Principiante
Desconectado
Registro:29/Sep/2021~07:02
Mensajes: 623
|
 |
« : 20/Ago/2025~10:38 » |
|
Incluidos varios compañeros. ¿Las razones? Seguridad y estabilidad. Los políticos de izquierdas tampoco están dando un buen ejemplo, pocos llevan a sus hijos a la pública. ¿El resultado? La mayoría de padres pide matricular a sus hijos en la concertada, y como no hay plazas para todos, se resignan a llevarlos a la pública hasta que puedan cambiarlos... ¿Quién nos ha llevado hasta está situación? No hablo de Andalucía, hablo a nivel estatal. Es una pena.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.465
|
 |
« Respuesta #1 : 20/Ago/2025~10:46 » |
|
Lamentablemente así es, y muchos de ellos van de adalides de lo público que es lo más sangrante. Más que pena, yo diría que hipocresía. Defendemos lo público para lo demás, pero no para mí y los míos.
Lo que nos ha llevado aquí son décadas de Gobiernos de los mismos partidos, da igual PP que PSOE.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:05/May/2017~14:30
Mensajes: 201
|
 |
« Respuesta #2 : 20/Ago/2025~12:09 » |
|
Puf es un buen debate, q llevo varios años "dialogando" con mis compañeros. Cómo trabajando en un centro público tengo a mis hijos en un concertado? No lo puedo creer. Aunque yo he vivido situaciones con mis hijos en la educación pública para discutir pero me costaba asumir un cambio a la concertada. Seguiremos aceptando el camino q quiera q sigamos el partido de la derecha. Se abre un melón importante
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:12/Feb/2013~14:43
Mensajes: 1.369
|
 |
« Respuesta #3 : Hoy a las 09:40 » |
|
Pues qué te van a decir. En un ejercicio de puro cinismo e hipocresía te soltarán "que yo apoye a la pública y meta a mis hijos en la concertada es que como yo tengo más dinero y lo puedo costear, pues se benefician los que menos tienen y libero espacio en la pública para que los atiendan mejor" o el clásico "yo apoyo la pública y por eso con mis impuestos la pago". Es muy de la izquierda modernita de pijos que tenemos hoy en día. Los adalides de la moral.
|
|
|
En línea
|
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.
He resurgido de mis cenizas. Vuelvo tras el eterno ban.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~19:23
Mensajes: 4.465
|
 |
« Respuesta #4 : Hoy a las 10:27 » |
|
Pues qué te van a decir. En un ejercicio de puro cinismo e hipocresía te soltarán "que yo apoye a la pública y meta a mis hijos en la concertada es que como yo tengo más dinero y lo puedo costear, pues se benefician los que menos tienen y libero espacio en la pública para que los atiendan mejor" o el clásico "yo apoyo la pública y por eso con mis impuestos la pago". Es muy de la izquierda modernita de pijos que tenemos hoy en día. Los adalides de la moral.
Como si pagar impuestos fuese algo voluntario jajaja
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~12:35
Mensajes: 896
|
 |
« Respuesta #5 : Hoy a las 11:58 » |
|
El tema de la concertada y la pública tiene difícil solución por varias razones: -Ningún partido político con opciones de gobernar a corto y medio plazo lleva entre sus propuestas la eliminación de los conciertos educativos que ya no son necesarios (reconozco que en su momento fueron necesarios y agradezco los servicios prestados, pero ya no son necesarios en la mayoría de los casos). -La ciudadanía valora positivamente la educación concertada, pero el problema vuelve a ser político, porque la educación concertada tiene unos recursos materiales y espaciales porque recibe dinero por muchos más canales que la escuela pública. -Las escuelas públicas no han entrado en la captación de alumnado, y esto no pasa por subir bonitas fotos a las redes sociales, sino por fomentar el aprendizaje, el esfuerzo, la adquisición de autonomía y responsabilidad, y los contenidos valiosos, que creo que es lo que las familias van buscando en una sociedad en la que cada vez es más difícil hacerse un hueco. Hay que convencer a las familias de que cuando sus hijos terminen la etapa correspondiente habrán adquirido una serie de contenidos poderosos y habilidades que les servirán para abrir puertas.
En cuanto a la incoherencia entre los trabajadores públicos...solo hay que ver lo que se montó hace unos meses con el tema de MUFACE. Daba vergüenza ver a sindicatos reivindicar la sanidad privada para los servidores públicos. Y hablamos de salud, diría que de un nivel aún más peliagudo que la educación. Cierto es que cada vez somos más los funcionarios que elegimos quedarnos en la sanidad pública, y puedo llegar a comprender a quien vive en una gran ciudad (en Andalucia solo hay dos) donde los servicios sanitarios privados pueden tener ciertos nivel, pero en el resto de casos...es tirar piedras sobre el propio tejado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:16/Abr/2012~14:00
Mensajes: 700
|
 |
« Respuesta #6 : Hoy a las 13:07 » |
|
Pero qué estadística es esta?qué importancia tiene esto?qué título para este tema.....pfff
|
|
|
En línea
|
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~18:42
Mensajes: 700
|
 |
« Respuesta #7 : Hoy a las 13:24 » |
|
yo no sé de estadísticas, pero bajo mi opinión, muchos compañeros de la publica llevan a sus hijos a la concertada. Sinceramente, yo también lo haría. Siento ser tan sincero, pero yo lo que estoy viendo estos años en la pública da mucho qué pensar. En el centro que he estado este año, igual había un 70% de alumnos migrantes acneae por diversos motivos. Pero entre los conflictos que hay con alumnos de diversas étnicas y grupos tan heterogéneos, alumnado masificado en las aulas con la mitad de ellos en situación de vulnerabilidad, etc las clases cada vez son mas conflictivas, solo hay problemas entre alumnos y padres, y el nivel bajísimo, con deciros que yo daba clase en 2º de primaria, y aun no hemos podido conseguir que aprendan a sumar sin llevadas, .... cuando casi tendríamos que haber empezado a conocer las multiplicaciones... ( esto es un simple ejemplo), otros no conseguimos que aprendan a leer o escribir, etc.
No pienso que la calidad de la pública sea mala, lo que pasa es que al haber tanto alumno tan heterogéneo ( por llamarlo de alguna forma), la calidad educativa baja hasta niveles exagerados, si se le suma que te enfrentas como docente tu solo a una clase donde la mitad son migrantes que en ocasiones tienen hasta desconocimiento del idioma, o sin motivación por aprender, etc pues... obviamente no puedes pretender que progresen al nivel que deberían, con lo cual el nivel baja.
Entonces, está claro que no todos centros son iguales, pero en general la tendencia es que la publica se llene de migrantes y acneae que no puede absorver la concertada y la concertada coja lo mejorcillo. Esto va así.
Yo no es que defienda ni la pública ni la concertada, pero entiendo también, que de no ser por la concertada España o las Comunidades, no podrían atender solo con la pública la necesidad de escolarización del alumnado, pq la pública no da abasto para todos, se nutre de la concertada y la privada-privada. Ya que la pública no puede absorber todos concertados por el coste económico que seria para un pais, gracias a la concertada se da servicio de escolarización también. Pero bueno, ese no es el tema, ni pretendo crear debate, solo es una opinión más.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:05/May/2017~14:30
Mensajes: 201
|
 |
« Respuesta #8 : Hoy a las 14:49 » |
|
Para mí eso es defender la concertada y echar mierda a la pública. Pues sí acogemos a todos los ACNEAE por q es nuestro deber, lo q debería de tener la pública es más maestras y maestros para atender a todo el alumnado.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Nov/2013~13:16
Ubicación: Cádiz
Mensajes: 858
|
 |
« Respuesta #9 : Hoy a las 14:54 » |
|
yo no sé de estadísticas, pero bajo mi opinión, muchos compañeros de la publica llevan a sus hijos a la concertada. Sinceramente, yo también lo haría. Siento ser tan sincero, pero yo lo que estoy viendo estos años en la pública da mucho qué pensar. En el centro que he estado este año, igual había un 70% de alumnos migrantes acneae por diversos motivos. Pero entre los conflictos que hay con alumnos de diversas étnicas y grupos tan heterogéneos, alumnado masificado en las aulas con la mitad de ellos en situación de vulnerabilidad, etc las clases cada vez son mas conflictivas, solo hay problemas entre alumnos y padres, y el nivel bajísimo, con deciros que yo daba clase en 2º de primaria, y aun no hemos podido conseguir que aprendan a sumar sin llevadas, .... cuando casi tendríamos que haber empezado a conocer las multiplicaciones... ( esto es un simple ejemplo), otros no conseguimos que aprendan a leer o escribir, etc.
No pienso que la calidad de la pública sea mala, lo que pasa es que al haber tanto alumno tan heterogéneo ( por llamarlo de alguna forma), la calidad educativa baja hasta niveles exagerados, si se le suma que te enfrentas como docente tu solo a una clase donde la mitad son migrantes que en ocasiones tienen hasta desconocimiento del idioma, o sin motivación por aprender, etc pues... obviamente no puedes pretender que progresen al nivel que deberían, con lo cual el nivel baja.
Entonces, está claro que no todos centros son iguales, pero en general la tendencia es que la publica se llene de migrantes y acneae que no puede absorver la concertada y la concertada coja lo mejorcillo. Esto va así.
Yo no es que defienda ni la pública ni la concertada, pero entiendo también, que de no ser por la concertada España o las Comunidades, no podrían atender solo con la pública la necesidad de escolarización del alumnado, pq la pública no da abasto para todos, se nutre de la concertada y la privada-privada. Ya que la pública no puede absorber todos concertados por el coste económico que seria para un pais, gracias a la concertada se da servicio de escolarización también. Pero bueno, ese no es el tema, ni pretendo crear debate, solo es una opinión más.
Ah, claro, ya lo entiendo: la culpa de que la pública “baje el nivel” es que acoge a todo el alumnado, incluso al que tiene dificultades, al que viene de otro país, al que arrastra desigualdades sociales… qué desfachatez ¿verdad? Menos mal que existen los concertados para hacer el “filtro de calidad” y quedarse solo con lo facilito. Porque claro, una escuela que atiende a niños y niñas que no saben el idioma, con necesidades educativas especiales y a familias vulnerables… ¡qué horror! Lo ideal sería un centro homogéneo, todo uniforme, donde todos sepan multiplicar en el momento que marca la "teoría" y no el sentido común. Y lo de que “la pública no da abasto” es genial: resulta que el problema no es la falta de inversión pública ni el trasvase constante de recursos a la concertada, sino que la pública “no puede”. ¡Qué oportuna casualidad! En fin, la pública es esa rara avis que, en lugar de seleccionar, incluye, en lugar de segregar, integra. Y sí, eso es más difícil, más costoso y a veces más caótico. Pero también es lo que convierte a la educación en un derecho y no en un privilegio envuelto en cuota “voluntaria”. Así que, efectivamente, si lo que uno busca es "comodidad y exclusividad", la concertada es fantástica. Pero si lo que uno busca es igualdad, diversidad y justicia social, ya sabemos dónde está: en esa pública tan criticada que, curiosamente, sigue siendo la única que no le cierra la puerta a nadie. Dicho lo cual, que cada familia meta a sus hijos e hijas donde quiera o donde el contexto les obligue, pero eso sí, se ha de ser consecuente y sobre todo, coherente con lo que se "predica". Un saludo.
|
|
|
En línea
|
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía."
Anaxágoras, Filósofo griego.(500 A.C.-428 A.C.)
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Sexo: 
Registro:30/Jul/2015~15:12
Mensajes: 317
.:。✿*゚‘゚・✿.。.: La PoeSía Pr€vaLeCe .:。✿*゚‘゚・✿.。:..
|
 |
« Respuesta #10 : Hoy a las 15:19 » |
|
La concertada debería desaparecer. Privado o público, pero regar con dinero público lo negocietes religiosos en muchos casos, no.
|
|
|
En línea
|
"La felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace."
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~18:42
Mensajes: 700
|
 |
« Respuesta #11 : Hoy a las 15:43 » |
|
yo no sé de estadísticas, pero bajo mi opinión, muchos compañeros de la publica llevan a sus hijos a la concertada. Sinceramente, yo también lo haría. Siento ser tan sincero, pero yo lo que estoy viendo estos años en la pública da mucho qué pensar. En el centro que he estado este año, igual había un 70% de alumnos migrantes acneae por diversos motivos. Pero entre los conflictos que hay con alumnos de diversas étnicas y grupos tan heterogéneos, alumnado masificado en las aulas con la mitad de ellos en situación de vulnerabilidad, etc las clases cada vez son mas conflictivas, solo hay problemas entre alumnos y padres, y el nivel bajísimo, con deciros que yo daba clase en 2º de primaria, y aun no hemos podido conseguir que aprendan a sumar sin llevadas, .... cuando casi tendríamos que haber empezado a conocer las multiplicaciones... ( esto es un simple ejemplo), otros no conseguimos que aprendan a leer o escribir, etc.
No pienso que la calidad de la pública sea mala, lo que pasa es que al haber tanto alumno tan heterogéneo ( por llamarlo de alguna forma), la calidad educativa baja hasta niveles exagerados, si se le suma que te enfrentas como docente tu solo a una clase donde la mitad son migrantes que en ocasiones tienen hasta desconocimiento del idioma, o sin motivación por aprender, etc pues... obviamente no puedes pretender que progresen al nivel que deberían, con lo cual el nivel baja.
Entonces, está claro que no todos centros son iguales, pero en general la tendencia es que la publica se llene de migrantes y acneae que no puede absorver la concertada y la concertada coja lo mejorcillo. Esto va así.
Yo no es que defienda ni la pública ni la concertada, pero entiendo también, que de no ser por la concertada España o las Comunidades, no podrían atender solo con la pública la necesidad de escolarización del alumnado, pq la pública no da abasto para todos, se nutre de la concertada y la privada-privada. Ya que la pública no puede absorber todos concertados por el coste económico que seria para un pais, gracias a la concertada se da servicio de escolarización también. Pero bueno, ese no es el tema, ni pretendo crear debate, solo es una opinión más.
Ah, claro, ya lo entiendo: la culpa de que la pública “baje el nivel” es que acoge a todo el alumnado, incluso al que tiene dificultades, al que viene de otro país, al que arrastra desigualdades sociales… qué desfachatez ¿verdad? Menos mal que existen los concertados para hacer el “filtro de calidad” y quedarse solo con lo facilito. Porque claro, una escuela que atiende a niños y niñas que no saben el idioma, con necesidades educativas especiales y a familias vulnerables… ¡qué horror! Lo ideal sería un centro homogéneo, todo uniforme, donde todos sepan multiplicar en el momento que marca la "teoría" y no el sentido común. Y lo de que “la pública no da abasto” es genial: resulta que el problema no es la falta de inversión pública ni el trasvase constante de recursos a la concertada, sino que la pública “no puede”. ¡Qué oportuna casualidad! En fin, la pública es esa rara avis que, en lugar de seleccionar, incluye, en lugar de segregar, integra. Y sí, eso es más difícil, más costoso y a veces más caótico. Pero también es lo que convierte a la educación en un derecho y no en un privilegio envuelto en cuota “voluntaria”. Así que, efectivamente, si lo que uno busca es "comodidad y exclusividad", la concertada es fantástica. Pero si lo que uno busca es igualdad, diversidad y justicia social, ya sabemos dónde está: en esa pública tan criticada que, curiosamente, sigue siendo la única que no le cierra la puerta a nadie. Dicho lo cual, que cada familia meta a sus hijos e hijas donde quiera o donde el contexto les obligue, pero eso sí, se ha de ser consecuente y sobre todo, coherente con lo que se "predica". Un saludo. creo que te equivocas en mi comentario. Yo solo digo que entiendo el porqué la gente tiende a matricular más en la concertada. Si lees mi comentario, intento ser neutro, pero simplemente digo, lo que yo he vivido durante años, y será casualidad o no, pero en los centros que he estado, hay un alto índice de migrantes donde bajan el nivel al resto de alumnado que va bien. Esa es la realidad, por supuesto que habrá centros públicos que haya menos migración, pero al menos los centros que he estado ( y no se han catalogado de dificil desempeño), tienen un alto índice de migrantes, acneaes, etc, lo que hacen que haya muchos problemas de conflictos en las clases como en los recreos, al igual que sea complicado enseñar, y que el alumnado aprenda, por no decir, los problemas de estres que los docentes tienen con gestionar tanto conflicto en las aulas, solo en el centro que estuve hace dos años, había 21 nacionalidades, sin contar alumnos de etnia gitana, etc. No entro ni salgo sobre la enseñanza pública, solo explico lo que yo y tantísimos docentes hemos visto y lidiado en las aulas, evidentemente bajo esas tesituras, la calidad educativa baja hasta niveles exagerados. Me gustaría decir lo contrario, pero sinceramente es lo que he vivido, lo que vivo a día de hoy, y lo que pienso. De hecho como dato curioso, he visto padres de esos centros que teniendo el colegio a 3 minutos de sus casas, ha decidido desmatricularlos y meterlos en concertados de incluso otro barrio, para evitar ir a esos colegios con tanta heterogeneidad. Míralo como quieras, pero esa es la realidad que tenemos hoy en día en la enseñanza pública en muchos centros públicos. Evidentemente no es el único factor para bajar la calidad de los centros públicos, ni mucho menos, hay decenas de factores más, como la falta de recursos humanos y materiales; pero hay que ser claros también, y la alta migración con tanto alumno acneae hace que se baje la calidad en las aulas, que no es el único factor, vale; pero que es uno de ellos, sí. Lo que pasa es que parece que da mala imagen, o ser mala persona al decir las cosas tan claras, pero en el fondo todos lo pensamos, aunque no se diga abiertamente.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|