Foro de Maestros25

FORO MAESTROS Y PROFESORES => Foro General-maestros25.com => Mensaje iniciado por: gloria en 27/Oct/2011~21:55

Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS





Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: gloria en 27/Oct/2011~21:55
No tenemos claro en mi claustro de quién es responsabilidad el alumnado a partir de las dos. Por lo visto existe normativa al respecto que lo regula, y por supuesto le echa el muerto a los tutores que supuestamente son los que nos tenemos que quedar hasta que a los padres les dé la gana (el equipo directivo no está por la labor. Muy bonito  :eusa_clap:...)

En fin, si alguien me puede ayudar y decirme dónde aparece se lo agradezco. No lo encuentro por ningún lado.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: eva7777 en 28/Oct/2011~21:22
No tenemos claro en mi claustro de quién es responsabilidad el alumnado a partir de las dos. Por lo visto existe normativa al respecto que lo regula, y por supuesto le echa el muerto a los tutores que supuestamente son los que nos tenemos que quedar hasta que a los padres les dé la gana (el equipo directivo no está por la labor. Muy bonito  :eusa_clap:...)

En fin, si alguien me puede ayudar y decirme dónde aparece se lo agradezco. No lo encuentro por ningún lado.

Hace 2 años estuve hasta las 14:45 en el cole con un niño, el dire comiendo en su casa :038: :038: :038: :038:


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: verdepardo en 28/Oct/2011~21:37
Un tiempo prudencial de espera si es menester guardar con posterioridad a las 14 horas, porque imprevistos hay muchos. Pero ya a partir de las dos y media es necesario llamar por teléfono a los padres o a cualquier familiar autorizado; en el caso de que no haya forma de localizarlos (próximo a las 15 h), telefonazo a la Policía Local denunciando la incomparecencia de los padres o familiares para hacerse cargo del menor. Pero, ojo, denunciar la situación y no a los padres (en principio).

En una ocasión me pasó algo semejante, y tuve que ir a las 16´30 horas a la Comisaría de la Policía Local a denunciar el hecho. Me desplacé en taxi (NUNCA EN TU COCHE PARTICULAR) y dejé a la niña bajo la custodia de la Autoridad. Por supuesto, y ya que había comedor, se le dio de comer en el propio centro, y me desplacé al domicilio de los padres junto con el Secretario para localizarlos a las 15 horas, pero nada....

El padre vino el día siguiente a disculparse conmigo, blanco y a punto de llorar, diciéndome que fue una falta de comunicación entre ella y la madre que generó malentendido....


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: MariaDelMar en 30/Oct/2011~09:42
Sí, vale, todo eso está muy bien. Pero ¿realmente le compete al tutor??? Yo creo que no. Según tengo entendido es competencia del equipo directivo. A mí no se me ocurriría, bajo ningún concepto, denunciar a nadie ni a nada, ni meterme en ningún freghado y mucho menos desplazarme con ninguna Autoridad a ningún sitio...

Saludos! ;)


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: prieto en 30/Oct/2011~09:49
No sé si existe una normativa que regule esto, Porque nunca la he visto. Pero aquí hay dos figuras delictivas.
El desamparao si dejas al niño, solo... por tanto, YO CREO que es competencia de ambos, tutor y equipo directivo.
El abandono por parte de los padres por no recogerlo.

YO también, he tenido estos casos y siempre se ha quedado alguien del equipo conmigo, y yo con ellos. En algunos casos hemos llamado a la Policía Local cuando el tiempo o la reincidencia era más que prudencial.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Jero027 en 30/Oct/2011~10:08
cuano me ha pasado estos casos de más de un cuarto de hora, al final se ha quedado el equipo directivo o en el comedor que también había alguien del equipo directivo.


Excepcionalmente, un día no pasa nada, aunque nos cause problemas,   pero a cualquier familiar le puede pasar algo. Por ejemplo,  tener cortada la carretera por un accidente como le pasó  a una compañera en un centro o en otra ocasión iban a una consulta médica, pero al final la consulta se retrasó y llegaron tarde.


Eso sí, cuando ya es reincidente, es entonces cuando ya se pierde la paciencia y se dice las cosas de forma clara.


 


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Pekechiki en 05/Nov/2011~00:27
Lo que pasa con esto es que es una cadena... a los padrs les puede surgir un imprevisto y es comprensible, pero los maestros. tambien tenemos nuestras vidas y si yo dejo a mi hijo al cuidado de alguien y ese alguien se tiene que ir a su hora porque a au vez ha dejado a su hijo con alguien.... en fin.... que yo no me puedo quedar a las dos a esperar a nadie. O si dejo a mi hijo en la guarde y en vez de recogerlo me quedo en mi cole con el hijo de otra persona que por el motivo que sea no ha ido a recogerlo... eso no puede ser asi. Estoy muy interesada en saber si hay algo que regule esto, asi que lo subo a ver si alguien da con la tecla.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: poeta en 05/Nov/2011~18:33
No, no hay normativa  que lo regule. A mi ya me paso varias veces el año pasado y me quede sola con el conserje. En mi centro no hay comedor y llamaba y llamaba y nadie cogía el telefono. Al final de una manera u otra el marrón es para el tutor. Yo me fui a las 15:00h, y varias días más con el mismo niño a las 2,15h  y 2:30h y nadie hace nada. Yo asuste al padre y le dije que como llegará tarde más veces lo pondría a disposición de menores y hasta hoy. Me dio resultado. Pero supuestamente se debe de quedar el director también o solo, pero nunca se hace.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: verdepardo en 05/Nov/2011~19:32
Ese es el camino: si la Dirección del centro hace mutis por el forro, telefonazo a la Policía Municipal denunciando la incomparecencia del padre, madre o tutor legal además de la imposibilidad material de ponerse en contacto con ellos.

A mí me pasó algo así hacer ya casi 10 años, y me fuí a las 16:30 a la Comisaría de Policía Local de Marbella para poner en conocimiento de los hechos a los guardias y dejarles a la niña bajo su guardia y custodia. Me desplacé en taxi para que nadie (encima) pudiera denunciarme por rapto. Previamente, el Secretario y yo fuimos a casa de los padres de la niña tras darle de comer en el comedor; tras eso, él se fue a su casa y me dejó sólo. Y al dejarme sólo, actué así.

El padre, al día siguiente y como dije, BLANCO COMO LA NIEVE Y EN ACTITUD CASI DE ROMPER A LLORAR.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Jero027 en 05/Nov/2011~21:34
Ese es el camino: si la Dirección del centro hace mutis por el forro, telefonazo a la Policía Municipal denunciando la incomparecencia del padre, madre o tutor legal además de la imposibilidad material de ponerse en contacto con ellos.

A mí me pasó algo así hacer ya casi 10 años, y me fuí a las 16:30 a la Comisaría de Policía Local de Marbella para poner en conocimiento de los hechos a los guardias y dejarles a la niña bajo su guardia y custodia. Me desplacé en taxi para que nadie (encima) pudiera denunciarme por rapto. Previamente, el Secretario y yo fuimos a casa de los padres de la niña tras darle de comer en el comedor; tras eso, él se fue a su casa y me dejó sólo. Y al dejarme sólo, actué así.

El padre, al día siguiente y como dije, BLANCO COMO LA NIEVE Y EN ACTITUD CASI DE ROMPER A LLORAR.


Una duda. En vez de desplazarte hasta la comisaría, sería más lógico llamar a la comisaría para que mandara una patrulla y esta se hiciera cargo del niño hasta que encuentren a  los padres.




Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: verdepardo en 05/Nov/2011~22:33
Eso hubiera estado bien si hubiera tenido claro a qué hora se presentaría la patrulla a tratar el tema, puesto que la Policía tiene cientos de cometidos además de ese.

Al desplazarme a la Comisaría les puse de bruces ante el problema, ya que ellos son los encargados de alojar en un centro de acogida a los menores en estos casos. Además, preferí hacerlo así puesto que de ese modo contaría con el testimonio de una autoridad pública que diera fe de mi acción por si el padre o la madre se pusieran tontos.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: azulcasinegro en 06/Nov/2011~01:44
Es conveniente q esto quede reflejado en las normas del centro, en el plan de centro.

Muchos centros tiene estipulado algo así

-Esperar hasta 10 minutos, a partir de esos 10 minutos llevar el niño o niña al equipo directivo y pasa la custodia.

- El equipo llama a los padres por si hay alguna incidencia o percance que le haya producido no llegar a la hora.

- Si no hay respuesta en un tiempo prudencial, llamar a la guardia civil o policía.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Jero027 en 06/Nov/2011~08:47
Eso hubiera estado bien si hubiera tenido claro a qué hora se presentaría la patrulla a tratar el tema, puesto que la Policía tiene cientos de cometidos además de ese.

Al desplazarme a la Comisaría les puse de bruces ante el problema, ya que ellos son los encargados de alojar en un centro de acogida a los menores en estos casos. Además, preferí hacerlo así puesto que de ese modo contaría con el testimonio de una autoridad pública que diera fe de mi acción por si el padre o la madre se pusieran tontos.


¿Pero lo llevaste a la polícia local o nacional?

En relación a los padres, es verdad, alguno se puede poner encima quisquilloso, es decir,  que lo hemos abandonado ante la autoridad pública (unos desconocidos para el niño)  y que le hemos causado un trastorno depresivo  (ansiedad y stress) y ese día ya tiene la portada telecinco.


 



Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: verdepardo en 06/Nov/2011~10:04
Policía Local; además, fue el primer suceso de ese tipo que vivieron ellos también.

Por último, considero que desde las 14 horas hasta las 17:00 en que cogí camino para irme HASTA SEVILLA desde Marbella, un servidor hizo bastante más de lo que la conciencia y el deber impone.

En todo momento, la criatura (de 4 años) mantuvo la compostura. Nunca lloró, además de confiar ciegamente en todo lo que hacía por ella.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: rosana en 06/Nov/2011~21:24
Hola! Me parece lamentable estar siempre quejandonos del equipo directivo, siempre generalizando de que no hacen nada. Todos los centros han tenido que elaborar o adaptar su ROF antes del 31 de Octubre. En el había un punto en el que se regula la organización de las entradas y salidas en la que mi centro ha regulado que pasa con los alumnos/as que no son recojidos después de las 14:15. Este punto ha sido elaborado por el ETCP con el asesoramiento de los equipos de ciclo y posteriormente ha sido aprobado por "todo" el Claustro. Yo me pregunto ¿ cuándo habeís elaborado ese punto, nadie se ha acordado de estos casos tan comunes en nuestra profesión? ¿ cuándo habéis aprobado en Claustro este punto, nadie ha hablado del tema?. No todo es echarle la culpa a los equipos directivos.

Si a alguien le sirve, en mi centro los padres  de todos los alumnos (infantil y primaria) han firmado una autorización en la que queda claro que si un alumno/a no es recojido a las 14:15h, el alumno /a en custión se quedará en el comedor y tendrá que abonar los 4,50 € a la recojida del alumno/a. En el caso de que el padre/madre no haya recojido al alumno/a a las 16:00 h , la coordinadora del comedor avisará a la coordinadora del Plan de apertura ( en este caso la directora) que tomará las medidas oportunas.

Un saludo.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: gloria en 08/Nov/2011~23:32
Hola! Me parece lamentable estar siempre quejandonos del equipo directivo, siempre generalizando de que no hacen nada. Todos los centros han tenido que elaborar o adaptar su ROF antes del 31 de Octubre. En el había un punto en el que se regula la organización de las entradas y salidas en la que mi centro ha regulado que pasa con los alumnos/as que no son recojidos después de las 14:15. Este punto ha sido elaborado por el ETCP con el asesoramiento de los equipos de ciclo y posteriormente ha sido aprobado por "todo" el Claustro. Yo me pregunto ¿ cuándo habeís elaborado ese punto, nadie se ha acordado de estos casos tan comunes en nuestra profesión? ¿ cuándo habéis aprobado en Claustro este punto, nadie ha hablado del tema?. No todo es echarle la culpa a los equipos directivos.

Si a alguien le sirve, en mi centro los padres  de todos los alumnos (infantil y primaria) han firmado una autorización en la que queda claro que si un alumno/a no es recojido a las 14:15h, el alumno /a en custión se quedará en el comedor y tendrá que abonar los 4,50 € a la recojida del alumno/a. En el caso de que el padre/madre no haya recojido al alumno/a a las 16:00 h , la coordinadora del comedor avisará a la coordinadora del Plan de apertura ( en este caso la directora) que tomará las medidas oportunas.

Un saludo.


Perdona pero nadie se ha quedado de los equipos directivos. Lo que es lamentable que algunos eludan sus responsabilidades tan alegremente y nos larguen el mochuelo. Es reponsabilidad de ambos, tutor y dirección, pero en último caso de ellos. Y respecto a lo del ROF, se elaboró tal y como dices, pero qué haces con una directiva que ordena y manda? Mira tu funcionarás muy bien, pero hay centros en las que las irregularidades campan a sus anchas sin que nadie haga nada, y encima con el consentimiento de la inspección. Nadie duda del volumen de trabajo y las responsabilidades del puesto, pero no todos los centros funcionan igual, por eso es obligacion nuestra conocer toda la normativa que ha de regular nuestro ejercicio.




Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: MariaDelMar en 09/Nov/2011~19:52
Pues totalmente de acuerdo, Gloria.

Nada más que añadir.

Un saludo!


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Soni@ en 09/Dic/2011~20:05
(el equipo directivo no está por la labor. Muy bonito  :eusa_clap:...)

Vaya, ¿la frase anterior no es para "quejarse" del equipo directivo? De todos modos, ¿el equipo directivo de tu centro te ha dicho directamente que es responsabilidad tuya quedarte con el niñ@? Escribes que no están por la labor, pero no dejas muy claro si es por deducciones tuyas o por que te lo han dicho así. Por favor, aclárame esta duda. ¿Qué contestaron exactamente cuando se planteó la cuestión en tu claustro?


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: almumadriles en 09/Dic/2011~20:59
en mi colegio se queda el director hasta que llega algun familiar


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: gloria en 10/Dic/2011~00:37
(el equipo directivo no está por la labor. Muy bonito  :eusa_clap:...)

Vaya, ¿la frase anterior no es para "quejarse" del equipo directivo? De todos modos, ¿el equipo directivo de tu centro te ha dicho directamente que es responsabilidad tuya quedarte con el niñ@? Escribes que no están por la labor, pero no dejas muy claro si es por deducciones tuyas o por que te lo han dicho así. Por favor, aclárame esta duda. ¿Qué contestaron exactamente cuando se planteó la cuestión en tu claustro?


No es una queja generalizada de su labor, de hecho me consta que el centro funciona sin duda por su trabajo (hay cosas muy cuestionables, pero es un claustro que no se implica para nada. No te lo puedes ni imaginar) Pero sí, me dijeron que no iban a reflejar en el ROF que era responsabilidad suya, y sin embargo, lo que consta (y está aprobado) es que será el tutor el responsable del alumnado.

Espero haberte aclarado las dudas. Por cierto, para aclarar susceptibilidades, te diré que he formado parte varios años de la directiva de un centro, así que, si algo he aprendido de esos años, es a valorar y respetar ese trabajo (lo que no quiere decir que no seamos críticos con las decisiones con las que no estemos de acuerdo). Todo se puede mejorar. 


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: eva7777 en 10/Dic/2011~17:38
Pues en mi cole desde el 12 de septiembre me quedo toditos los diiiiitas hasta las 2 y 20 más menos, el dire dice que no podemos ponernos a las malas con ese papi, ya ha estado varias veces en la cárcel y es un prenda bueno, yo hasta el ..... de decirselo al papito de la niña, pero hijos, esto es una locura, tengo unas ganas inmensa de largarme de ese cole, en el que los padres/madres (de ambientes no muy buenos),hacen lo que les da la ganita en el cole, ya que quien tiene que decir no dice nada, solo da golpecitos en la espalda.
Que ascoo


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: zeronter en 10/Dic/2011~20:10
Yo considero que quedarse con el crio o la cria hasta las 2:15 tiene un pase pero mas de ese tiempo no. Puede darse el caso que los padres se atrasen por algun motivo algo de tiempo pero mas de eso no deberia ser.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: eva7777 en 10/Dic/2011~21:19
Yo considero que quedarse con el crio o la cria hasta las 2:15 tiene un pase pero mas de ese tiempo no. Puede darse el caso que los padres se atrasen por algun motivo algo de tiempo pero mas de eso no deberia ser.

Este "señor" llega todos los dias a las 14:20, no tiene nada que hacer, está en paro, se dedica a ........... y trabaja por la noche, todos todos todos los dias del curso llega tarde, y la verdad es que un dia o dos o tres, está bien, pero jode y con perdón, que por su cara dura y poca verguenza yo llegue a mi casa a las 14:30 y mi niña esperandome para que le haga la comidita y comer.Tiene guasa la cosa


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: SryLanka en 10/Dic/2011~22:14
Yo considero que quedarse con el crio o la cria hasta las 2:15 tiene un pase pero mas de ese tiempo no. Puede darse el caso que los padres se atrasen por algun motivo algo de tiempo pero mas de eso no deberia ser.

Este "señor" llega todos los dias a las 14:20, no tiene nada que hacer, está en paro, se dedica a ........... y trabaja por la noche, todos todos todos los dias del curso llega tarde, y la verdad es que un dia o dos o tres, está bien, pero jode y con perdón, que por su cara dura y poca verguenza yo llegue a mi casa a las 14:30 y mi niña esperandome para que le haga la comidita y comer.Tiene guasa la cosa

Ese mismo caso se dio hace tres años en el centro donde trabajaba. El director, ni corto ni perezoso, tras haberle llamado la atención reiteradamente a ambos progenitores, llamó a la policía que se hizo cargo de los dos niños. Al día siguiente los padres armaron la de Dios en el colegio pero, una cosa es cierta, nunca más volvieron a llegar tarde.

Salu2


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Jero027 en 11/Dic/2011~11:05
Yo considero que quedarse con el crio o la cria hasta las 2:15 tiene un pase pero mas de ese tiempo no. Puede darse el caso que los padres se atrasen por algun motivo algo de tiempo pero mas de eso no deberia ser.

Este "señor" llega todos los dias a las 14:20, no tiene nada que hacer, está en paro, se dedica a ........... y trabaja por la noche, todos todos todos los dias del curso llega tarde, y la verdad es que un dia o dos o tres, está bien, pero jode y con perdón, que por su cara dura y poca verguenza yo llegue a mi casa a las 14:30 y mi niña esperandome para que le haga la comidita y comer.Tiene guasa la cosa

Ese mismo caso se dio hace tres años en el centro donde trabajaba. El director, ni corto ni perezoso, tras haberle llamado la atención reiteradamente a ambos progenitores, llamó a la policía que se hizo cargo de los dos niños. Al día siguiente los padres armaron la de Dios en el colegio pero, una cosa es cierta, nunca más volvieron a llegar tarde.

Salu2


La diferencia es que si es una familia normal, pues trata de responder, pero si se trata de uno que ha estado la cárcel, pues quizás no le importe volver a las andadas.


No hace mucho, en un colegio en la provincia de Granada, a un director le pegaron un puñetazo que le reventó el timpano. El que pegó el puñetazo fue el tío del niño, que ya había estado en la cárcel, fue a protestar y al primero que vió en el cole le pegó el golpe. 






Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: zeronter en 11/Dic/2011~12:35
Pues muy mal si llegamos a esos términos. Lo que no se puede es estar todo el curso esperando a los padres mas de 15 minutos y ya es a que vengan a recoger a los niños porque los pobres tienen una familia desestructurada o con otras circunstancias porque como ha dicho la compañera todos tenemos nuestra vida a parte e intentamos cumplir en nuestro trabajo al máximo. Se debe comentar dicho problema con la dirección del centro y buscar una solución con la familia y el centro escolar.


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Ligia en 11/Dic/2011~13:18
Ante la falta de normativa al respecto y las respuesta de actuar "como un buen padre (madre)", en mi centro que contaba con algunas familias que no poseían reloj... :017:, se preguntó directamente a inspección.
Ahí nos dijeron que la responsabilidad es del tutor y del equipo directivo. Que, en caso de retraso, se llamara a los agentes tutores y que fueran éstos los que se hicieran cargo del alumno.
Bueno, pues lo que hacemos es lo siguiente:
- Infantil y Primer Ciclo, consta de un listado en el que aparecen no sólo los padres de los niños, sino de aquellas personas que tienen "permiso" o autorización de los padres para sacarles del cole.
- Cuando todos los nenes de la clase se han ido y sólo queda uno ( o dos...), se llama inmediatamente a los padres, tutores y/o personas que tenemos como responsables de los nenes.
- Si no vienen o no contestan al teléfono (bastante habitual), se llama a los agentes tutores y se llevan al niño, primero al domicilio, si no hay nadie a Comisaría y si no responden a casa de acogida (desgraciadamente algún caso ya hemos tenido)

Normalmente, el equipo directivo o uno de sus miembros se hace cargo, en principio con el tutor (pero se suele dar autorización para que se vaya) quien es el primero en tratar de ponerse en contacto con los padres...

Ha habido problemas con los agentes tutores por "no contar con silla de seguridad para niños", ahora tenemos una sillita en el AMPA para que cuando se presente el problema no nos digan que no poseen una.

Lo que sí nos han avisado es que no se nos ocurra sacar al nene del colegio por nuestra cuenta, ni andando ni en coche.

Alguna vez ya hemos tenido problemas muy serios de espera. Una vez hasta las siete de la tarde estuvo una tutora con la jefe de estudios... (salimos a las 4). Otro día, la jefe de estudios hasta las 5:50 sóla con la criatura.

Un año, el día de navidad. Terrible porque la madre respondió, despues de insistir e insistir que hiciéramos lo que nos diera la gana con el niño, que ya lo recogería en comisaria o donde fuera... Ya habíamos terminado de comer y todo y la pobre criatura seguía allí.

Cuando ha surgido este problema a medio día, se ha dado de comer al niño, pero se han seguido los trámites.

Poco a poco van quedando menos casos de "abandono" por parte de los padres, pero siempre nos echamos a temblar con alguna familia... Cierto que cada vez están respondiendo mejor, pero trabajo cuesta.

Saludos


Título: Re: ¿A partir de las 14h, qué ?
Publicado por: Jero027 en 11/Dic/2011~13:32
Ante la falta de normativa al respecto y las respuesta de actuar "como un buen padre (madre)", en mi centro que contaba con algunas familias que no poseían reloj... :017:, se preguntó directamente a inspección.
Ahí nos dijeron que la responsabilidad es del tutor y del equipo directivo. Que, en caso de retraso, se llamara a los agentes tutores y que fueran éstos los que se hicieran cargo del alumno.
Bueno, pues lo que hacemos es lo siguiente:
- Infantil y Primer Ciclo, consta de un listado en el que aparecen no sólo los padres de los niños, sino de aquellas personas que tienen "permiso" o autorización de los padres para sacarles del cole.
- Cuando todos los nenes de la clase se han ido y sólo queda uno ( o dos...), se llama inmediatamente a los padres, tutores y/o personas que tenemos como responsables de los nenes.
- Si no vienen o no contestan al teléfono (bastante habitual), se llama a los agentes tutores y se llevan al niño, primero al domicilio, si no hay nadie a Comisaría y si no responden a casa de acogida (desgraciadamente algún caso ya hemos tenido)

Normalmente, el equipo directivo o uno de sus miembros se hace cargo, en principio con el tutor (pero se suele dar autorización para que se vaya) quien es el primero en tratar de ponerse en contacto con los padres...

Ha habido problemas con los agentes tutores por "no contar con silla de seguridad para niños", ahora tenemos una sillita en el AMPA para que cuando se presente el problema no nos digan que no poseen una.

Lo que sí nos han avisado es que no se nos ocurra sacar al nene del colegio por nuestra cuenta, ni andando ni en coche.


Alguna vez ya hemos tenido problemas muy serios de espera. Una vez hasta las siete de la tarde estuvo una tutora con la jefe de estudios... (salimos a las 4). Otro día, la jefe de estudios hasta las 5:50 sóla con la criatura.

Un año, el día de navidad. Terrible porque la madre respondió, despues de insistir e insistir que hiciéramos lo que nos diera la gana con el niño, que ya lo recogería en comisaria o donde fuera... Ya habíamos terminado de comer y todo y la pobre criatura seguía allí.

Cuando ha surgido este problema a medio día, se ha dado de comer al niño, pero se han seguido los trámites.

Poco a poco van quedando menos casos de "abandono" por parte de los padres, pero siempre nos echamos a temblar con alguna familia... Cierto que cada vez están respondiendo mejor, pero trabajo cuesta.

Saludos



A esos padres había que quitarle la custodia de los hijos hasta que sean responsables de sus hijos.


En relación a  no sacar el crío del colegio, estoy de acuerdo, porque si pasa algo, se nos cae el pelo y para colmo, nos pueden denunciar por sacar al niño del centro sin autorización de los padres.  Así que se lo lleve la  policía o la guardia Civil.