Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #20 : 18/Ago/2022~16:10 » |
|
La verdad que leyendo a los compañeros de primaria da la sensación que primaria es un calvario en estos momentos de problemas y paro. Y no entiendo como la gente sigue tirando por primaria ya que este año hay en bolsa 14.300 personas entre interinos y aspirantes. Y antes de estas pasadas oposiciones habia 7.000 personas. Qué le pasa a la gente porque lejos de estancarse esta bolsa pues sigue aumentando en gente.
Desconocimiento, cantos de sirena de academias/preparadores y falso espejismo con las puestos COVID. Pero vaya, es que esto es un problema más viejo que el hilo negro… y cada vez más graduados de magisterio… yo eso sí que no lo entiendo. Que cierren ya la mitad de las facultades de educación por favor jaja Porque este año 35.000 opositores… para 2.500 plazas. En 2024 cuántos seremos? 40.000? 50.000? Para cuántas plazas? Esto es un sinsentido… Tuvieron en sus manos disminuir el número de plazas a magisterio con el cambio de plan. Pero, al menos en mi provincia, en vez de aprovechar el fin de las especialidades-diplomaturas para ello... abrieron tres grupos para primaria y tres para infantil. Conozco y he pasado por otras facultades, y yo personalmente, nunca he visto carreras con varios grupos. Sí se ofertan 50 plazas, esas son las que hay y punto. Pero entiendo que las universidades no estaban dispuestas a perder ni un solo puesto de trabajo, además de pasar a lucrarse, todas, no solo las de educación, a través de los masters. Yo pertenezco a la bolsa de primaria, y es desesperante ver cómo compañeros de otras bolsas, con el pasar de los años, van acercándose a sus casas, van cogiendo vacante en agosto, etc., mientras que las vacantes de primaria en agosto dan pena, todas son puestos voluntarios y centros en comarcas "difíciles" que casi todo el mundo procura evitar a no ser que vivas en la misma. Lo más sangrante es que luego en septiembre surgen vacantes en mejores condiciones que acaba llevándose gente con menos tiempo de servicio, y hablo de la primera convocatoria, cuyas vacantes no surgen en los 10 primeros días de septiembre. Solo me queda pensar que la movilidad en educación y la economía que se crea alrededor de ello (aunque sea en negro ya que esta procura en definitiva paz social) es lo que se busca desde la Junta. Los parlamentarios, como tienen pagados los desplazamientos y las dietas, pues no se imagina lo que sufren las familias con estos desplazamientos. Por otra parte, creo que mucha gente opta por esta especialidad por ideales. Tradicionalmente, el maestro de inglés era a quien le gustaban los idiomas, el de educación física el deporte (entiéndase la simplicidad del argumento), y el maestro tutor era quien vocacionalmente quería estar en una clase dando todo lo que pudiera. Yo siempre he pensado que la tutoría es la columna vertebral de la educación primaria y que la secundarizacion de la primaria ha sido un error absoluto. No entiendo por qué se presupone que el maestro de inglés o música sabe impartir lengua o matemáticas y no se permite al de primaria dar inglés o música. Sinceramente, siendo de primaria me siento totalmente capacitado para ello (igual que admito que sin estudio previo no podría impartir pt o al). Luego, cuando uno llega y ve como está todo, los ideales te los tiran por los suelos, y cuando no es una cosa es otra, de tal forma que la especialidad lleva 10 años sobreviviendo como buenamente puede. Pues ahora están de moda los doble grado de magisterio… ya saben que por si solo el grado no vende… Un análisis muy acertado.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:22/May/2013~14:38
Mensajes: 113
|
 |
« Respuesta #21 : 18/Ago/2022~16:30 » |
|
Has probado en la especialidad de primaria bilingüe?
Contad los colegios bilingües frente a los no bilingües que hay en una capital y todos sus pueblos. GanAn por goleada los no bilingües. Conozco varios centros que han pasado de ser bilingües a no bilingües. Cierto, el bilingüe aquí en Andalucia no termina de despegar… pero porque está muy mal planteado el bilingüismo, así normal que los coles se borren. Si no compensa, no compensa. Pero bueno, es una opción más. Y hay coles en los que van muy bien. Y el nivel con el que salen los alumnos en sexto en un centro bilingüe y no bilingüe, se dan la mano.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 671
|
 |
« Respuesta #22 : 18/Ago/2022~19:01 » |
|
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!
Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.
Lo del doble grado vende mucho, unas unis lo venden en 4 años y otras en 5 años. Pero la cuestión es para qué? el problema es que cerrar facultades tiene mucha miga detrás, hay muchos intereses creados, desde profesores universitarios, personal de servicios, catedráticos, personal de limpieza, etc, como academias, preparadores, sindicatos, residencias universitarias, pisos de alquileres, en fin, hay mucho detrás que no se ve; lo lógico sería reducir los numeros clausus , el problema es que no con eso, aumentan las facultades, es algo que no tiene lógica, y lo peor es que se llenan y con notas altas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #23 : 18/Ago/2022~19:08 » |
|
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!
Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.
Tal cual. Pero claro, quién es el guapo que hace eso… sería una medida muy polémica…
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 671
|
 |
« Respuesta #24 : 18/Ago/2022~19:12 » |
|
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!
Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.
Tal cual. Pero claro, quién es el guapo que hace eso… sería una medida muy polémica… el problema es que no solo pasa en magisterio, pasa en muchas facultades, bellas artes también se llena, filologías, educación social, etc. Si España fuera creciendo todas profesiones son necesarias, lo que pasa es que españa va para atrás, y las carreras de letras y humanidades, apenas tienen salidas; hoy en día quitando algunas especialidades de sanidad, algunas ingenierías e informáticas, el resto... mal. No hay que olivdar que españa es un pais de turismo y de mano de obra; y justo lo que se necesita no hay y de lo que hay, no se necesita.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #25 : 18/Ago/2022~19:13 » |
|
lo de cerrar facultades de magisterio, sería lo suyo, el problema es que abundan como chinchetas, prácticamente todas privadas ofrecen ya magisterio, y el último sitio, la uned, si señores, la uned ha sacado este año el grado de infantil!!
Es que ya no tenemos solo las publicas presenciales, es que ahora todas privadas presenciales, privadas online, concertadas, la uned, etc, ofrecen magisterio, y no entiendo el motivo, porque es una carrera que por un lado ha de ser vocacional, por otro, las salidas laborales son pésimas, y por otro lado, es una carrera que ni fu ni fa, como no sea por el comodin de decir, estudio algo por estudiar, tipo educación social, trabajo social, magisterio, etc, porque es que si no, no entiendo, en lugar de cerrar facultades cada año hay más, a pesar del paro que conlleva esta carrera.
Tal cual. Pero claro, quién es el guapo que hace eso… sería una medida muy polémica… el problema es que no solo pasa en magisterio, pasa en muchas facultades, bellas artes también se llena, filologías, educación social, etc. Si España fuera creciendo todas profesiones son necesarias, lo que pasa es que españa va para atrás, y las carreras de letras y humanidades, apenas tienen salidas; hoy en día quitando algunas especialidades de sanidad, algunas ingenierías e informáticas, el resto... mal. No hay que olivdar que españa es un pais de turismo y de mano de obra; y justo lo que se necesita no hay y de lo que hay, no se necesita. Pues sí, así estamos como estamos.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.136
|
 |
« Respuesta #26 : 18/Ago/2022~19:55 » |
|
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 671
|
 |
« Respuesta #27 : 18/Ago/2022~20:03 » |
|
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
y lo peor también es que hay gente que lleva años estudiando opos y superandolas para luego quedarse como estaba porque ni entra de interino; más de una amiga lleva 3 convocatorias presentandose por infantil, y no hay manera que entre de interina; también es verdad que no se le dan bien los idiomas y no quiere invertir en un master, pero claro, ¿ cómo le dices que haga lo que haga, ya se puede presentar todas veces que quiera, que va a ser casi imposible que la llamen sin puntos? y ahi se pega la vida estudiando opos y superandolas y no entra. Conozco varios casos por secundaria, con filología hispánica y por historia, en fin... un sin sentido todo esto.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #28 : 18/Ago/2022~21:28 » |
|
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
y lo peor también es que hay gente que lleva años estudiando opos y superandolas para luego quedarse como estaba porque ni entra de interino; más de una amiga lleva 3 convocatorias presentandose por infantil, y no hay manera que entre de interina; también es verdad que no se le dan bien los idiomas y no quiere invertir en un master, pero claro, ¿ cómo le dices que haga lo que haga, ya se puede presentar todas veces que quiera, que va a ser casi imposible que la llamen sin puntos? y ahi se pega la vida estudiando opos y superandolas y no entra. Conozco varios casos por secundaria, con filología hispánica y por historia, en fin... un sin sentido todo esto. Es descorazonador la verdad… y espérate que no acabemos así… Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2021-10-17/merkel-victimas-grecia-educacion-profesores_3306910/ 12 años sin convocar oposiciones en Grecia.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:20/Feb/2017~18:15
Mensajes: 24
|
 |
« Respuesta #29 : 18/Ago/2022~23:40 » |
|
¿Y cuál es el filtro que utilizan para descartar a miles de opositores? Pues que tengas dos másteres, b2 de francés, c1 de inglés y esto al final se convierte en un dineral en títulos, que si tu familia no tiene dinero pues al final estudiar magisterio se te queda en unos estudios que has hecho para luego terminar en un mercadona, carrefour, camareros, almacenes de mozo de almacén, telefonista y un largo etcétera de otras profesiones que mucha gente escoge porque estando el 10.456 en una bolsa de magisterio no sirve de mucho al final.
Coincido plenamente. Los gobiernos señalan que la enseñanza es gratuita pero no hablan de que después de terminar tu carrera "gratuita" tienes que sacarte mil cursos y mil títulos pagados obviamente. Volvemos a aquello de lo que se pretendía huir...aquel que tiene dinero es el que puede pagar y pagar y entrar en este sistema o aquel que renuncie a muchas cosas. Yo estoy bastante decepcionada y creo que el panorama para la juventud es complicado en todos los ámbitos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.136
|
 |
« Respuesta #30 : 19/Ago/2022~07:38 » |
|
Por eso mucha gente decide escoger un FP ahora porque acabas antes con esta agonía y no te ves con cuarenta y pico años opositando y sacandote títulos nuevos cuando a esa edad lo que quieres es tener una estabilidad laboral, dedicarte a tu familia y no verte en un camino sin salida. Con este panorama tu vida es un "ay" de no saber qué puede pasar el curso siguiente y estas en una constante preocupación que no te deja vivir.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:12/Abr/2021~16:59
Mensajes: 46
|
 |
« Respuesta #31 : 19/Ago/2022~08:27 » |
|
Totalmente identificada
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #32 : 19/Ago/2022~08:54 » |
|
Viendo el panorama, lo mejor es estudiar algo relacionado con ciencias de la salud o tic.
Magisterio es si tienes padrino en privado/concertado/maestro de religión u opositar como un loco hasta meter cabeza en alguna comunidad autónoma.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 671
|
 |
« Respuesta #33 : 19/Ago/2022~14:51 » |
|
Totalmente identificada
ya somos dos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:20/Feb/2017~18:15
Mensajes: 24
|
 |
« Respuesta #34 : 20/Ago/2022~18:02 » |
|
Por eso mucha gente decide escoger un FP ahora porque acabas antes con esta agonía y no te ves con cuarenta y pico años opositando y sacandote títulos nuevos cuando a esa edad lo que quieres es tener una estabilidad laboral, dedicarte a tu familia y no verte en un camino sin salida. Con este panorama tu vida es un "ay" de no saber qué puede pasar el curso siguiente y estas en una constante preocupación que no te deja vivir.
Es verdad, lo peor es que llega un momento en el que no sabes qué hacer para mejorar esa situación y es una frustración enorme...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #35 : 20/Ago/2022~18:56 » |
|
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 671
|
 |
« Respuesta #36 : 20/Ago/2022~20:35 » |
|
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta; según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no; Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc. Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no. Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo. Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #37 : 20/Ago/2022~21:35 » |
|
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta; según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no; Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc. Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no. Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo. Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor. Según a quien le preguntes te contará una historia u otra. Conozco casos de presentarse a las oposiciones y sacarse la plaza a la primera, bien jovencitos y con un buen destino, en esos caso no creo que se arrepientan mucho de haber estudiado magisterio… pero como entres en el bucle que comentas (que es lo más habitual), es para replanteárselo seriamente sí… También te queda la opción de trabajar en colegios privados o concertados… pero eso es otra historia. La opción de la pública es mucho mejor sin duda.
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:13/Nov/2020~17:42
Mensajes: 671
|
 |
« Respuesta #38 : 20/Ago/2022~21:49 » |
|
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta; según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no; Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc. Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no. Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo. Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor. Según a quien le preguntes te contará una historia u otra. Conozco casos de presentarse a las oposiciones y sacarse la plaza a la primera, bien jovencitos y con un buen destino, en esos caso no creo que se arrepientan mucho de haber estudiado magisterio… pero como entres en el bucle que comentas (que es lo más habitual), es para replanteárselo seriamente sí… También te queda la opción de trabajar en colegios privados o concertados… pero eso es otra historia. La opción de la pública es mucho mejor sin duda. si, cierto, algún docente conozco que a la primera se sacó la plaza, pero de los que yo conozco son escasos y te hablo de hace 10-12 años, o igual antes, en la época de Aznar, que España estaba creciendo ( al menos a nivel de inmigración y había mas chavales para las aulas).Alguno conozco que en su segunda opo, pero el resto, de los que conozco que van sacando plaza, ya llevan a sus espaldas, sino 8-10-12- años de interinos, y ahora que tienen la plaza les han mandado a tomar viento de su casa y no hay manera de acercarse siendo funcionarios de carrera, que encima me dicen " con lo bien qeu estaba de interino" !! jaja porque tenian bastante tiempo de servicio como para elegir vacante cerca de su casa. El tema de los privados, es misión imposible, cada vez te piden más habilitaciones, c1 de idiomas, y un sin fin de cosas, para que luego en la mayoría de los casos si no tienes un enchufe de alto voltaje, o has sido ex alumno, no hay forma de entrar, y si entras, no son jornadas completas, sino de unas horas a la semana, o con un contrato temporal; en la epoca covid un concertado me llamo para cubrir una baja covid de 5 dias... en fin jajaja. Por no decir las condiciones laborales de los concertados.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Pata Negra
Desconectado
Sexo: 
Registro:08/Sep/2019~18:23
Mensajes: 4.385
|
 |
« Respuesta #39 : 20/Ago/2022~21:57 » |
|
A pesar de haber dejado en este hilo un mensaje bastante crítico con las facultades de educación, con el 2x1 y 3x1, y siendo evidente l situación catastrófica que vive la especialidad de primaria, y en general la profesión de maestro, también me gustaría decir que si fuera por el ánimo que me dieron mis profesores de instituto, ahora mismo no sería maestro y no sé cómo me estaría ganando la vida y en qué condiciones (mejores o peores eso nunca lo sabremos ya). Con esto vengo a decir, que si el sueño de alguien es ser maestro, sea de la especialidad que sea, y vale para ello, pues no todo es vocación, pues está solo son ganas, ánimo con ello, ero siempre con los pies en el suelo, ni el mundo acaba aquí, ni la felicidad está muchas veces donde la buscamos, y menos si lo único que conseguimos es frustración.
yo no te creas, entiendo tu opinión, pero tengo ciertas diferencias. Es verdad que hoy en día, todo está complicado; pero soy de los que piensa ( hoy en día, antes no, pero hoy sí), que es preferible estudiar algo con salidas ( pese a que te pueda gustar mas o menos), a estudiar algo que te apasione; porque realmente la profesión de maestro, se idealiza mucho desde la facultad, pero la realidad laboral es más bien distinta; según en qué centro estés, pueden acabar con uno, empezando por los propios compañeros de trabajo, dirección, alumnos, padres, exigencias burocráticas, interinidades, oposiciones, etc etc. A mi me gusta, pero sinceramente si me saliera otra cosa que me diera estabilidad, no sé si tendría dudas en dejarlo o no; Anda que no he conocido gente que ha hecho tras carrera ( o sin carrera) un fp, y están trabajando y tan agusto, y el salario, según qué fp sea y donde uno esté, es muy similar al de docente; un conocido está de tecnico de radiodiagnostico en la sanidad andaluza, que ni oposiciones ha hecho, y para rato sale de la bolsa, podría contar muchos casos que en su dia con un fp entraron a trabajar mas o menos estables. La profesión de maestro, para los que estamos ya metidos, no nos queda otra, pero si me preguntaran , diria que un chaval recien acabado selectividad, yo se lo desaconsjería, hoy en dia tendria que hacer el grado de primaria con mínimo 2 menciones , luego el grado de infantil ( pq hoy en dia con una carrera no se hace nada) luego minimo un b2 de inglés, un master, decenas de cursos, y luego las opos; esto es lo básico hoy en dia, ya no hablamos de habilitaciones, cursos de especialización, quiza otro master para subir puntos en opos, etc, y luego si entras a pegarte unos años haciendo sustituciones e interinidades, 10 años, y si sacas la plaza, te mandan a tomar viento de practicas y para rato vuelves a tu ubicación de definitivo; casi cuando uno se jubila ¿ compensa todo esto? cada uno que lo valore, dejando atrás durante años amigos, familia, vida personal, etc. Lo que pasa es que cuando uno se mete a magisterio, nadie te dice eso; pero no estaría mal que el primer dia te dijeran las verdades de lo que es realmente la profesion docente. y ya que cada uno decida si seguir o no. Queda muy bonito ser mr wonderful y decir, estudia lo que te apasiona, estudia lo que te gusta, etc pero de qué sirve si luego el camino es duro, largo, a veces imposible, para la inestabilidad laboral que tenemos y lo precario del salario. Eso el que entra, porque anda que no hay titulados en magisterio y carreras de humanidades, que compaginan el trabajar en otras cosas también precarias, mientras estudian años las opos con la finalidad de ser interinos, y ni aún asi entran porque está masificado el sistema. Para eso estudiar lo que a uno le gusta? yo personalmente, no lo veo. Lo que pasa es que cuando uno estudia algo, nadie te avisa de cómo esta el mercado laboral de eso, o el sistema como funciona, o de las posibles complicaciones y dificultades de mercado laboral de lo estudiado, y si te las explican, tampoco te lo acabas de creer pq uno piensa que no va con él, que no le pasará o que ya cambiará el sistema, cuando la realidad es que cada año va a peor. Según a quien le preguntes te contará una historia u otra. Conozco casos de presentarse a las oposiciones y sacarse la plaza a la primera, bien jovencitos y con un buen destino, en esos caso no creo que se arrepientan mucho de haber estudiado magisterio… pero como entres en el bucle que comentas (que es lo más habitual), es para replanteárselo seriamente sí… También te queda la opción de trabajar en colegios privados o concertados… pero eso es otra historia. La opción de la pública es mucho mejor sin duda. si, cierto, algún docente conozco que a la primera se sacó la plaza, pero de los que yo conozco son escasos y te hablo de hace 10-12 años, o igual antes, en la época de Aznar, que España estaba creciendo ( al menos a nivel de inmigración y había mas chavales para las aulas).Alguno conozco que en su segunda opo, pero el resto, de los que conozco que van sacando plaza, ya llevan a sus espaldas, sino 8-10-12- años de interinos, y ahora que tienen la plaza les han mandado a tomar viento de su casa y no hay manera de acercarse siendo funcionarios de carrera, que encima me dicen " con lo bien qeu estaba de interino" !! jaja porque tenian bastante tiempo de servicio como para elegir vacante cerca de su casa. El tema de los privados, es misión imposible, cada vez te piden más habilitaciones, c1 de idiomas, y un sin fin de cosas, para que luego en la mayoría de los casos si no tienes un enchufe de alto voltaje, o has sido ex alumno, no hay forma de entrar, y si entras, no son jornadas completas, sino de unas horas a la semana, o con un contrato temporal; en la epoca covid un concertado me llamo para cubrir una baja covid de 5 dias... en fin jajaja. Por no decir las condiciones laborales de los concertados. Los privados/concertados es vivir por y para el centro. Hay bastante abuso e inestabilidad sí. A ver, si eres bilingüe sacarse la plaza por lengua extranjera inglés o francés a la primera es bastante factible. Primaria o infantil ya casi misión imposible (con discapacidad son los únicos casos que conozco de hacerlo a la primera).
|
|
|
En línea
|
"Lo que quieren es dividir: no es una pelea entre funcionarios de carrera y opositores, es contra la administración" - Ana Dueñas.
|
|
|
|