Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Segundo Ciclo Educación Infantil (3-6 años) => Mensaje iniciado por: luzdeluna en 09/Oct/2011~21:19


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: luzdeluna en 09/Oct/2011~21:19
¡Hola! Escribo este post debido a que estoy bastante agobiada este primer trimestre. En tres años no vamos a trabajar con editorial hasta el 2º trimestre, así que somos "libres" por así decirlo para hacer lo que queramos. Por una parte está genial porque tienes más tiempo para reforzar hábitos, normas, rutinas... pero por otro, estoy agobiada porque no sé como organizarme! Es decir, al no haber trabajado nunca en esto, no sé muy bien por donde empezar. Hasta ahora hemos estado simplemente reforzando rutinas, la asamblea, pequeños juegos en grupo, cuentos.... pero me gustaría hacer ya más, ya que veo que el grupo más o menos ya lo tengo encarrilado. He pensado en hacer un pequeño proyecto sobre los cuentos, y tengo varias ideas: hacer un cuento entre todos, preparar alguna dramatización, títeres, cuentos, poemas....pero no sé muy bien como trabajarlo. Además tengo varias dudas, siento ser tan pesada!:

- Ya que este trimestre no hay editorial, ¿cómo trabajar con ellos? ¿qué tipo de fichas, actividades, juegos, etc, hacer con ellos?

- Otra duda que tengo.... en la hora de religión, tengo 11 niños que no van, y no sé muy bien que hacer con ellos, porque no debe ser nada relacionado con el curriculum, vosotros qué soléis hacer?

- Y un pequeño off topic, ¿Cómo reflejáis las observaciones, el día a día en el aula? ¿utilizáis algún cuaderno, diario... para hacerlo?

¡Gracias!


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: Jero027 en 10/Oct/2011~21:07
No sé la editorial que tenéis, pero normalmente siguen una progresión gradual, así que comenzar tan tarde, igual al final os veís más apurados si queréis hacer los tres trimestres en dos trimestres.

No obstante, con o sin editorial, me imagino que  también irás trabajando ciertos contenidos  y también la expresión plástica  en fichas, no?


 


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: luzdeluna en 12/Oct/2011~14:05
¡Gracias por tu respuesta!

Verás, el primer trimestre nos han quitado la editorial, pero el segundo ya empezamos con los contenidos del 2º trimestre directamente, con lo cual lo tenemos que plantear todo nosotros este primero, de ahí que esté perdida, lo que estoy haciendo es sacar cosillas de la editorial que nos han dado para el primer trimestre, y de la que usaron el año pasado, y a parte haremos en noviembre un proyecto sobre los cuentos.

Aún no he empezado con trabajo "de mesa" por así decirlo. He empezado con todos la semana pasada, y aún estoy con las rutinas, autonomía, normas del aula.... etc. Me está costando un poquillo porque es un grupo movido y no tengo experiencia, así que los tiempos no los controlo, me lleva un montón de tiempo el desayuno, prepararnos para salir, hacer fila.... Por eso no sé exactamente por donde empezar con ellos, esta semana voy a empezar con expresión plástica con ellos, y la semana que viene si que quiero empezar con contenidos, porque no lo quiero alargar más, aunque mis compañeros me dicen que este mes lo utilice sobre todo para reforzar rutinas, hábitos, normas y demás, pero vamos que eso no quita para ir introduciendo contenidos, ¿no?

Por otra parte, me gustaría saber como reflejáis observaciones y diario del aula, seguís alguna pauta, alguna hoja que os den en el colegio para irlo apuntando...

¡Gracias de nuevo!


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: Jero027 en 12/Oct/2011~18:12
¡Gracias por tu respuesta!

Verás, el primer trimestre nos han quitado la editorial, pero el segundo ya empezamos con los contenidos del 2º trimestre directamente, con lo cual lo tenemos que plantear todo nosotros este primero, de ahí que esté perdida, lo que estoy haciendo es sacar cosillas de la editorial que nos han dado para el primer trimestre, y de la que usaron el año pasado, y a parte haremos en noviembre un proyecto sobre los cuentos.

Aún no he empezado con trabajo "de mesa" por así decirlo. He empezado con todos la semana pasada, y aún estoy con las rutinas, autonomía, normas del aula.... etc. Me está costando un poquillo porque es un grupo movido y no tengo experiencia, así que los tiempos no los controlo, me lleva un montón de tiempo el desayuno, prepararnos para salir, hacer fila.... Por eso no sé exactamente por donde empezar con ellos, esta semana voy a empezar con expresión plástica con ellos, y la semana que viene si que quiero empezar con contenidos, porque no lo quiero alargar más, aunque mis compañeros me dicen que este mes lo utilice sobre todo para reforzar rutinas, hábitos, normas y demás, pero vamos que eso no quita para ir introduciendo contenidos, ¿no?

Por otra parte, me gustaría saber como reflejáis observaciones y diario del aula, seguís alguna pauta, alguna hoja que os den en el colegio para irlo apuntando...

¡Gracias de nuevo!


Desde luego, cada centro es un mundo, pero más o menos para ayudarte a planificarte tienes que tener claro qué objetivos te pretendes para el primer trimestre, qué contenidos y qué pretendes evaluar.

Lo de las rutinas y habitos está muy bien, pero se supone que el trabajo dirario forma parte de las rutinas.

Si llegas por la mañana, comienzas con la entrada, después suele venir la asamblea, en la asamblea además de las rutinas  puedes trabajar el lenguaje, el tema del día, los cuentos e incluso las dramatizaciones que has contado, pero de ahí hasta el desayuno hay mucho tiempo, para no meterle algo del trabajo plástico (fichas de grafomotricidad, coloreado, ficha de matemáticas, pintura con dedos, picado, recortado, punteado,....) es decir algo, para ir trabajando el hábito de trabajo y la grafomotricidad fina, además de los conceptos. Cuando terminan, suele haber un  tiempo para estar en los rincones antes de desayunar, desayuno y recreo.


Si te saltas el primer trimestre del método, normalmente en este trimestre se trabajan los siguientes centros de interés: el colegio, la casa y la familia, el cuerpo, el otoño y  la Navidad. En algunos también meten la calle y la ciudad. Así si te sirve de guía y nos tienes compiañeros  de nivel para planificarte o te dejan a tu aire. Pues te haces la idea de tal fecha a tal fecha trabajo este centro de interés, de esta fecha a la otro el siguiente centro de interés,...

De esta forma puedes elaborar tus propias unidades didácticas para dos o tres semanas, según el tiempo que estimes oportuno, elaboras tus objetivos, contenidos, actividades y criterios de evaluación, y después las planificas en el tiempo.

Otra forma de planificarte dia a día, es realizar una especie programación diaria, donde hay cosas que se repiten cada día (habítos y rutinas), pero otras cambian. Por ejemplo, hoy la asamblea vamos a hablar sobre las depedencias de la casa, mánana de otra cosa,... Hoy vamos a realizar una ficha de grafomotricidad trabajando el trazo vertical de arriba hacia abajo  y el coloreado, máñana realizaremos una ficha de punteado haciendo hincapié en puntear dentro de la figura, no juntar los puntitos, coger bien el rotulador, no presionar muy fuerte,... Y luego, esas fichas deberían (o no) estar relacionados con el centro de interés o con algunos de los contenidos a trabajar. 


 







Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: Maikaa en 12/Oct/2011~18:25
El no trabajar con método en el primer trimestre me parece estupendo (Yo es que no trabajo con método nunca) porque con 3 años y que muchos de ellos te llegan con dos años aún no me parece oportuno. Te digo lo que me gusta a mi hacer: trabajo las normas, las rutinas, en eso hay que hacer mucho hincapié todos los dias y durante todo el año . La asamblea me dura mas de una hora diariamente. Trabajas los nombres y con ellos van adquiriendo lectoescritura y numeracion. Durante el primer trimestre puedes sacar partido a fichas relacionadas con temas como la familia: el libro viajero, el protagonista de la semana, las vacaciones, fotos de ellos con su familia  etc. El tema del colegio: recorrido por el centro con sus diferentes departamentos, utilizacion de los servicios, etc. El tema del otoño: salir a recoger hojas, hacer collages, traer frutos secos, recetas de cocina con madres en talleres. La Navidad: decoracion de pasillos, postales, cartas a los reyes, etc.

Hay montones de actividades con los temas que te he mencionado anteriormente desde los cuales puedes trabajar la lecto-escritura y la numeración sin necesidad de llegar a tener un método.


Se me olvidó: el tema de la atención educativa lo llevo con unos cuadernillos de la editorial oxford sobre valores.

Las observaciones las llevo en un cuaderno donde tengo reflejadas las actuaciones tanto positivas como negativas y los horarios de tutorias, lo que hemos tratado en dicha tutoria,alergias de algunos alumnos y faltas, etc.


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: luzdeluna en 12/Oct/2011~19:09
Mil gracias!!! no sabéis lo que me van a servir vuestras respuestas :041: Ahora mismo estoy con la programación de aula y me estoy volviendo loca :119:

Lo de trabajar sin método a mi me parece que es estupendo, este trimestre tenemos más libertad, aunque suponga más trabajo, pero estamos más "desahogados" por así decirlo.

Por otra parte, en cuanto a observaciones del aula.... sabéis donde conseguir alguna plantilla que me sirva? Yo me he hecho un cuaderno con las características de cada niño según la entrevista inicial, y luego pues he hecho una valoración global sobre el periodo de adaptación para la reunión de padres que creo que es muy importante para ir viendo el progreso de los niños.... pero vamos que es elaboración propia porque en el cole no me han dicho nada!! :119:


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: Jero027 en 12/Oct/2011~19:26
Mil gracias!!! no sabéis lo que me van a servir vuestras respuestas :041: Ahora mismo estoy con la programación de aula y me estoy volviendo loca :119:

Lo de trabajar sin método a mi me parece que es estupendo, este trimestre tenemos más libertad, aunque suponga más trabajo, pero estamos más "desahogados" por así decirlo.

Por otra parte, en cuanto a observaciones del aula.... sabéis donde conseguir alguna plantilla que me sirva? Yo me he hecho un cuaderno con las características de cada niño según la entrevista inicial, y luego pues he hecho una valoración global sobre el periodo de adaptación para la reunión de padres que creo que es muy importante para ir viendo el progreso de los niños.... pero vamos que es elaboración propia porque en el cole no me han dicho nada!! :119:

Supuestamente el ciclo de infantil debe tener elaborada la propuesta pedagógica de Educación Infantil y a partir de ahí ya es más fácil realizar tu programación de aula.


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: arantsha en 12/Oct/2011~21:54
Veo que te han hecho entre Maika y Jero muchos comentarios y sugerencias, aunque aquí tienes una maestrilla más con la que puedes consultar todas las dudas que se te vayan planteando.
Al igual que Maika llevo varios años sin trabajar con libro y aunque el primer año que me plantearon esa metodología estaba un poco perdida, ahora me encanta. Tengo 3 añitos y este trimestre vamos a trabajar:

- Nuestro cuerpo (te dejo un picassa de donde saqué varias fichas que me gustaron:http://picasaweb.google.com/108815836458621135121/ELCOS?gsessionid=3SGfRHCxLAexJjPSKIFmaA#)
- El miedo
- La navidad

También esta semana hemos iniciado un libro viajero "Os presento a mi familia".

Lo dicho... para cualquier dudilla...


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: luzdeluna en 12/Oct/2011~21:59
¡Graciasss a todos! :081:

Jero, ¿te refieres a que el centro debe tener una propuesta pedagógica? porque mi centro no tiene, es nuevo, y me estoy guiando por la programación que me ha dejado una compañera.

¡Gracias también a arantsha! :041: Nosotros ya estamos elaborando una unidad de cuentos para noviembre, y luego ya para diciembre empezaremos con la navidad :D

Nosotros vamos a hacer "la mascota viajera" y quiero empezarla, a muy tardar, la semana que viene, estoy preparando el libro :081:


Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: Jero027 en 12/Oct/2011~23:49
¡Graciasss a todos! :081:

Jero, ¿te refieres a que el centro debe tener una propuesta pedagógica? porque mi centro no tiene, es nuevo, y me estoy guiando por la programación que me ha dejado una compañera.

¡Gracias también a arantsha! :041: Nosotros ya estamos elaborando una unidad de cuentos para noviembre, y luego ya para diciembre empezaremos con la navidad :D

Nosotros vamos a hacer "la mascota viajera" y quiero empezarla, a muy tardar, la semana que viene, estoy preparando el libro :081:


Pues si es nuevo, pues os toca hacerla a lo largo de este curso.



Título: Re: Un poco perdida este primer trimestre....
Publicado por: luzdeluna en 13/Oct/2011~20:47
 :119: :119: Madre mia, prefiero pensar a corto plazo... este trimestre y ya, porque si no me agobio, ahora estoy un poco más centrada y menos "estresada" porque el fin de semana estuve estresadisima!!! :089: Mañana les voy a llevar hojas que he recogido y vamos a utilizar pintura de dedo para pintar unas hojas de otoño... espero que les guste!! :081: