Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: madonitoes en 09/Nov/2011~20:34


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ¿Pesadilla antes de Navidad? Los Bancos Europeos podría colapsar a final de mes
Publicado por: madonitoes en 09/Nov/2011~20:34
http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/3518009/11/11/Pesadilla-antes-de-Navidad-El-sistema-bancario-europeo-podria-colapsar-a-finales-de-este-mes.html


Título: Re: ¿Pesadilla antes de Navidad? Los Bancos Europeos podría colapsar a final de mes
Publicado por: pocholito en 09/Nov/2011~21:37
Vaya panorama que hay se nos va a atragantar el cochino en Nochebuena.


Título: Re: ¿Pesadilla antes de Navidad? Los Bancos Europeos podría colapsar a final de mes
Publicado por: davifernan en 09/Nov/2011~22:04
La última frase hace referencia al CORRALITO que se nos puede avecinar...

 En fin, a ver si llegamos, con suerte, a Febrero... esto se va a pique, todos los INDICADORES nos dicen que la cosa está empeorando, y en MI OPINIÓN, la fecha del 20N tiene su lógica, siguiendo al comentario de este artículo de que a finales de este mes podrían recrudecerse los escenarios macroeconómicos.... y si a todo esto le sumamos la tensión geopolítica de Irán, Siria, Yemen... pues tenemos el cóctel perfecto para la TERCERA GUERRA MUNDIAL... ¿o es que ya NADIE se acuerda de que estamos en el período de PAZ más largo de nuestra historia desde los romanos? ¿Acaso en 1930 se esperaban la WWII?

En fin, para los incrédulos, pues nada, que sigan con su vida "normal", si bien la realidad terminará por impedírselo a base de bien...


Título: Re: ¿Pesadilla antes de Navidad? Los Bancos Europeos podría colapsar a final de mes
Publicado por: Jero027 en 10/Nov/2011~19:17
La última frase hace referencia al CORRALITO que se nos puede avecinar...

 En fin, a ver si llegamos, con suerte, a Febrero... esto se va a pique, todos los INDICADORES nos dicen que la cosa está empeorando, y en MI OPINIÓN, la fecha del 20N tiene su lógica, siguiendo al comentario de este artículo de que a finales de este mes podrían recrudecerse los escenarios macroeconómicos.... y si a todo esto le sumamos la tensión geopolítica de Irán, Siria, Yemen... pues tenemos el cóctel perfecto para la TERCERA GUERRA MUNDIAL... ¿o es que ya NADIE se acuerda de que estamos en el período de PAZ más largo de nuestra historia desde los romanos? ¿Acaso en 1930 se esperaban la WWII?

En fin, para los incrédulos, pues nada, que sigan con su vida "normal", si bien la realidad terminará por impedírselo a base de bien...


uff, como nos presentas el panorama.



Título: Re: ¿Pesadilla antes de Navidad? Los Bancos Europeos podría colapsar a final de mes
Publicado por: davifernan en 10/Nov/2011~23:26
Es sólo mi OPINIÓN, que CREO fundamentada en los HECHOS que "conozco" y basándome en los precedentes históricos... ¿estoy equivocado? Puede que No esté acertado al 100%, pero ya veremos qué pasa.

 Por lo pronto, en el banco he sacado TODO, y si se recrudece mucho la cosa y nos dejan sin cobrar unos 5 mese, tendré al menos para alimentarme y comprar gasofa para poder desplazarme (recordemos que en un escenario "caótico" el precio delñ carburante se iría hasta el firmamento).

 En fin, ya veremos, OJALÁ me equivoque...

Por cierto, toma noticia (parte de ella, la completa está en el link de abajo).

"Esta mañana, y por primera vez desde agosto de 1995, el rendimiento de los bonos italianos a dos años sobrepasó el rendimiento de los bonos a 10 años. Tal inversión de la curva de rendimiento suele ser indicio de una recesión, y ya se observó en los bonos irlandeses, griegos y portugueses antes de que estos países pidieran un rescate. Los bonos italianos a un año – que Roma sacará a subasta esta tarde – también tienen un rendimiento superior a un 7%."

http://www.oroyfinanzas.com/2011/11/la-crisis-italiana-va-de-mal-en-peor/