Pero es que todo lo que cuentas es irreal.
Una persona que haya estudiado Magisterio no tiene opciones para reinventarse, a no ser que tenga posibilidades en el mundo artísitico por alguna afición que tenga (música, escultura...), y ni aún así, porque vivir de la cultura y el arte es prácticamente imposible en esta vida.
En cambio, una profesora de secundaria tendrá una carrera que sí tiene otra salida. Una ingeniera podrá trabajar como ingeniera además de como profesora, y una química podrá trabajar como química además de como profesora.
Una maestra que sólo tenga la carrera de maestra jamás podrá abandonar la profesión de forma segura. Podrá abandonarla, claro, pero sin paro, y saltando al abismo.
Entiendo que sea difícil y en ningún momento he afirmado que abandonar la profesión sea seguro. Precisamente por ese miedo es por lo que invito al pódcast a gente que ya lo ha hecho. Todos los que han pasado hablan de miedo. Todos. Y este último caso habla también, como tú bien dices, del salto al abismo.
Sin embargo, no se puede afirmar "lo que cuentas es irreal". ¿No son personas reales todas ellas contando sus experiencias?
Aprovecho ahora para dejar al siguiente invitado, que no es un profe reinventado, sino uno que está de excedencia reciente y que cuenta esas dificultades de las que hablamos. Ojo, y es de secundaria. La siguiente que tengo es de primaria y habla de muchas salidas dentro del mundo de la educación, aunque ella también se ha lanzado a emprender.
Aquí dejo a Àlex, de excedencia este curso:
2x06 · Excedencia como protesta (Àlex)¡Estrenamos la categoría de episodios Profes a la fuga ! Lo hacemos con Àlex Torío: Álex llevaba tres décadas enseñando matemáticas. Ha visto de todo: reformas, modas pedagógicas y una degeneración acelerada de la educación en los últimos años. Asegura que “vivimos una farsa” y que los profesores han perdido la voz frente a los psicopedagogos y las estadísticas.
Critica que hoy ya no se exige al alumnado, que las notas se maquillan y que aprobar se ha convertido en la norma. “Estamos creando una generación que cree que todo va a salir bien aunque no haga nada”.
Después de 30 años de profe y de ver cómo docentes que piensan como él siguen callados, Àlex decidió dar un paso al frente y pedir una excedencia como acto de protesta. Ahora disfruta de la libertad de no tener que seguir indicaciones absurdas, aunque reconoce que echa de menos la emoción de ver a un alumno maravillado.
Fuera del aula, Àlex es músico, divulgador radiofónico y amante de la gastronomía. Sueña con abrir su propio restaurante y confiesa que, aunque hay miedo y edadismo, también hay esperanza.
No te pierdas este episodio en el que hablamos de honestidad, desencanto y de la valentía de soltar un trabajo seguro cuando ya no crees en él.
Escúchalo en:
- Spotify: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Login- Ivoox: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Login- Apple Podcasts: Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or
Login