Principiante
Desconectado
Registro:06/Jul/2016~11:03
Mensajes: 28
|
 |
« : 16/Jul/2025~15:46 » |
|
Buenas tardes, Las Opos 2025 deben invalidarse compañeros. Error material grave y generalizado. Si sumais en vuestra rúbrica del tema (parte B) los porcentajes, os daréis cuenta que el total no es 100% es 104'5!!!! Es decir, han calculado la nota en base a una rúbrica errónea y a toooooodo el mundo.....
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 332
|
 |
« Respuesta #1 : 16/Jul/2025~16:12 » |
|
Esto es cierto?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:08/Sep/2021~12:00
Mensajes: 14
|
 |
« Respuesta #2 : 16/Jul/2025~16:25 » |
|
Lo acabo de comprobar y, al menos en la mía. Parte a y b tienen el 100%.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:06/Jul/2016~11:03
Mensajes: 28
|
 |
« Respuesta #3 : 16/Jul/2025~16:42 » |
|
A ver, que busco los ítems y me dices si son iguales. El error está solo en la parte B. Se supone que nos calificaron a todos con los mismos, ¿no? No los pongo todos, pero suficientes para que podamos sumar: Índice....1% Introducción...1% Desarrollo del tema...5% Conclusión...1% Bibliografía...2% Expresión escrita...7% Presentación escrita....3%... Y el resto de porcentajes son un 30%, 25%, 6'5%, 5%, 5%,5%, y 8%. A mí, con calculadora me da 104'5. Y el 0'5% es muy curioso, la verdad.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nuev@
Desconectado
Registro:20/Jul/2019~09:17
Mensajes: 8
|
 |
« Respuesta #4 : 16/Jul/2025~17:02 » |
|
En las mías suman justo 100%, tanto en la parte A como en la B.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:08/Sep/2021~12:00
Mensajes: 14
|
 |
« Respuesta #5 : 16/Jul/2025~17:36 » |
|
A ver, que busco los ítems y me dices si son iguales. El error está solo en la parte B. Se supone que nos calificaron a todos con los mismos, ¿no? No los pongo todos, pero suficientes para que podamos sumar: Índice....1% Introducción...1% Desarrollo del tema...5% Conclusión...1% Bibliografía...2% Expresión escrita...7% Presentación escrita....3%... Y el resto de porcentajes son un 30%, 25%, 6'5%, 5%, 5%,5%, y 8%. A mí, con calculadora me da 104'5. Y el 0'5% es muy curioso, la verdad.
No son los mismos ítems. Yo tengo un apartado con un 55% (quizás cada tribunal ha puesto los porcentajes a su criterio) pero los de mi tribunal si suman 100% tanto la parte a como la parte b. Voy por primaria.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:15/Feb/2021~12:06
Mensajes: 319
|
 |
« Respuesta #6 : 16/Jul/2025~17:49 » |
|
A mí también me sale 100%
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:13/Feb/2015~01:15
Ubicación: Málaga
Mensajes: 47
|
 |
« Respuesta #7 : 16/Jul/2025~18:12 » |
|
104,5 % por aquí también
|
|
|
En línea
|
No podremos mostrar a otros el camino si nos sentamos cansados y desalentados en la encrucijada del nuestro
|
|
|
Iniciad@
Conectado
Registro:09/Jun/2020~10:42
Mensajes: 52
|
 |
« Respuesta #8 : 16/Jul/2025~18:45 » |
|
En el caso de especialidad de música todas las rúbricas dan el 100% en cada una. Lo acabo de comprobar. El problema estará en determinadas especialidades y concretas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Registro:18/Nov/2010~22:37
Mensajes: 1.580
|
 |
« Respuesta #9 : 16/Jul/2025~19:12 » |
|
Pero que manera de inventarse cosas esto es un no parar....... ya estamos lo suficientemente ( no digo la palabra) para que ahora con las rúbricas también.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:06/Jul/2016~11:03
Mensajes: 28
|
 |
« Respuesta #10 : 16/Jul/2025~21:16 » |
|
Vamos a ver, ¿entonces estáis diciendo que nos ponen los porcentajes también diferentes según el tribunal? ¿Aún más desigualdad? Esto no hay por donde pillarlo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 332
|
 |
« Respuesta #11 : 16/Jul/2025~21:19 » |
|
Si es así, imaginaros el tongazo a la hora de ordenar a esas personas en la bolsa de interinos por nota. Aplicando distinto porcentaje...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:08/Sep/2021~12:00
Mensajes: 14
|
 |
« Respuesta #12 : 17/Jul/2025~11:15 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 332
|
 |
« Respuesta #13 : 17/Jul/2025~12:24 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
No sería justo que cada tribunal tenga autonomia para ponderar, porque despues todos los que no saquen plaza van a una bolsa conjunta.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 398
|
 |
« Respuesta #14 : 17/Jul/2025~13:21 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
No sería justo que cada tribunal tenga autonomia para ponderar, porque despues todos los que no saquen plaza van a una bolsa conjunta. Pero la bolsa se ordena por tiempo de servicio, que tendrá que ver?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:26/Sep/2009~21:00
Mensajes: 207
|
 |
« Respuesta #15 : 17/Jul/2025~14:56 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
No sería justo que cada tribunal tenga autonomia para ponderar, porque despues todos los que no saquen plaza van a una bolsa conjunta. Pero la bolsa se ordena por tiempo de servicio, que tendrá que ver? Y luego por NOTA de oposición... ( al último miembro de la bolsa de interinos por tiempo de servicio , le sigue el primero con la NOTA más alta en las oposiciones...)
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:25/Ago/2010~00:47
Mensajes: 398
|
 |
« Respuesta #16 : 17/Jul/2025~16:12 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
No sería justo que cada tribunal tenga autonomia para ponderar, porque despues todos los que no saquen plaza van a una bolsa conjunta. Pero la bolsa se ordena por tiempo de servicio, que tendrá que ver? Y luego por NOTA de oposición... ( al último miembro de la bolsa de interinos por tiempo de servicio , le sigue el primero con la NOTA más alta en las oposiciones...) Pero el año que viene lamentablemente el que se quede de aspirante en la lista no pisa un colegio
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:27/Jun/2017~14:05
Mensajes: 332
|
 |
« Respuesta #17 : 17/Jul/2025~16:43 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
No sería justo que cada tribunal tenga autonomia para ponderar, porque despues todos los que no saquen plaza van a una bolsa conjunta. Pero la bolsa se ordena por tiempo de servicio, que tendrá que ver? Y luego por NOTA de oposición... ( al último miembro de la bolsa de interinos por tiempo de servicio , le sigue el primero con la NOTA más alta en las oposiciones...) Pero el año que viene lamentablemente el que se quede de aspirante en la lista no pisa un colegio Y?
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Sexo: 
Registro:14/Sep/2009~11:59
Mensajes: 97
|
 |
« Respuesta #18 : Hoy a las 11:40 » |
|
Bueno, no es lo mismo estar bien situado en la bolsa tras quienes tenemos tiempo de servicio que no estarlo. Con vistas a un año, no van a entrar aspirantes tras la cantidad de plazas asignadas en este proceso. Sin embargo, si el año que viene no hay oposiciones, que todo apunta a que de maestros no tendremos (nunca se sabe con certeza), no sabemos si en el curso 2026/27 entrarían algunos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:08/Sep/2021~12:00
Mensajes: 14
|
 |
« Respuesta #19 : Hoy a las 13:36 » |
|
No estoy seguro de esto, pero creo que siempre ha sido así. Después de los criterios de corrección viene que la ponderación de cada ítem lo establece la comisión de selección y no tiene que ser la media aritmética de los mismos. Lo que no sé es si es a nivel general según la especialidad a la que te presente o que depende del tribunal o lo que sea. De todas maneras al final cada tribunal supongo que pone el foco en ciertos apartados.
Aclaro que digo esto desde el total desconocimiento, solo hago suposiciones en base a mis creencias. No tengo ni idea de si es general o cada tribunal tiene su autonomía para establecer esa ponderación de los criterios.
No sería justo que cada tribunal tenga autonomia para ponderar, porque despues todos los que no saquen plaza van a una bolsa conjunta. Pero es que independientemente de los porcentajes eso ya ocurre. Hay tribunales que son más exigentes con las notas que otro. Esa injusticia ha existido siempre. En algunos tribunales con el mismo tema sacas un 9 y con otros un 7. Eso afecta tanto para elegir destino, como para la bolsa. Por eso tendrían que replantearse las pruebas pero es algo que ha ocurrido siempre. Lo importante es que dentro del mismo tribunal se apliquen los mismos criterios para al menos competir por la plaza en igualdad de condiciones. Pero vaya, todo lo que sea cambiar las pruebas a un modelo más objetivo y general para tener todos igualdad de oportunidades real, es lo que debería plantearse.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|