![]() Título: Nuevos temarios Publicado por: maricastaña en 15/Oct/2011~17:22 IDEAL.ES: Educación saca adelante los nuevos temarios en los niveles de Primaria y Secundaria Quienes más lo notarán serán los aspirantes de Magisterio, que se encontrarán con un conjunto de sesenta temas El Ministerio de Educación hará públicos la próxima semana los nuevos temarios de enseñanza Secundaria y Primaria que deberán estudiar los opositores de las distintas especialidades de estos niveles de enseñanza. Las fuentes consultadas han confirmado a este periódico que el Ministerio ya ha dado el visto bueno a los materiales aprobados y los rubricará, como muy tarde, el próximo lunes. Sobre las posibles novedades, el Ministerio de Educación se limitará a ratificar los borradores que ya hizo públicos hace un año de las distintas materias, pero con una diferencia: estarán más divididos en epígrafes. Esta mayor fragmentación de los temas solo responde a una cuestión; el borrador del acceso a la función pública que el Gobierno central presentó a las fuerzas sindicales y finalmente decidió no aplicar, presentaba un examen de oposiciones con 17 preguntas cortas, escogidas de los epígrafes del temario, y el desarrollo de uno de los temas propuestos. El temario antiguo apenas tenía epígrafes y hubiera hecho imposible la selección de esas preguntas. Más de seis mil opositores en Granada, en función del número de aspirantes que se presentan cada dos años por Secundaria, estaban a la espera de conocer estos temarios, debido a que en junio de 2012 habrá convocatoria de oposiciones, al menos, en Andalucía. Hasta el momento, los opositores no sabían si se iban a prorrogar los actuales temarios cuya vigencia caducará el 31 de diciembre de 2011 o si saldrían publicados los nuevos. El Ministerio de Educación no solo publicará los temarios de enseñanza Secundaria, sino también los de Primaria e Infantil que duplicarán en número de temas a los actuales pasando a sesenta temas. En Secundaria, el incremento del número de temas apenas se notará, en función de las materias crecerá entre uno y ocho más. Los cambios Así, los cambios del temario nuevo respecto al antiguo en enseñanzaPrimaria se notarán sobre todo en las materias de Educación Infantil donde se modifica un 88% del temario con solo siete unidades que no cambian, igual ocurre con la asignatura de Inglés. La materia con menos modificaciones será la de Primaria con 22 temas que seguirán exactamente igual, aunque ahora serán 60 los temas a estudiar. Respecto a Secundaria, las materias donde los opositores notarán más modificaciones serán las de Música, Educación Física e Inglés donde el porcentaje de cambios por la introducción de temas nuevos varía entre el 92 y el 100% respecto a los actualmente vigentes. Los opositores podrán conocer los nuevos temas a través del Boletín Oficial del Estado, BOE, o por la página web delMinisterio de Educación donde está previsto colgar esta información a partir del momento en que salgan publicados en el BOE. La mayoría de los sindicatos de enseñanza también se harán eco en sus páginas web de esta información; CC OO-Enseñanza ha informado de que así lo hará desde el momento en que se conozcan. El Ministerio de Educación también confirmó su intención de no seguir adelante con la tramitación del nuevo real decreto de ingreso y acceso en la Función Pública Docente, tras la reunión que mantuvieron el pasado día 14 de setiembre con los responsables educativos de las comunidades autónomas. Esto significa que la forma de acceso es la que regula el real decreto 276/2007. Vías de acceso La nueva vía de acceso se dividirá en dos partes: la primera consistirá en la realización de dos pruebas, una práctica y otra el examen. La segunda, servirá para medir los conocimientos pedagógicos del aspirante a través de la defensa de una programación y una unidad didáctica. El periódico Magisnet informó días atrás de que el PP, si gana las próximas elecciones generales, cambiará el actual sistema de acceso. Título: Re: Nuevos temarios Publicado por: maestro28 en 17/Oct/2011~13:11 Todo eso es propaganda para dar dinero a las academias. Si sale el PP tanto el nuevo acceso que está paralizado como los nuevos temarios serán modificados por el PP porque entre otras cosas seguro que sacan una ley de educación nueva.
Título: Re: Nuevos temarios Publicado por: jaleste en 17/Oct/2011~22:59 Todo eso es propaganda para dar dinero a las academias. Si sale el PP tanto el nuevo acceso que está paralizado como los nuevos temarios serán modificados por el PP porque entre otras cosas seguro que sacan una ley de educación nueva. Que bueno que viniste, maestro28! Se echaban en falta tus intervenciones en la sección de Navarra. Está claro lo que dices de dar negocio a las academias y yo también añadiría editoriales, y que si hay cambio de gobierno, tal y como están dando las encuestas, el nuevo gobierno cambiará la ley de educación, pero claro, entre que se celebran elecciones, se cambia de gobierno (el gobierno en funciones se suele tirar siempre unas cuantas semanas más) y preparan la nueva ley con todos los requisitos que necesita: apoyos parlamentarios en caso de no tener mayoría absoluta, acuerdo en demás ámbitos consultivos escolares a nivel nacional, paripé para llegar a un consenso con la oposición, etc... pasarán unos cuantos meses y ya nos habremos plantado en el curso 2012-13. De todas formas, me da que entre la idea de los dos grandes partidos no habrá grandes diferencias y posiblemente seguirán con los 60 temas, puede que los cambios sean en temas menores. Yo por lo que estuve leyendo hace meses sobre las negociaciones entre los dos partidos, la diferencia principal era que el PP quería un Bachillerato de 3 años en vez de los 2 actuales y una ESO de 3 en vez de los 4 actuales. Ahí el PSOE hizo un guiño al PP metiendo un cuarto curso de ESO con itinerarios entre los que estaba la preparación a la FP pero al final a los populares no les valió ese pequeño gesto y se levantaron de la mesa. Sobre el acceso a la función docente parece que ahora ambos coinciden en lo del MIR para maestros, pero tampoco está claro en qué consistiría. Título: Re: Nuevos temarios Publicado por: maestro28 en 21/Oct/2011~18:42 Todo eso es propaganda para dar dinero a las academias. Si sale el PP tanto el nuevo acceso que está paralizado como los nuevos temarios serán modificados por el PP porque entre otras cosas seguro que sacan una ley de educación nueva. Que bueno que viniste, maestro28! Se echaban en falta tus intervenciones en la sección de Navarra. Está claro lo que dices de dar negocio a las academias y yo también añadiría editoriales, y que si hay cambio de gobierno, tal y como están dando las encuestas, el nuevo gobierno cambiará la ley de educación, pero claro, entre que se celebran elecciones, se cambia de gobierno (el gobierno en funciones se suele tirar siempre unas cuantas semanas más) y preparan la nueva ley con todos los requisitos que necesita: apoyos parlamentarios en caso de no tener mayoría absoluta, acuerdo en demás ámbitos consultivos escolares a nivel nacional, paripé para llegar a un consenso con la oposición, etc... pasarán unos cuantos meses y ya nos habremos plantado en el curso 2012-13. De todas formas, me da que entre la idea de los dos grandes partidos no habrá grandes diferencias y posiblemente seguirán con los 60 temas, puede que los cambios sean en temas menores. Yo por lo que estuve leyendo hace meses sobre las negociaciones entre los dos partidos, la diferencia principal era que el PP quería un Bachillerato de 3 años en vez de los 2 actuales y una ESO de 3 en vez de los 4 actuales. Ahí el PSOE hizo un guiño al PP metiendo un cuarto curso de ESO con itinerarios entre los que estaba la preparación a la FP pero al final a los populares no les valió ese pequeño gesto y se levantaron de la mesa. Sobre el acceso a la función docente parece que ahora ambos coinciden en lo del MIR para maestros, pero tampoco está claro en qué consistiría. Hola Jaleste y a tod@s, he estado mucho tiempo sin internet en casa y no he podido entrar mucho al foro. A mi me da que si sale el PP vamos a estar unos cuantos años sin oposiciones (sin ánimo de política), yo eso lo veo muy claro. En CLM lo primero que dijo Cospedal fue que se congelaba la oferta de empleo público para 2012 y Rajoy dijo que los planes de Cospedal serían parecidos a los del PP si sale en las generales. Con la prorroga de los presupuestos del 2011 para 2012 mas las modificaciones que puede hacer el PP y el techo de deuda a las comunidades lo veo crudo, crudo para 2012 y 2013, más que en 2011. Por todas esta dudas y por las de los temarios y el nuevo acceso que ya se ha parado, la verdad es que el panorama no invita a estudiar ni a preparar material, porque esto puede cambiar o no, pero las dos posibilidades existen y por lo menos a mi me gusta tenerlo todo bien atado. Ahora a esperar que nuestro consejero se manifieste y de por escrito que no recorta más, ¿habrá huelga o no? Un saludo |