Pata Negra
Desconectado
Registro:03/Ago/2009~11:00
Mensajes: 1.963
|
 |
« Respuesta #20 : 21/Jul/2021~23:01 » |
|
Ahora de repente el RD sólo afecta a los que según los políticos son los que están en fraude de ley y resulta que en Educación y Sanidad no estamos? Vaya vaya, esto se pone muy interesante. Es cierto que nos cesan el 31 de agosto cada año pero resulta que nuestro colectivo es uno de los que más interinidad tiene, junto con Sanidad, por tanto, ese RD quieran o no los políticos, nos afecta también y por eso lo veremos reflejado en las siguientes oposiciones, porque recuerdo que una persona que cobre un trienio, un sexenio, etc etc... está en fraude de ley, estamos contratados por una misma Administración y por mucho que nos quieran engañar, no lo vamos a permitir. Ahora se sacan de la manga que en fraude de ley sólo están los que ocupan un mismo puesto más de 10 años, esto es alucinante. Vamos a seguir presionando y pararemos el curso escolar si hace falta porque tenemos unos derechos y Sí se puede, tod@s unidos!!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Principiante
Desconectado
Registro:08/Ago/2019~13:07
Mensajes: 25
|
 |
« Respuesta #21 : 21/Jul/2021~23:03 » |
|
Creo sinceramente que debemos estar alerta, porque esta gente no da puntada sin hilo. De pronto dicen blanco y al rato resulta ser negro y nada de gris, negro totalmente negro. Si tienen que adaptarlo a educacion ahi es donde nos van a sorprender, porque como dice el refran: quien hizo la ley hizo la trampa.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/May/2010~23:13
Mensajes: 455
|
 |
« Respuesta #22 : 21/Jul/2021~23:05 » |
|
Yo soy de las que pienso que este decreto se tiene que adaptar al sistema de acceso educativo. A ver por dónde salen los tiros en educación. Un año tienen para acomodar las leyes.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.186
|
 |
« Respuesta #23 : 21/Jul/2021~23:07 » |
|
Eso por supuesto. Si fuera que te suman la nota que sacas en la oposición aunque suspendas los exámenes junto a los méritos ya te digo yo que sacaban la plaza muchos interinos con muchos años de servicio y se quedaban las bolsas casi vacías.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Oct/2017~13:42
Mensajes: 137
|
 |
« Respuesta #24 : 21/Jul/2021~23:08 » |
|
Yo sólo os digo que leáis el RD entero... que la cosa no va por ahí... en serio
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:04/Sep/2008~20:48
Mensajes: 36
|
 |
« Respuesta #25 : 21/Jul/2021~23:10 » |
|
Gracias Zeronter, jeje, ya me extrañaba a mí eso...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.186
|
 |
« Respuesta #26 : 21/Jul/2021~23:14 » |
|
Vale no nos afecta pero si nos afecta que nos reducen al 8% como dice el TJUE que se debe de reducir la interinidad. Eso no lo entiendo entonces¿? Dicho decreto no nos afecta pero si nos afecta la reducción al 8% en nuestro sector educativo¿? Entonces cómo se entiende eso¿?
Entonces en educación se van a seguir formando interinos con hasta veinte años de servicio una vez se ponga en funcionamiento ese decretazo¿? Segun eso el decretazo ese no nos afecta. Pues como no nos afecta entiendo que en educación seguirá habiendo interinos con hasta 30 años de servicio trabajando¿? Creo que eso no es legal una vez dicho decreto entre en funcionamiento porque el TJUE afirma no querer en la función pública a interinos con mas de 3 años trabajados. Entonces se vé claro que en educación tendrán que hacer algo no¿? Entendemos el razonamiento¿? O entonces los interinos de educación no son funcionarios interinos¿? Es personal interino no funcionario¿? Lo vemos un poco mas claro que en educación también habrá cambios y que hay que ver cómo harán esos cambios para que no hayan mas interinos con mas de 3 años de servicio ¿? Estoy de acuerdo contigo que eso en parte va a beneficiar interinos en fraude de ley o va a perjudicar. eso ya es asunto de ellos y ellas, y que en educación no tenemos esos casos. BIEN!! Pero debemos entender que en educación tampoco se van a querer a interinos con diez, quince o veinte años de servicio trabajando como interinos. Eso afecta a educación o no afecta segun el TJUE que no quiere a mas interinos e interinas asi.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:19/Ago/2020~15:03
Mensajes: 36
|
 |
« Respuesta #27 : 21/Jul/2021~23:21 » |
|
Pues yo sí que he escuchado el discurso completo de los políticos esta mañana y alguno que otro ha hecho distinción entre ayudar a estabilizar interinos en fraude de ley frente a interinos que no lo estamos. Y me ha dado la sensación de que aquellos que llevamos poco tiempo no vamos a obtener ningún tipo de beneficio en este proceso de reducción de la tasa de interinidad al ocho por ciento exigida por Europa para recibir los fondos que necesita España para su recuperación. Así que, el drama no es poco...
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Avanzad@
Desconectado
Registro:27/Oct/2017~13:42
Mensajes: 137
|
 |
« Respuesta #28 : 21/Jul/2021~23:55 » |
|
Vale no nos afecta pero si nos afecta que nos reducen al 8% como dice el TJUE que se debe de reducir la interinidad. Eso no lo entiendo entonces¿? Dicho decreto no nos afecta pero si nos afecta la reducción al 8% en nuestro sector educativo¿? Entonces cómo se entiende eso¿?
Entonces en educación se van a seguir formando interinos con hasta veinte años de servicio una vez se ponga en funcionamiento ese decretazo¿? Segun eso el decretazo ese no nos afecta. Pues como no nos afecta entiendo que en educación seguirá habiendo interinos con hasta 30 años de servicio trabajando¿? Creo que eso no es legal una vez dicho decreto entre en funcionamiento porque el TJUE afirma no querer en la función pública a interinos con mas de 3 años trabajados. Entonces se vé claro que en educación tendrán que hacer algo no¿? Entendemos el razonamiento¿? O entonces los interinos de educación no son funcionarios interinos¿? Es personal interino no funcionario¿? Lo vemos un poco mas claro que en educación también habrá cambios y que hay que ver cómo harán esos cambios para que no hayan mas interinos con mas de 3 años de servicio ¿? Estoy de acuerdo contigo que eso en parte va a beneficiar interinos en fraude de ley o va a perjudicar. eso ya es asunto de ellos y ellas, y que en educación no tenemos esos casos. BIEN!! Pero debemos entender que en educación tampoco se van a querer a interinos con diez, quince o veinte años de servicio trabajando como interinos. Eso afecta a educación o no afecta segun el TJUE que no quiere a mas interinos e interinas asi.
Zeronter no es así... lo que no es legal es que un interino ocupe la MISMA vacante de forma CONTINUADA más de 3 años... eso no afecta a los interinos docentes que CESAN tooodoooos los veranos y NO crean continuidad tengan 2, 3 o 40 años de TS. Por otro lado lo de la tasa del 8% no puede afectar del mismo modo a todos los sectores: ¿crees que con un 8% de maestros interinos se puede cubrir todas las bajas, excedencias, vacantes y permisos en toda Andalucía? Es inviable... Un saludo y por favor no creemos alarmas sin antes informarnos... seamos cautos!! PD: os saco texto y cita del periódico el Mundo “ Todos los interinos que estén en situación de fraude de ley, suspendan el examen de acceso con el que el Gobierno quiere regularizar la situación de estos trabajadores y pierdan por lo tanto su plaza, tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado con un límite de una anualidad.” Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.google.es/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021/06/30/60dc606afc6c83555a8b461a.html
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Iniciad@
Desconectado
Registro:11/Oct/2010~14:51
Mensajes: 40
|
 |
« Respuesta #29 : 22/Jul/2021~01:05 » |
|
Como información general, a quien interese de este hilo, Europa dice que se está en fraude de ley si se concatenan contratos durante más de 3 años, no tienen que ser ni en el mismo puesto ni de forma ininterrumpida, de hecho, entre contrato y contrato, se puede incluso cobrar el paro durante 6 meses, ya que se considera que se sigue manteniendo relación con la administración.
Además, como dato adicional, hasta hoy mismo que se ha aprobado este decreto, para la mayoría de los interinos en fraude de ley (excepto educación y sanidad) no les afecta, puesto que se rigen por la normativa comunitaria de la Unión Europea, ya que no había sanción al abuso en España. Para los dos sectores que he excluido, también habrá ley que sancione al abuso, pero se ha dado un margen de 1 año para adaptarla.
Por tanto, toda aquella persona que lleve más de 3 años de tiempo de servicio y que entre llamamiento y llamamiento no hayan pasado más de 6 meses, se encuentra en fraude de ley y hasta que no haya adaptación del decreto aprobado hoy se rige por el derecho de la Unión, que establece, en primer lugar, que los procesos selectivos actuales no son sanción al abuso, en segundo lugar, que las indemnizaciones deben ser suficientemente disuasorias, que no lo son y, por último, que sería una buena medida hacer un concurso de méritos restringido o declarar al abusado fijo a extinguir.
Hay sentencias de Interinos de educación que ya han conseguido ser reconocidos como trabajadores en fraude de ley. Hablo con conocimiento de causa. ¡¡Demandad insensatos!!
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~16:58
Mensajes: 241
|
 |
« Respuesta #30 : 22/Jul/2021~10:36 » |
|
Pues los sindicatos de la concertada ya están moviéndose. Los interinos más veteranos entienden que están en fraude de ley, y van a exigir una plaza de funcionario, con el agravio que eso supondría para la pública.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #31 : 22/Jul/2021~10:49 » |
|
Compañero Rebel:
Cuando los maestros de la concertada sean funcionarios a lo mejor a mi me regalan ser ministro de educación. Ya pueden movilizarse lo que quieran. Cuando la mayoría de ellos sepan lo que es aprobar una oposición y estar años de interinos que protesten lo que quieran mientras tanto que no pierdan su tiempo y no rebuznen tanto y lo dice un servidor que ha trabajado en la privada y sabe la soberbia y el gilipollismo que se gastan.
Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~16:58
Mensajes: 241
|
 |
« Respuesta #32 : 22/Jul/2021~11:30 » |
|
Compañero Rebel:
Cuando los maestros de la concertada sean funcionarios a lo mejor a mi me regalan ser ministro de educación. Ya pueden movilizarse lo que quieran. Cuando la mayoría de ellos sepan lo que es aprobar una oposición y estar años de interinos que protesten lo que quieran mientras tanto que no pierdan su tiempo y no rebuznen tanto y lo dice un servidor que ha trabajado en la privada y sabe la soberbia y el gilipollismo que se gastan.
Un saludo
Desde el momento que una parte de los docentes están cobrando un sueldo público sin haber aprobado unas oposiciones y sin haber pasado las penurias del interino, y su único mérito para ello es haber sido enchufado en un centro concertado por toda la cara, yo ya me lo creo casi todo, Pedro.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #33 : 22/Jul/2021~11:35 » |
|
Compañero Rebel:
Tranquilo por eso que no va a ocurrir. Todavía me acuerdo del careto que se les quedó al equipo directivo cuando les dejé plantados allí para irme a la pública. Parece mentira que cuando vieron mi currículum no hubieran pensado que a lo mejor había aprobado también la oposición. Se creían que les iba a estar haciendo el desempeño de tres puestos (AL, PT y logopeda) durante toda la vida cobrando encima por privado y no por concertado. Pues nada 8 meses duré hasta que me fui. Nada tranquilidad que eso no va a ocurrir. Si pasara sería lo mismo que si nos echan de la bolsa con el icetazo y eso no va a ser. Un saludo
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #34 : 22/Jul/2021~12:48 » |
|
Pues los sindicatos de la concertada ya están moviéndose. Los interinos más veteranos entienden que están en fraude de ley, y van a exigir una plaza de funcionario, con el agravio que eso supondría para la pública.
Eso es ridículo, eso sería como si en el Mercadona pidieran ser funcionarios o los trabajadores de la empresa constructora de turno que hace la rotonda del pueblo pidieran ser funcionarios. No olvidemos que la escuela concertada son empresas totalmente privadas regadas con dinero público, en su momento porque se necesitaban plazas escolares, y en la actualidad... Pues en la actualidad no tienen ninguna razón de ser, pues me gustaría saber qué beneficios sociales, económicos o educativos aportan, pero se han convertido en guerra ideológica entre partidos y en negocio para algunos políticos.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:22/May/2010~23:13
Mensajes: 455
|
 |
« Respuesta #35 : 22/Jul/2021~13:37 » |
|
Si pero fijaos como es el tema. Ellos cobran una nómina de la junta aunque trabajen en un privado concertado. Además se presentan a las oposiciones y su TS les cuenta aunque sea la mitad. De ahí viene la exigencia de derechos a ser funcionarios, creo yo. Pero vamos si eso ocurriese eso sería para reventar y no echar gota.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Veteran@
Desconectado
Registro:01/May/2019~17:47
Mensajes: 401
|
 |
« Respuesta #36 : 22/Jul/2021~13:44 » |
|
Margary:
El tiempo de servicio solo les cuenta si se presentan y APRUEBAN CON PLAZA. Si aprueban y no sacan plaza y se quedan de interinos no les cuenta para nada. Pero si exigen que por tener TS en la concertada sin aprobar oposición ya les tienen que dar plaza que sigan exigiendo. Es igual que si yo por haber echado los peores 8 meses de mi vida en la privada-concertada y teniendo un 0'280 (pongamos de ejemplo) ya tengo que exigir que me den plaza...PUES NO. Eso tranquilidad que no va a ocurrir. Poquitos de la privada-concertada suelen presentarse a las oposiciones, la mayoría de ellos/as tiran a lo fácil. Es decir a comprar plaza si es cooperativa (ya me contarás pagar por trabajar) o estar apadrinado por alguien. Menos mal que yo tal y como entré por currículum salí echando ostias de ese mundo.
Un saludo.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Moderador/a
Desconectado
Registro:02/May/2006~20:04
Mensajes: 48.186
|
 |
« Respuesta #37 : 22/Jul/2021~14:22 » |
|
Vale no nos afecta pero si nos afecta que nos reducen al 8% como dice el TJUE que se debe de reducir la interinidad. Eso no lo entiendo entonces¿? Dicho decreto no nos afecta pero si nos afecta la reducción al 8% en nuestro sector educativo¿? Entonces cómo se entiende eso¿?
Entonces en educación se van a seguir formando interinos con hasta veinte años de servicio una vez se ponga en funcionamiento ese decretazo¿? Segun eso el decretazo ese no nos afecta. Pues como no nos afecta entiendo que en educación seguirá habiendo interinos con hasta 30 años de servicio trabajando¿? Creo que eso no es legal una vez dicho decreto entre en funcionamiento porque el TJUE afirma no querer en la función pública a interinos con mas de 3 años trabajados. Entonces se vé claro que en educación tendrán que hacer algo no¿? Entendemos el razonamiento¿? O entonces los interinos de educación no son funcionarios interinos¿? Es personal interino no funcionario¿? Lo vemos un poco mas claro que en educación también habrá cambios y que hay que ver cómo harán esos cambios para que no hayan mas interinos con mas de 3 años de servicio ¿? Estoy de acuerdo contigo que eso en parte va a beneficiar interinos en fraude de ley o va a perjudicar. eso ya es asunto de ellos y ellas, y que en educación no tenemos esos casos. BIEN!! Pero debemos entender que en educación tampoco se van a querer a interinos con diez, quince o veinte años de servicio trabajando como interinos. Eso afecta a educación o no afecta segun el TJUE que no quiere a mas interinos e interinas asi.
Zeronter no es así... lo que no es legal es que un interino ocupe la MISMA vacante de forma CONTINUADA más de 3 años... eso no afecta a los interinos docentes que CESAN tooodoooos los veranos y NO crean continuidad tengan 2, 3 o 40 años de TS. Por otro lado lo de la tasa del 8% no puede afectar del mismo modo a todos los sectores: ¿crees que con un 8% de maestros interinos se puede cubrir todas las bajas, excedencias, vacantes y permisos en toda Andalucía? Es inviable... Un saludo y por favor no creemos alarmas sin antes informarnos... seamos cautos!! PD: os saco texto y cita del periódico el Mundo “ Todos los interinos que estén en situación de fraude de ley, suspendan el examen de acceso con el que el Gobierno quiere regularizar la situación de estos trabajadores y pierdan por lo tanto su plaza, tendrán derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado con un límite de una anualidad.” Sólo los usuarios registrados pueden ver los Links. Register or Loginhttps://www.google.es/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2021/06/30/60dc606afc6c83555a8b461a.html Dante no es crear alarma sino prevenir y por mucho que tu digas que esto no afectará a docentes eso no está tan claro ya que los sindicatos de la mesa sectorial que son los que estan informados del tema aseguran que dicho decreto ahora no nos afecta. Muy bien en eso coinciden contigo en que ahora no afecta pero será adaptado a educación en el plazo de un año y entonces si afectará a docentes de educación. Lo que diga el periódico del mundo es como lo que dicen La Razón, ABC, El país, La vanguardia, El periódico, El Confidencial, El digital y cada uno saca la noticia a su manera pero está claro que ese decretazo será modificado para educación aunque ahora esto que ha salido no afecta.
|
|
|
En línea
|
Vuela amig@, vuela alto porque cuando vuelas muy bajo la gente tira a matar...
|
|
|
Expert@
Desconectado
Registro:07/Jun/2009~16:58
Mensajes: 241
|
 |
« Respuesta #38 : 22/Jul/2021~14:36 » |
|
Eso es ridículo, eso sería como si en el Mercadona pidieran ser funcionarios o los trabajadores de la empresa constructora de turno que hace la rotonda del pueblo pidieran ser funcionarios. No olvidemos que la escuela concertada son empresas totalmente privadas regadas con dinero público, en su momento porque se necesitaban plazas escolares, y en la actualidad... Pues en la actualidad no tienen ninguna razón de ser, pues me gustaría saber qué beneficios sociales, económicos o educativos aportan, pero se han convertido en guerra ideológica entre partidos y en negocio para algunos políticos.
Este decreto se refiere a trabajadores públicos, que obviamente no afecta a asalariados. Los docentes de la concertada son trabajadores públicos puesto que cobran un sueldo público, y podrían estar afectados directamente por el decreto. Que sería una injusticia que aspiraran a una plaza de funcionario, sin duda. Que llevan décadas en una situación de irregularidad y de injusticia respecto al resto de docentes, pues también. Y nadie se ha movido contra ese agravio. Ni siquiera para exigir que ese tipo de centros recurran a la bolsa pública para cubrir las bajas.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Expert@-Veteran@
Desconectado
Registro:16/Sep/2016~11:35
Mensajes: 878
|
 |
« Respuesta #39 : 22/Jul/2021~15:15 » |
|
Eso es ridículo, eso sería como si en el Mercadona pidieran ser funcionarios o los trabajadores de la empresa constructora de turno que hace la rotonda del pueblo pidieran ser funcionarios. No olvidemos que la escuela concertada son empresas totalmente privadas regadas con dinero público, en su momento porque se necesitaban plazas escolares, y en la actualidad... Pues en la actualidad no tienen ninguna razón de ser, pues me gustaría saber qué beneficios sociales, económicos o educativos aportan, pero se han convertido en guerra ideológica entre partidos y en negocio para algunos políticos.
Este decreto se refiere a trabajadores públicos, que obviamente no afecta a asalariados. Los docentes de la concertada son trabajadores públicos puesto que cobran un sueldo público, y podrían estar afectados directamente por el decreto. Que sería una injusticia que aspiraran a una plaza de funcionario, sin duda. Que llevan décadas en una situación de irregularidad y de injusticia respecto al resto de docentes, pues también. Y nadie se ha movido contra ese agravio. Ni siquiera para exigir que ese tipo de centros recurran a la bolsa pública para cubrir las bajas. Los docentes de la concertada son trabajadores pagados con dinero público, pero no son funcionarios públicos, más que nada porque no han accedido a sus puestos de trabajo mediante procedimiento público, sino que la dirección de una empresa privada decide quién trabaja en dicha empresa.
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|