Google

VER MENSAJES NUEVOS DE TODOS LOS FOROS

NOTICIAS ACTUALIZADAS DE MAESTROS25

PÁGINA PRINCIPAL DE MAESTROS25


Seguir

NORMA FUNDAMENTAL DEL FORO: "Se ruega mantenga siempre un lenguaje moderado. No se admiten mensajes que ofendan a personas o instituciones ni que creen crispación"

"Por favor, no abuse de las mayúsculas e intente utilizar una expresión y ortografía correctas"

Maestros25 en INSTAGRAM

USTEA, CCOO y ANPE convocan MOVILIZACIONES el 13 de junio.

<< < (5/5)

caminante_diciembre_2021:
Editado y corregido, son MOVILIZACIONES, no huelga.

Los mismos sindicatos convocan nueva jornada de huelga MOVILIZACIONES aparentemente por los mismos temas. Dejo el comunicado de CCOO:

CCOO convoca al profesorado andaluz a nuevas movilizaciones el próximo 13 de junio para exigir el aumento de plantillas docentes y mejoras laborales.
Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links.
Register or Login

Es necesario continuar con la defensa de la Escuela Pública. Tú sitio no lo ocupará nadie. ¡Nos vemos en las calles!

24/05/2024.




El pasado 14 de mayo el profesorado andaluz dio una lección de dignidad y llenó las calles de Andalucía para exigir al Gobierno de la Junta que reabriera las negociaciones, que de manera unilateral, había roto el pasado 1 de abril, así como que se tomaran medidas que mejoraran la calidad del servicio educativo y las condiciones laborales de las personas que en él trabajan.

La plataforma reivindicativa puede resumirse en:

-    Bajada de la ratio en todos los niveles y enseñanzas

-    Terminar con la política de supresión de aulas en la escuela pública que está suponiendo un enorme perjuicio a los centros educativos y a la labor que desarrollan.

-    Mejora de la atención a la diversidad y al alumnado más vulnerable, como aquel con necesidades específicas, en todos los centros educativos implementando los apoyos específicos y garantizando una ratio adecuada así como terminar con la política de centros compartidos para las profesionales de PT y AL.

-    Reducción del horario lectivo docente para poder realizar nuestra labor de planificación y coordinación, es fundamental que el Cuerpo de Maestros deje de ser discriminador en Andalucía, así como que la Consejería cumpla con lo pactado para Secundaria y Régimen Especial.

-    Reducción de la carga burocrática, para poder dedicarnos a lo más importante: la educación de nuestras alumnas y alumnos.

El Gobierno de Moreno Bonilla, y en concreto la Consejera doña Patricia del Pozo puso, los días previos a la huelga del 14 M, toda su maquinaria mediática a trabajar tratando de desactivar una movilización que, desde luego, fue un éxito.

Pero no podemos parar aquí. No podemos permitir que el próximo curso comience con las graves deficiencias que nos encontramos en nuestros centros educativos, que sigan elimnándose aulas en la escuela pública o que no se garantice la adecuada atención al alumnado, mientras que la Consejería construye un relato repleto de falsedades en el que dibuja una realidad que no existe en los colegios e institutos andaluces en los que las bajas tardan semanas en cubrirse, las ratios están desbordadas, los apoyos son compartidos o inexistentes, las tareas burocráticas nos ahogan o se eliminan aulas públicas pese a existir solicitudes de las familias.

Es por ello que CCOO convoca, junto con otras organizaciones sindicales, concentraciones en Sevilla y Granada para el próximo 13 de junio. Estas movilizaciones se desarrollarán en horario de tarde, para facilitar que toda la comunidad educativa pueda sumarse a ellas. Desde el resto de capitales de provincia se facilitará transporte en autobús para aquellas personas que estuvieran interesadas. Puedes ponerte en contacto con tu sindicato provincial de CCOO cuyos datos encontrarás aquí y donde te podrán informar de todo.

-------------------------------------


Un saludo.

zeronter:
La pregunta que nos hacemos muchos es porqué convocan manifestaciones cuando hay muy cerca un proceso de oposición y no lo hacen en enero o diciembre que hay mas lejanía con junio. Recuerdo que otros años han hecho algo así que es convocar manifestaciones cercanas a procesos selectivos.

dejan:
Cita de: zeronter en 25/May/2024~13:27

La pregunta que nos hacemos muchos es porqué convocan manifestaciones cuando hay muy cerca un proceso de oposición y no lo hacen en enero o diciembre que hay mas lejanía con junio. Recuerdo que otros años han hecho algo así que es convocar manifestaciones cercanas a procesos selectivos.

Tienen que limpiar su imagen no hay otra
Recordais los famosos 1500 puestos pedagogicos y que hicieron nada , incluso decian que saldrian mas adelante

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior