Foro de Maestros25

MAESTROS-ESPECIALIDADES => Segundo Ciclo Educación Infantil (3-6 años) => Mensaje iniciado por: krisimpson en 29/Sep/2011~15:51


Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS




Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"



Título: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: krisimpson en 29/Sep/2011~15:51
Hola a todos/as, estoy trabajando en una clase de niños de 4 años. Tengo un alumno que debe tener bastantes problemas en casa y un grave problema de conducta. En el aula cuando le tengo que llamar la atención o corregir su conducta no lo acepta, se enfada y comienza a meterse debajo de la mesa, a mover las sillas y las mesas, a romper el material... Además alguno de sus copañeros empieza a imitar su comportamiento. ¿Que técnicas y que estrategias me pueden ser útiles para cambiar este comportamiento?


Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: prieto en 29/Sep/2011~18:12
Hola a todos/as, estoy trabajando en una clase de niños de 4 años. Tengo un alumno que debe tener bastantes problemas en casa y un grave problema de conducta. En el aula cuando le tengo que llamar la atención o corregir su conducta no lo acepta, se enfada y comienza a meterse debajo de la mesa, a mover las sillas y las mesas, a romper el material... Además alguno de sus copañeros empieza a imitar su comportamiento. ¿Que técnicas y que estrategias me pueden ser útiles para cambiar este comportamiento?
Realmente no hay nada que funcione con todo el mundo. Pero bueno, después de experiencia y alguna modificación de conducta realizada.
CUando tengas que llamarle la atención hazlo siempre apartándolo del grupo, incluso sácalo de clase, para que utilice esos comportamientos para llamar la atención y que los demás no lo imiten.
Utiliza, lo positivo, es decir, valora cada avance por mínimo que parezca. Y constantemente pon "ejemplos de comportamientos positivos".
Trabaja las normas con toda la clase, no solamente con él en particular...
NO des por supuesto que el niño tiene problemas en casa, habla primero con la familia y coméntales el caso y que quieres intentar cambiar esa conducta y que necesitan de su ayuda
Habla con los padres y les dices, que el día que "haya mejorado algo" se lo dirás y que los días que no... no comentarás nada. Simplemente tienes que conseguir que no asuma que es MALO por naturaleza.
Intenta que la familia trabaje un par de normas que te interese explicándole como lo vas a hacer en clase. Les puedes proponer también trabajar por PUNTOS, es decir, que consiga algo después de X veces portándose bien. Hay que conseguir que estos puntos no sean muchos al menos al principio, a estas edad, no son capaces de "diferir conductas" y el paso del tiempo no está organizado todavía en su mente.
Puede que funcione si eres constante... pero si no ves mejoras con el tiempo, habla con el Psicólogo del EOE para que te asesoren.


Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: Jero027 en 29/Sep/2011~18:41
Vaya, ese alumno me suena, jeje, también he tenido de esos.


Como dice Prieto, se consigue más cosas por las buenas que por las malas. Indepedientemente que tenga o no problemas en casa, ese niño quiere llamar la atención  y por lo general, si hace lo correcto, pasa desapercibido. Además de la economía de fichas (los puntos para conseguir tal cosa),  a estos niños les gustan mucho ser encargados y disfrutan cuando tienen una responsabilidad, pero cuando no la tienen, pues se pasó el efecto placebo.




Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: vero_ou en 29/Sep/2011~21:43
Yo tenía un niño parecido, pero tenía TDAH y un retraso madurativo importante ( este año está flexibilizando infantil) y utilizamos la técnica de la tortuga y algún cambio si que apreciamos


Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: loreline en 01/Oct/2011~13:08
como es la tecnica de la tortuga, me interesa. gracias


Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: monet en 01/Oct/2011~15:45
Prueba con un taller de teatro y dale responsabilidades.Para mi, el teatro es un gran modificador de conducta


Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: vero_ou en 01/Oct/2011~16:16
como es la tecnica de la tortuga, me interesa. gracias

http://www.aprendiendocon-tdah.com/materiales/LA_TECNICA_DE_LA_tortuga.pdf


Título: Re: Modificación de conducta en el aula.
Publicado por: krisimpson en 02/Oct/2011~13:29
Muchas gracias por los consejos empezaré mañana a pornerlos en práctica.