Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.804
|
 |
« : 25/Ago/2025~20:06 » |
|
Es asombroso la de anuncios que empiezan a verse por las calles, redes sociales y aquí en el subforo de publicidad. Pensáis que se presentará gente de Andalucía en Murcia, Extremadura y CLM ¿? Tenemos tres comunidades colindantes para escoger la que mejor se tenga cerca. La verdad que es una oportunidad golosa para quienes no tengan nada que perder por estar esperando en Andalucía.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Principiante
Conectado
Registro:13/Nov/2020~18:42
Mensajes: 702
|
 |
« Respuesta #1 : 25/Ago/2025~22:39 » |
|
no sé que decir, también se esperaba efecto llamada esta conovcatoria de opos de 2025 de maestros por ser de las pocas autonomías que tenia opos de maestros, y la realidad es que no se notó mucho el efecto llamada hacia Andalucía, no tengo yo tan claro de que los andaluces vayan a otras comunidades colindantes, obviamente si habrá, pero no creo que se note mucho, además hay que añadir, que los andaluces llevamos dos años consecutivos con oposiciones de maestros seguidas, muchos aspirantes están ya saturados de estudiar y estudiar y volverse a presentar un tercer año seguido, aunque sea fuera de Andalucía, por lo que no sé, si habrá gente que se vaya a otras comunidades, pero no tengo yo tan claro que afecte mucho, pienso que los que se han presentado dos años seguidos en andalucía están psicologicamente quemados y creo que la mayorái descansará o hará un master o se buscara la vida en otra cosa, un tercer año seguido...lo veo complicado; pero de todo habrá, claro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.804
|
 |
« Respuesta #2 : 25/Ago/2025~22:54 » |
|
no sé que decir, también se esperaba efecto llamada esta conovcatoria de opos de 2025 de maestros por ser de las pocas autonomías que tenia opos de maestros, y la realidad es que no se notó mucho el efecto llamada hacia Andalucía, no tengo yo tan claro de que los andaluces vayan a otras comunidades colindantes, obviamente si habrá, pero no creo que se note mucho, además hay que añadir, que los andaluces llevamos dos años consecutivos con oposiciones de maestros seguidas, muchos aspirantes están ya saturados de estudiar y estudiar y volverse a presentar un tercer año seguido, aunque sea fuera de Andalucía, por lo que no sé, si habrá gente que se vaya a otras comunidades, pero no tengo yo tan claro que afecte mucho, pienso que los que se han presentado dos años seguidos en andalucía están psicologicamente quemados y creo que la mayorái descansará o hará un master o se buscara la vida en otra cosa, un tercer año seguido...lo veo complicado; pero de todo habrá, claro.
La verdad que llevas razón en que la gente está muy quemada tras dos años seguidos de oposiciones. Es muy agotador estar dos años seguidos y más tres años y al año siguiente hay de nuevo en Andalucía. Más bien será para gente recién titulada que busque oportunidades.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Nuev@
Conectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 432
|
 |
« Respuesta #3 : 25/Ago/2025~23:07 » |
|
Tiene tela que después de la campaña que se hizo contra la gente que viniese de fuera de andalucía este año, el efecto llamada y tal, ahora esos mismo que se quejaban de que viniesen a "robarles la plaza", se estén pensando en opositar fuera. Una muestra más de la hipocresía de la gente.
Dicho esto, animo a la gente que está esperando ser llamada en andalucía, el eterno aspirante, a que pruebe suerte en otras comunidades en las que tienen más posibilidades de trabajar si tienen buenos resultados en la oposición, ya que la lista de interinos se ordena de una manera más justa para todos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~07:02
Mensajes: 629
|
 |
« Respuesta #4 : 26/Ago/2025~14:10 » |
|
Yo también creo que hay que darle una vuelta a la ordenación en bolsa. Una persona que supere un 9 no puede quedarse sin trabajar en ninguno de los casos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Sexo: 
Registro:01/Ago/2024~12:26
Mensajes: 85
|
 |
« Respuesta #5 : 26/Ago/2025~16:10 » |
|
En mi caso, opositor desde 2022 y aspirante desde 2024, no pienso presentarme fuera. Han sido tres años de centrarme exclusivamente en las oposiciones, sin trabajar en otra cosa más que dando clases particulares, y ya he petado este año psicológicamente como para encima enfrentarme a otros dos seguidos, uno fuera y otro en Andalucía. Paso. Estaré estudiando un máster mientras repaso el temario y retoco cosas de la programación y la defensa para tenerlo a punto en la próxima, y el año que viene ya se verá, aunque es probable que entre de interino porque de algo tiene que haber servido esta matada...
Sobre el tema del efecto llamada, seguro que hay gente que se vaya fuera, y están en el mismo derecho de opositar donde les dé la gana que los de fuera de Andalucía que han sacado plaza aquí este curso, que en mi tribunal había una. No es hipocresía: cuando nos quejábamos, recibíamos menosprecios y un discurso de "todo el mundo tiene derecho", pues ahora que no se quejen. Andalucía es de las comunidades que menos barreras ponen, y mucho se quejaron de que tuvieran que entregar la programación antes de tiempo, aunque solo fueran 2 meses antes y tuvieran "todo el tiempo del mundo" porque en sus CCAA no había oposición. Ya está bien.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 387
|
 |
« Respuesta #6 : 26/Ago/2025~16:16 » |
|
Yo también creo que hay que darle una vuelta a la ordenación en bolsa. Una persona que supere un 9 no puede quedarse sin trabajar en ninguno de los casos.
Y cuando no vuelva a sacar ese 9 en la proxima convocatoria ya no trabaja. Buena estabilidad entonces para miles de familias.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Conectado
Registro:13/Nov/2020~18:42
Mensajes: 702
|
 |
« Respuesta #7 : 26/Ago/2025~16:35 » |
|
Sé que es hablar por hablar, pero el problema lo tiene el gobierno, lo que no puede ser es que haya 52 provincias españolas, que tengan facultad de magisterio, más todas las privadas presenciales, y las privadas online ( que en los últimos años han aparecido como chinchetas), hasta la uned ha puesto magisterio. Es que no tiene sentido. Si le sumamos los recortes masivos de cada año, la baja natalidad, la escasez cada vez mayor que las consejerías meten menos docentes...pues sale lo que sale, que no se necesitan maestros, y el sistema venga a crearlos. De alguna manera tienen que poner trabas para evitar que entren al mercado laboral; lo que pasa es que el filtro tenía que ser reduciendo el acceso desde las propias facultades, no que creen maestros como conejos, se pasen años estudiando y luego con el filtro de las oposiciones o listas de interinos taponadas, no trabajen, se frusten, hayan gastado cantidades ingentes de dinero, y un esfuerzo masivo, para luego estar en el limbo de una lista con un 9 de nota y que no trabajen en años. El problema viene ya desde la base, que no puede ser que haya tantas facultades abiertas, por mucha vocación que haya; pero hablo no solo de magisterio, sino de otras tantas carreras, como psicología, pedagogía, educación social, trabajo social, y un largo etc. Pero claro, hay muchos intereses detrás para mantener facultades abiertas , porque hay muchos intereses económicos detrás, desde la cafetería de la facultad, hasta dar de comer a nuevos doctores titulados que en algún lado habrá que meterlos, si quitamos facultades se van muchos puestos laborales de forma directa e indirecta, pero luego tenemos miles de maestros titulados con varios perfiles de menciones, y masteres, e idiomas, y un largo etc, que no trabajan en años, o tienen que seguir siendo mantenidos por sus padres para luego trabajar en otro sector mileurista que no tiene nada que ver con el mundo educativo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~21:04
Mensajes: 48.804
|
 |
« Respuesta #8 : 26/Ago/2025~17:32 » |
|
Sé que es hablar por hablar, pero el problema lo tiene el gobierno, lo que no puede ser es que haya 52 provincias españolas, que tengan facultad de magisterio, más todas las privadas presenciales, y las privadas online ( que en los últimos años han aparecido como chinchetas), hasta la uned ha puesto magisterio. Es que no tiene sentido. Si le sumamos los recortes masivos de cada año, la baja natalidad, la escasez cada vez mayor que las consejerías meten menos docentes...pues sale lo que sale, que no se necesitan maestros, y el sistema venga a crearlos. De alguna manera tienen que poner trabas para evitar que entren al mercado laboral; lo que pasa es que el filtro tenía que ser reduciendo el acceso desde las propias facultades, no que creen maestros como conejos, se pasen años estudiando y luego con el filtro de las oposiciones o listas de interinos taponadas, no trabajen, se frusten, hayan gastado cantidades ingentes de dinero, y un esfuerzo masivo, para luego estar en el limbo de una lista con un 9 de nota y que no trabajen en años. El problema viene ya desde la base, que no puede ser que haya tantas facultades abiertas, por mucha vocación que haya; pero hablo no solo de magisterio, sino de otras tantas carreras, como psicología, pedagogía, educación social, trabajo social, y un largo etc. Pero claro, hay muchos intereses detrás para mantener facultades abiertas , porque hay muchos intereses económicos detrás, desde la cafetería de la facultad, hasta dar de comer a nuevos doctores titulados que en algún lado habrá que meterlos, si quitamos facultades se van muchos puestos laborales de forma directa e indirecta, pero luego tenemos miles de maestros titulados con varios perfiles de menciones, y masteres, e idiomas, y un largo etc, que no trabajan en años, o tienen que seguir siendo mantenidos por sus padres para luego trabajar en otro sector mileurista que no tiene nada que ver con el mundo educativo.
Lo has explicado muy bien Karpov. Es en la facultad donde deberían de poner filtros porque al final algunos de los que estudian magisterio tampoco tienen interés en dedicarse a ello. Es al inicio donde deberían poner filtros pero como tu bien dices todo el entramado mueve mucho dinero.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.474
|
 |
« Respuesta #9 : 26/Ago/2025~18:58 » |
|
También el filtro de las lenguas cooficiales no ayuda mucho…, es más, lo empeora y genera más desigualdades.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~07:02
Mensajes: 629
|
 |
« Respuesta #10 : 26/Ago/2025~19:21 » |
|
Yo también creo que hay que darle una vuelta a la ordenación en bolsa. Una persona que supere un 9 no puede quedarse sin trabajar en ninguno de los casos.
Y cuando no vuelva a sacar ese 9 en la proxima convocatoria ya no trabaja. Buena estabilidad entonces para miles de familias. No, evidentemente el trabajar entre oposiciones ya da puntos, ese 9 no volverá a ser necesario, para trabajar, solo para plaza. Lo mismo aprobar sí. Repito que una persona con más de un 9 no puede quedarse sin trabajar en ninguno de los casos, y entiendo que aquí todos pensamos lo mismo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:04/Feb/2016~11:02
Mensajes: 88
|
 |
« Respuesta #11 : 26/Ago/2025~21:37 » |
|
Entonces estamos dando por hecho que el sistema de oposición funciona bien y que una persona que saca un 9 es un maestro excelente. En mi opinión ni el que saca un 9 demuestra así su excelencia ni el que saca un 3 deja ver su poca valía.
En tu hipotético sistema, el que entra con el 9 deja en la calle a otra persona con tiempo de servicio. O seria desplazado por el siguiente 9 que probablemente no sería él.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~07:02
Mensajes: 629
|
 |
« Respuesta #12 : 26/Ago/2025~22:26 » |
|
Entonces estamos dando por hecho que el sistema de oposición funciona bien y que una persona que saca un 9 es un maestro excelente. En mi opinión ni el que saca un 9 demuestra así su excelencia ni el que saca un 3 deja ver su poca valía.
En tu hipotético sistema, el que entra con el 9 deja en la calle a otra persona con tiempo de servicio. O seria desplazado por el siguiente 9 que probablemente no sería él.
Escuchemos tu propuesta. Yo creo que hay comunidades que lo hacen muy bien.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.474
|
 |
« Respuesta #13 : 26/Ago/2025~22:29 » |
|
Entonces estamos dando por hecho que el sistema de oposición funciona bien y que una persona que saca un 9 es un maestro excelente. En mi opinión ni el que saca un 9 demuestra así su excelencia ni el que saca un 3 deja ver su poca valía.
En tu hipotético sistema, el que entra con el 9 deja en la calle a otra persona con tiempo de servicio. O seria desplazado por el siguiente 9 que probablemente no sería él.
Escuchemos tu propuesta. Yo creo que hay comunidades que lo hacen muy bien y evitan que gente sin plaza se acomode. Eso es bastante torticero, pone el peso de la culpa en los interinos “acomodados” y no en la administración y los políticos que llevan años haciendo las cosas como el culo ¿acaso han hecho algo para acabar con todo este despropósito?. Quizá los que están muy cómodos son los consejeros. La única solución a todo esto pasa por la estabilización masiva, o si se atreven, con las indemnizaciones multimillonarias.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~07:02
Mensajes: 629
|
 |
« Respuesta #14 : 26/Ago/2025~22:34 » |
|
Bueno, pero estamos hablando del talento de las nuevas generaciones y de la manera en que se puede reconocer. Porque alguna manera tiene que haber para reconocer su esfuerzo y buen hacer en el proceso.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.474
|
 |
« Respuesta #15 : 26/Ago/2025~22:38 » |
|
Bueno, pero estamos hablando del talento de las nuevas generaciones y de la manera en que se puede reconocer. Porque alguna manera tiene que haber para reconocer su esfuerzo y buen hacer en el proceso.
Los interinos abusados también necesitan su reconocimiento. Aquí no hay víctimas de primera o de segunda categoría. Todos somos víctimas del sistema. Lo lógico es hacer una estabilización masiva, y luego reformar el sistema para evitar los vicios que nos han llevado hasta la situación actual. Cambiar el sistema obviando a los interinos en fraude de ley es empezar la casa por el tejado.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Conectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 432
|
 |
« Respuesta #16 : 26/Ago/2025~22:44 » |
|
Bueno, pero estamos hablando del talento de las nuevas generaciones y de la manera en que se puede reconocer. Porque alguna manera tiene que haber para reconocer su esfuerzo y buen hacer en el proceso.
Los interinos abusados también necesitan su reconocimiento. Aquí no hay víctimas de primera o de segunda categoría. Todos somos víctimas del sistema. Lo lógico es hacer una estabilización masiva, y luego reformar el sistema para evitar los vicios que nos han llevado hasta la situación actual. Cambiar el sistema obviando a los interinos en fraude de ley es empezar la casa por el tejado. Seguid pensando en la estabilización masiva.........algo que no llegará viendo el percal. 4 años se lleva hablando de eso y no hay ningún indicio de que se vaya a conseguir, al contrario.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.474
|
 |
« Respuesta #17 : 26/Ago/2025~22:50 » |
|
Bueno, pero estamos hablando del talento de las nuevas generaciones y de la manera en que se puede reconocer. Porque alguna manera tiene que haber para reconocer su esfuerzo y buen hacer en el proceso.
Los interinos abusados también necesitan su reconocimiento. Aquí no hay víctimas de primera o de segunda categoría. Todos somos víctimas del sistema. Lo lógico es hacer una estabilización masiva, y luego reformar el sistema para evitar los vicios que nos han llevado hasta la situación actual. Cambiar el sistema obviando a los interinos en fraude de ley es empezar la casa por el tejado. Seguid pensando en la estabilización masiva.........algo que no llegará viendo el percal. 4 años se lleva hablando de eso y no hay ningún indicio de que se vaya a conseguir, al contrario. Torres más altas han caído.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~07:02
Mensajes: 629
|
 |
« Respuesta #18 : Hoy a las 10:31 » |
|
Bueno, pero estamos hablando del talento de las nuevas generaciones y de la manera en que se puede reconocer. Porque alguna manera tiene que haber para reconocer su esfuerzo y buen hacer en el proceso.
Los interinos abusados también necesitan su reconocimiento. Aquí no hay víctimas de primera o de segunda categoría. Todos somos víctimas del sistema. Lo lógico es hacer una estabilización masiva, y luego reformar el sistema para evitar los vicios que nos han llevado hasta la situación actual. Cambiar el sistema obviando a los interinos en fraude de ley es empezar la casa por el tejado. Yo es que eso no lo veo tan claro, precisamente Andalucía es de las que más plazas ha estabilizado durante estos años, y la mayoría de esas plazas han ido para interinos que estaban en fraude de ley. Eso Europa lo va a ver con buenos ojos. Siguiendo con esa dinámica, en unos años, solo quedarán sin estabilizar todos aquellos interinos que no hayan hecho por donde durante estas convocatorias tan generosas. No olvidemos las grandes ventajas que tenemos con respecto a los aspirantes. Al fin y al cabo, en Andalucía los interinos gozamoz de una buena situación. Yo creo que quejarnos cuando nos han blindado durante décadas es ser un poco ventajistas. A mí me ha dado mucha tranquilidad el no tener que presentarme a oposición año tras año manteniendo mi número en bolsa. Cobramos el verano con solo 7 meses o dos meses por trimestre. Eso pocas comunidades lo hacen.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.474
|
 |
« Respuesta #19 : Hoy a las 11:15 » |
|
Bueno, pero estamos hablando del talento de las nuevas generaciones y de la manera en que se puede reconocer. Porque alguna manera tiene que haber para reconocer su esfuerzo y buen hacer en el proceso.
Los interinos abusados también necesitan su reconocimiento. Aquí no hay víctimas de primera o de segunda categoría. Todos somos víctimas del sistema. Lo lógico es hacer una estabilización masiva, y luego reformar el sistema para evitar los vicios que nos han llevado hasta la situación actual. Cambiar el sistema obviando a los interinos en fraude de ley es empezar la casa por el tejado. Yo es que eso no lo veo tan claro, precisamente Andalucía es de las que más plazas ha estabilizado durante estos años, y la mayoría de esas plazas han ido para interinos que estaban en fraude de ley. Eso Europa lo va a ver con buenos ojos. Siguiendo con esa dinámica, en unos años, solo quedarán sin estabilizar todos aquellos interinos que no hayan hecho por donde durante estas convocatorias tan generosas. No olvidemos las grandes ventajas que tenemos con respecto a los aspirantes. Al fin y al cabo, en Andalucía los interinos gozamoz de una buena situación. Yo creo que quejarnos cuando nos han blindado durante décadas es ser un poco ventajistas. A mí me ha dado mucha tranquilidad el no tener que presentarme a oposición año tras año manteniendo mi número en bolsa. Cobramos el verano con solo 7 meses o dos meses por trimestre. Eso pocas comunidades lo hacen. Yo no le veo así, a esta gente no hay que agradecerle nada, llevan décadas haciendo las cosas mal y abusando de sus trabajadores. También le van a decir a Europa que en la bolsa de primaria hay más de 2000 interinos en fraude de ley? Que hay miles de interinos pata negra en todas las bolsas a pesar de años y años de oposiciones? Se piensa la consejería que esa gente no va a denunciarles cuando salga las próximas sentencias del TJUE? (de hecho, las denuncias están guardadas en un cajón a la espera de las aclaraciones del TJUE, en cuanto salgan les van a explotar toda la mierda). El día 9 de octubre sale el informe del abogado del TJUE sobre caso Obadal, y en breves saldrá la sentencia. Además queda pendiente otra cuestión prejudicial de un juzgado de Murcia muy muy concreta, como que el TJUE aclare lo del manido artículo de la CE al que se agarran como un clavo ardiendo (se lo pregunta directamente).
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
|