![]() Título: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: meriPTcaí en 23/Sep/2011~16:19 Hola!! q tal !! Os cuento un "debate" q ha surgido hoy entre mi compi PT y yo, me trae un poco locaa....necesito aclararmee y vuestra ayuda... A ver, os pongo el caso a ver como actuais vosotros...
Nuevo caso, alumno de segundo curso que la tutora comenta sus dificultades ya desde el primer curso. Lee solo sílabas directas y las palabras de tres silabas con mucha dificultad, en numeración un nivel bajito bajito, números hasta una cifra, en cálculo sumas y restas con una cifra....en fin... un nivel bastante bajo... He conocido al alumno y he confirmado en una hora que no tiene ningún problema así importante ni destacable más que el retraso escolar evidente. Mi opinión, como tengo hueco en horario hasta el momento, atenderlo 3 días a la semana y empezar ya para no perder el tiempo, pero iniciar el proceso de evaluación con el orientador... Tutora en acuerdo. Compi PT del centro también que lleva más de 25 AÑOS en la profesión.... me dice "no es lógico, con los sistema de refuerzo al grupo es suficiente y que ni mucho menos evaluación por EOE!!, eso se realizará más adelante!! Hay que darle la oportunidad que despegué!SIEMPRE se ha hecho así!" TOTá q me he quedado partía y me ha puesto en duda.... No sé q decisión es más acertada y tampoco como justificar bien mi opinión con argumentos de peso! me ayudaissss plisss?? como actuais vstros??? graciasssssssssssss Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: pedre-pt en 23/Sep/2011~18:29 yo creo que la respuesta es clara
MAS VALA PREVENIR QUE CURAR, si se sospecha de que hay algo, que es evidente por lo que cuentas, cuanto antes actuemos mejor, y si tienes sitio en tu horario para ello, a que esperar? mientras el EOE evalua, diagnostica,... pueden pasar MESES y si tu adelantas trabajo, echo está. Eso si, siempre dentro del aula y con permiso de familia aunque sea extraooficialmente . No entiendo la postura de tu compi por muy experimentada que sea. Si al final el niño madura y alcanza las competencias minimas para su edad, pues se plantea otra forma de trabajar. espero haberte ayudado Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: tapitas en 24/Sep/2011~06:47 Yo te diría q mejor q no, yo era de las q al principio me daban pena y prefería cogerlos, pero luego los tutores se toman las confianzas y todos los niños son de PT.
Además un año dí con un orientador q también se tomó las confianzas y para él todos los niños eran de Pt (los de AL, refuerzo, compensatoria...)quería poner el aula de Pt en 25 alumnos. Alli el q entraba no salía (como en la cueva de Alibaba) y lo peor el Equipo Directivo lo apoyaba y me intentaba obligar. Desde entonces me centro en los de PT y procuro q entren el menor número de alumnos de refuerzo Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: paqui77 en 24/Sep/2011~11:07 Yo te diria que asistiera a refuerzo tambien, que no lo cojas, sin una evaluación previa, que te puedes encontrar lo que yo me he encontrado, todos en el aula de apoyo diagnosticados o no, que la mayoria son de refuerzo educativo, y 22 alumnos, mas los de este año, y yo loca cuadrando horarios. Un saludo.
Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: Gala_84 en 24/Sep/2011~11:18 Yo no es que tenga mucha experiencia aun..pero también te diria que no lo cojas, ya que segun la ley, hasta que un niño no está diagnosticado, no debe asistir a pt....yo lo hice un año (por petición expresa del equipo directivo) y tuve graves problemas con los padres y un tiron de orejas del inspector...un saludo
Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: pedre-pt en 25/Sep/2011~19:40 Pues me dejáis asombrada, yo en mi cole no tengo esos problemas, y ya he dicho que siempre pido permiso a la familia, y si mi horario me lo permite, como este año, tengo que completar horario. Cuantos alumnos atendeis? ¿22? :119: en IES o en cole?, todos diagnosticados,....? me parece una barbaridad. Yo en los 8 años que llevo el máx ha sido 12, contando los DIS con DEA.y si no había aula de EE. Este año y el anterior como tenemos EE y AI yo atiendo a 9 y mi compi a 3 ( ella esta en AEE).
En fin que lo claro esta que depende del centro donde estés para tomar decidir que hacer. Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: meriPTcaí en 25/Sep/2011~21:19 muchas, muchas gracias a todos... Estoy un poco liada...no sé bien todavía que decirdir pero si entrase clarisimo ya que el EOE la evaluará y la familia al día de todo aunque mi compi no esté deacuerdo en hacer evaluaciones a este tipo de alumnado...gracias.
Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: tapitas en 25/Sep/2011~23:09 Pues me dejáis asombrada, yo en mi cole no tengo esos problemas, y ya he dicho que siempre pido permiso a la familia, y si mi horario me lo permite, como este año, tengo que completar horario. Cuantos alumnos atendeis? ¿22? :119: en IES o en cole?, todos diagnosticados,....? me parece una barbaridad. Yo en los 8 años que llevo el máx ha sido 12, contando los DIS con DEA.y si no había aula de EE. Este año y el anterior como tenemos EE y AI yo atiendo a 9 y mi compi a 3 ( ella esta en AEE). En fin que lo claro esta que depende del centro donde estés para tomar decidir que hacer. Pos q suerte, yo el año pasado tenia 19 y subiendo!!este año tengo 15 y estoy hablando de aula de apoyo a la integracion en primaria, la tendencia es a saturar nuestra aula porque como los refuerzos no se cumplen por las faltas de asistencia o bajas, pretenden q seamos los pt los q demos pt y refuerzo Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: BERITO en 26/Sep/2011~00:16 Yo,ante la duda,siempre recomiendo a la tutora o tutor que solicite evaluación del EOE.Además de ser el procedimiento legal,es el lógico,ellos son los rspecialistas en diagnosticar.Mientras tanto,evaluación del nivel de competencia básica y curricular y elaborar un programa de rrfuerzo para el alumno.
Título: Re: diferencias entre dos PT...ayudita Publicado por: mai pt en 28/Sep/2011~19:44 Yo creo que primero están las medidas ordinarias :adaptar metodología, tiempo, materiales, apoyos y refuerzos a ciclos ....y luego las extraordinarias.Es mejor que no cojas a alumnos que están sin evaluar.Si no tiene una discapacidad evidente, tambien está la permanencia en el curso, date cuenta que tiene el ciclo para conseguir objetivos y la repeteción es una medidad de atención.La cosa es que una vez que entran de p.t. ya están etiquetados de por vida y los tutores se relajan esperando que nosotros los saquemos adelante.
En mi centro hay muchos niños así como cuentas que 1º van a refuerzo e incluso compensatoria si tienen desventaja social , pero con ese nivel y en ese curso no tengo a nadie, están muchísimo más afectados. Algunos de último curso que son alumnos de dif. de aprendizaje podrían no asistir pero he preferido seguir atendiéndoles ya que se van a secundaria, la cosa es que entran más alumnos cada vez y muy afectados y luego se saturan nuestras aulas y precisamente ellos necesitan atención individualizada y si cogemos a 5 a la vez realmente poco se puede hacer , sobre todo con aquellos que más lo necesitan.En mi centro el orientador solo manda a niños que deben ser atendidos por pt segun la orden. |