![]() Título: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: Luna_lila en 07/Sep/2011~17:54 Esta mañana el equipo de orientación de mi colegio, ha recibido un diagnóstico de salud mental de un niño de 3 años con t.e.l...¿qué me decís de eso? ¿qué criterios se siguen para ese diagnóstico? a los compañeros de A.L...¿qué os parece? gracias por vuestra ayuda.... un saludo!!!!!!
Título: Re: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: cya16 en 07/Sep/2011~19:30 Hola yo soy A.L. A ver si te puedo ayudar.
En cualquier manual sobre el T.E.L podrás ver que antes hay que descartar una serie de cosas: la posible existencia de pérdida auditiva, anomalias en los órganos bucofonatorios, discapacidad intelectual, problemas en las relaciones sociales..etc. Asegúrate que se ha hecho este diagnóstico diferencial y se han descartado otras patologías! yo este año tenía un niño diagnosticado con T.E.L. de cuatro años y nada más verle me di cuenta que tenia un pedazo de frenillo sublingual que le impedía movimiento alguno de la lengua!! y tras varias entrevistas con los padres también pude comprobrar que había una falta de estimulación.. Por otro lado, yo a esa edad hablaría de retraso del lenguaje no de T.E.L. Si a pesar de la intervención logopédica el niño no avanza, no responde a un programa de estimulación del lenguaje, queda estancado o incluso se observa que sus adquisiciones son desviadas, atípicas, es decir que no siguen el patrón evolutivo normal, entonces ya sí podríamos empezar a sospechar de un trastorno específico del lenguaje, pero no antes! Un saludo y suerte! Título: Re: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: Luna_lila en 07/Sep/2011~19:39 gracias cya! qué dominio de terminología! se lo comentaré a la psicologa que trabaja conmigo...
a alguien le ha pasado o tiene un caso así? ¿cómo orientais la intervención tan pequeños? gracias otra vez!!! Título: Re: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: uait en 08/Sep/2011~19:49 Hola, me gustaría aportar mi opinión sobre el tema. Un pequeño grupo de logopedas nos hemos juntado para darle vueltas al tema de TEL y Retraso del Lenguaje. Anque todavía no hemos llegado a una conclusión final, nuestra orientación, por lo que vamos leyendo e informándonos, la tendencia que observamos, y con la que cada vez estamos más de acuerdo, es diferenciar entre "hablantes tardíos" y niños con TEL, con distintos grados de gravedad. El término retraso del lenguaje, está siendo cada vez más abandonado, ya que es muy ambiguo, es decir, ¿cómo podemos saber si un niño de 2 años que dice pocas palabras, no junta, etc, va a tener una evolución "normal" o alterada? El depender exclusivamente de la evolución me parece arriesgado, ya que hay una inmensidad de factores que pueden influir en dicha evolución, desde el propio niño al ambiente familiar y educativo. Por otro lado, ¿cómo podemos esperar a los 6/7 años para llegar a la conclusión de que hay un transtorno?? ¿cuándo deja de ser considerado retraso y pasa a TEL?? EL utilizar los términos "hablante tardÍo" y TEL simplifica mucho, tanto la intervención como a las familias, al menos en mi caso, que trabajo con niños muy pequeños (en atención temprana) y en un cole con niños más mayores. Si queréis más información, podeis buscar en google a María Gortázar, una expertíiisima andaluza que me aclaró muchas cosas. Gracias por aguantar tanto rollo.
Título: Re: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: Luna_lila en 08/Sep/2011~20:03 Gracias por vuestras aportaciones! es un lujo poder contar con las aportaciones de gente que conoce muy bien el tema, un hilo muy interesante...gracias otra vez!!!
Título: Re: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: uait en 08/Sep/2011~20:34 la verdad es que es un tema que a mi me trae de cabeza, y me interesa mucho, porque, como voy viendo a los nenes desde pequeñines (algunos nos llegan incluso con 15 meses), te vas dando cuenta de cómo van a evolucionar, en la mayoría de los casos, y, aunque es otro tema, por lo menos aquí en Asturias, es una pelea constante con educación, porque la mayoría de ellos, como tienen un desarrollo, más o menos en la edad en otras áreas, se quedan sin apoyos de los especialistas, y da ahí vienen muchos fracasos escolares, dificultades de aprendizaje, que por lo menos en algunos casos se podrían haber evitado... y me da mucha rabia que no se pueda prevenir para que esto no ocurra. Al menos ya hemos conseguido que los pediatras nos los manden a recibir atención temprana para hacer algo por ellos...
Título: Re: T.E.L CON 3 AÑOS??? Publicado por: HELENITA en 19/Sep/2011~16:50 Me pordríais aclarar qué es T.E.L?Y síntomas?
Tengo un niño pequeño y no sé si se trata de esto Muchas gracias!! |