: Jero027 en 11/Dic/2011~14:27
Hay cosas que te doy la razón, pero en otras no. Está muy bien eso de  no quedarse sentado esperando que le llamen, pero a veces funciona y ahora mismo, no es tan fácil encontrar un trabajo.

En España el 31 % trabaja en un trabajo por debajo de sus posibilidades, es decir, que estamos supercualificados.  Está muy bien eso de formarse, especialmente, en idiomas, pero en casi todo ya hay mucha  competencia y no hay casi nada que se haga que después uno tenga el trabajo asegurado.

También es muy fuerte, dedicarse toda la vida a estudiar  y renunciar de buenas a primeras  a seguir intentando ese sueño por el que uno ha estudiado la carrera.  Y no quero decir que si trabajas en otra  cosa, estás renunciando o no se pueda conseguir, pero con menos tiempo, menos probabilidades.





Pero estás exagerando bastante la cualificación Jero. Muchas empresas dicen que los currículos en la gran mayoría de los casos no refleja la realidad. Y eso es verdad, hay mucho fantasma. Y las empresas muchas veces pasan de hacer entrevistas, porque se cansan de los maquillajes e invenciones que se hacen con el cv

Yo estoy  seguro que aquel que domina 4 idiomas con un nivel c2 y tiene una licenciatura, y algún máster todos esos colegios privados que hay en Baleares por ejemplo para ingleses de mucho dinero te seleccionan, porque tu nivel sería tan alto que resultas más atrayente para la dirección del centro que incluso un enchufado.

Lo que pasa que normalmente eso quien lo consigue,  1/20.000? Seamos realistas, la mayoría de aquí  tenemos una situación incómoda laboral porque el nivel de exigencia ha subido mucho y no somos fueras de serie. Y hoy con una diplomatura y un nivel de un idioma medio alto es algo que entra dentro de lo normal.
Antes se destacaba con una carrera, ahora se destaca con muchas cosas.
Es por ello que para ir al mercadona necesitas el bachiller, y para ser maestro tener mucha paciencia y excelentes resultados. No es que estemos sobrecualificados. Es que al haber menos dinero, hay más cribas y para cualquier trabajo, te piden más cosas.

Y las próximas generaciones puede que sean mejores inclusos, pues tengo primos segundos con 5 años que le preguntas como se dice lagarto en inglés? y te lo sabe responder.

Nadie dice de renunciar Jero, sólo digo que si el gobierno no quiere maestros, siempre habra políticos que tengan que meter a sus hijos en colegios privados trilingües. Y en los colegios de renombre, casi siempre meten a los mejores. En los normalitos los enchufes son lo más normal.
Por eso te digo, el gobierno  puede prescindir de trabajadores. La empresa no porque si no, ni genera ni ingresa. El gobierno ofrece calidad de vida, pero da pocas oportunidades. EL ámbito privado siempre da oportunidades, pero casi siempre son precarias, a no ser que tengas una posición muy buena.

Por eso digo, que lo mejor que podemos hacer todos, es apretar los dientes y seguir mejorando para que los colegios privados deseen tenerte entre su plantilla.  Y de paso, matamos dos pájaros de un tiro, pues de salir oposiciones, todo eso nos hace un baremo muy envidiable.

Las cosas son así Jero, en crisis el nivel de exigencia es mucho más alto. El año pasado llego el schalke a semis de champions y no son gran cosa, y otro año jugando igual se hubiesen eliminado a la primera. Si es que puedes hacer las cosas muy bien que si los demás lo hacen mejor... igual que si lo haces mal, pero si no hay nada mejor te seleccionan .
 


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 11/Dic/2011~18:53
De exagerado nada.

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Espana/pais/UE/sobrecualificacion/elpepisoc/20111209elpepisoc_4/Tes



Los idiomas te permiten un mayor abanico laboral, pero si solamente te centras en los colegios privados, pues están igualmente saturados.


 


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 11/Dic/2011~20:07
Más o menos lo que estábamos hablando, sobrecualificados para los trabajos de antes.
Pero para los de ahora... si hasta van a pedir la ESO para conducir...

La gran mayoría que tiene formación para trabajar, como podría ser tu caso, puede trabajar en el extranjero.
Ahora si quieres tener un buen sueldo en países en graves problemas como Grecia, Portugal o España. O eres político, o tienes contactos muy importantes, o eres un fenómeno y la empresa a cambio de 3000€ le sales muy rentable, y encima te tienen contento pues compárate con los demás


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: Jero027 en 11/Dic/2011~20:21
Cita de: randy11 en 11/Dic/2011~20:07
Más o menos lo que estábamos hablando, sobrecualificados para los trabajos de antes.
Pero para los de ahora... si hasta van a pedir la ESO para conducir...

La gran mayoría que tiene formación para trabajar, como podría ser tu caso, puede trabajar en el extranjero.
Ahora si quieres tener un buen sueldo en países en graves problemas como Grecia, Portugal o España. O eres político, o tienes contactos muy importantes, o eres un fenómeno y la empresa a cambio de 3000€ le sales muy rentable, y encima te tienen contento pues compárate con los demás


No sé si el otro día vistes el informativo, hay licenciados trabajando en hamburgueserías, heladerías, taxistas, panaderos, dependientes,... y para esos trabajos no hace falta titulación universitaria. Estas personas no encuentran trabajo en su campo y buscan trabajo donde sea. Cierto que muchos se pueden ir al extranjero, pero esto es como una balanza, es decir, ¿merece realmente dejarlo e irse al quinto pimiento a buscarse el pan que uno quiere?

Esta pregunta es muy personal, quizás uno se sienta realizado laboralmente, pero quizás deje un vacío atrás (familia, amigos,...), en fin, cada cual tendrá su propia respuesta.





Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 11/Dic/2011~21:13
Cita de: Jero027 en 11/Dic/2011~20:21
Más o menos lo que estábamos hablando, sobrecualificados para los trabajos de antes.
Pero para los de ahora... si hasta van a pedir la ESO para conducir...

La gran mayoría que tiene formación para trabajar, como podría ser tu caso, puede trabajar en el extranjero.
Ahora si quieres tener un buen sueldo en países en graves problemas como Grecia, Portugal o España. O eres político, o tienes contactos muy importantes, o eres un fenómeno y la empresa a cambio de 3000€ le sales muy rentable, y encima te tienen contento pues compárate con los demás


No sé si el otro día vistes el informativo, hay licenciados trabajando en hamburgueserías, heladerías, taxistas, panaderos, dependientes,... y para esos trabajos no hace falta titulación universitaria. Estas personas no encuentran trabajo en su campo y buscan trabajo donde sea. Cierto que muchos se pueden ir al extranjero, pero esto es como una balanza, es decir, ¿merece realmente dejarlo e irse al quinto pimiento a buscarse el pan que uno quiere?

Esta pregunta es muy personal, quizás uno se sienta realizado laboralmente, pero quizás deje un vacío atrás (familia, amigos,...), en fin, cada cual tendrá su propia respuesta.





Claro, uno tiene que elegir, desarrollarse, o atreverse a un mundo distinto.
De todas formas, es que estamos diciendo lo mismo, pero tu desde un punto de vista práctico y yo desde el sociológico.
Desde el práctico obvio que no hace falta saber antropología para trabajar en el taco bell
Pero en época de crisis, siempre habrá falta saberlo, porque la gente no desprecia esos trabajos.

Creo que ahora me explico bien, yo no lo entiendo como sobrecualificación porque no te sobra, sin todo eso, no podrías tener ese trabajo en época de vacas flacas, o lo tendrías mucho más difícil

saludos


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: mel 25 en 12/Dic/2011~03:19
Cita de: campanillas31 en 01/Dic/2011~17:34
Posiblemente convenga a todos mas sacar las oposiciones y no perpetuarnos de interinos.


QUE FUERTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Campanilla, de qué as???????????????


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: masi en 12/Dic/2011~13:41
Cita de: randy11 en 11/Dic/2011~21:13

Claro, uno tiene que elegir, desarrollarse, o atreverse a un mundo distinto.
De todas formas, es que estamos diciendo lo mismo, pero tu desde un punto de vista práctico y yo desde el sociológico.
Desde el práctico obvio que no hace falta saber antropología para trabajar en el taco bell
Pero en época de crisis, siempre habrá falta saberlo, porque la gente no desprecia esos trabajos.

Creo que ahora me explico bien, yo no lo entiendo como sobrecualificación porque no te sobra, sin todo eso, no podrías tener ese trabajo en época de vacas flacas, o lo tendrías mucho más difícil

saludos

No sólo es que no haga falta saber antropología para trabajar en un local de comida rápida o en una tienda de ropa, sino que, según mi experiencia, tener estudios superiores dificulta acceder a este tipo de trabajos. Con lo cual te encuentras con toda tu formación, sin trabajo de lo tuyo ni de ninguna otra cosa. Pero con esto no quiero decir que tengamos que dejar de prepararnos. Es obvio que la formación nunca está de más, y que los idiomas cada vez son más relevantes. Pero estoy de acuerdo con Jero en que hoy día habría que tener varios másters, dominar tres idiomas y no sé qué más para destacar realmente. Y eso por desgracia no está al alcance de todo el mundo. Si no tengo trabajo, ¿cómo me pago un máster? Y si no hago un máster (o lo que sea), ¿cómo compito con los demás para optar a un trabajo? Es siempre la pescadilla que se muerde la cola.

Y volviendo al tema de hilo, a mí también me gustaría que hubiera oposiciones, para poder luchar otra vez para conseguirlo. Pero también es muy grande el miedo a suspender (ya he suspendido varias veces, así que no lo veo improbable) y que la posibilidad remota que tengo ahora de que me llamen desaparezca.

Pero bueno, en cualquier caso, ninguno de nosotros va a poder decidir sobre esta cuestión...


Título: Re: congelar las bolsas
Publicado por: randy11 en 12/Dic/2011~14:59
Cita de: masi en 12/Dic/2011~13:41

Claro, uno tiene que elegir, desarrollarse, o atreverse a un mundo distinto.
De todas formas, es que estamos diciendo lo mismo, pero tu desde un punto de vista práctico y yo desde el sociológico.
Desde el práctico obvio que no hace falta saber antropología para trabajar en el taco bell
Pero en época de crisis, siempre habrá falta saberlo, porque la gente no desprecia esos trabajos.

Creo que ahora me explico bien, yo no lo entiendo como sobrecualificación porque no te sobra, sin todo eso, no podrías tener ese trabajo en época de vacas flacas, o lo tendrías mucho más difícil

saludos

No sólo es que no haga falta saber antropología para trabajar en un local de comida rápida o en una tienda de ropa, sino que, según mi experiencia, tener estudios superiores dificulta acceder a este tipo de trabajos. Con lo cual te encuentras con toda tu formación, sin trabajo de lo tuyo ni de ninguna otra cosa. Pero con esto no quiero decir que tengamos que dejar de prepararnos. Es obvio que la formación nunca está de más, y que los idiomas cada vez son más relevantes. Pero estoy de acuerdo con Jero en que hoy día habría que tener varios másters, dominar tres idiomas y no sé qué más para destacar realmente. Y eso por desgracia no está al alcance de todo el mundo. Si no tengo trabajo, ¿cómo me pago un máster? Y si no hago un máster (o lo que sea), ¿cómo compito con los demás para optar a un trabajo? Es siempre la pescadilla que se muerde la cola.

Y volviendo al tema de hilo, a mí también me gustaría que hubiera oposiciones, para poder luchar otra vez para conseguirlo. Pero también es muy grande el miedo a suspender (ya he suspendido varias veces, así que no lo veo improbable) y que la posibilidad remota que tengo ahora de que me llamen desaparezca.

Pero bueno, en cualquier caso, ninguno de nosotros va a poder decidir sobre esta cuestión...

Bueno, la verdad es que no estoy de acuerdo en lo que decís jero y masi pero si algo me enseñaron en la universidad es que hay hay que valorar positivamente todas las opiniones, siempre y cuando estén razonadas, y vosotros lo hacéis.

Yo veo que un gran cv facilita el acceso a trabajos poco demandados en época de crisis siempre y cuando estés dispuesto a cobrar el sueldo que te  correspondería si no tuvieses esa formación.
Vamos que yo el problema de que no te contraten estando muy formado radica en dos cuestiones
1) que hay gente que pide un salario que las empresas no están dispuestas a dar
2)que hay gente que no rinde porque se deprime al sentirse frustado.

En definitiva, que si no está dispuesto a ponerse al nivel de uno que no tenga formación sin quejarse ni exigir nada debido a tus conocimientos la empresa estará más contento contigo, porque toda tu sapiencia, la usarás para el bien de tu empresa, no para intentar reivindicar tus derechos.

Sobre lo que comentas masi, me parece muy sincero y valiente lo que has dicho del miedo a suspender, pero eso es a lo que me refiero con cambiar el chip. También recuerdo que un profesor en la facultad nos decía mucho en clase que nos equivocasemos mucho, que nadie con miedo había conseguido nada. Que para triunfar había que fracasar. Y hoy en día, ese profe para mí a parte de un mentor, es un buen amigo.

A lo que me refiero no debes tener miedo porque tienes un potencial. Si no no habrías conseguido una formación universitaria. No sé si me explico, pero es como cuando uno va ganando un partido de fútbol jugando muy bien, y cuando llega el final le entra un poco el miedo y se pone a defender, y al final te empata.

Estoy seguro que todo es psicológico, y cualquiera que se prepara para unas oposiciones es alguien que está capacitado para hacer grandes. Las barreras fisiológicas son a veces insalvables, pero las psicológicas está donde uno quiere que estén.

Resumiendo, yo creo que cuando se llega a un nivel alto de cualquier disciplina todos tienen capacidades y aptitudes. Salvo alguno que destaque por ser una enciclopedia, lo normal es que sea la inteligencia emocional la que nos da los grandes alegrías. Cree en ti misma y veras los resultados  ;)


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines