Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: madonitoes en 07/Oct/2011~23:01

Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS





Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Autoridades griegas buscan a más de cien mil jubilados desaparecidos
Publicado por: madonitoes en 07/Oct/2011~23:01
Autoridades griegas buscan a más de cien mil jubilados

Autoridades griegas buscan a más de cien mil jubilados “desaparecidos”
© REUTERS/ John Kolesidis

El gobierno de Grecia tiene la intención de no pagar las pensiones a más de cien mil jubilados que no asistieron al “censo” de jubilados dijo el hoy el administrador del fondo estatal de Seguridad Social griega IKA, Rovertos Spiropoulos.

Según la fuente, el daño causado por el pago de las pensiones a las “almas muertas” podría alcanzar unos 1,5 mil millones de euros anuales.

Autoridades de Grecia realizaron del 1 de julio al 30 de septiembre un censo de los pensionistas que pertenecen al IKA, a quienes los citaron en sucursales bancarias y al fondo público de pensiones con el fin de registrarlos. Anteriormente en el país hubo varias veces escándalos sobre fraude de personas que cobraron pensiones de los jubilados muertos.

El resultado del “censo” fue desalentador, 109 mil jubilados del IKA no asistieron al nuevo registro y sólo 899 mil jubilados pasaron por este proceso.

“Si alguien no pudo registrarse a tiempo, entonces puede dirigirse a cualquier sucursal bancaria y solamente después de eso recibirá la pensión”, dijo el administrador del IKA.

Al mismo tiempo dijo que el fondo está investigando los casos de aquellas personas que cobraron pensiones ilegalmente. En tal caso el fondo tiene el derecho de exigir una indemnización por los daños causados a los mismos jubilados o a sus herederos. En la actualidad, el déficit anual de IKA es de unos 200 millones de euros.