Foro de Maestros25

COMUNIDAD FORERA => Noticias de Actualidad => Mensaje iniciado por: madonitoes en 03/Sep/2011~17:17

MAESTROS25 AHORA TAMBIÉN EN TikTok

Pincha aquí para acceder a maestros25 en TikTok



Google


VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS


NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25


PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25



Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM



Título: Se impone el masculino genérico en Asturias
Publicado por: madonitoes en 03/Sep/2011~17:17
http://www.lne.es/sociedad-cultura/2011/09/02/impone-masculino-generico/1123912.html

A partir de ahora sólo habrá profesores y alumnos; las profesoras y alumnas se sobreentienden. Dos circulares oficiales de la Consejería de Educación del Principado de Asturias, con destino a los centros docentes ante la llegada del nuevo curso escolar, especifica que de ahora en adelante «todas las referencias para las que se utiliza la forma de masculino genérico, deben entenderse aplicables indistintamente a mujeres y hombres».

El nuevo libro de estilo no ha gustado a algunos. La presidenta de la junta de personal docente no universitario, Beatriz Quirós, elevó su queja, no formal, a la propia consejera, Ana Isabel Álvarez. La decisión, sin embargo, está tomada y evitará en lo sucesivo una parafernalia verbal bien intencionada, pero a veces cercana a lo absurdo por lo reiterativo de la diferenciación de género: Profesores y profesoras asturianos y asturianas que se ganan la vida enseñando a niños y niñas, chicos y chicas; alumnos y alumnas todos y todas...

Vale el ejemplo caricaturizado de lo que es una moda que entronca con lo políticamente correcto y de la que fue precursor el anterior lehendakari, Juan José Ibarreche («vascos y vascas») y llevó a sus últimos extremos la ex ministra de Igualdad, Bibiana Aído («miembros y miembras»).

Las dos circulares sobre el funcionamiento de los centros escolares en el curso 2011-12 han quedado en un segundo término a causa de ese triunfo del masculino genérico para los textos, de aquí en adelante, de la Consejería de Educación. Son circulares oficiales que dejan entrever cierta voluntad continuista, al menos en las grandes líneas maestras de la enseñanza pública en el Principado. Se mantienen, por ejemplo, el programa Escuela 2.0 de integración de nuevas tecnologías, programa que se extiende durante el presente curso a los centros que imparten 1.º de la ESO. Otro programa que no se toca es el de Orientación, Apoyo y Refuerzo (PROA), e incluso la nueva Administración educativa explicita que se llevará a cabo «en los mismos centros y condiciones». El PROA era una de las iniciativas que la Consejería de Herminio Sastre cuidó especialmente.

La primera circular, que ha llegado a todos los directores de centros, especifica el funcionamiento de los mismos. La segunda se centra en la actuación de los equipos de orientación. En ambas se recoge la puesta en marcha del masculino genérico.

En una de las circulares se explican las condiciones y los precios para el uso del transporte y el comedor escolares. El precio del comedor con gestión directa por parte del centro es de 3 euros por comensal y día.


Título: Re: Se impone el masculino genérico en Asturias
Publicado por: Carlita en 03/Sep/2011~17:33
Pues a mí me gustaría que no se impusiese un masculino genérico, sino un genérico independiente del género. Que sea indiferente utilizar el femenino que el masculino. Que donde haya una reunión pueda usar el femenino sin que los hombres se sientan excluídos o el masculino sin que las mujeres se sientan excluídas. Que la frase "A la atención de la Sra. Directora" tenga la misma entidad que "A la atención del Sr. Director". Que pueda referirme en un grupo de gente a "vosotras" aunque haya hombres, y que si en su lugar digo "vosotros" las mujeres no se sientan ofendidas.

Aunque dudo que esta propuesta llegue algún día a realizarse.

Lo que sí me parece demasiado es tener que utilizar siempre los/las dos géneros/géneras para tener contentos/as a los miembros/miembras de cualquier grupo. Además de que suele ponerse el masculino primero, dejando el femenino en segundo lugar, con lo que también nos podríamos quejar de por qué ese orden establecido.


Título: Re: Se impone el masculino genérico en Asturias
Publicado por: davifernan en 03/Sep/2011~19:09
En Inglés no hay género en los sustantivos y NO tienen ese problema... es algo que raya lo absurdo poner el/la alumno/a que se tire por la ventana/nón


Título: Re: Se impone el masculino genérico en Asturias
Publicado por: tb en 03/Sep/2011~22:37
A mí nunca me ha gustado tener que usar el doble género, así que la propuesta asturiana no me parece mal.

Carli, lo tuyo lo veo más difícil, quizá porque estamos acostumbrados a usar el masculino (¿ves?, he puesto "acostumbrados" y no "acostumbradas")  :eusa_shifty:


Título: Re: Se impone el masculino genérico en Asturias
Publicado por: Ligia en 03/Sep/2011~23:26
Yo también preferiero un genérico.
Rara vez uso el/la... Nunca me he sentido discriminada por la utilización genérica del "género" :eusa_shifty:. Incluso, me parece más discriminación estar constantemente diciendo señor/señora, niños/niñas...
Que no está mal hacerlo de vez en cuando y según los contextos, pero que se haga norma no me parece adecuado. Hemos pasado de unos extremos a otros.
Hoy a una amiga que me dijo que era "testiga" le dije ¿de dónde sacas eso?... Uf.
Saludos


Powered by SMF 1.1.21 | SMF © 2006-2009, Simple Machines